Técnica Termostato motor N42

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.916
Reacciones
124.517
El coche anda rozando los 145.000 km y estoy planteando cambiar el termostato, he estado buscando información y veo que el termostato parece que es de apertura a 105º pero está conectado con la centralita para gestionarlo bajo ciertas circunstancias:

He encontrado esta información en un foro inglés que define bastante bien el funcionamiento, aunque me despista un poco lo de 103ºC. Este tipo de gestión ya venía igual en los E38 donde he encontrado información en Internet.

El termostato es variable entre 85C y 103C.

Función convencional:

El termostato comienza a abrirse a 103 ° C. Se encuentra en el lado de entrada de la bomba de agua y representa la temperatura del refrigerante que ingresa al motor. Antes de que se realice la temperatura de 103 ° C.
El refrigerante circula a través del bloque del motor mediante la bomba de agua.
Una vez que la temperatura alcanza los 103 ° C, el termostato la mantiene como la temperatura de entrada. La temperatura del refrigerante en la salida del motor de la bomba de agua es aproximadamente 110ºC. Los 7º C adicionales se logran después de que el refrigerante ha circulado a través del cuadra. La temperatura de funcionamiento del motor permanecerá dentro de este rango mientras el motor esté funcionando en condiciones de carga parcial y el motor
La temperatura del refrigerante no supera los 113 ° C.
Control de ECM
La activación del termostato eléctrico se basa en los siguientes parámetros:
• Temperatura del motor> 113C
• Temperatura de salida del refrigerante del radiador
• Señal de carga “ti”> 5,8 ms
• Temperatura del aire de admisión> 52C
• Velocidad del vehículo> 110 MPH
Cuando se determina una o más de estas condiciones monitoreadas, el ECM activa (tierra conmutada) el circuito del termostato. El elemento calefactor activado hace que el núcleo de cera del termostato se caliente y abra el termostato aumentando la circulación del refrigerante a través del radiador, lo que reduce la temperatura del motor.
La temperatura del refrigerante en el lado de entrada de la bomba de agua bajará a aproximadamente 85 ° C y la temperatura en el lado de salida bajará a aproximadamente 103 ° C cuando se active.


He controlado la temperatura con el menú interno y la temperatura en conducción tranquila o sin cuesta va clavado a 105%, si arrancas en una zona donde te encuentras una cuesta prolongada la temperatura no pasa de 85% al calentarse, luego cuando entras en zona donde exige menos esfuerzo va subiendo poco a poco, si pasa buen rato se va a los 105º.

La idea que tenía es meterle un termostato de 95º pero he estado viendo que estos no llevan el conector para la ECU, es decir tendría que funcionar solo mecánicamente y para evitar el fallo en la memoria tendría que poner una resistencia de 12 V y 100 W en el conector que viene de la ECU.

Esta es la referencia del termostato sin conector que venía en los N42 (compact) hasta el 9/2001

11517500597 (95º)

A partir del 9/2001 pasamos al conectado por ECU

11537510959 (105º y 85º accionado con ECU)

Lo ideal es que hubiese un termostato de 95 o 97º pero con conector a ECU para que siguiese activándose a los 85º en situaciones de mayor carga.

Mi pregunta es si alguien ha hecho esto, si sabéis de alguna marca de termostato con resistencia para 95-97º.

Me gustaría ver vuestra opinión sobre esto. En algunas web he visto que ser recomienda bajar la temperatura de funcionamiento para rebajar la exposición de juntas, aceite y retenes de válvula.

Hacerlo vía remap de ECU no lo veo muy bien puesto que va a exigir que la ECU esté calentando la resistencia del termostato todo el rato y supongo que a la larga puede producir problemas de recalentamiento de la carcarsa o de poca durabilidad del propio termostato.
 
Última edición:

chezztos

Forista Senior
Modelo
316Ti,323Cabrio
Registrado
1 Jun 2007
Mensajes
4.492
Reacciones
2.664
En su dia quise hacerlo y me ocurrio lo mismo que a ti,estuve indagando pero no terminaba de encontrar la manera correcta de hacerlo bien,lo que si recuerdo es que el forero @Titanium2004 sabe bien de este tema,te lo cito a ver si apareciera y puede arrojar algo de luz.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.916
Reacciones
124.517
En su dia quise hacerlo y me ocurrio lo mismo que a ti,estuve indagando pero no terminaba de encontrar la manera correcta de hacerlo bien,lo que si recuerdo es que el forero @Titanium2004 sabe bien de este tema,te lo cito a ver si apareciera y puede arrojar algo de luz.

A ver si va saliendo algo, he estado mirando bastante en foros ingleses y tampoco he dado con nadie que hiciese el cambio, si comentarios sobre poner termostato sin conexión y luego una resistencia para emular el termostato original, pero no me parece optimo porque pierdes la apertura de ECU a 85º.

El asunto de subir a 105º la temperatura parece que es para bajar algo el consumo y sobre todo para mejorar emisiones, pero bueno me parece que debe ser más una cosa de hinjenieros de BMW para rascar centésimas que luego en la realidad del día a día. Desde luego en la última ITV con el coche parado casi tres cuatros de hora las emisiones fueron perfectas, con una landa 1.002 para un coche de 19 años (rango ITV 0.97-1.03).

Cuando me entregó los papeles y la pegata me dijo "este coche está perfecto" :neng:.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
54.032
Reacciones
95.448
A ver si va saliendo algo, he estado mirando bastante en foros ingleses y tampoco he dado con nadie que hiciese el cambio, si comentarios sobre poner termostato sin conexión y luego una resistencia para emular el termostato original, pero no me parece optimo porque pierdes la apertura de ECU a 85º.

El asunto de subir a 105º la temperatura parece que es para bajar algo el consumo y sobre todo para mejorar emisiones, pero bueno me parece que debe ser más una cosa de hinjenieros de BMW para rascar centésimas que luego en la realidad del día a día. Desde luego en la última ITV con el coche parado casi tres cuatros de hora las emisiones fueron perfectas, con una landa 1.002 para un coche de 19 años (rango ITV 0.97-1.03).

Cuando me entregó los papeles y la pegata me dijo "este coche está perfecto" :neng:.


Hazle caso a @Manol que tiene hecho un master (pero auténtico, no como el de PS) :floor:
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.464
Reacciones
46.248
A ver si va saliendo algo, he estado mirando bastante en foros ingleses y tampoco he dado con nadie que hiciese el cambio, si comentarios sobre poner termostato sin conexión y luego una resistencia para emular el termostato original, pero no me parece optimo porque pierdes la apertura de ECU a 85º.
El asunto de subir a 105º la temperatura parece que es para bajar algo el consumo y sobre todo para mejorar emisiones, pero bueno me parece que debe ser más una cosa de hinjenieros de BMW para rascar centésimas que luego en la realidad del día a día. Desde luego en la última ITV con el coche parado casi tres cuatros de hora las emisiones fueron perfectas, con una landa 1.002 para un coche de 19 años (rango ITV 0.97-1.03).
Cuando me entregó los papeles y la pegata me dijo "este coche está perfecto" :neng:.

Cuando nadie lo ha conseguido es porque no será factible.
De todas formas, ¿Habría alguna posibilidad de solo ponerle a la carcasa del N42 el termostato del M54B22?.

Por otro lado, el termostato eléctrico lo controla el sensor de temperatura a través de la ECU.
Éste sensor es una NTC (resistencia variable según temperatura), sí se le engañara en unas décimas de voltios a la centralita, abriría antes, pero claro esto sería hacer un estudio con unas mediciones muy precisas.

Otro detalle que he observado, por lo menos en mi coche, es que cuando paso el acelerador de cierto ángulo (un poco más de la mitad), abre el termostato eléctrico y de 95/96, pasa a 88/90 y si sigo apretando baja a 85ºC.

De todas formas, creo, que teniendo el circuito de refrigeración limpio y un buen liquido refrigerante, no deberías preocuparte demasiado.

Son todos N42 / N46, con el mismo funcionamiento.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.916
Reacciones
124.517
Cuando nadie lo ha conseguido es porque no será factible.
De todas formas, ¿Habría alguna posibilidad de solo ponerle a la carcasa del N42 el termostato del M54B22?.

Por otro lado, el termostato eléctrico lo controla el sensor de temperatura a través de la ECU.
Éste sensor es una NTC (resistencia variable según temperatura), sí se le engañara en unas décimas de voltios a la centralita, abriría antes, pero claro esto sería hacer un estudio con unas mediciones muy precisas.

Otro detalle que he observado, por lo menos en mi coche, es que cuando paso el acelerador de cierto ángulo (un poco más de la mitad), abre el termostato eléctrico y de 95/96, pasa a 88/90 y si sigo apretando baja a 85ºC.

De todas formas, creo, que teniendo el circuito de refrigeración limpio y un buen liquido refrigerante, no deberías preocuparte demasiado.


Son todos N42 / N46, con el mismo funcionamiento.

Para eso es mas sencillo modificar el mapa de la ECU para que caliente la resistencia en otras condiciones, algún forero ha comentado que se lo ha hecho en otros modelos pero entiendo que eso obligaria a tener la resistencia activada continuamente, me da que eso le acortará la vida al termostato.

Preocupar no me preocupa en exceso porque la temperatura se aguanta en 85 si vas en cuestas o apretando y no pasa de 105 en condiciones normales, ademas aqui en Galicia las temperaturas no son agobiantes y se enfría bien pero una vez que voy a cambiarlo me parecía interesante :guiño:.
 
Última edición:

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.464
Reacciones
46.248
Para eso es mas sencillo modificar el mapa de la ECU para que caliente la resistencia en otras condiciones, algún forero ha comentado que se lo ha hecho en otros modelos pero entiendo que eso obligaria a tener la resistencia activada continuamente, me da que eso le acortará la vida al termostato.

Preocupar no me preocupa en exceso porque la temperatura se aguanta en 85 si vas en cuestas o apretando y no pasa de 105 en condiciones normales, ademas aqui en Galicia las temperaturas no son agobiantes y se enfria bien pero una vez que voy a cambiarlo me parecia interesante.
El efecto es el mismo, manipule el sensor o la ECU y efectivamente, la resistencia estará más tiempo funcionando.
Yo suelo llevar la temperatura en la radio con el torque, y mientras vaya en sus valores no me preocupo.
A diferencia tuya, aquí si hay que tener cuidado con las temperaturas, ya que en verano suben bastante.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.916
Reacciones
124.517
Uno que lo ha hecho en un E39 540i, encontró un termostato de 85º que ajustaba en la carcasa.

 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.464
Reacciones
46.248
Uno que lo ha hecho en un E39 540i, encontró un termostato de 85º que ajustaba en la carcasa.


Está muy bien, pero técnicamente no veo que hacer funcionar el motor a esa temperatura tan baja sea bueno para dicho motor.
Sí no alcanza su temperatura de servicio, las dilataciones de los materiales no son los correctos y a medio o largo plazo, el motor debe sufrir.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.916
Reacciones
124.517
Está muy bien, pero técnicamente no veo que hacer funcionar el motor a esa temperatura tan baja sea bueno para dicho motor.
Sí no alcanza su temperatura de servicio, las dilataciones de los materiales no son los correctos y a medio o largo plazo, el motor debe sufrir.

Es posible, pero ten en cuenta que en el M3 e46 la apertura es de 80º y en el M3 E92 de 79º.

Incluso hay un termostato E46 M3 Motorsport que abre a 55º, vamos de competición.

Por todo lo que he ido leyendo creo que al final el subir la temperatura por encima de 85-95º solo busca facilitar que el motor tenga una combustión total de la gasolina y reducir las emisiones.

Al final las temperaturas de 103,105 o incluso apertura de 107º que lleva el N42 de 150CV lo que conduce a un exceso de temperatura del aceite y que el bloque del motor vaya con más facilidad a la zona de sobrecalentamiento en cuanto se suma algún factor más. Aparte el conocido efecto sobre los retenes de válvulas que se acaban quemando prematuramente y otras juntas que aparte de que las originales no eran de materiales adecuados la alta temperatura las ha hecho caer también antes de lo normal. Si a esto sumas la artistada de BMW de subir los cambios de aceite a 25.000 km (para reducir el coste de mantenimientos de coches de alquiler, leasen.. ) con lo cual el aceite acaba requemandose y formando grumos por todo el motor el cuadro que ves en algunos motores cuando los abren está servido.

Vamos es lo que he ido deduciendo, en el caso del N42 la única opción que hay es ponerle el termostato anterior al 9/2001 de apertura 95º que era el que traían los primeros N42 1.6 y 1.8, con la salida del 2.0 fue cuando pusieron este tipo de termostato con map en ECU para poder trabajar entre 85 y 105º dependiendo de velocidad y carga de motor, pero no tiene conector por lo que hay que colocar una resistencia en el extremo del conector para no almacenar error en la ECU.

Por otra parte si es cierto que en algunos motores BMW hubo una temporada que el bloque de aluminio llevaba una aleacción especial que si el motor no trabajaba a temperaturas altas se deterioraba pero no es el caso del N42 que es anterior.
 
Última edición:

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.464
Reacciones
46.248
Es posible, pero ten en cuenta que en el M3 e46 la apertura es de 80º y en el M3 E92 de 79º.

Incluso hay un termostato E46 M3 Motorsport que abre a 55º, vamos de competición.

Por todo lo que he ido leyendo creo que al final el subir la temperatura por encima de 85-95º solo busca facilitar que el motor tenga una combustión total de la gasolina y reducir las emisiones.

Al final las temperaturas de 103,105 o incluso apertura de 107º que lleva el N42 de 150CV lo que conduce a un exceso de temperatura del aceite y que el bloque del motor vaya con más facilidad a la zona de recalentamiento en cuanto se suma algún factor más, y el conocido efecto sobre los retenes de válvulas que se acaban quemando prematuramente, y otras juntas que aparte de que las originales no eran de materiales adecuados la alta temperatura las ha hecho caer también antes de lo normal. Si a esto sumas la artistada de BMW de subir los cambios de aceite a 25.000 km (para reducir el coste de mantenimientos de coches de alquiler, leasen.. ) con lo cual el aceite acaba requemandose y formando grumos por todo el motor el cuadro que ves en algunos motores cuando los abren está servido.

Vamos es lo que he ido deduciendo, en el caso del N42 la única opción que hay es ponerle el termostato anterior al 9/2001 de apertura 95º que era el que traían los primeros N42 1.6 y 1.8, con la salida del 2.0 fue cuando pusieron este tipo de termostato con map en ECU para poder trabajar entre 85 y 105º dependiendo de velocidad y carga de motor, pero no tiene conector por lo que hay que colocar una resistencia en el extremo del conector para no almacenar error en la ECU.

Por otra parte si es cierto que en algunos motores BMW hubo una temporada que el bloque de aluminio llevaba una aleacción especial que si el motor no trabajaba a temperaturas altas se deterioraba pero no es el caso del N42 que es anterior.
Efectivamente, todo eso es razonable. De hecho, siempre me ha parecido que funcionar a temperaturas superiores a 95ºC (+-) me parece un poco ilógico, pues como bien dices, a la primera de cambio se va la culata por sobre temperatura.

El problema no está en funcionar a 80 o 90, el problema lo veo a que temperatura debe funcionar el motor según fabricación del mismo. Sí a 85/90ºC el motor no sufre, pues estupendo.
 

dbaru93

Forista
Modelo
BMW E46 y F36
Registrado
7 Feb 2016
Mensajes
1.266
Reacciones
1.224
Después de leer esto me cuadran las cosas algo más

La semana pasada cambié el termostato por uno original, aproveché que había cambiar la bomba de agua por una fuga para poner el termostato original, ya que el anterior no lo era y no estaba contento con su funcionamiento

El caso es que desde el primer momento ya vi que este original trabajaba distinto, el coche la mayoría del tiempo sube hasta sus 107º y se mantiene bien entre esos 100-107, a veces abre y baja a 90 pero vuelve a subir

Pero ayer me hice 50 km por autovía a 120km/h constantes, y la temperatura no subió de 86º, fue a esa temperatura casi todo el viaje

Por la tarde, mismo recorrido pero por la general, con cuestas y pendientes, el coche volvía a ir a sus 100-107º

Por lo que leo aquí, viendo que el coche no se calienta mas de lo que debiera, voy ya a dejar de poner el 7.0 por que por lo visto, según el crea conveniente, por velocidad, ritmo, temperatura ambiente o lo que sea, el mismo va a una temperatura o otra...

un tanto curioso el funcionamiento de la refrigeración de este motor...

Dado que la aguja siempre va en el centro entre estos intervalos, tampoco nos daríamos cuenta de estas cosas si no fuera por que sabemos mirar el 7.0
 

E46-318i-Touring

En Practicas
Modelo
E46 318i N46
Registrado
21 Ene 2020
Mensajes
342
Reacciones
221
Aqui uno con el motor n46 que tiene ese mismo tipo de termostato.
Lo lleve unos meses con el cable de la resistencia cortado sin saberlo.
Se lo arreglé y entonces empezo a bajar la temp del motor cuando le dabas chicha para despues estabilizarse a su temperatura normal cuando circulabas tranquilo.

Como bien dicen, el tema de que estos motores funcionen tan calentitos no se si tiene mas problemas que ventajas por tema de juntas de goma, aceites y demas. Pero supongo que si unos "hinjenieros" de la bmw lo han diseñado así será por algo y no se si bajarlo de temp poniendo un termostato que abra antes sera contraproducente.

El mio se queda como esta y se le da mas frecuencia de cambio de aceite y se miman las gomas y ya esta. Es lo que hay.
 

juanjete33

Forista Legendario
Modelo
320i 2.2 Steptronic.
Registrado
30 Dic 2008
Mensajes
11.055
Reacciones
4.222
Pues yo lo dejaba hasta que dejara de funcionar, por no coger temperatura o porque la diagnosis dijera que ha fallado el mando electrico desde la dme.

Foros ingleses, como si fuera a misa lo que hagan otros. el suyo y a funcionar.

Luego nos ponemos a cambiar como locos, igual que el tensor de los N42, que nadie sabe porqué fueron cambiando las referencias y diseño, pero nos ponemos a cambiar por unos ruidos y luego aparecen otros.
 
Última edición:

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.916
Reacciones
124.517
Aqui uno con el motor n46 que tiene ese mismo tipo de termostato.
Lo lleve unos meses con el cable de la resistencia cortado sin saberlo.
Se lo arreglé y entonces empezo a bajar la temp del motor cuando le dabas chicha para despues estabilizarse a su temperatura normal cuando circulabas tranquilo.

Como bien dicen, el tema de que estos motores funcionen tan calentitos no se si tiene mas problemas que ventajas por tema de juntas de goma, aceites y demas. Pero supongo que si unos "hinjenieros" de la bmw lo han diseñado así será por algo y no se si bajarlo de temp poniendo un termostato que abra antes sera contraproducente.

El mio se queda como esta y se le da mas frecuencia de cambio de aceite y se miman las gomas y ya esta. Es lo que hay.

La temperatura más alta es para bajar las emisiones, al final este tipo de termostatos se han implantado en todos los modelos.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.916
Reacciones
124.517
Así es en el mio
Si, el M54 es de 97 grados, es de la generacion anterior que lleva bloque de acero. El N42 es el primero de la nueva generacion N de motores de aluminio desde el 2001, doble vanos, distribucion variable valvetronic, mariposa de acelerador solo para el primer minuto de arranque, aun con inyeccion indirecta, configuracion para un menor consumo y menores emisiones, por eso emplean este tipo de termostatos con un mapa "tridimensional" de gestión electrónica subiendo la temperatura a 105 grados aunque si el motor lleva carga abre a 85 grados mediante orden de la ECU.

Al final después de estudiarlo bastante el problema principal de fugas del motor N42 se debe a que emplearon juntas de mala calidad en todos los elementos, con los años he ido cambiando las verdes por las nuevas de Vitón negras y no pierde aceite porque aguantan mucho mejor. Aveces pienso si lo han hecho a posta porque no le veo sentido.
 
Última edición:

juanjete33

Forista Legendario
Modelo
320i 2.2 Steptronic.
Registrado
30 Dic 2008
Mensajes
11.055
Reacciones
4.222
Si, el M54 es de 97 grados, es de la generacion anterior que lleva bloque de acero. El N42 es el primero de la nueva generacion N de motores de aluminio desde el 2001, doble vanos, distribucion variable valvetronic, mariposa de acelerador solo para el primer minuto de arranque, aun con inyeccion indirecta, configuracion para un menor consumo y menores emisiones, por eso emplean este tipo de termostatos con un mapa "tridimensional" de gestión electrónica subiendo la temperatura a 105 grados aunque si el motor lleva carga abre a 85 grados mediante orden de la ECU.

Al final después de estudiarlo bastante el problema principal de fugas del motor N42 se debe a que emplearon juntas de mala calidad en todos los elementos, con los años he ido cambiando las verdes por las nuevas de Vitón negras y no pierde aceite porque aguantan mucho mejor. Aveces pienso si lo han hecho a posta porque no le veo sentido.
El bloque del m54 ya es de aluminio, incluso el m52 (TU), utilizaba también aluminio.

Y si, los dos usan un mapa "característico" de gestión de la temperatura.
 
Última edición:

dafonso780

Forista
Registrado
21 Ago 2015
Mensajes
2.111
Reacciones
1.224
El bloque del m54 ya es de aluminio, incluso el m52 (TU), utilizaba también aluminio.

Y si, los dos usan un mapa "característico" de gestión de la temperatura.
Es lo que iva a decir. M54b30 25 30 m52b25 28 llevan termostato pilotado
 
Modelo
Bmw e46 Compact
Registrado
2 Ago 2025
Mensajes
1
Reacciones
3
El coche anda rozando los 145.000 km y estoy planteando cambiar el termostato, he estado buscando información y veo que el termostato parece que es de apertura a 105º pero está conectado con la centralita para gestionarlo bajo ciertas circunstancias:

He encontrado esta información en un foro inglés que define bastante bien el funcionamiento, aunque me despista un poco lo de 103ºC. Este tipo de gestión ya venía igual en los E38 donde he encontrado información en Internet.

El termostato es variable entre 85C y 103C.

Función convencional:
El termostato comienza a abrirse a 103 ° C. Se encuentra en el lado de entrada de la bomba de agua y representa la temperatura del refrigerante que ingresa al motor. Antes de que se realice la temperatura de 103 ° C.
El refrigerante circula a través del bloque del motor mediante la bomba de agua.
Una vez que la temperatura alcanza los 103 ° C, el termostato la mantiene como la temperatura de entrada. La temperatura del refrigerante en la salida del motor de la bomba de agua es aproximadamente 110ºC. Los 7º C adicionales se logran después de que el refrigerante ha circulado a través del cuadra. La temperatura de funcionamiento del motor permanecerá dentro de este rango mientras el motor esté funcionando en condiciones de carga parcial y el motor
La temperatura del refrigerante no supera los 113 ° C.
Control de ECM
La activación del termostato eléctrico se basa en los siguientes parámetros:
• Temperatura del motor> 113C
• Temperatura de salida del refrigerante del radiador
• Señal de carga “ti”> 5,8 ms
• Temperatura del aire de admisión> 52C
• Velocidad del vehículo> 110 MPH
Cuando se determina una o más de estas condiciones monitoreadas, el ECM activa (tierra conmutada) el circuito del termostato. El elemento calefactor activado hace que el núcleo de cera del termostato se caliente y abra el termostato aumentando la circulación del refrigerante a través del radiador, lo que reduce la temperatura del motor.
La temperatura del refrigerante en el lado de entrada de la bomba de agua bajará a aproximadamente 85 ° C y la temperatura en el lado de salida bajará a aproximadamente 103 ° C cuando se active.


He controlado la temperatura con el menú interno y la temperatura en conducción tranquila o sin cuesta va clavado a 105%, si arrancas en una zona donde te encuentras una cuesta prolongada la temperatura no pasa de 85% al calentarse, luego cuando entras en zona donde exige menos esfuerzo va subiendo poco a poco, si pasa buen rato se va a los 105º.

La idea que tenía es meterle un termostato de 95º pero he estado viendo que estos no llevan el conector para la ECU, es decir tendría que funcionar solo mecánicamente y para evitar el fallo en la memoria tendría que poner una resistencia de 12 V y 100 W en el conector que viene de la ECU.

Esta es la referencia del termostato sin conector que venía en los N42 (compact) hasta el 9/2001

11517500597 (95º)

A partir del 9/2001 pasamos al conectado por ECU

11537510959 (105º y 85º accionado con ECU)

Lo ideal es que hubiese un termostato de 95 o 97º pero con conector a ECU para que siguiese activándose a los 85º en situaciones de mayor carga.

Mi pregunta es si alguien ha hecho esto, si sabéis de alguna marca de termostato con resistencia para 95-97º.

Me gustaría ver vuestra opinión sobre esto. En algunas web he visto que ser recomienda bajar la temperatura de funcionamiento para rebajar la exposición de juntas, aceite y retenes de válvula.

Hacerlo vía remap de ECU no lo veo muy bien puesto que va a exigir que la ECU esté calentando la resistencia del termostato todo el rato y supongo que a la larga puede producir problemas de recalentamiento de la carcarsa o de poca durabilidad del propio termostato.
Muchísimas gracias por compartir toda tú sabiduría en ésta materia. Humildemente te aporto mi granito de arena comentándote que buscando el termostato de mi BMW encontré en Oscaro de la marca JPGroup el termostato que abre a 95° con el sensor correspondiente. El código es 1414601710. Espero te sirva. Un abrazo!!
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.262
Reacciones
2.229
En autodoc teneis para elegir entre varias marcas de 95° para los n42/46 (son solo mecanicos sin conexion electrica).
Como algunos ya sabeis, en el m43 el termostato tb es de 105° pilotado, y @Manol y yo lo llevamos modificado y muy contentos (y tb anulada la funcion map cooling)
 

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.745
Reacciones
2.924
De 95ºC solo he encontrado estos tres, de ellos uno con conector, otro sin conector y otro que no se sabe si tiene o no. pero lo que mas reparo me da no es en la temperatura de 95º si es adecuada o no, sino en las marcas estas!:

Con conector - "JP GROUP" ref: 1414601710
Sin conector - "NTY" CTM-BM-002
¿conector? - "BORG & BECK" ref: BBT186
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.262
Reacciones
2.229
De 95ºC solo he encontrado estos tres, de ellos uno con conector, otro sin conector y otro que no se sabe si tiene o no. pero lo que mas reparo me da no es en la temperatura de 95º si es adecuada o no, sino en las marcas estas!:

Con conector - "JP GROUP" ref: 1414601710
Sin conector - "NTY" CTM-BM-002
¿conector? - "BORG & BECK" ref: BBT186
Sin conector, de 95, hay mas: Vemo, Facet, Gates, Era...
El unico con conector (en la foto) el de Jp Group pero en la descripcion no dice nada...
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.262
Reacciones
2.229
Y hay muchos mas: Denso, Metzger, Febi, Swag, Nrf...

Edito: en la app de autodoc
 
Última edición:

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.745
Reacciones
2.924
Con el número de pieza del N46 solo me salieron esos tres con 95°, en autodoc.
Pero bueno, lo que me tiró para atrás cuando cambié el mío fue, que poniendo dos de la marca original que tenía BMW (empieza con “W” pero ahora no lo sé escribir ja ja ja) salieron rana), hasta que no probé más y compré el original (dé la misma marca esa que no sé escribir ahora) y ya funcionó bien. Cuento y largo de €€ costó. Pero sí, sería interesante probar uno de 95° con conector (de buena marca, para no estar cambiándolo cada tres meses.
 
Arriba