Off Topic Sanlúcar de Barrameda

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Según el día: a veces toca traje y a veces camiseta vieja... Pero eso de chic, no me lo han llamado antes.:bomb:
No sabía yo que el traje era ser chic. Yo voy ahora en polo y pantalón cargo ¿Eso cómo lo calificamos?
 
  • Like
Reacciones: Ram

Ram

Forista Legendario
No sabía yo que el traje era ser chic. Yo voy ahora en polo y pantalón cargo ¿Eso cómo lo calificamos?

Qué va, ahora por lo menos parece que está pasando de moda la corbata, pero tengo más que comprobado que los que nos ponemos el traje para trabajar somos mayoritariamente los pringaos del cuento.

Cuando hay reuniones o comidas de trabajo lo tengo claro: el que lleva el mejor reloj suele ser el de las bermudas.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Qué va, ahora por lo menos parece que está pasando de moda la corbata, pero tengo más que comprobado que los que nos ponemos el traje para trabajar somos mayoritariamente los pringaos del cuento.

Cuando hay reuniones o comidas de trabajo lo tengo claro: el que lleva el mejor reloj suele ser el de las bermudas.
Hay de todo. El tema traje puede ser otra afición como otra cualquiera.
 
  • Like
Reacciones: Ram

JOSE CARLOS

Forista Legendario


Aquí tenéis mas información . :fiesta:

Ribera del Tajo – Cáceres | Rutas y mas (wordpress.com)


Leyenda del salto de la gitana, la auténtica

Como otros muchos parajes del mundo, el desfiladero del Pedroso ha sido objeto de leyenda. Esta cuenta que, en tiempos pasados, un día caluroso de verano una gitana lavaba la ropa en las cristalinas aguas del arroyo del Pedroso. Junto a ella, su hijo pasaba el rato jugando entre los grandes bloques rocosos del desfiladero.

El niño ascendió a la roca más alta desde la que se precipitó accidentalmente al vacío mientras la madre observaba atónita la espeluznante escena. Se dice que esta, al ver caer a su hijo al fondo del barranco gritó de impotencia y que los ecos de aquel grito desolador aún pueden escucharse cada año durante la medianoche de San Juan entre las abruptas paredes que forman este desfiladero.


Pero las leyendas, leyendas son. En este caso se trata de una pequeña narración que ha ido transmitiéndose de generación en generación entre los lugareños.

No cabe duda de que este destino es demasiado apetecible, ya sea por la dilatada historia que atesoran estas ancestrales rocas o por la belleza que emana de todo su conjunto.

“Los ríos son lugares que renuevan nuestro espíritu, nos conectan con nuestro pasado y nos vinculan directamente con el flujo y el ritmo del mundo natural”.
 
Última edición:

migm

En Practicas
Aquí tenéis mas información . :fiesta:

Ribera del Tajo – Cáceres | Rutas y mas (wordpress.com)


Leyenda del salto de la gitana, la auténtica

Como otros muchos parajes del mundo, el desfiladero del Pedroso ha sido objeto de leyenda. Esta cuenta que, en tiempos pasados, un día caluroso de verano una gitana lavaba la ropa en las cristalinas aguas del arroyo del Pedroso. Junto a ella, su hijo pasaba el rato jugando entre los grandes bloques rocosos del desfiladero.

El niño ascendió a la roca más alta desde la que se precipitó accidentalmente al vacío mientras la madre observaba atónita la espeluznante escena. Se dice que esta, al ver caer a su hijo al fondo del barranco gritó de impotencia y que los ecos de aquel grito desolador aún pueden escucharse cada año durante la medianoche de San Juan entre las abruptas paredes que forman este desfiladero.


Pero las leyendas, leyendas son. En este caso se trata de una pequeña narración que ha ido transmitiéndose de generación en generación entre los lugareños.

No cabe duda de que este destino es demasiado apetecible, ya sea por la dilatada historia que atesoran estas ancestrales rocas o por la belleza que emana de todo su conjunto.

“Los ríos son lugares que renuevan nuestro espíritu, nos conectan con nuestro pasado y nos vinculan directamente con el flujo y el ritmo del mundo natural”.
Bonita leyenda, como ya he dicho antes, me la guardo para hacer, me encantan este tipo de rutas de senderismo, eso sí, como dispongo de tiempo nunca en fin de semana.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Bonita leyenda, como ya he dicho antes, me la guardo para hacer, me encantan este tipo de rutas de senderismo, eso sí, como dispongo de tiempo nunca en fin de semana.

Mejor. Si esta zona ya está normalmente vacía un finde, imagina un día de diario
 

Soberano

Clan Leader
Qué va, ahora por lo menos parece que está pasando de moda la corbata, pero tengo más que comprobado que los que nos ponemos el traje para trabajar somos mayoritariamente los pringaos del cuento.

Cuando hay reuniones o comidas de trabajo lo tengo claro: el que lleva el mejor reloj suele ser el de las bermudas.
Lo del traje también es cierto que ha cambiado mucho y para mal. Ahora que parece que la moda no es vestirse sino más bien "cubrirse" de cualquier manera, para llevar trajes como los que lleva nuestro infame Presidente del Gobierno, mejor evitarlos. Yo la verdad es que echo de menos aquellos tiempos en los que la gente sí que se arreglaba más y en los que la corbata era un regalo comodín siempre bienvenido. Una estética cuidada y agradable es importante en el entorno laboral. Parece que dignifica el trabajo mucho más y en mi opinión incluso motiva. La moda del "casual" antes friday y ahora de lunes a lunes ha degenerado tanto que el día menos pensado alguno aparece en pijama por la oficina.
 
Última edición:

Soberano

Clan Leader
Ojeado el hilo en diagonal, vengo de cenar en casa Balbino, un clásico de Sanlúcar. Había de todo, también ortiguillas.
Yo las he probado alguna vez pero tampoco es que me emocionen especialmente. De toda la gastronomía de la zona, me gustan más otras cosas.
 

migm

En Practicas
Todo el que va a Sanlucar va a 2 sitios, Balbino en plaza Cabildo y Bigotes en Bajo de Guia, he estado en los 2 como no podía ser de otra manera, voy a Sanlucar todos los años, pero huyó de los sitios como Balbino, donde 1/4 de la plaza es suya, que tendrá más de 100 mesas y en las típicas horas tienes que hacer cola, para comer chocos, puntillitas, salpicon... cuando tienes en la misma plaza o en las calles aledañas lo mismo pero sin agobios.
 

nosolo320d

Forista Legendario
Correcto, yo suelo ir temprano que es cuando hay "poca" gente. Ayer estaban todos a reventar, horroroso.

Soy más de ir al "Avante Claro", pero cuando lo que busco es tapeo, suelo caer por aquí o ir a El Puerto. Si son tortillas de camarones, normalmente Balbino, y ayer apetecían.

En esta ocasión lo raro ha sido que haya venido en verano.

Siempre ha habido mucha gente en verano por la zona, por eso normalmente suelo venir en otoño o en invierno.
 

Plankton

Forista Legendario
Es un género muy especial y es comprensible que no gusten.

No había probado los erizos de mar en mi vida hasta que en la "erizá" de hace unos años me dio por meterme uno en la boca y...:pota: parece que te estas metiendo una cuchara del mar directamente. No me va ese sabor tan a mar.
 

migm

En Practicas
Parece que no está muy concurrida, si vas a Hervas tienes un pequeño museo de la moto y el coche clásico y el barrio judío, un plan para rellenar una tarde, a disfrutarlo.
 
Arriba