el_letrado
Forista Legendario
Suelo ir entre 150-170, tampoco es una barbaridad.Hay que darle en carretera para llegar a 12, creo yo , tú lo tienes sabrás mejor
Suelo ir entre 150-170, tampoco es una barbaridad.Hay que darle en carretera para llegar a 12, creo yo , tú lo tienes sabrás mejor
O un Polo con 3 cilindrosEl que quiera gastar poco que se compre un diésel de 4 cilindros, el 118d que usa mi mujer ronda los 5 litros, menos de la mitad con unas prestaciones más que suficientes.
Digno de Cuarto Milenio
No me jodas, Alberto. Son simplemente diferentes condiciones de uso.
That's the point. Mi mujer siempre saca mejores consumos que yo aunque vaya a la misma velocidad en carretera, incluso hay rutas en las que va en quinta como mucho y yo en sexta, y aun así siempre y sin excepción saca mejores consumos. Algo tiene que ver el hecho de que yo sea más agresivo conduciendo, hay más veces de las que aceptaré que el acelerador para mi es algo casi binario.y luego, destrezas, manias, anticipación..
Bueno, también es otra manera de disfrutar de la conducción, tratar de mantener un consumo determinado a base de no tocar freno en 400 kms, e ir pendiente de lo que va a hacer el de delante, 200 metros antes.. puede estar bien, entretenido y puede que hasta divertido, pero si tengo que estar pendiente de eso, con mi forma de ser, a la media hora ya no podría ni respirar de la ansiedad. Tampoco es que me vaya a preocupar, de si bajo a Marbella a ver a mi familia, que el gasto en combustible me salga 11 Euros y 67 céntimos más batato si voy pendiente de no acelerar más de la cuenta, para no tener que frenar o frenar 450 veces menos. Al final no es mi tipo de conducción y prefiero explorar y o practicar otro tipo de destrezas. Yo prefiero, a veces, reducir a cuarta para adelantar, aunque no hubiese sido necesario, llevar el motor a la zona roja, oírlo... en fin, otro tipo de conducción, quizá menos eficiente y un poco más cara... sí ¿Da para chalet si no lo haces?, pues tampoco. Y sí a veces te plantes, voy a tocar le freno las mínima cantidad de veces posible, pero de modo anecdótico, al final a mí me angustia.Si, en realidad es casi siempre eso. De hecho incluso con el mismo crucero de 150 en el mismo coche, hay sensibles diferencia de promediar 130, como dices, o 139 o ya ni digamos 149... y luego, destrezas, manias, anticipación...
Siempre he comentado que con dos M3 E46 del foro y viajando juntos a BCN, la autonomía indicada al repostar tras 400 kms era de 150 kms en el mio (11,5) y el otro llegó seco (15) ...y repito que llenamos, salimos y llegamos juntos...Un dato adicional : probablemente en ese viaje frené menos de 10 veces...lo que supone como 200 veces menos que el compañero, y lo se porque iba detrás
El V8 del M3 E92 a ese mismo ritmo en mis manos consumía fácilmente del orden de 3 y hasta 4 litros más a los 100, lo que entiendo como normal (porque además su 6ª velocidad era más corta que la del M3 E46 con lo que el régimen de giro era siempre algo superior a la misma velocidad)
Es lo que opino. Trincarte un coche prestacional con un manojo de sssilindros, para ver si gasto menos que mi vecino... el tacto, qué coj*nes de tacto le vas a notar a un coche a 2.500 rpm y 120 en línea recta.Yo cuando hablo con compañeros del sector siempre estamos deacuerdo en los consumos reales que se sacan, aproximadamente, a coches de muy diversa índole y en conducción eco o normal. No hay misterio vamos.
Ahora, es llegar a un foro y empezar a leer cifras locas. Que no pongo en cuestión ni nada eh, pero que lo mismo en autobús llegarían antes y con más dignidad. Eso si, la de engañaos que he conocido con coches potentes y que han vivido la realidad en sus carnes pensando que iban a hacer 8 litros de media y luego era casi doble...Porque lo decían varios en un foro en no se qué circunstancias de laboratorio...
No sé tío, yo me subo y le arreo dependiendo del estado de ánimo, del tráfico y de los agentes externos. Si tengo que frenar más tarde lo hago, si es antes, pues antes, si tengo que llevar el motor a donde me gusta tenerlo, sentirlo y oírlo, lo hago. Si me gasta 15 € más, es lo que vale un p*to gin tonic.Podría yo jugar al juego contrario, decir los consumos medios locos pero por lo alto que tengo de muchos coches, pero que no representarían absolutamente a nadie y que llevarían a confusión, porque son en circunstancias extremas.
Con mi 850Ci,motor 12 cilindros M73,5400cc,en viajes de Andorra a Madrid,llenando el deposito a la salida,tiene unos 90 litros de capacidad ,llegaba sin repostar.
Mas de 600km
Al lado,mi "Copiloto".
Velocidad,sobre los 140,siempre con la D del cambio.
Dandole,en "Alemania"...,ya no te cuento.
Ahora, es llegar a un foro y empezar a leer cifras locas.
No sé tío, yo me subo y le arreo dependiendo del estado de ánimo, del tráfico y de los agentes externos. Si tengo que frenar más tarde lo hago, si es antes, pues antes, si tengo que llevar el motor a donde me gusta tenerlo, sentirlo y oírlo, lo hago. Si me gasta 15 € más, es lo que vale un p*to gin tonic.
No hombre, es digno del que sabe que un 5.0 litros lleva exactamente el doble de aceite y de bujías que un 1.9 litros, por ejemplo. Paga más seguro, bastante más sello del ayuntamiento, pesa bastante y es bastante más prestacional y por tanto gastas más neumáticos a igualdad de kms y uso (que además son más caros por tamaño) y frenos... vamos, que lo que es digno de había una vez un circo es que digas que el mantenimiento de un 5 litros V8 te sale igual que el de un 1.9 de cuatro cilindros. Por no comentar la diferencia de precio de cuatro amortiguadores de un 318 E-46 con la suspensión de un Mercedes de es tipo... unos... ¿8.000€ de diferencia? Y cambiarlas tienes que cambiarlas. Ambas. Así que el mes que te toque y coincidan niveles, gomas y suspensiones, me dices que pagas lo mismo por el mantenimiento de uno que de otro y lo aliñas con lo de Forocoches, que tú sabrás que lo comentas, no tengo ni p*ta idea de lo que se cuece allí.Y este comentario digno de forocoches
c**o, un coche de verdad.Con mi 850Ci,motor 12 cilindros M73,5400cc,.
Bueno, también es otra manera de disfrutar de la conducción, tratar de mantener un consumo determinado a base de no tocar freno en 400 kms, e ir pendiente de lo que va a hacer el de delante, 200 metros antes.. puede estar bien, entretenido y puede que hasta divertido, pero si tengo que estar pendiente de eso, con mi forma de ser, a la media hora ya no podría ni respirar de la ansiedad. Tampoco es que me vaya a preocupar, de si bajo a Marbella a ver a mi familia, que el gasto en combustible me salga 11 Euros y 67 céntimos más batato si voy pendiente de no acelerar más de la cuenta, para no tener que frenar o frenar 450 veces menos. Al final no es mi tipo de conducción y prefiero explorar y o practicar otro tipo de destrezas. Yo prefiero, a veces, reducir a cuarta para adelantar, aunque no hubiese sido necesario, llevar el motor a la zona roja, oírlo... en fin, otro tipo de conducción, quizá menos eficiente y un poco más cara... sí ¿Da para chalet si no lo haces?, pues tampoco. Y sí a veces te plantes, voy a tocar le freno las mínima cantidad de veces posible, pero de modo anecdótico, al final a mí me angustia.
la mucho mayor disparidad de criterios entre nosotros, la fauna: entre profesionales manejaréis probablemente las mismas claves y formas de conducir si se trata obtener de una u otra medición, y entre miles de personas... es que ni siquiera se parte de las mismas premisas..
Ya lo vistes...c**o, un coche de verdad.
Pero si nadie tacha de mentiroso a nadie. Yo por lo menos. Yo digo que mi media es de 9,4/9,6 y que no le sacaría 6,5 a mi coche ni parado tirándolo por un barranco.Pues solo eso se traduce, y es el tema, en 11 o 15 l/100, mismo coche, misma velocidad promedio. Ni tu mientes, ni yo miento: es el resultado de la forma de conducir . Y a mi un tio que necesite frenar 200 veces para mantener crucero de 170 en una autovía pues... o que ahora a 200 y luego a 140, que al final tardo lo mismo pues...en fin...a lo mejor lo hace por practicar, o el sonido o el guaraná, pero yo en autopista prefiero gente más fiable y previsible.![]()
Yo también prefiero la soltería.Si antes lo digo....
Pues solo eso se traduce, y es el tema, en 11 o 15 l/100, mismo coche, misma velocidad promedio. Ni tu mientes, ni yo miento: es el resultado de la forma de conducir . Y a mi un tio que necesite frenar 200 veces para mantener crucero de 170 en una autovía pues... o que ahora a 200 y luego a 140, que al final tardo lo mismo pues...en fin...a lo mejor lo hace por practicar, o el sonido o el guaraná, pero yo en autopista prefiero gente más fiable y previsible en su proceder.![]()
Tampoco es lo mismo hacer viajes de 500 ó 600 kms moviéndote a 130 /150 con el sargento de semana mirándote de reojo, que a 180/200 con estiradas de 240 /260. Ni las frenadas pueden ser iguales, ni los consumos, ni nada. El tipo que vaya a 120 con el tempomat puesto, en sexta, a punta de gas, a Sevilla que es cuesta abajo, pues le sacará esos 7 litros a un 3.0 de gasolina. Yo no me compro un dos plazas coupe de seis cilindros para ese uso. Yo. El que lo haga, pues suyo es. Tampoco es lo mismo tener un coche para trabajar 320 días al año (con lo que no cuadraría otra cosa que no fuese un diésel) que para salir el fin de semana a carretera