Muchas gracias por la explicación ; el tema es que no deja de tener 30 años y realmente ya no es tanto un bien de uso ; como un buen de colección o una antigüedad .
@Carlos ; se agradece la explicación
continúa siendo un bien con un valor de acuerdo a su estado si ese valor de compra no se ajusta a lo que se vende obviamente se debe de cubrir esa avería en el coche .
Si un M3 E46 vale 5 mil euros pero tú me cobras 15 mil euros es porque certificas su estado de conservación de acuerdo a lo q estoy pagando , si rompe en esos 6 meses es porque el valor de compra no era el real de acuerdo al estado de conservación y al precio pagado .
Si pago 5 mil me callo si pago 15 mil es porque el estado es excepcional de ahí ese plus en el precio de venta que el propietario establece y el comprador asume .
hace poco un conocido vendió un Rav con 350 mil km en pco más de 3 mil euros , precio q le dije pusiera para no asumir averías posibles en el coche y asi lo hizo lo vendió en poco tiempo con una cláusula q el comprador había probado el coche y asumía el estado general del mismo de acuerdo al precio pagado inferior a mercado debido al km del mismo , ojo q con esos km se venden en más pero el vendió el coche en un precio por debajo con esa coletilla , que le pueden buscar las cosquillas si algo pasara al coche en 6 meses si pero con el precio pagado por el comprador por el coche tiene donde agarrarse en caso de disputa .