¿Te distraes más circulando lento o rápido?

*NANO*

Clan Leader
Yo lo tengo claro. Me distraigo mucho más yendo lento.

¿Te distraes más circulando lento o rápido?

La DGT asegura que no hay mucha diferencia, con independencia de la velocidad.


No sé si en tu puesto de trabajo o con la familia o los amigos has tratado este tema, pero nosotros, en nuestra redacción, desde luego que sí. ¿Viajamos más distraídos circulando a 90 o 120 km/h, en carreteras con poco tráfico o cuando apretamos más el acelerador?

Mi percepción, y también la de mis compañeros, es que, al desplazarte a la velocidad máxima legal por tramos rectos y sin apenas circulación, no solemos estar plenamente concentrados al volante, pues el ritmo es quizá demasiado tedioso y lento.

En cambio, al viajar algo más rápidos (fuera de la legalidad, todo hay que decirlo), la mayor velocidad nos hace estar más 'enganchados' a la conducción y plenamente pendientes de todo lo que sucede en nuestro vehículo y del resto de usuarios de la vía.

Llevado este pensamiento al extremo, puedo asegurar que cuando he podido conducir/pilotar en un circuito de velocidad, todos los sentidos se centran en llevar el coche por donde quieres y de la forma más rápida y eficaz posible. Todo lo demás pasa a un plano totalmente secundario.

67311-FC2-BF57-4394-B7-C1-E18-FD8775533.jpg


DGT: no hay diferencia de atención

¿A ti también te sucede lo mismo? Nos alegra no ser unos 'bichos raros', la verdad. No obstante, la DGT no está de acuerdo y, según explica en uno de sus tuits oficiales, "la diferencia de atención es mínima" yendo rápido o lento.

Esta conclusión le permite recomendar que limites tu velocidad de desplazamiento porque "las consecuencias de un accidente a mayor velocidad son muchísimo más graves". Lo cierto es que, por regla general, así es.

No bajará la velocidad máxima legal

Por suerte, Pere Navarro dijo en el Simposio de Movilidad de EL ESPAÑOL-INVERTIA que no tiene intención de bajar los límites de velocidad máxima, a pesar de la fuerte subida del coste de los carburantes.

Nuestro consejo es que, al volante, te centres siempre en la conducción. Olvídate del móvil, de fumar o de prestar atención a otras cosas, porque ya sabes que las distracciones son una de las principales causas de accidentesmortales en nuestro país.
 

seitze

Forista
Hay un tema que no cuenta la dgt....


Efectivamente tu capacidad reflejos puntualmente no difieren mucho.

Sin embaego, en un trayecto de 600kms si vas a 150 son un poco mas de 4horas si vas a 120 son algo mas de 5.

Obviamente en la primera hora seran casi identicos. Pero en esa 5a hora el nivel de cansancio y deficit de atencion son muy superiores
 

Mikopete

Forista
Hace ya muchos años, me toco llevar a mi hermana mayor de viaje
Ella tiene panico a la velocidad y yo como buen hermano fui a velocidad legal , pues llego un momento que me dijo:

Por favor, corre lo que quieras pero deja de mirar para atras para hablar
 

superm5

Forista Senior
Hay un tema que no cuenta la dgt....


Efectivamente tu capacidad reflejos puntualmente no difieren mucho.

Sin embaego, en un trayecto de 600kms si vas a 150 son un poco mas de 4horas si vas a 120 son algo mas de 5.

Obviamente en la primera hora seran casi identicos. Pero en esa 5a hora el nivel de cansancio y deficit de atencion son muy superiores

La DGT y el gobierno ya han buscado la solución.

Pásate a un eléctrico, de esos a que a 130km/h te dura la batería unas 2horas, y así, cada 2horas te verás obligado a descansar 40-50 minutos.

Y de esta manera, esos 600km, que a 120 haces en 5 horas, se convierten en mas de 7 :whistle:. No llegarás cansado, pero si cabreado :floor::floor:


Sobre la distacción, todavía no he visto a nadie circular a 150 o por encima con el móvil en la mano, a 80 - 100, lo veo toooooodos los días.
 

Soberano

Clan Leader
Eso es mentira. Con los límites actuales es muy fácil caer en distracciones. Cualquier trayecto se hace eterno.De hecho, cada vez me topo con más gente con la típica conducción errática que cuando les adelantas, van tocando botoncitos aquí o allá, o alelados, o por el móvil... o simplemente, conduciendo con una mano y desganados, que en vías de doble sentido es lo más peligroso que hay.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Yo despacio me entretengo con cualquier cosa, miro los retrovisores como si fuera una serie, estoy todo el rato enredando en configuraciones... recuerdo en el M3 E92 que fue cuando adopté el sistema de "crucero estandar hasta el limite de puntos degeteros" me entretenía calculando consumos a esa velocidad pero entre puntos de la misma altura sobre el mar según el navegador durante el viaje... o viendo cual era el punto más alto y más bajo por el que pasaba en cada provincia y chorradas así... era insoportable el tedio.

Y mi mujer y mi hija encima todo el rato diciendo "a esta velocidad no llegaremos nunca"
 
Última edición:

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Solo digo una cosa: La única vez que tuve somnolencia en un viaje, fue con mi primer coche...Ford Fiesta 1.1 :LOL:
 

Ram

Forista Legendario
Yo necesito el punto de adrenalina, concentración, interés… llámalo X, que da el infringir la norma aunque sea por poco.

Si me hacen clavarme al crucero normativo, me entra el aburrimiento y luego el sueño. Un poco más rápido, vas más metido en la conducción, adelantando y siendo adelantado de vez en cuando, mirando más los espejos y alrededor, regulando a veces la velocidad en subidas o bajadas…
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Opino igual que Loeb, en serio, a 120 mi cabeza se desvía a otros temas que no son la conducción, a 150 estoy mucho más atento y en guardia.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
que en vías de doble sentido es lo más peligroso que hay.

Si, pero eso se ve aún más en las autovías, ya que en muchas carreteras de doble sentido de zonas despobladas, que hay muchas, no hay radares y la gente suele conducir como ha hecho siempre: el que iba ligero sigue yendo, y el tranquilo sigue igual
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
La verdad es que a 120 vas con el piloto automático, y no me refiero al control de velocidad, si no a que tu cabeza va pensando en otras cosas. Cuando vas a 150 al menos vas atento a que no te pillen y por ende, atento a todo lo que hay en la carretera
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
El que se distrae es un parguelas pudiendo ir mirando el WhatsApp.

A mí me da igual, ahora con el 2.5i lo que vengo buscando son consumos, toda la A7 tarada a 80 por hora, haciendo conducción anticipativa responsable no lo bajo de 8.5
:cuniao:

En definitiva, "no me aburro".
 

Plankton

Forista Legendario
Yo cada vez que intento adelantar a un coche me entretengo mirando si es una trampa.
Mirada el velocimetro, mirada al coche que adelanto. Vuelvo a mirar el velocimetro, acelero con cuidado mientras hago cuentas por si me pillan. Vuelvo a mirar el coche que adelanto buscando si porta algun artilugio sancionador. Vuelvo a mirar el velocimetro, uy, que voy a 130. Tengo al coche que adelanto a mi altura. Son dos sujetos. Podrian ser sospechosos. Mirada de nuevo al velocimetro. 122, 125, llego a unos peligrosisimos 130km/h con tal de adelantar antes. Vision de tunel. Reduzco a 130. 125. 120. Concluyo el adelantamiento como puedo.
 

guakarimaso

Clan Leader
Circulando lento....sin duda,desde q círculo alrededor de 140 me pillan más radares x ir más despreocupado,cuando circulaba por encima de 180 habirualmente no se me despistaba ni uno:muro:
 
Última edición:

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Directamente distrae más y cansa más y a 120 por autovía que a otras velocidades. A parte que a veces circulando entre el tráfico que va a esa velocidad, es hasta peligroso por el tema de distancias de seguridad, borreguismos varios, a veces camiones que se ponen como si fueran una extensión del coche........
 

Nanouk

Forista Legendario
Más que la velocidad es la seguridad que tú lleves según qué velocidad.

Por ejemplo, yo me aburro a 120 Km/h y me distraigo más pues, creo que me da tiempo a hacer cualquier maniobra con tiempo (falso, lo sé, pero es así). Sin embargo, esos 120 Km/h son 100 o 110 Km/h para mi pareja. Para ella, ir a 120 Km/h es ir deprisa y se toma la misma atención que yo a 150 Km/h viajando por Alemania.

Es decir, que más que la velocidad, repito, es la seguridad que te dé a ti ir a una o a otra y, por lo tanto, asociar distracción con velocidades a un valor numérico generalizado no tiene sentido para mí.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

*NANO*

Clan Leader
Hay un tema que no cuenta la dgt....


Efectivamente tu capacidad reflejos puntualmente no difieren mucho.

Sin embaego, en un trayecto de 600kms si vas a 150 son un poco mas de 4horas si vas a 120 son algo mas de 5.

Obviamente en la primera hora seran casi identicos. Pero en esa 5a hora el nivel de cansancio y deficit de atencion son muy superiores

Buen apunte.

Yo, lo que más noto, es que cuando voy a velocidad legal por circunstancias del tráfico, voy conduciendo “por inercia”, mientras que cuando voy a mi ritmo, voy MUCHÍSIMO MÁS atento, prestando mayor atención a los demás, a la trazada, etc
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Eso es mentira. Con los límites actuales es muy fácil caer en distracciones. Cualquier trayecto se hace eterno.De hecho, cada vez me topo con más gente con la típica conducción errática que cuando les adelantas, van tocando botoncitos aquí o allá, o alelados, o por el móvil... o simplemente, conduciendo con una mano y desganados, que en vías de doble sentido es lo más peligroso que hay.

Fíjate la señora del otro día, con sus 3 hijos. Invadió el carril contrario, y adiós.
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Hay un tema que no cuenta la dgt....


Efectivamente tu capacidad reflejos puntualmente no difieren mucho.

Sin embaego, en un trayecto de 600kms si vas a 150 son un poco mas de 4horas si vas a 120 son algo mas de 5.

Obviamente en la primera hora seran casi identicos. Pero en esa 5a hora el nivel de cansancio y deficit de atencion son muy superiores

600kms algo más de 4 horas... Inocente... :devil:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Directamente distrae más y cansa más y a 120 por autovía que a otras velocidades. A parte que a veces circulando entre el tráfico que va a esa velocidad, es hasta peligroso por el tema de distancias de seguridad, borreguismos varios, a veces camiones que se ponen como si fueran una extensión del coche........

Lo que decía Arturo de Andrés hace décadas...circular seguro implica ir a velocidad por encima de un alto porcentaje de los vehículos de la vía.

Porque, esa es otra, mantener límites legales incluso hace ineficientes y en ocasiones peligrosos los ADAS, porque la fauna va de aquella manera. Y a veces (kWh mandan) vuelvo a 100 por la autovía a casa (limite 100) y es despollante. Me refiero a que si al menos mantuvieran una velocidad constante o predecible... pero no, hay que ir sin motivo aparente a 100 y luego a 80, o 104, o 123, o 111, o 90 si se divisa una curva o hay una pequeña cuesta ; hay que irse a la izquierda si hay un camión 8 kms por delante mientras que no son capaces de ceder el carril para la incorporación del camión que llega por el carril de aceleración en cualquier entrada, , y por supuestísimo, se puede llegar a 140 si es cuesta abajo durante 3 o 4 segundos "por lo menos" (no vaya a retener el coche y ahorren gasolina)

En su día el simple control de velocidad "cantaba" esas diferencias, pero es que ahora con los el DAP se vuelven loquísimos porque con las trayectorias van igual, y lo que podía ser una conducciñón tranquila es una sucesión de aceleraciones, frenadas, amenazas de invasión de carril ...no quiero pensar en conducción autónoma con esos mimbres, yo creo que habrá que reiniciar los coches cada noche. Y eso por el lado "moderado": los pelaetes de finde pueden hacer auténticas barrabasadas.

Así que son contadas las veces que acabo soportándolo, con lo sencillo que es sacudirse tantísima burricie...
 

Jokin

Clan Leader
Buen apunte.

Yo, lo que más noto, es que, cuando voy a velocidad legal por circunstancias del tráfico, voy conduciendo “por inercia”, mientras que cuando voy a mi ritmo, voy MUCHÍSIMO MÁS atento, prestando mayor atención a los demás, a la trazada, etc
¿Qué coche tienes ahora? ¿Un bentley bentayga?
 

Logos

Forista Senior
Lo que decía Arturo de Andrés hace décadas...circular seguro implica ir a velocidad por encima de un alto porcentaje de los vehículos de la vía.

Que gran verdad, no me canso de repetir a familiares y amigos que la forma más segura de conducir es la de estar el menor tiempo posible en un mismo sitio, el menor tiempo posible adelantando a otro vehículo, en su angulo muerto, en esa curva que todo el mundo se abre para tomarla, el menor tiempo posible detrás de ese vehículo que circula de forma errática, el menor tiempo en paralelo con otros vehículos, el meno tiempo en esa glorieta donde siempre se lía... Que ello supone circular por encima de los limites de velocidad, si, que para mi forma de conducir y entender la seguridad vial es más seguro, también.



En cuanto al tema de hilo, todos coincidimos en que a 80 kms/h vamos más pendiente de si hay polvo en el salpicadero que de la carretera, pero es que nosotros, los foreros, somos gente a la que nos gusta el mundo del motor, que más o menos entendemos nuestros coches y sobre todo que entendemos y conocemos las dinámicas de un vehículo, la mayoría de los conductores no, la mayoría de la gente ante un objeto en la carreta pega un volantazo vaya a 40 o a 130, la mayoría de la gente lo de frenar en curva es una practica del día a día, la mayoria no saben soltar el acelerador y viven acelerando frenando...
Con esto quiero decir que donde nosotros los aficionados al motor nos aburrimos el grueso de los conductores van al limite de sus capacidades, seguramente para la mayoría de este hilo ir a 160 por una autopista requiera el mismo esfuerzo mental que para el conductor promedio de un Prius que circula a 115kms/h, por poner un ejemplo.
 

sinfoncio

En Practicas
La DGT puede decir lo que quiera, pero la gente que va a la velocidad de a vía o inferior, va más distraída y muchos de ellos con el móvil.

El que va por encima de la velocidad va más atento y con mil ojos puestos en los posibles radares.

Mientras nos distraen con éste debate estéril nos dejan fuera del debate real, subir la velocidad máxima a 150km/h como están planteado varios países de la UE.
 

Ram

Forista Legendario
Burricies ideológicas a un lado, yo creo que la característica primordial de “lo bueno” es que a casi todo el que lo prueba, le gusta.

Quicir, si los aborregados del 110 por hora errático probaran llevar un “simple” e46 320 durante una hora a 150 por una buena autopista sin tráfico, al 99% les gustaría la experiencia y la echarían de menos al volver a su carraca habitual.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Yo lo tengo claro. Me distraigo mucho más yendo lento.

¿Te distraes más circulando lento o rápido?

La DGT asegura que no hay mucha diferencia, con independencia de la velocidad.


No sé si en tu puesto de trabajo o con la familia o los amigos has tratado este tema, pero nosotros, en nuestra redacción, desde luego que sí. ¿Viajamos más distraídos circulando a 90 o 120 km/h, en carreteras con poco tráfico o cuando apretamos más el acelerador?

Mi percepción, y también la de mis compañeros, es que, al desplazarte a la velocidad máxima legal por tramos rectos y sin apenas circulación, no solemos estar plenamente concentrados al volante, pues el ritmo es quizá demasiado tedioso y lento.

En cambio, al viajar algo más rápidos (fuera de la legalidad, todo hay que decirlo), la mayor velocidad nos hace estar más 'enganchados' a la conducción y plenamente pendientes de todo lo que sucede en nuestro vehículo y del resto de usuarios de la vía.

Llevado este pensamiento al extremo, puedo asegurar que cuando he podido conducir/pilotar en un circuito de velocidad, todos los sentidos se centran en llevar el coche por donde quieres y de la forma más rápida y eficaz posible. Todo lo demás pasa a un plano totalmente secundario.

67311-FC2-BF57-4394-B7-C1-E18-FD8775533.jpg


DGT: no hay diferencia de atención

¿A ti también te sucede lo mismo? Nos alegra no ser unos 'bichos raros', la verdad. No obstante, la DGT no está de acuerdo y, según explica en uno de sus tuits oficiales, "la diferencia de atención es mínima" yendo rápido o lento.

Esta conclusión le permite recomendar que limites tu velocidad de desplazamiento porque "las consecuencias de un accidente a mayor velocidad son muchísimo más graves". Lo cierto es que, por regla general, así es.

No bajará la velocidad máxima legal

Por suerte, Pere Navarro dijo en el Simposio de Movilidad de EL ESPAÑOL-INVERTIA que no tiene intención de bajar los límites de velocidad máxima, a pesar de la fuerte subida del coste de los carburantes.

Nuestro consejo es que, al volante, te centres siempre en la conducción. Olvídate del móvil, de fumar o de prestar atención a otras cosas, porque ya sabes que las distracciones son una de las principales causas de accidentesmortales en nuestro país.
Depende del números del número de radares que pongan .
A más tardar , más distracción . Y ahora para distinguir los drones no veas ..
 
Arriba