bmwan
Clan Leader
El coche anda rozando los 145.000 km y estoy planteando cambiar el termostato, he estado buscando información y veo que el termostato parece que es de apertura a 105º pero está conectado con la centralita para gestionarlo bajo ciertas circunstancias:
He encontrado esta información en un foro inglés que define bastante bien el funcionamiento, aunque me despista un poco lo de 103ºC. Este tipo de gestión ya venía igual en los E38 donde he encontrado información en Internet.
El termostato es variable entre 85C y 103C.
Función convencional:
El termostato comienza a abrirse a 103 ° C. Se encuentra en el lado de entrada de la bomba de agua y representa la temperatura del refrigerante que ingresa al motor. Antes de que se realice la temperatura de 103 ° C.
El refrigerante circula a través del bloque del motor mediante la bomba de agua.
Una vez que la temperatura alcanza los 103 ° C, el termostato la mantiene como la temperatura de entrada. La temperatura del refrigerante en la salida del motor de la bomba de agua es aproximadamente 110ºC. Los 7º C adicionales se logran después de que el refrigerante ha circulado a través del cuadra. La temperatura de funcionamiento del motor permanecerá dentro de este rango mientras el motor esté funcionando en condiciones de carga parcial y el motor
La temperatura del refrigerante no supera los 113 ° C.
Control de ECM
La activación del termostato eléctrico se basa en los siguientes parámetros:
• Temperatura del motor> 113C
• Temperatura de salida del refrigerante del radiador
• Señal de carga “ti”> 5,8 ms
• Temperatura del aire de admisión> 52C
• Velocidad del vehículo> 110 MPH
Cuando se determina una o más de estas condiciones monitoreadas, el ECM activa (tierra conmutada) el circuito del termostato. El elemento calefactor activado hace que el núcleo de cera del termostato se caliente y abra el termostato aumentando la circulación del refrigerante a través del radiador, lo que reduce la temperatura del motor.
La temperatura del refrigerante en el lado de entrada de la bomba de agua bajará a aproximadamente 85 ° C y la temperatura en el lado de salida bajará a aproximadamente 103 ° C cuando se active.
He controlado la temperatura con el menú interno y la temperatura en conducción tranquila o sin cuesta va clavado a 105%, si arrancas en una zona donde te encuentras una cuesta prolongada la temperatura no pasa de 85% al calentarse, luego cuando entras en zona donde exige menos esfuerzo va subiendo poco a poco, si pasa buen rato se va a los 105º.
La idea que tenía es meterle un termostato de 95º pero he estado viendo que estos no llevan el conector para la ECU, es decir tendría que funcionar solo mecánicamente y para evitar el fallo en la memoria tendría que poner una resistencia de 12 V y 100 W en el conector que viene de la ECU.
Esta es la referencia del termostato sin conector que venía en los N42 (compact) hasta el 9/2001
11517500597 (95º)
A partir del 9/2001 pasamos al conectado por ECU
11537510959 (105º y 85º accionado con ECU)
Lo ideal es que hubiese un termostato de 95 o 97º pero con conector a ECU para que siguiese activándose a los 85º en situaciones de mayor carga.
Mi pregunta es si alguien ha hecho esto, si sabéis de alguna marca de termostato con resistencia para 95-97º.
Me gustaría ver vuestra opinión sobre esto. En algunas web he visto que ser recomienda bajar la temperatura de funcionamiento para rebajar la exposición de juntas, aceite y retenes de válvula.
Hacerlo vía remap de ECU no lo veo muy bien puesto que va a exigir que la ECU esté calentando la resistencia del termostato todo el rato y supongo que a la larga puede producir problemas de recalentamiento de la carcarsa o de poca durabilidad del propio termostato.
He encontrado esta información en un foro inglés que define bastante bien el funcionamiento, aunque me despista un poco lo de 103ºC. Este tipo de gestión ya venía igual en los E38 donde he encontrado información en Internet.
El termostato es variable entre 85C y 103C.
Función convencional:
El termostato comienza a abrirse a 103 ° C. Se encuentra en el lado de entrada de la bomba de agua y representa la temperatura del refrigerante que ingresa al motor. Antes de que se realice la temperatura de 103 ° C.
El refrigerante circula a través del bloque del motor mediante la bomba de agua.
Una vez que la temperatura alcanza los 103 ° C, el termostato la mantiene como la temperatura de entrada. La temperatura del refrigerante en la salida del motor de la bomba de agua es aproximadamente 110ºC. Los 7º C adicionales se logran después de que el refrigerante ha circulado a través del cuadra. La temperatura de funcionamiento del motor permanecerá dentro de este rango mientras el motor esté funcionando en condiciones de carga parcial y el motor
La temperatura del refrigerante no supera los 113 ° C.
Control de ECM
La activación del termostato eléctrico se basa en los siguientes parámetros:
• Temperatura del motor> 113C
• Temperatura de salida del refrigerante del radiador
• Señal de carga “ti”> 5,8 ms
• Temperatura del aire de admisión> 52C
• Velocidad del vehículo> 110 MPH
Cuando se determina una o más de estas condiciones monitoreadas, el ECM activa (tierra conmutada) el circuito del termostato. El elemento calefactor activado hace que el núcleo de cera del termostato se caliente y abra el termostato aumentando la circulación del refrigerante a través del radiador, lo que reduce la temperatura del motor.
La temperatura del refrigerante en el lado de entrada de la bomba de agua bajará a aproximadamente 85 ° C y la temperatura en el lado de salida bajará a aproximadamente 103 ° C cuando se active.
He controlado la temperatura con el menú interno y la temperatura en conducción tranquila o sin cuesta va clavado a 105%, si arrancas en una zona donde te encuentras una cuesta prolongada la temperatura no pasa de 85% al calentarse, luego cuando entras en zona donde exige menos esfuerzo va subiendo poco a poco, si pasa buen rato se va a los 105º.
La idea que tenía es meterle un termostato de 95º pero he estado viendo que estos no llevan el conector para la ECU, es decir tendría que funcionar solo mecánicamente y para evitar el fallo en la memoria tendría que poner una resistencia de 12 V y 100 W en el conector que viene de la ECU.
Esta es la referencia del termostato sin conector que venía en los N42 (compact) hasta el 9/2001
11517500597 (95º)
A partir del 9/2001 pasamos al conectado por ECU
11537510959 (105º y 85º accionado con ECU)
Lo ideal es que hubiese un termostato de 95 o 97º pero con conector a ECU para que siguiese activándose a los 85º en situaciones de mayor carga.
Mi pregunta es si alguien ha hecho esto, si sabéis de alguna marca de termostato con resistencia para 95-97º.
Me gustaría ver vuestra opinión sobre esto. En algunas web he visto que ser recomienda bajar la temperatura de funcionamiento para rebajar la exposición de juntas, aceite y retenes de válvula.
Hacerlo vía remap de ECU no lo veo muy bien puesto que va a exigir que la ECU esté calentando la resistencia del termostato todo el rato y supongo que a la larga puede producir problemas de recalentamiento de la carcarsa o de poca durabilidad del propio termostato.
Última edición: