Que tiene que ver la afición al motor con conducir bien , rápido o como se quiera llamar .Que gran verdad, no me canso de repetir a familiares y amigos que la forma más segura de conducir es la de estar el menor tiempo posible en un mismo sitio, el menor tiempo posible adelantando a otro vehículo, en su angulo muerto, en esa curva que todo el mundo se abre para tomarla, el menor tiempo posible detrás de ese vehículo que circula de forma errática, el menor tiempo en paralelo con otros vehículos, el meno tiempo en esa glorieta donde siempre se lía... Que ello supone circular por encima de los limites de velocidad, si, que para mi forma de conducir y entender la seguridad vial es más seguro, también.
En cuanto al tema de hilo, todos coincidimos en que a 80 kms/h vamos más pendiente de si hay polvo en el salpicadero que de la carretera, pero es que nosotros, los foreros, somos gente a la que nos gusta el mundo del motor, que más o menos entendemos nuestros coches y sobre todo que entendemos y conocemos las dinámicas de un vehículo, la mayoría de los conductores no, la mayoría de la gente ante un objeto en la carreta pega un volantazo vaya a 40 o a 130, la mayoría de la gente lo de frenar en curva es una practica del día a día, la mayoria no saben soltar el acelerador y viven acelerando frenando...
Con esto quiero decir que donde nosotros los aficionados al motor nos aburrimos el grueso de los conductores van al limite de sus capacidades, seguramente para la mayoría de este hilo ir a 160 por una autopista requiera el mismo esfuerzo mental que para el conductor promedio de un Prius que circula a 115kms/h, por poner un ejemplo.
Lo mismo Fernando Alonso no sabe que un n47 lleva cadena.
.por otro lado siempre está el ..
Yo soy el bueno ... la gente es la mala ..
Para el prójimo , uno mismo es la gente ..