Después de haber leído el post minuciosamente, y partiendo de la base de que confío plenamente en la opinión de gente cualificada y que se dedica a esto como Evan, Guaka, y el otro conpañero "palo***"(lo siento, no recuerdo el nick!! Jajajaja)....me planteo dos dudas.
1a. Se están aportando muchos datos rigorosos procedentes de estudios sobre los beneficios o placebos de uno u otro carburante y de la cantidad de aditivos que lleve. Y tambien estamos de acuerdo y parece comprobado según los compañeros que los largos periodos de almacenaje afectan a la perdida de octanaje. Pero ahora me pregunto: ¿No son los tiempos de almacenaje de la gasolinera ridículos en comparación con los de los grandes depósitos de las ciudades(Aqui en Zgza hay unos enoooormes sin ir mas lejos)?? Y ademas de eso, si la demanda de la 98 es tan baja, no es lógico pensar que los pedidos serán menores y los depósitos mas pequeños/menos surtidores?? Vamos, así al menos me consta que pasa en mis dos gasolineras habituales....por tanto me parece "poco riguroso" calcular a "ojimetro" que la 95 pueda tener similar indice de octanaje que la 98 por perdidas debido al tiempo cuando no sabemos ni la demanda, ni el tamaño de los tanques, ni los pedidos de cada una. Ademas de que si una pierde, la otra lo hará tambien no??? Vamos, que digo yo que mucha diferencia de frescura tendrá que haber para que se compense...y en caso de grandes perdidas, en un motor de relación de compresión por encima de 10.5-11:1....siempre será mejor una 98 venida a menos de 95....que una 95 venida a menos de 93....
2. En motores modernos, de inyección directa de alta presión muy eficientes, con relaciones de compresión elevadas, potencias especificas de 100-115cv/litro, y sistemas de control electrónico avanzado, las centralitas se adaptan y reajustan continuamente dependiendo de entradas varias de captadores y sensores....pero según me comento un compañero que trabajo en el dapartamento de motores de Opel en los 80-90 y ahora trabaja en VAG....no se pueden esperar diferencias de un repostaje y cambiar a otro combustible, sino que la centralita requiere de 2 o 3 depósitos del mismo combustible para ajustar todos los parámetros y que se note algo en la practica de cara a tacto y calidad de respuesta al gas y consumo....que rara vez será en potencia bruta(excepto en motores que requieren específicamente 98 y que modifican el encendido y pierden prestación al usar 95...)...
Tema complicado siempre la verdad.....Saludos.