Noticia Se puede viajar en VE con tranquilidad? Perfectamente

nosolo320d

Forista Legendario
Modelo
E46, E91, MX-5
Registrado
22 Ago 2014
Mensajes
9.007
Reacciones
10.826
Esta tarde me he acordado de este hilo y revisando YT, me he zampado los videos de Sezar Blue que documentó dos viajes interesantes en pleno invierno:

- Madrid - Suiza
- Madrid - Cabo Norte

Me sigue dando mucha envidia la opción de poder aclimatar el coche para que cuando entras esté ya a una temperatura confortable, pero he "sufrido" viendo cómo en algunos fríos momentos iba cargando cada 150 km y se fundía bastante la batería. Es lo que tiene viajar a bajas temperaturas y con la batería más pequeña de los model 3. También pilló dos ocasiones donde todos los puestos de carga estaban ocupados y entre que llegaba, hacia la cola y cargaba, una horita esperando dentro del coche porque fuera hacia un frío diabólico.

Interesante también que en el viaje a Cabo Norte cronómetro todo el tiempo que estuvo cargando: 13h 5m y 29s

Tengo claro que son excepciones que ocurrirán en contadas ocasiones, pero a medida que se vayan ahora vendiendo eléctricos, ya se verá si mejora o empeora el panorama. En cinco años hablamos y espero que la cosa haya mejorado mucho en todos los sentidos.

PS: Estas vacaciones de verano han sido 3.000 kms, pocos respecto a los algo más de 8.000 kms de las del verano pasado.
 
Última edición:

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.637
Reacciones
16.307
Hombre, con el eléctrico no bajo de las 8 horas 800 km ni de broma, tenlo claro, en autoban o nacional, creo que iría igual, lo que sí fliaprias es con el pilotu experimentado del hilo, se haría con su cuatro pucheros diesel tractoril los 800 km en 4 horas, sin parar a repostar, con un consumo de 8 a los 100 y cogiendo cruceros de 300 km/h.

Después despertó del sueño, hizo cold start y volvió a sentir lo que significa la palabra taques, no sin antes bloquear el aire porque se intoxica en el interior de semejante máquina infernal. Las bobadas que tiene uno que leer a esta edad, por cierto, ni con el Gtr tuve coj*nes a pasar de 295, la sensación de que me iba a salir un animal y ni con espátula me iban a sacar, pesaba más, ahora bien, cuidado al consumo del bicho y el downforce del alerón que llevaba, de ahí que no pasaba de 120 :waki2: :waki2: :waki2:




Por cierto, camino a Albacete en aquella ocasión, cuando todavía dejaban correr en el circuito, que divertido era ese circuito, malditos desgraciados!!!


Por cierto, para llegar a 333, un m4 con el pack drivers llega a 290 no?? Entiendo que hay está quitado electrónicamente todo límite, pero desconocía que fuese capaz aún así de llegar a semejante punta, chispazo bueno??


Jajajaja, pues la verdad es que si. Yo nunca llegué a rodar en Albacete, nunca cuadró.

El G82, aunque parezca que no, se siente bastante estable a esa velocidad. Pero estable de verdad. A ver. No es ir a 130 y tampoco te podría decir que pudiese aguantar decenas de kilómetros, pero vamos que es estable. Siempre digo que a +300 se siente como el anterior a 260.

El coche es el mío y no lleva ningún paquete raro. Tienes el teléfono del que me lo tuneó :LOL: :LOL: , hay que hacer motor y caja eso si, porque de serie entre otras cosas no le deja meter 8ª a partir de cierta velocidad, pero te sorprenderías con la facilidad que lo alcanza. Y reales. Hay muy poco margen de error. A 333 deja de marcar el cuadro (son unos 329 de GPS) y sigue subiendo, ya muy lentamente.

Lo máximo con paciencia y saliva (solo lo hice una vez), fueron 335 de GPS. Pero no tengo intención de repetirlo. También me viene a la mente las ruedas, que aunque llevan código de velocidad Y >300 y son las PS4S *, me parece un poco ambiguo el +300.

Conocí en el ring hace años a un colgado que entre otras cosas tenía intención de llegar cerca de 400 con un M5 F90 y le puso unos Cup 2 R. No sé cómo terminó el tema. Creo que a 350 si llegaba. Pero ya anda muy desconectado de los coches.
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.637
Reacciones
16.307
@perturHDV Mira en el año 1988, no estaba ni terminada la autovia entre Madrid y Zaragoza. Con un viejo 928 ya sacaron 215km/h de velocidad media entre Zaragoza y Barcelona. Esta claro que los probadores eran gente experimentada pero tampoco pilotos profesionales.

Estamos en Octubre 1988 y la revista “Automóvil” lanzaba su nº 129. Entre sus páginas figuraba el relato de una ocurrencia rocambolesca: enfrentar al coche y la motocicleta más veloces del mercado por las carreteras y autopistas que separan Madrid de Barcelona. Sin límites. A tope. A tumba abierta. El automóvil escogido se trataba de un Porsche 928 S4 mientras que la representación de dos ruedas recayó sobre una Kawasaki ZX-10. Por supuesto que en aquella época había vehículos más rápidos pero eran modelos demasiado “exóticos” y exclusivos (el Lamborghini Countach, Ferrari F40 y Testarossa o el Porsche 959 por poner algunos ejemplos superaban con creces sus prestaciones) y buscando el mejor equilibrio, se decidieron por el V8 del fabricante alemán: un vehículo cómodo, lujoso y deportivo a la par, con una punta oficial de 265 km/h. Aunque la versión de cambio automático contaba con peores cifras , fue la escogida pues su piloto la encontraba más segura a la hora de adelantar y el motor giraría más desahogado … Respecto a la Kawasaki, sus principales señas de identidad era un motor de 997 cc, 137 cv/10.000 rpm y 269 km/h de velocidad máxima según fabricante. Al igual que el Porsche, su concepto conjugaba espíritu rutero con deportividad. Ambos vehículos, por lo tanto, estaban más pensados para viajar a alta velocidad que como deportivos puros y duros. Lo que genéricamente suele denominarse como gran turismo.
3770758819.JPG



La “carrera” comenzaba en Madrid a las 7:30 (una hora más tarde de lo previsto… ¡por impuntualidad del motorista!). Así que el primer contratiempo vino de la mano de un exceso de tráfico rodado. La carrera se puede resumir en dos etapas: la primera entre Madrid y Zaragoza y la segunda entre Zaragoza y Barcelona. La moto aprovechó su capacidad de poder colarse entre el tráfico pero el Porsche contaba con una mayor autonomía gracias a su gran depósito de 86 litros. Al final, el tráfico retrasó en varios minutos a ambos contrincantes. Los mosquitos y otros insectos también contribuyeron al particular calvario del sufrido motorista.

En muchos tramos, ambos pudieron ver la aguja del velocímetro apuntando sobre 270/280 km/h de crucero. El piloto de la Kawasaki afirmó haber puesto el motor a 12.000 rpm en 6º (a 2.000 rpm por encima del régimen de potencia máxima y pasando de la línea roja) que corresponden con un desarrollo final de ¡300 km/h! Tras ella, el Porsche estiraba hasta 6.400 rpm (288 km/h reales). Para seguirle el ritmo, el coche llegó a desconectar el aire acondicionado.

Al final fue la Kawasaki quien se alzó con la victoria aunque, todo sea dicho, su piloto llegó extenuado por tanto esfuerzo y concentración, mientras que el del Porsche apenas presentaba síntomas de fatiga.

Desde Madrid se partió al inicio de la autovía, estando la meta situada en la Diagonal de Barcelona. Un total de 617,6 km que fueron completados en 3 h. 54 min. por el Porsche mientras que la Kawasaki rebajaba el tiempo hasta 3h. 18 min., estableciendo medias de 158,35 km/h y 188,10 km/h respectivamente. Las mayores medias se alcanzaron en la segunda etapa, con unos escalofriantes 233,77 km/h para la Kawasaki y 215,18 km/h para el Porsche… En cuanto a consumos, el V8 tragó 23,68 litros a los 100 km mientras que el tetracilíndrico japonés se conformó con casi la mitad: 12,61 l/100km. A modo anecdótico, al Porsche hubo que rellenarle 2,5 litros de aceite al cárter.

j*der, que bueno, que maravilla de prueba. Me quedo con la parte final. A @Guancho le da argo si tiene que rellenarle tanto aseite a sardina.

A mi también. Vamos, vendo el coche inmediatamente.
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.637
Reacciones
16.307
No sé si me suena del alguien haciendo Madrid Barcelona en 3 horas

Creo que ya ha prescrito, fue en 2015, hice Candeleda (a 200km de Madrid) - S.Sadurní D’Anoia en poco mas de 5h.

10h estábamos desayunando en el pueblo.
15:10h sentados a la mesa con unos amigo en un restaurante donde comimos francamente bien (lo recuerdo perfectamente).

La verdad es que la A5 que era territorio conocido fue volando bajo y por la A2 con el cruise a 189. Era muy mentiroso ese velocímetro hasta que con los años lo ajusté.

Tuvimos que parar a repostar :LOL: Obviamente
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.719
Reacciones
348.004
Lógico. Yo tampoco lo habría creído.biggrin

Si hubieras montado varias veces con el sujeto en un simple Golf GTI 16v del 89, y visto su ritmo y estilo de conducción en condiciones “normales” quizá le darías el beneficio de la duda.

Es que ya no es por lo buen piloto que fuese, sino porque 240 de media en ese trayecto se me hace imposible. Vivo en Madrid, y por trabajo he hecho más km que un taxista. Ya solo por el tramo de M30, y comienzo de la A1, con un tramo de subida con curvas donde es imposible mantener más de 200 (y luego todo el tramo que pasa por Alcobendas y La Moraleja), tendría que haber hecho casi todo el resto de la A1 a 300 km/h. Por toda la recta que pasa por el RACE, el Jarama, etc, es posible, pero ya te digo que con la media que arrastras desde la M30, me parece imposible hacer 240 km/h de media.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.852
Reacciones
140.943
Jajajaja, pues la verdad es que si. Yo nunca llegué a rodar en Albacete, nunca cuadró.

El G82, aunque parezca que no, se siente bastante estable a esa velocidad. Pero estable de verdad. A ver. No es ir a 130 y tampoco te podría decir que pudiese aguantar decenas de kilómetros, pero vamos que es estable. Siempre digo que a +300 se siente como el anterior a 260.

El coche es el mío y no lleva ningún paquete raro. Tienes el teléfono del que me lo tuneó :LOL: :LOL: , hay que hacer motor y caja eso si, porque de serie entre otras cosas no le deja meter 8ª a partir de cierta velocidad, pero te sorprenderías con la facilidad que lo alcanza. Y reales. Hay muy poco margen de error. A 333 deja de marcar el cuadro (son unos 329 de GPS) y sigue subiendo, ya muy lentamente.

Lo máximo con paciencia y saliva (solo lo hice una vez), fueron 335 de GPS. Pero no tengo intención de repetirlo. También me viene a la mente las ruedas, que aunque llevan código de velocidad Y >300 y son las PS4S *, me parece un poco ambiguo el +300.

Conocí en el ring hace años a un colgado que entre otras cosas tenía intención de llegar cerca de 400 con un M5 F90 y le puso unos Cup 2 R. No sé cómo terminó el tema. Creo que a 350 si llegaba. Pero ya anda muy desconectado de los coches.
Te digo una cosa, no deja de sorprenderme el m4, no pensaba que llegase a esa punta ni de broma vamos, pero ni de broma.

En el grupo tenemos uno y si es verdad que en autovía a velocidades muy fuertes se siente extremadamente estable, tiene un aplomo similar al Gtr, me atrevería a decir que mayor, pero está mejor insonorizado y acabado que el que fue mi versión de Gtr, da una sensación extraña de confianza, me falta sentirlo en curvas cerradas, pero viendo como va cuando vamos de ruta, no hace falta ni comentarlo.

Eso sí, te diré algo, se de un caso que iba fuerte con el m4 y casi vuela, sabes cuál fue la solución?? Un alerón, carga de 500 kg a más de 160 km/h, no lo hagas por ti, hazlo por el coche, ya después iremos hablando de otras cosillas interesantes para el bicho, menudo aparataco la verdad, un buen monstruo sin lugar a dudas.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.227
Reacciones
133.664
Hombre, con el eléctrico no bajo de las 8 horas 800 km ni de broma, tenlo claro, en autoban o nacional, creo que iría igual, lo que sí fliaprias es con el pilotu experimentado del hilo, se haría con su cuatro pucheros diesel tractoril los 800 km en 4 horas, sin parar a repostar, con un consumo de 8 a los 100 y cogiendo cruceros de 300 km/h.

Después despertó del sueño, hizo cold start y volvió a sentir lo que significa la palabra taques, no sin antes bloquear el aire porque se intoxica en el interior de semejante máquina infernal. Las bobadas que tiene uno que leer a esta edad, por cierto, ni con el Gtr tuve coj*nes a pasar de 295, la sensación de que me iba a salir un animal y ni con espátula me iban a sacar, pesaba más, ahora bien, cuidado al consumo del bicho y el downforce del alerón que llevaba, de ahí que no pasaba de 120 :waki2: :waki2: :waki2:




Por cierto, camino a Albacete en aquella ocasión, cuando todavía dejaban correr en el circuito, que divertido era ese circuito, malditos desgraciados!!!


Por cierto, para llegar a 333, un m4 con el pack drivers llega a 290 no?? Entiendo que hay está quitado electrónicamente todo límite, pero desconocía que fuese capaz aún así de llegar a semejante punta, chispazo bueno??

Si llega , te sorpenderia lo rápido que ..además

Yo tampoco me lo esperaba , no impresiona la velocidad punta , impresiona más el como , o en que tan poco tiempo .

lo sé porque soy el oráculo .
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.578
Reacciones
72.041
Para tiradas largas con cruceros altos es evidente que el VE no sirve, eso no lo vamos a discutir, es absurdo, la pregunta es cuántos conductores viven así? Y cuantos a “diario”? Hoy en día, salvo por la noche, es imposible sacar medias de 150km/h, que no es lo mismo que intentar llevar el marcador a 150km/h. Escucho a muchos decir que van a 150 y lo que realmente hacen es poner el coche a 150 en momentos puntuales, la media sale de 110, como mucho. Ya digo que en los últimos 2.000km me ha adelantado un coche (A3 y A7 y AP7 mayormente) con medias de 110/119km/h, de noche cambia mucho porque cada vez hay menos conductores que quieran conducir de noche.

Para todos los demás el VE es perfectamente válido para viajar a día de hoy, si esto sigue evolucionado igual, en pocos años mejorará, más fácil y rápido cargar.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.227
Reacciones
133.664
Te digo una cosa, no deja de sorprenderme el m4, no pensaba que llegase a esa punta ni de broma vamos, pero ni de broma.

En el grupo tenemos uno y si es verdad que en autovía a velocidades muy fuertes se siente extremadamente estable, tiene un aplomo similar al Gtr, me atrevería a decir que mayor, pero está mejor insonorizado y acabado que el que fue mi versión de Gtr, da una sensación extraña de confianza, me falta sentirlo en curvas cerradas, pero viendo como va cuando vamos de ruta, no hace falta ni comentarlo.

Eso sí, te diré algo, se de un caso que iba fuerte con el m4 y casi vuela, sabes cuál fue la solución?? Un alerón, carga de 500 kg a más de 160 km/h, no lo hagas por ti, hazlo por el coche, ya después iremos hablando de otras cosillas interesantes para el bicho, menudo aparataco la verdad, un buen monstruo sin lugar a dudas.
Ves esto ?
Pues juraría que el M4 que nos atañe , de .. ponle 250 para arriba sube más rápido de velocidad que el aparato del vídeo .

Jamás en mi vida había visto algo así , ni me imaginaba que un coche no superdeportivo del millón de euros tuviese esa manera de arrear , es realmente increíble .
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.719
Reacciones
348.004
Para tiradas largas con cruceros altos es evidente que el VE no sirve, eso no lo vamos a discutir, es absurdo, la pregunta es cuántos conductores viven así? Y cuantos a “diario”? Hoy en día, salvo por la noche, es imposible sacar medias de 150km/h, que no es lo mismo que intentar llevar el marcador a 150km/h. Escucho a muchos decir que van a 150 y lo que realmente hacen es poner el coche a 150 en momentos puntuales, la media sale de 110, como mucho. Ya digo que en los últimos 2.000km me ha adelantado un coche (A3 y A7 y AP7 mayormente) con medias de 110/119km/h, de noche cambia mucho porque cada vez hay menos conductores que quieran conducir de noche.

Para todos los demás el VE es perfectamente válido para viajar a día de hoy, si esto sigue evolucionado igual, en pocos años mejorará, más fácil y rápido cargar.

Venga Antonio, no exageremos. Que una cosa es hacer 800 km en 4 horas, y otra es no poder hacer medias de 150. Ni tanto, ni tan poco.

En un mes he hecho 4 viajes al sur en los que se podían hacer medias de 150 con la gorra, sin hacer el cafre, y sin necesidad de cochazo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.900
Reacciones
160.334
j*der, que bueno, que maravilla de prueba. Me quedo con la parte final. A @Guancho le da argo si tiene que rellenarle tanto aseite a sardina.

A mi también. Vamos, vendo el coche inmediatamente.
Le pego fuego en la cuneta. El sistema sigue sin detectar consumo. Debe estar estropeado, porque dicen que es normal que gaste. Siempre me toca el motor malo, c**o.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.900
Reacciones
160.334
Venga Antonio, no exageremos. Que una cosa es hacer 800 km en 4 horas, y otra es no poder hacer medias de 150. Ni tanto, ni tan poco.

En un mes he hecho 4 viajes al sur en los que se podían hacer medias de 150 con la gorra, sin hacer el cafre, y sin necesidad de cochazo.
Yo no tengo ni p*ta idea de las medias que hago ni me interesa saberlo. Sí te digo que si el tráfico lo permite difícilmente bajo de 160. Me importa un carajo si alguien no se lo cree. Y si alguien se lo cree, me importa lo mismo.
 
  • Like
Reacciones: agc

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.637
Reacciones
16.307
Te digo una cosa, no deja de sorprenderme el m4, no pensaba que llegase a esa punta ni de broma vamos, pero ni de broma.

En el grupo tenemos uno y si es verdad que en autovía a velocidades muy fuertes se siente extremadamente estable, tiene un aplomo similar al Gtr, me atrevería a decir que mayor, pero está mejor insonorizado y acabado que el que fue mi versión de Gtr, da una sensación extraña de confianza, me falta sentirlo en curvas cerradas, pero viendo como va cuando vamos de ruta, no hace falta ni comentarlo.

Eso sí, te diré algo, se de un caso que iba fuerte con el m4 y casi vuela, sabes cuál fue la solución?? Un alerón, carga de 500 kg a más de 160 km/h, no lo hagas por ti, hazlo por el coche, ya después iremos hablando de otras cosillas interesantes para el bicho, menudo aparataco la verdad, un buen monstruo sin lugar a dudas.

Yo de momento con los dos que he tenido no he sentido que casi volase. Ni siquiera en Flügplatz o Schwedenkreuz donde llegaba con ambos a 270 sin problema.

El coche se siente muy bien. Claro que el mío lleva muchas cosas y bastante más potencia que de serie. Un paso atrás en sensaciones respecto al F en conducción deportiva y un gran paso adelante en todo lo demás.

Hoy me he cascado cuatro puertos suizos y lo he disfrutado como un enano.
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.616
Reacciones
10.073
Para tiradas largas con cruceros altos es evidente que el VE no sirve, eso no lo vamos a discutir, es absurdo, la pregunta es cuántos conductores viven así? Y cuantos a “diario”? Hoy en día, salvo por la noche, es imposible sacar medias de 150km/h, que no es lo mismo que intentar llevar el marcador a 150km/h. Escucho a muchos decir que van a 150 y lo que realmente hacen es poner el coche a 150 en momentos puntuales, la media sale de 110, como mucho. Ya digo que en los últimos 2.000km me ha adelantado un coche (A3 y A7 y AP7 mayormente) con medias de 110/119km/h, de noche cambia mucho porque cada vez hay menos conductores que quieran conducir de noche.

Para todos los demás el VE es perfectamente válido para viajar a día de hoy, si esto sigue evolucionado igual, en pocos años mejorará, más fácil y rápido cargar.
Una foto de hace un rato. A plena luz del dia y bastante tráfico.

aa8977e5e71ef69ce96f2c948e23a66d.jpg


A mi me han adelantado mas de un coche hoy.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.578
Reacciones
72.041
Esta tarde me he acordado de este hilo y revisando YT, me he zampado los videos de Sezar Blue que documentó dos viajes interesantes en pleno invierno:

- Madrid - Suiza
- Madrid - Cabo Norte

Me sigue dando mucha envidia la opción de poder aclimatar el coche para que cuando entras esté ya a una temperatura confortable, pero he "sufrido" viendo cómo en algunos fríos momentos iba cargando cada 150 km y se fundía bastante la batería. Es lo que tiene viajar a bajas temperaturas y con la batería más pequeña de los model 3. También pilló dos ocasiones donde todos los puestos de carga estaban ocupados y entre que llegaba, hacia la cola y cargaba, una horita esperando dentro del coche porque fuera hacia un frío diabólico.

Interesante también que en el viaje a Cabo Norte cronómetro todo el tiempo que estuvo cargando: 13h 5m y 29s

Tengo claro que son excepciones que ocurrirán en contadas ocasiones, pero a medida que se vayan ahora vendiendo eléctricos, ya se verá si mejora o empeora el panorama. En cinco años hablamos y espero que la cosa haya mejorado mucho en todos los sentidos.

PS: Estas vacaciones de verano han sido 3.000 kms, pocos respecto a los algo más de 8.000 kms de las del verano pasado.
De tres años a esta parte ha mejorado muchísimo, todo apunta a que de momento siga igual unos años más, hasta que se estabilice y las mejoras sean menos, todavía queda.

Hay quien se empeña en hacer comparativas que son absurdas, el VE no sustituye al de combustión en todas las circunstancias, como no lo hace un descapotable biplaza si lo comparamos con un monovolumen de 6 plazas, pregunta a un padre de familia numerosa, cada vehículo tiene sus peculiaridades y el VE no sirve para hacer grandes kilometradas a cruceros altos, para todo lo demás, sin problemas.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.578
Reacciones
72.041
Yo no tengo ni p*ta idea de las medias que hago ni me interesa saberlo. Sí te digo que si el tráfico lo permite difícilmente bajo de 160. Me importa un carajo si alguien no se lo cree. Y si alguien se lo cree, me importa lo mismo.
Cuánto tienes opción de ver la velocidad media te sorprende mucho, crees que la media es alta porque has llevado el coche a 150/180/190 todo lo que has podido, pero en el momento que paras, te quedas detrás de un camión a 90 o vehículos que adelantan a 110, baja muchísimo. Hoy en día, salvo autopistas más o menos desiertas, o por la noche, es dificial sacar medias altas.

A nadie le ha pasado de ir a 180/190, adelantar a un coche que va a 120, y en 2km verle detrás porque has tenido que frenar porque están adelantado a 90/110? Yo muchas veces. Tu media en ese tramo a 180 ha sido el mismo que el que va a 120, con tráfico denso es difícil sacar medias altas.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.900
Reacciones
160.334
Hay quien se empeña en hacer comparativas que son absurdas, el VE no sustituye al de combustión en todas las circunstancias, como no lo hace un descapotable biplaza si lo comparamos con un monovolumen de 6 plazas, pregunta a un padre de familia numerosa, cada vehículo tiene sus peculiaridades y el VE no sirve para hacer grandes kilometradas a cruceros altos, para todo lo demás, sin problemas.
Ni más ni menos. Todo lo demás es para escucharse a uno mismo, victimizarse, crítica gratis, justificarse, o simplemente aburrimiento.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.900
Reacciones
160.334
Cuánto tienes opción de ver la velocidad media te sorprende mucho, crees que la media es alta porque has llevado el coche a 150/180/190 todo lo que has podido, pero en el momento que paras, te quedas detrás de un camión a 90 o vehículos que adelantan a 110, baja muchísimo. Hoy en día, salvo autopistas más o menos desiertas, o por la noche, es dificial sacar medias altas.

A nadie le ha pasado de ir a 180/190, adelantar a un coche que va a 120, y en 2km verle detrás porque has tenido que frenar porque están adelantado a 90/110? Yo muchas veces. Tu media en ese tramo a 180 ha sido el mismo que el que va a 120, con tráfico denso es difícil sacar medias altas.
Si eso no tengo claro. Por eso no hablo de medias. Digo que
mientras las circunstancias lo permitan, no suelo bajar de160.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.900
Reacciones
160.334
Ayer me subí por primera vez en mi vida en un coche chino, un BYD. El conductor era pakistaní o algo así, de esos con turbante y barba. Estaba el tío como Mateo con la guitarra con su coche. La pantalla giraba sobre su propio eje. Techo panorámico que no dudó en abrir, me mostró todos los ajustes de eléctricos de los asientos y las calidades, de noche y a simple vista, no parecían malas. Parecía còmodo. Luego nos trincò un Dacia y parecía que se iba a caer a cachos. Lo del taxista ilegal gitano portugués ya da para libro. Voy a mandar Marbella a tomar por culo en cuanto falte mi madre. Esta zona de Quinta do Lago y Vilamoura es cojonuda, mucho más tranquila en todos los sentidos, mucha mejor calidad de playas, gente encantadora, mucha más educación y ni un p*to f*llaburras. Nos han adelantado, por la derecha y a 240
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.719
Reacciones
348.004
Ayer me subí por primera vez en mi vida en un coche chino, un BYD. El conductor era pakistaní o algo así, de esos con turbante y barba. Estaba el tío como Mateo con la guitarra con su coche. La pantalla giraba sobre su propio eje. Techo panorámico que no dudó en abrir, me mostró todos los ajustes de eléctricos de los asientos y las calidades, de noche y a simple vista, no parecían malas. Parecía còmodo. Luego nos trincò un Dacia y parecía que se iba a caer a cachos. Lo del taxista ilegal gitano portugués ya da para libro. Voy a mandar Marbella a tomar por culo en cuanto falte mi madre. Esta zona de Quinta do Lago y Vilamoura es cojonuda, mucho más tranquila en todos los sentidos, mucha mejor calidad de playas, gente encantadora, mucha más educación y ni un p*to f*llaburras. Nos han adelantado, por la derecha y a 240

Tomo nota. Pero no corras la voz.
 

nosolo320d

Forista Legendario
Modelo
E46, E91, MX-5
Registrado
22 Ago 2014
Mensajes
9.007
Reacciones
10.826
Por la A3 o AP7 imposible hacer esa media.
Depende. Yo, que no me lo han contado, hace más de 20 años llegué a hacer un Vall d'Uixó-Sabadell en dos horas y te hablo de cuando había peajes en los que había que parar.
 
  • Like
Reacciones: Gus

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.305
Reacciones
27.824
Una foto de hace un rato. A plena luz del dia y bastante tráfico.

aa8977e5e71ef69ce96f2c948e23a66d.jpg


A mi me han adelantado mas de un coche hoy.

Hace un rato sólo era posible de noche, cosas más raras pasan.

Eso si en esas 2 horas y media habrás escuchado alguna canción 3 ó 4 veces.:floor:
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.109
Reacciones
51.648
de noche cambia mucho porque cada vez hay menos conductores que quieran conducir de noche.
Pues fijate que estoy por llevarte la contraria, especialmente en verano.

Yo soy ave nocturna siempre que puedo, y yo diria que cada vez hay mas gente que cambia el calor y los atascos por la tranquilidad de la noche.
Para argumentarlo un poco, diria que las luces actuales que llevan hoy los coches han contribuido a esa tendencia, que hoy todos alumbran de maravilla, giran en las curvas, atenuan o acentuan la iluminacion segun el trafico... si pensabamos en las H7 que utilizabamos hace 20 años, no hay color, ibamos con velas!

Me parece a mi que a ti lo que te pasa es que te estas volviendo un abuelo de golpe:cuniao::cuniao::cuniao::floor::floor:
 

darwinland

Forista Senior
Modelo
123d, Saab 900
Registrado
28 Feb 2010
Mensajes
4.991
Reacciones
1.561
Leyendo el hilo, parece que por fin los electricos son el futuro. En cuanto ofrezcan un poco mas de autonomia no tendran competidores con los de combustion.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.578
Reacciones
72.041
Precisamente por la AP7 he rodado estos días a una media bastante mayor, entre las 10 y las 19 horas.

148 "solo" supone rodar todo el rato entre 160 y 180.
Perdona, creo has estado por el sur, AP7 y A7 zona de levante es lo que he transitado con bastante tráfico, la zona de Valencia un infierno, rodando a 80/90 durante muchos km.

Medias de más de 150 solo las he sacado de noche, de día imposible y quizá sea porque mi límite estaba en 180, más me suponía mucho riesgo.
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.616
Reacciones
10.073
Por la A3 o AP7 imposible hacer esa media.
Primero carretera comarcal unos 30km, luego Ap2 y AP68, casi todo el rato a -2 puntos aunque mucha gente por la izquierda a 120... Salvo un par de estiradas puntales un poco mas lejos del limitador (llevo M driver).

Llegué a destino con medio depósito.
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.616
Reacciones
10.073
Hace un rato sólo era posible de noche, cosas más raras pasan.

Eso si en esas 2 horas y media habrás escuchado alguna canción 3 ó 4 veces.:floor:
Y me he bajado del coche como nuevo. Hubiera podido seguir un buen rato mas has vaciar el depósito, en apenas 4h hubiera hecho 600km. Y con un trasto de 8 cilindros nada eficiente.
 
Arriba