Sobre la percepción espacial en la conducción : diferencias entre nosotros y ellas

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
me parece un tema interesante para disertar sobre el ...

yo creo q se producen muchos accidentes por tener esta capacidad mermada...:mus-

por ejemplo en el calculo de las distancias...etc

la diferencia neuronal para esta facultad entre hombres y mujeres.. se conoce..

pero me sorprende los pocos estudios serios q hay sobre el asunto aplicándolo a conducción..:mus-

sin embargo si q hay estudios sobre la mayor prudencia de las mujeres..

el proponer el asunto se me ocurrió esta mañana al tener q sacar a una vecina del garaje..
la mujer se quedo encajada.. pero vamos.. yo creo q esto nos ha pasado a todos..;-)

agradecería q el hilo no se convirtiera en una guerra entre hombres y mujeres...:ang:
pues eso q opináis de tema..?
 

PINGOLF

Forista Legendario
botminik;8901333 dijo:
me parece un tema interesante para disertar sobre el ...

yo creo q se producen muchos accidentes por tener esta capacidad mermada...:mus-

por ejemplo en el calculo de las distancias...etc

la diferencia neuronal para esta facultad entre hombres y mujeres.. se conoce..

pero me sorprende los pocos estudios serios q hay sobre el asunto aplicándolo a conducción..:mus-

sin embargo si q hay estudios sobre la mayor prudencia de las mujeres..

el proponer el asunto se me ocurrió esta mañana al tener q sacar a una vecina del garaje..
la mujer se quedo encajada.. pero vamos.. yo creo q esto nos ha pasado a todos..;-)

agradecería q el hilo no se convirtiera en una guerra entre hombres y mujeres...:ang:
pues eso q opináis de tema..?

pues no se si está demostrado que hay diferencia entre hombres y mujeres en percepción espacial.... pero si entre personas.... y es cierto que los que tienen mejor percepción espacial conducen mejor....
 

Lucas M

Clan Leader
Miembro del Club
Pues a parte de que el riesgo que tu mismo ya ves en el hilo, es casi inevitable; yo creo que no tiene que ver el sexo sino la manera de ser de las personas.

Como buen egoísta que soy empezaré a hablar de mí. Con 20/22 años aporreé hasta la saciedad un Golf IV tdi que me compré. Un auténtico cabeza hueca. Aprendí a base de golpes y por suerte ni maté a nadie ni me maté yo (no me critiqueis que nunca estuvo cerca el tema, eh?). He seguido teniendo coches cada vez mas potentes y cada vez me he vuelto mas responsable y cauto. Hasta el punto que vendí un M3 e46 por que no queria correr, en cuanto llegó el pequeñajo que tengo de foto en el avatar.
Para ratificar lo que digo que me he ido centrando con el tiempo, al M le sacaba medias de 12 y cuando lo cogía la que era mi pareja le hacía medias de 15. Ella conducía MUY bien (es mas la mayoria de veces con DSC desconectado), pero muy brusca.

Y en el otro extremo esta mi madre. QUe en un STOP sufrió un alcance y la subieron encima de una glorieta. NUNCA ha vuelto a conducir como antes, es excesivamente prudente, lenta. Hasta ha llegado al punto de que me sorprendo si me cruzo con ella en el coche, la saludo y me ve.

Espero no haberme liado demasiado, pero con mi experiencia personal queria demostrar que no depende del sexo, sino de las personas.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
PINGOLF;8901349 dijo:
pues no se si está demostrado que hay diferencia entre hombres y mujeres en percepción espacial.... pero si entre personas.... y es cierto que los que tienen mejor percepción espacial conducen mejor....

esta demostrado científicamente... y además parece ser un asunto evolutivo...
de la misma manera ellas tienen otras capacidades mucho mas desarrolladas...
ojo...todo esto en una media
 

astharoth

Forista Legendario
No se si estara demostrado cientificamente, o cual sera el motivo, pero tanto con la percepcion espacial o cualquier otro factor, al volante generalmente son mas ineptas (abro el paraguas :mus-)
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Lucas M;8901368 dijo:
Pues a parte de que el riesgo que tu mismo ya ves en el hilo, es casi inevitable; yo creo que no tiene que ver el sexo sino la manera de ser de las personas.

Como buen egoísta que soy empezaré a hablar de mí. Con 20/22 años aporreé hasta la saciedad un Golf IV tdi que me compré. Un auténtico cabeza hueca. Aprendí a base de golpes y por suerte ni maté a nadie ni me maté yo (no me critiqueis que nunca estuvo cerca el tema, eh?). He seguido teniendo coches cada vez mas potentes y cada vez me he vuelto mas responsable y cauto. Hasta el punto que vendí un M3 e46 por que no queria correr, en cuanto llegó el pequeñajo que tengo de foto en el avatar.
Para ratificar lo que digo que me he ido centrando con el tiempo, al M le sacaba medias de 12 y cuando lo cogía la que era mi pareja le hacía medias de 15. Ella conducía MUY bien (es mas la mayoria de veces con DSC desconectado), pero muy brusca.

Y en el otro extremo esta mi madre. QUe en un STOP sufrió un alcance y la subieron encima de una glorieta. NUNCA ha vuelto a conducir como antes, es excesivamente prudente, lenta. Hasta ha llegado al punto de que me sorprendo si me cruzo con ella en el coche, la saludo y me ve.

Espero no haberme liado demasiado, pero con mi experiencia personal queria demostrar que no depende del sexo, sino de las personas.


estoy contigo contigo en q el carácter es muy importante...
pero te garantizo q el hombre tiene mucho mas desarrollada
la visión espacial ....
si embargo las mujeres por ejemplo son mucho mas observadoras de las normas de trafico
todo esto en una media..
todos conocemos a mujeres kamikazes..biggrin
 

pikas

Forista Senior
La madre que me parió , cuando quieras te vienes conmigo a dar una vuelta por Madrid desde un camión , ya veras como tu teoría se va al garete

No hay tíos cazurros madre mía , yo creo que hay de todo y no hay que discriminar , si es verdad que las mujeres van mas prudentes ralentizando la marcha de los demás

pero vamos que por ejemplo mi hermana conduce mucho mejor que mi padre
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
pikas;8901415 dijo:
La madre que me parió , cuando quieras te vienes conmigo a dar una vuelta por Madrid desde un camión , ya veras como tu teoría se va al garete

No hay tíos cazurros madre mía , yo creo que hay de todo y no hay que discriminar , si es verdad que las mujeres van mas prudentes ralentizando la marcha de los demás

pero vamos que por ejemplo mi hermana conduce mucho mejor que mi padre

cierto lo q comentas...

son muchos factores en juego...por ejemplo , la prudencia evita muchos accidentes
pero yo solo me refería a la agudeza visual....
un ejemplo :calle estrecha...con coches a ambos lados...q porcentaje en una media .. das a unos y a otras .. en relación a retrovisores cascados..?
 

pikas

Forista Senior
botminik;8901432 dijo:
cierto lo q comentas...

son muchos factores en juego...por ejemplo , la prudencia evita muchos accidentes
pero yo solo me refería a la agudeza visual....
un ejemplo :calle estrecha...con coches a ambos lados...q porcentaje en una media .. das a unos y a otras .. en relación a retrovisores cascados..?

Pues depende de quien conduzca si es Carmen jorda me apuesto a que ninguno jajajajajjaa
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
pikas;8901486 dijo:
Pues depende de quien conduzca si es Carmen jorda me apuesto a que ninguno jajajajajjaa

carmen_cockp.JPG


yo me refiero a la media...

yo también conozco a mujeres a la q les preguntas la hora y te arrancan la cabeza de un manporro
:descojon::descojon:
 

Tóloyen

Forista Legendario
Hay un par de libros que están bien y abordan este tema en uno de sus apartados:
-Los hombres son de marte y las mujeres de venus
-Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no saben leer los mapas


En ellos se dice que después de milenios de especialización (evolución), los hombres que mejor cazaban tenían menos posibilidades de perecer (obvio), así que desarrollaban habilidades para la caza:
-Más fuertes y veloces
-Menos sensibles al calor/frío
-Mejor adaptados espacialmente para calcular velocidades, trayectorias... (ir corriendo, ver presa corriendo en una dirección y lanzar lanza para que le dé en un determinado punto).

El último punto determina que, EN GENERAL, las mujeres tengan menores capacidades espaciales (yo me doy cuenta en las redondas, incorporaciones a autovía...).

Pero esos libros de arriba no son machistas, manifiestan cualidades inherentes a la mayoría de los hombres. Aunque también dicen otras muchas ventajas genéticas de las mujeres sobre hombres:
-Lingüísticamente son, generalmente, superiores (la inmensa mayoría de los autistas son niños, la inmensa mayoría de los tartamudos son niños, casi todos los niños tardan más en hablar bien que las niñas...).
-VISIÓN: si los hombres la tenemos más en plan túnel (para calcular distancias), ellas tienen el abanico mucho más amplio y ven más colores que nosotros: esto se debe a que las mujeres se especializaron más en la recolección (por el color se podía saber cómo era el fruto y, de un plumazo, veían extensiones grandes de frutos, mientras que nosotros tenemos que ir de una en una). Esto lo puedes comprobar cuando abres el frigorífico de un colega: si eres un inútil y tienes que ir de estante en estante buscando algo y no lo ves, y luego llega tu novia, abre el frigo y en menos de medio segundo te lo da: no eres un inútil, tienes visión masculina y ella femenina (pa volver a casa, coge tú el coche biggrin).

Y todo esto no es ni machismo ni feminismo. Y repito y reitero que cuando hablo de pensamiento masculino o femenino es EN GENERAL: para que se pueda entender esto de en general: la mayoría de los hombres son más altos que las mujeres. Sin embargo, podemos ir a una fiesta y encontrarnos con que la persona más alta es una mujer. Esto no descalifica la teoría de que los hombres sean, por regla general, más altos que las mujeres.
 

patches

Forista Legendario
Pues yo creo que cada vez, las mujeres conducen tan mal como nosotros, no me creo que conduzcan mejor y lo afirmo por varios motivos, pero uno en particular.
Como profesional del volante, he estado más de 5 años trabajando como conductor de urbanos (no sigamos el hilo por ahí, jajajaaja) en una ciudad de hasta 100.000 habitantes, y el hecho de estar 8-9 horas seguido por ciudad te permite ver (y hacer) muchas burradas, pero sólo comentaros que mis "compañeras" de curro tienen "TODAS" la misma idea sobre cómo conducen la mayoría de las mujeres. No voy a decir más.
 

Karmelo

Forista
Creo que había por el foro un estudio de un examinador de tráfico, que después de veinte años, publicó sus estadísticas, y claro que había diferencias (y muchas) entre mujeres y hombres al volante. Pero esto lo sabemos todos. Y todas.

Qué puntería. En Google, a la primera:

http://solotxt.brinkster.net/csn/11mujer.htm

"" [SIZE=+1] [/SIZE][SIZE=+3]P[/SIZE][SIZE=+1]or mi trabajo (Para los que no lo sepan, examinador de permiso de conducir) he podido acumular miles de horas de vivencias examinando las reacciones de los dos únicos sexos de la especie, a partes iguales (para los que no lo sepan: hombres y mujeres).[/SIZE] [SIZE=+1]La estadística particular que he podido reunir ha sido confeccionada en condiciones casi de laboratorio; es decir: La misma situación: un recorrido de la misma duración... por lugares casi siempre iguales....con situaciones repetidas casi de la misma manera...con un número altísimo de sujetos a observar (Posiblemente, unos 60.000)....durante unos veintisiete años. Esos datos, recogidos, además de por mí, por distintos examinadores, pasan a constituir una base de datos para uso interno de la sección de Seguridad Vial de la Jefatura de Tráfico.[/SIZE]
[SIZE=+1]Puedo prometer -y prometo- que las reacciones de las mujeres ante estímulos determinados son absolutamente específicas y se distinguen de las de los hombres con tal grado de diferenciación que, si se pudiesen realizar las pruebas en condiciones tales que el examinador no pudiese observar el sexo del sujeto, creo que podría adivinarlo con un grado del 90% de certidumbre.[/SIZE]
[SIZE=+1]En ocasiones de peligro extremo o de presentación de un obstáculo de manera imprevista, alguna mujer puede abandonar los mandos y taparse la cara. Ese caso se me ha presentado en diversas ocasiones (afortunadamente, no muchas). NUNCA se me ha presentado en un alumno hombre.[/SIZE]
[SIZE=+1]En situaciones en las que se espera de la alumna una reacción que requiera adaptación a las circunstancias mediante una rápida decisión, su tiempo de reacción SIEMPRE es sensiblemente superior al de un aspirante masculino. Además, en un porcentaje sensiblemente mayor (64% frente a 23%), su decisión no será la más adecuada a la situación.[/SIZE]
[SIZE=+1]En situaciones en que se requiere de la alumna que evalúe un espacio o que escoja el lugar idóneo para hacer determinada maniobra, casi invariablemente elegirá el lugar menos adecuado aunque el lugar apropiado se encuentre ante su vista. (frecuencia de esta falta: mujeres= 79%) Hombres= 9%)[/SIZE]
[SIZE=+1]En situaciones en que la alumna se vea obligada a efectuar una marcha atrás, casi invariablemente (con una frecuencia de 82%), moverá el volante en el sentido equivocado (aunque en el resto de la prueba haya mostrado un nivel suficiente de destreza). Frecuencia de esta falta en hombres = 0.2%[/SIZE]
[SIZE=+1]Cuando consiga rectificar, invariablemente reproducirá una secuencia de movimientos memorizada (eso sí; mejor memorizada que si fuera un alumno) que le llevará a un lugar que puede -o no- ser el lugar esperado. Lo habitual es que no corregirá la trayectoria durante la secuencia de maniobras. Sólo al final de la secuencia mirará lo que ha hecho y, si no ha llegado al lugar deseado, sólo entonces comenzará nuevamente la secuencia de maniobras.[/SIZE]
[SIZE=+1]Esta serie de operaciones se repetirá previsiblemente (con una certeza cercana al 98%) con cada aspirante femenina.[/SIZE]
[SIZE=+1]Las aspirantes femeninas incurrirán en MENOR número de faltas que conlleven riesgo; la razón es que aumentan su nivel de precaución respecto a los aspirantes masculinos. Estos rozarán el nivel mínimo de seguridad mientras que las mujeres rozarán el nivel mínimo de obstrucción a otros usuarios.[/SIZE]
[SIZE=+1]Por ejemplo: Las aspirantes femeninas incurren en MENOR número de faltas respecto a la no detención ante un Stop. Este dato puede estar enmascarado por el hecho de que las aspirantes femeninas se detienen con mayor frecuencia en todo tipo de intersecciones, incluyendo las que no presentan Stop.[/SIZE]
[SIZE=+1]Las aspirantes femeninas incurrirán en un número mucho mayor de pequeñas colisiones con el retrovisor por no apreciar correctamente la distancia lateral que les separa de otros vehículos mientras que los aspirantes masculinos incurrirán en faltas de distancia frontal con el vehículo precedente.[/SIZE]
[SIZE=+1]Así podríamos seguir indefinidamente: Estos son datos objetivos (No podrás apreciar juicio valorativo en ellos, aunque lo parezca) para ser procesados por algún antropólogo imparcial: curiosamente coinciden con los tópicos que circulan acerca de la condición femenina y, más o menos, con las opiniones expuestas por el susodicho Quintana.[/SIZE]
[SIZE=+1]Podría argüirse aquí que esas diferencias son de origen cultural y no biológico. Tal argumento podría ser plausible en una época en que las mujeres no tenían acceso a la información, a la cultura o a las funciones mecánicas que desarrollan la percepción espacial del entorno.[/SIZE]
[SIZE=+1]Pero creo que ése no es el caso, ahora.[/SIZE]
[SIZE=+1]Otra cuestión es la reacción ante el libro. Hay quien ha forzado -y ha conseguido- su retirada de los puntos de venta. No sé que te parecerá a tí, pero a mí me parece una situación claramente inquisitorial. Puede uno estar en contra de lo que alega este caballero pero creo que su derecho constitucional le ampara para decir todas las tonterías o exageraciones que desee, donde quiera. Incluso en una cátedra. [/SIZE]
[SIZE=+1]Y tu derecho se puede ejercer, no creyéndote lo que dice o lo que escribe.[/SIZE]
[SIZE=+1]Francisco Mercader [/SIZE]
(Fragmento de un mensaje del área de Antropologia y Sociologia (R34-Anthropos, FIDONET), sobre la polémica que ha originado por la publicación (en los medios) de partes seleccionadas de un libro escrito por un profesor universitario).""
 

Pedro6844

Ahahahaha!!
Miembro del Club
Tóloyen;8901555 dijo:
Hay un par de libros que están bien y abordan este tema en uno de sus apartados:
-Los hombres son de marte y las mujeres de venus
-Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no saben leer los mapas

En ellos se dice que después de milenios de especialización (evolución), los hombres que mejor cazaban tenían menos posibilidades de perecer (obvio), así que desarrollaban habilidades para la caza:
-Más fuertes y veloces
-Menos sensibles al calor/frío
-Mejor adaptados espacialmente para calcular velocidades, trayectorias... (ir corriendo, ver presa corriendo en una dirección y lanzar lanza para que le dé en un determinado punto).

El último punto determina que, EN GENERAL, las mujeres tengan menores capacidades espaciales (yo me doy cuenta en las redondas, incorporaciones a autovía...).

Pero esos libros de arriba no son machistas, manifiestan cualidades inherentes a la mayoría de los hombres. Aunque también dicen otras muchas ventajas genéticas de las mujeres sobre hombres:
-Lingüísticamente son, generalmente, superiores (la inmensa mayoría de los autistas son niños, la inmensa mayoría de los tartamudos son niños, casi todos los niños tardan más en hablar bien que las niñas...).
-VISIÓN: si los hombres la tenemos más en plan túnel (para calcular distancias), ellas tienen el abanico mucho más amplio y ven más colores que nosotros: esto se debe a que las mujeres se especializaron más en la recolección (por el color se podía saber cómo era el fruto y, de un plumazo, veían extensiones grandes de frutos, mientras que nosotros tenemos que ir de una en una). Esto lo puedes comprobar cuando abres el frigorífico de un colega: si eres un inútil y tienes que ir de estante en estante buscando algo y no lo ves, y luego llega tu novia, abre el frigo y en menos de medio segundo te lo da: no eres un inútil, tienes visión masculina y ella femenina (pa volver a casa, coge tú el coche biggrin).

Y todo esto no es ni machismo ni feminismo. Y repito y reitero que cuando hablo de pensamiento masculino o femenino es EN GENERAL: para que se pueda entender esto de en general: la mayoría de los hombres son más altos que las mujeres. Sin embargo, podemos ir a una fiesta y encontrarnos con que la persona más alta es una mujer. Esto no descalifica la teoría de que los hombres sean, por regla general, más altos que las mujeres.


Vaya ejemplo que has puesto,a mi me a pasado mas de una vez pero no pensaba que hubiera una base cientifica,me he quedao a cuadros.

Respecto al tema que estamos hablando,os dire mi percepcion.

Yo no creo que ellas vayan mas lentas por prudencia,yo creo que es por inseguridad y porque no les gusta conducir.
Yo conozco a bastantes mujeres que,bueno no os voy a mentir,solamente a algunas.Que conducen bastante bien pero estas,si que corren y corren demasiado.

Hablo de medias,torpes los hay porsupuesto,hombres y mujeres y hay cosas que se nos dan mejor a los hombres y hay cosas que se les da mejor a ellas.
 

Bimmer

Clan Leader
Tóloyen;8901555 dijo:
Hay un par de libros que están bien y abordan este tema en uno de sus apartados:
-Los hombres son de marte y las mujeres de venus
-Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no saben leer los mapas

En ellos se dice que después de milenios de especialización (evolución), los hombres que mejor cazaban tenían menos posibilidades de perecer (obvio), así que desarrollaban habilidades para la caza:
-Más fuertes y veloces
-Menos sensibles al calor/frío
-Mejor adaptados espacialmente para calcular velocidades, trayectorias... (ir corriendo, ver presa corriendo en una dirección y lanzar lanza para que le dé en un determinado punto).

El último punto determina que, EN GENERAL, las mujeres tengan menores capacidades espaciales (yo me doy cuenta en las redondas, incorporaciones a autovía...).

Pero esos libros de arriba no son machistas, manifiestan cualidades inherentes a la mayoría de los hombres. Aunque también dicen otras muchas ventajas genéticas de las mujeres sobre hombres:
-Lingüísticamente son, generalmente, superiores (la inmensa mayoría de los autistas son niños, la inmensa mayoría de los tartamudos son niños, casi todos los niños tardan más en hablar bien que las niñas...).
-VISIÓN: si los hombres la tenemos más en plan túnel (para calcular distancias), ellas tienen el abanico mucho más amplio y ven más colores que nosotros: esto se debe a que las mujeres se especializaron más en la recolección (por el color se podía saber cómo era el fruto y, de un plumazo, veían extensiones grandes de frutos, mientras que nosotros tenemos que ir de una en una). Esto lo puedes comprobar cuando abres el frigorífico de un colega: si eres un inútil y tienes que ir de estante en estante buscando algo y no lo ves, y luego llega tu novia, abre el frigo y en menos de medio segundo te lo da: no eres un inútil, tienes visión masculina y ella femenina (pa volver a casa, coge tú el coche biggrin).

Y todo esto no es ni machismo ni feminismo. Y repito y reitero que cuando hablo de pensamiento masculino o femenino es EN GENERAL: para que se pueda entender esto de en general: la mayoría de los hombres son más altos que las mujeres. Sin embargo, podemos ir a una fiesta y encontrarnos con que la persona más alta es una mujer. Esto no descalifica la teoría de que los hombres sean, por regla general, más altos que las mujeres.
Me has quitado lo que iba a decir.;-)
 

patches

Forista Legendario
Exacto!, supongo que cada vez más mujeres estarán desde niñas más familiarizadas con la conducción, y tenderán a minimizar las diferencias con nosotros, estoy de acuerdo que nosotros nos sobrevaloramos mucho más, pero en fin.... guste o no, no conducimos de la misma manera, pocas mujeres he conocido con "agilidad" al volante, pero como antes me he referido a mis compañeras, tengo que reconocer, que son tan buenas como nosotros en vehículos con 12 mts. y cuándo voy en ruta, me encanta ver conductoras llevando tráilers, como una morenaza que me encontré en cantabra, ella llevaba un Volvo de Saint Gobain, quedé alucinado por su belleza.
Y sobre lo de la adaptación, pronto comenzaré las clases con mi hija mayor de 16 años, a ver cómo lo lleva, ya os contaré, jajaajajaja
 

Ezequiel747

Baneado
Baneado
holaa.Mira,A nivel cientifico se sabe muy bien como es el tema.
El hombre funciona mejor con sistemas inertes,sea,maquinas,armas(avolucion,caza,recoleccion),aparatos.
La mujer esta mas familiarizada con sistemas biologicos.
Por lo general,una mujer es mil veces mejor que un hombre para la cria de sus hijos.
La ciencia lo sabe desde muuuuuchosss anios.No es nada nuevo.
 

Tóloyen

Forista Legendario
pilotolo;8901603 dijo:
Pues yo creo que cada vez, las mujeres conducen tan mal como nosotros, no me creo que conduzcan mejor y lo afirmo por varios motivos, pero uno en particular.
Como profesional del volante, he estado más de 5 años trabajando como conductor de urbanos (no sigamos el hilo por ahí, jajajaaja) en una ciudad de hasta 100.000 habitantes, y el hecho de estar 8-9 horas seguido por ciudad te permite ver (y hacer) muchas burradas, pero sólo comentaros que mis "compañeras" de curro tienen "TODAS" la misma idea sobre cómo conducen la mayoría de las mujeres. No voy a decir más.


A fecha de 2005:
99% de los pilotos de British Airways son hombres
100% de los pilotos de Iberia son hombres
 

patches

Forista Legendario
Tóloyen;8901756 dijo:
A fecha de 2005:
99% de los pilotos de British Airways son hombres
100% de los pilotos de Iberia son hombres

Aquí no entro, somo más machistas en España? :descojon: :descojon:

Tenemos que entender que a las pocas mujeres piloto, se les tiene que hacer muy cuesta arriba competir en igualdad de condiciones que los hombres, en nuestro país ya tenemos creo que 2 pilotos de caza, y espero que cada vez haya más, lo de las compañías comerciales, como son privadas, están expuestas a los caprichos de los "mandamases".
 

leij

Forista Legendario
Hace unos cuantos años, un verano que me fui a trabajar de repartidor a Santa Pola, resulta que aparcamos delante de una bodega para descargarles la mercancía, al otro lado había aparcado un coche y el espacio que quedaba entre el camión y el coche era justo, pero no llegaban a tocar los retrovisores. Al minuto llega un paisano con un R21 y pasa sin pensárselo, en eso que aparece una chica con un Clio y nos dice si podemos apartar el camión. Nos quedamos mirando para ella y le decimos si no ha visto como había pasado el R21, un coche bastante más ancho, y ella dice que sí, pero que el sitio era muy justo y no quería rayar el coche. Me puse delante para indicarle como podía pasar sin problema, pero ella erre que erre que sacáramos el camión que no podía pasar. Como no le hicimos caso no le quedó más remedio que hacerlo, es más, exagerando un poco, casi podría haber maniobrado con su coche allí y hacer un cambio de sentido.
A mi mujer también le suele pasar, no calcula bien a los laterales, de hecho intentó anchear la puerta del garaje con el retrovisor exterior derecho, en cambio mi suegra es una hacha metiendo el coche en sitios minúsculos, la tendríais que ver cuando mete el coche en el garaje entre dos columnas ya que lo tiene que dejar en diagonal para que salga el de al lado.
 

Niggacar

Forista Senior
Tóloyen;8901555 dijo:
Hay un par de libros que están bien y abordan este tema en uno de sus apartados:
-Los hombres son de marte y las mujeres de venus
-Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no saben leer los mapas


En ellos se dice que después de milenios de especialización (evolución), los hombres que mejor cazaban tenían menos posibilidades de perecer (obvio), así que desarrollaban habilidades para la caza:
-Más fuertes y veloces
-Menos sensibles al calor/frío
-Mejor adaptados espacialmente para calcular velocidades, trayectorias... (ir corriendo, ver presa corriendo en una dirección y lanzar lanza para que le dé en un determinado punto).

El último punto determina que, EN GENERAL, las mujeres tengan menores capacidades espaciales (yo me doy cuenta en las redondas, incorporaciones a autovía...).

Pero esos libros de arriba no son machistas, manifiestan cualidades inherentes a la mayoría de los hombres. Aunque también dicen otras muchas ventajas genéticas de las mujeres sobre hombres:
-Lingüísticamente son, generalmente, superiores (la inmensa mayoría de los autistas son niños, la inmensa mayoría de los tartamudos son niños, casi todos los niños tardan más en hablar bien que las niñas...).
-VISIÓN: si los hombres la tenemos más en plan túnel (para calcular distancias), ellas tienen el abanico mucho más amplio y ven más colores que nosotros: esto se debe a que las mujeres se especializaron más en la recolección (por el color se podía saber cómo era el fruto y, de un plumazo, veían extensiones grandes de frutos, mientras que nosotros tenemos que ir de una en una). Esto lo puedes comprobar cuando abres el frigorífico de un colega: si eres un inútil y tienes que ir de estante en estante buscando algo y no lo ves, y luego llega tu novia, abre el frigo y en menos de medio segundo te lo da: no eres un inútil, tienes visión masculina y ella femenina (pa volver a casa, coge tú el coche biggrin).

Y todo esto no es ni machismo ni feminismo. Y repito y reitero que cuando hablo de pensamiento masculino o femenino es EN GENERAL: para que se pueda entender esto de en general: la mayoría de los hombres son más altos que las mujeres. Sin embargo, podemos ir a una fiesta y encontrarnos con que la persona más alta es una mujer. Esto no descalifica la teoría de que los hombres sean, por regla general, más altos que las mujeres.



interesante.... ;-)
 
E

Erierd

Guest
Exacto.

Hombres: habilidades físicas y manuales. Fuerza, velocidad, cálculo de espacios y trayectorias. Podemos hacer 1 sola cosa cada vez. Competitividad. Todo está enfocado a la caza.

Mujeres: habilidades sociales y lenguaje. Pueden hacer varias cosas a la vez. Hábiles negociadoras. Enfocado a la vida en la tribu y a la crianza.

Tóloyen;8901555 dijo:
Hay un par de libros que están bien y abordan este tema en uno de sus apartados:
-Los hombres son de marte y las mujeres de venus
-Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no saben leer los mapas


En ellos se dice que después de milenios de especialización (evolución), los hombres que mejor cazaban tenían menos posibilidades de perecer (obvio), así que desarrollaban habilidades para la caza:
-Más fuertes y veloces
-Menos sensibles al calor/frío
-Mejor adaptados espacialmente para calcular velocidades, trayectorias... (ir corriendo, ver presa corriendo en una dirección y lanzar lanza para que le dé en un determinado punto).

El último punto determina que, EN GENERAL, las mujeres tengan menores capacidades espaciales (yo me doy cuenta en las redondas, incorporaciones a autovía...).

Pero esos libros de arriba no son machistas, manifiestan cualidades inherentes a la mayoría de los hombres. Aunque también dicen otras muchas ventajas genéticas de las mujeres sobre hombres:
-Lingüísticamente son, generalmente, superiores (la inmensa mayoría de los autistas son niños, la inmensa mayoría de los tartamudos son niños, casi todos los niños tardan más en hablar bien que las niñas...).
-VISIÓN: si los hombres la tenemos más en plan túnel (para calcular distancias), ellas tienen el abanico mucho más amplio y ven más colores que nosotros: esto se debe a que las mujeres se especializaron más en la recolección (por el color se podía saber cómo era el fruto y, de un plumazo, veían extensiones grandes de frutos, mientras que nosotros tenemos que ir de una en una). Esto lo puedes comprobar cuando abres el frigorífico de un colega: si eres un inútil y tienes que ir de estante en estante buscando algo y no lo ves, y luego llega tu novia, abre el frigo y en menos de medio segundo te lo da: no eres un inútil, tienes visión masculina y ella femenina (pa volver a casa, coge tú el coche biggrin).

Y todo esto no es ni machismo ni feminismo. Y repito y reitero que cuando hablo de pensamiento masculino o femenino es EN GENERAL: para que se pueda entender esto de en general: la mayoría de los hombres son más altos que las mujeres. Sin embargo, podemos ir a una fiesta y encontrarnos con que la persona más alta es una mujer. Esto no descalifica la teoría de que los hombres sean, por regla general, más altos que las mujeres.
 

Tóloyen

Forista Legendario
Erierd;8902060 dijo:
Exacto.

Hombres: habilidades físicas y manuales. Fuerza, velocidad, cálculo de espacios y trayectorias. Podemos hacer 1 sola cosa cada vez. Competitividad. Todo está enfocado a la caza.

Mujeres: habilidades sociales y lenguaje. Pueden hacer varias cosas a la vez. Hábiles negociadoras. Enfocado a la vida en la tribu y a la crianza.

+1.

Es posible que dentro de unos cuantos siglos las diferencias sean menores, pues las mujeres ahora conducen, están en consejos de administración, tienen que vivir en un mundo laboral competitivo...

... pero hoy día, ese pasado de muchos siglos pesa en la genética.

Recomiendo encarecidamente la lectura de los dos libros citados en mi primer post de este hilo. No es simplemente por el hecho de saber, por curiosidad, sino porque cuando uno entiende las diferencias, comprende mejor al otro sexo, por qué se comporta de determinadas formas en determinadas circunstancias... Yo, por lo menos, entiendo mejor a mi madre y a mi novia y me mosqueo menos cuando no ven las cosas como yo.
 

Gulf627

Clan Leader
Un tema muy tratado en el foro.

Negar las diferencias psiquicas entre hombres y mujeres es como negar que los chinos de media son mas bajos que los Noruegos, y que la densidad osea de los africanos es mayor que la de los filipinos.

Estos son estudios estadisticos que despues son explicados cientificamente mas o menos rigurosamente a nivel genetico, evolutivo o lo que sea.

En el caso de la conduccion, yo no creo que sea tanto un problema de capacidades o diferencia de capacidades espaciales o psicomotrices (que sin duda las hay). Sino de gustos. Otro tema es que los gustos de los humanos van encaminados a que se nos da bien. Si uno es bueno haciendo algo, por lo general gusta. Y todo esto lleva acarreado mejorar lo que gusta, informarse, etc etc.

Esta demostradisimo estadisticamente quienes son los usuarios de consolas y videojuegos, y si consideramos solo los videojuegos de coches, la mayoria masculina resulta aplastante,...ni me lo imagino pero seguro que pasa del 90% tios.

Con lo cual se juntan dos factores. La mayor predisposicion espacial masculina (por leve que sea) se junta con anios y anios ejercitandola y practicandola: videojuegos, deportes, etc. Durante toda mi adolescencia he jugado con videojuegos de coches, desde el GP en el 286 hasta el Forza Motorport 2 en la Xbox 360....normal que en la calle vaya con ventaja...repito por leve que sea.

En resumen, es cierto que existen ciertas diferencias notables...no obstante en el trafico abierto no creo que llegue a ser decisivo, si las personas menos predispuestas se lo curran mas. Lo malo es que tras sacarse malamente el carnet, dichas personas por lo general se olvidan completamente de perfeccionar algo que ni siquiera han aprendido bien....
 

Sargento_Duke

Clan Leader
pikas;8901486 dijo:
Pues depende de quien conduzca si es Carmen jorda me apuesto a que ninguno jajajajajjaa

Buen ejemplo no has puesto :mus- el estigma de la gente patrocinada [-X.
Te aseguro que yo aparco mejor que ella...
Yo al carecer casi por completo de percepcion de profundidad por problemas de vision, tengo mas desarrolladas la espacial y la de estabilidad.
Eso si no distingo entre subir cuestas y bajarlas :descojon:

image141.jpg


Y mis padres, ambos tienen la percepcion espacial mermada, aunque mi madre conduzca muy bien y mi padre mal, pero la "espacial" la lleva peor ella ...solo hay que ver la de bollos que tiene su 525, tambien es que mete un touring de casi 5 metros por donde no deberia...
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Karmelo;8901610 dijo:
Creo que había por el foro un estudio de un examinador de tráfico, que después de veinte años, publicó sus estadísticas, y claro que había diferencias (y muchas) entre mujeres y hombres al volante. Pero esto lo sabemos todos. Y todas.

Qué puntería. En Google, a la primera:

Mujer y conducción de vehículos - ¿hay diferencias respecto al hombre?

"" [SIZE=+3]P[/SIZE][SIZE=+1]or mi trabajo (Para los que no lo sepan, examinador de permiso de conducir) he podido acumular miles de horas de vivencias examinando las reacciones de los dos únicos sexos de la especie, a partes iguales (para los que no lo sepan: hombres y mujeres).[/SIZE] [SIZE=+1]La estadística particular que he podido reunir ha sido confeccionada en condiciones casi de laboratorio; es decir: La misma situación: un recorrido de la misma duración... por lugares casi siempre iguales....con situaciones repetidas casi de la misma manera...con un número altísimo de sujetos a observar (Posiblemente, unos 60.000)....durante unos veintisiete años. Esos datos, recogidos, además de por mí, por distintos examinadores, pasan a constituir una base de datos para uso interno de la sección de Seguridad Vial de la Jefatura de Tráfico.[/SIZE]
[SIZE=+1]Puedo prometer -y prometo- que las reacciones de las mujeres ante estímulos determinados son absolutamente específicas y se distinguen de las de los hombres con tal grado de diferenciación que, si se pudiesen realizar las pruebas en condiciones tales que el examinador no pudiese observar el sexo del sujeto, creo que podría adivinarlo con un grado del 90% de certidumbre.[/SIZE]
[SIZE=+1]En ocasiones de peligro extremo o de presentación de un obstáculo de manera imprevista, alguna mujer puede abandonar los mandos y taparse la cara. Ese caso se me ha presentado en diversas ocasiones (afortunadamente, no muchas). NUNCA se me ha presentado en un alumno hombre.[/SIZE]
[SIZE=+1]En situaciones en las que se espera de la alumna una reacción que requiera adaptación a las circunstancias mediante una rápida decisión, su tiempo de reacción SIEMPRE es sensiblemente superior al de un aspirante masculino. Además, en un porcentaje sensiblemente mayor (64% frente a 23%), su decisión no será la más adecuada a la situación.[/SIZE]
[SIZE=+1]En situaciones en que se requiere de la alumna que evalúe un espacio o que escoja el lugar idóneo para hacer determinada maniobra, casi invariablemente elegirá el lugar menos adecuado aunque el lugar apropiado se encuentre ante su vista. (frecuencia de esta falta: mujeres= 79%) Hombres= 9%)[/SIZE]
[SIZE=+1]En situaciones en que la alumna se vea obligada a efectuar una marcha atrás, casi invariablemente (con una frecuencia de 82%), moverá el volante en el sentido equivocado (aunque en el resto de la prueba haya mostrado un nivel suficiente de destreza). Frecuencia de esta falta en hombres = 0.2%[/SIZE]
[SIZE=+1]Cuando consiga rectificar, invariablemente reproducirá una secuencia de movimientos memorizada (eso sí; mejor memorizada que si fuera un alumno) que le llevará a un lugar que puede -o no- ser el lugar esperado. Lo habitual es que no corregirá la trayectoria durante la secuencia de maniobras. Sólo al final de la secuencia mirará lo que ha hecho y, si no ha llegado al lugar deseado, sólo entonces comenzará nuevamente la secuencia de maniobras.[/SIZE]
[SIZE=+1]Esta serie de operaciones se repetirá previsiblemente (con una certeza cercana al 98%) con cada aspirante femenina.[/SIZE]
[SIZE=+1]Las aspirantes femeninas incurrirán en MENOR número de faltas que conlleven riesgo; la razón es que aumentan su nivel de precaución respecto a los aspirantes masculinos. Estos rozarán el nivel mínimo de seguridad mientras que las mujeres rozarán el nivel mínimo de obstrucción a otros usuarios.[/SIZE]
[SIZE=+1]Por ejemplo: Las aspirantes femeninas incurren en MENOR número de faltas respecto a la no detención ante un Stop. Este dato puede estar enmascarado por el hecho de que las aspirantes femeninas se detienen con mayor frecuencia en todo tipo de intersecciones, incluyendo las que no presentan Stop.[/SIZE]
[SIZE=+1]Las aspirantes femeninas incurrirán en un número mucho mayor de pequeñas colisiones con el retrovisor por no apreciar correctamente la distancia lateral que les separa de otros vehículos mientras que los aspirantes masculinos incurrirán en faltas de distancia frontal con el vehículo precedente.[/SIZE]
[SIZE=+1]Así podríamos seguir indefinidamente: Estos son datos objetivos (No podrás apreciar juicio valorativo en ellos, aunque lo parezca) para ser procesados por algún antropólogo imparcial: curiosamente coinciden con los tópicos que circulan acerca de la condición femenina y, más o menos, con las opiniones expuestas por el susodicho Quintana.[/SIZE]
[SIZE=+1]Podría argüirse aquí que esas diferencias son de origen cultural y no biológico. Tal argumento podría ser plausible en una época en que las mujeres no tenían acceso a la información, a la cultura o a las funciones mecánicas que desarrollan la percepción espacial del entorno.[/SIZE]
[SIZE=+1]Pero creo que ése no es el caso, ahora.[/SIZE]
[SIZE=+1]Otra cuestión es la reacción ante el libro. Hay quien ha forzado -y ha conseguido- su retirada de los puntos de venta. No sé que te parecerá a tí, pero a mí me parece una situación claramente inquisitorial. Puede uno estar en contra de lo que alega este caballero pero creo que su derecho constitucional le ampara para decir todas las tonterías o exageraciones que desee, donde quiera. Incluso en una cátedra. [/SIZE]
[SIZE=+1]Y tu derecho se puede ejercer, no creyéndote lo que dice o lo que escribe.[/SIZE]
[SIZE=+1]Francisco Mercader [/SIZE]
(Fragmento de un mensaje del área de Antropologia y Sociologia (R34-Anthropos, FIDONET), sobre la polémica que ha originado por la publicación (en los medios) de partes seleccionadas de un libro escrito por un profesor universitario).""

si .. lo conocía..;-)
pero no quise ponerlo para q no condicionara demasiado--
si te fijas en algunas respuestas de foreros..algunos creen q se trata de una cuestión cultural...o discriminatoria...#-o
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Ezequiel747;8901691 dijo:
holaa.Mira,A nivel cientifico se sabe muy bien como es el tema.
El hombre funciona mejor con sistemas inertes,sea,maquinas,armas(avolucion,caza,recoleccion),aparatos.
La mujer esta mas familiarizada con sistemas biologicos.
Por lo general,una mujer es mil veces mejor que un hombre para la cria de sus hijos.
La ciencia lo sabe desde muuuuuchosss anios.No es nada nuevo.

(Por lo general,una mujer es mil veces mejor que un hombre para la cria de sus hijos)

no estoy en absoluto deacuerdo...
eso es un factor claramente cultural... q en el contexto actual..día a día pierde fuerza
no confundir con instinto
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Tóloyen;8902101 dijo:
+1.

Es posible que dentro de unos cuantos siglos las diferencias sean menores, pues las mujeres ahora conducen, están en consejos de administración, tienen que vivir en un mundo laboral competitivo...

... pero hoy día, ese pasado de muchos siglos pesa en la genética.

Recomiendo encarecidamente la lectura de los dos libros citados en mi primer post de este hilo. No es simplemente por el hecho de saber, por curiosidad, sino porque cuando uno entiende las diferencias, comprende mejor al otro sexo, por qué se comporta de determinadas formas en determinadas circunstancias... Yo, por lo menos, entiendo mejor a mi madre y a mi novia y me mosqueo menos cuando no ven las cosas como yo.

en muchas ocasiones en estos asuntos ..se confunde antropología con neurología..
aunque es cierto q en muchas ocasiones van de la mano
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
El doctor Hugo Liaño es jefe del servicio de Neurología de la Clínica Puerta de Hierro de Madrid y autor de Cerebro de hombre, cerebro de mujer y, como ejemplo, se refiere a una escena en la que conduce él mientras que a su lado ella tiene cara de pocos amigos: «llevamos media hora dando vueltas por este barrio. ¿Por qué no paras en cualquier bar a preguntar dónde está esa calle?». Él hace como que no oye y sigue conduciendo. Sabe que la dichosa calle tiene que estar un poco más adelante, ahí, a la derecha...¿Cabezonería masculina?
¿Nerviosismo femenino?. Para el Dr. Liaño «el modo en que el cerebro masculino está organizado lo hace más capaz en las percepciones espaciales, por eso se fía de su sentido de orientación e intenta encontrar su destino sin ayuda», mientras que «el modo en que el cerebro femenino está organizado hace a la mujer más capaz en áreas verbales, lo cual le lleva a intentar resolver el problema por medio de la palabra».
Liaño es autor de un ensayo científico-divulgativo titulado Cerebro de hombre, cerebro de mujer, en el que analiza desde el punto de vista de la biología, la antropología y la psicología social las diferencias neurológicas entre lo masculino y los femenino en seres humanos y en animales.
"En el cerebro las diferencias se encuentran en el hipotálamo y están producidas fundamentalmente por la acción de las hormonas gonadales durante algunos periodos muy tempranos del desarrollo del cerebro, por ejemplo, en fases embrionarias", explica Liaño.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Gulf627;8902147 dijo:
Un tema muy tratado en el foro.

Negar las diferencias psiquicas entre hombres y mujeres es como negar que los chinos de media son mas bajos que los Noruegos, y que la densidad osea de los africanos es mayor que la de los filipinos.

Estos son estudios estadisticos que despues son explicados cientificamente mas o menos rigurosamente a nivel genetico, evolutivo o lo que sea.

En el caso de la conduccion, yo no creo que sea tanto un problema de capacidades o diferencia de capacidades espaciales o psicomotrices (que sin duda las hay). Sino de gustos. Otro tema es que los gustos de los humanos van encaminados a que se nos da bien. Si uno es bueno haciendo algo, por lo general gusta. Y todo esto lleva acarreado mejorar lo que gusta, informarse, etc etc.

Esta demostradisimo estadisticamente quienes son los usuarios de consolas y videojuegos, y si consideramos solo los videojuegos de coches, la mayoria masculina resulta aplastante,...ni me lo imagino pero seguro que pasa del 90% tios.

Con lo cual se juntan dos factores. La mayor predisposicion espacial masculina (por leve que sea) se junta con anios y anios ejercitandola y practicandola: videojuegos, deportes, etc. Durante toda mi adolescencia he jugado con videojuegos de coches, desde el GP en el 286 hasta el Forza Motorport 2 en la Xbox 360....normal que en la calle vaya con ventaja...repito por leve que sea.

En resumen, es cierto que existen ciertas diferencias notables...no obstante en el trafico abierto no creo que llegue a ser decisivo, si las personas menos predispuestas se lo curran mas. Lo malo es que tras sacarse malamente el carnet, dichas personas por lo general se olvidan completamente de perfeccionar algo que ni siquiera han aprendido bien....


aunque como comentas sea Un tema muy tratado en el foro..

creo q no esta nada mal darle al asunto un enfoque científico...

dejando de lado...diverso morcillismo..;-)
 
Arriba