Iba a poner fotos de mi accesorio, pero no quiero promover la violenciasevillano;8116476 dijo:A Obama le han dado el premio nobel de la paz, no estaria descabellado darte Jokin, el premio a la ciencia o algo asi :dan:
RUSTAM43;8108200 dijo:Yo tampoco he cambiado termostatos a ninguno de los coches que he tenido, pues cogían su temperatura; sin embargo en el 318 tds en días fríos noto que le cuesta coger la temperatura y que a la mínima de cambio, bajada de puertos, etc, baja casi a la zona azul. De todas formas anda muy bien y ralentiza mejor, cosa que en un coche de gasolina que no coge su temperatura se le notan al motor ciertas asperezas.
Jokin Palacios;8116406 dijo:Me autocito para comentaros que lo que comenzo como un proyecto incoherente ha terminado por resultar de lo más efectivo, (el fin justifica los medios) Con mi sistema patentado he consegudo que la temperatura de mi M57 se establezca en 88/90º por carretera cómo si el termostato estuviese correctamente. Evidentemente es una solución de temporal, pero al menos duele menos que soltar ahora unos 120€ que es lo que cuesta en el taller el cambio de termostato+mano de obra.
Ademas ha quedado muy curiosa la ñapa...
Rafael;8118298 dijo:Con lo que cuentas es seguro que el termostato está mal. Si estuviese bien no bajaría después de conseguir su temperatura en ninguna condición, ni bajando en dias frios ni nada.
Liaram;8119177 dijo:Ese principio es aplicable a cualquier modelo actual? Te lo digo porque es lo que me pasa a mí en el Suzuki.
RUSTAM43;8122180 dijo:Hoy he subido el Alto de los Leones de Castilla con el 318 tds, había -8 grados. Subiendo ha cogido su temperatura, pero al bajar la ha perdido, bien es verdad que por precaución lo he bajado casi todo en tercera y ya se sabe que los coches en tercera tienden a refrigerarse.
Pues bien, sé perfectamente que no es bueno llevar un termostato abierto, pero no es menos real que al menos en este coche no noto nada raro; el coche responde perfectamente, no gasta más, ralentiza como un reloj y si abres el capó y tocas la culata te abrasas. Así es que en este caso quizá lo que esté mal sea el sensor de temperatura del motor. Quién sabe.:-k
RUSTAM43;8122180 dijo:Hoy he subido el Alto de los Leones de Castilla con el 318 tds, había -8 grados. Subiendo ha cogido su temperatura, pero al bajar la ha perdido, bien es verdad que por precaución lo he bajado casi todo en tercera y ya se sabe que los coches en tercera tienden a refrigerarse.
Pues bien, sé perfectamente que no es bueno llevar un termostato abierto, pero no es menos real que al menos en este coche no noto nada raro; el coche responde perfectamente, no gasta más, ralentiza como un reloj y si abres el capó y tocas la culata te abrasas. Así es que en este caso quizá lo que esté mal sea el sensor de temperatura del motor. Quién sabe.:-k
RUSTAM43;8122676 dijo:Lo haré, lo haré, no os preocupéis. Lo curioso es que al contrario que a otros yo jamás he tenido ese problema en mis anteriores coches.
Jokin Palacios;8125856 dijo:Conoceis algun motor que se haya dañado por llevar el termostato libre?
Jokin Palacios;8125856 dijo:Conoceis algun motor que se haya dañado por llevar el termostato libre?
miguel Manzaneque;8126259 dijo:Lo comentaba en un post anterior, los pistones frios son conico ovalicos, no cilindricos, son cilindricos en caliente.....por dilatacion termica
Si un motor trabaja con los pistones frios, no alcanzan su plena dilatacion, el desgaste que sufren es de falda, acampanandose, creando excesiva holgura por desgaste del alumnio. y con el tiempo hacen ruido, muy parecido al de cojinete de biela....
Si levantas la culata y pones el piston en PMS, este, tiene al tacto un exceso de holgura, al igual que presentaria un motor con el doble de kilometraje
El piston de los motores actuales no fricciona con el cilindro, si hasta se ve la cuchilla del mecanizado, ya que va, perfectamente guiado por los aros, gracias a esto las faldas de los pistones actuales estan reducidas a la minima expresion.
Es igual que un buen calenton, tambien puede deformar los pistones, los hace chicos, curioso, pero ya he visto alguno, sobre todo en Fiat
Tambien hay otros aspectos que ya han citado como, viscosidad del aceite y su punto optimo de lubricacion, espesor de la pelicula intersticial entre cojinetes-cigueñal, etc,etc
Y otro tema, el citado por Reihs.... dilucion de las gasolina, lo que se quema en la camara de combustion, no es liquido, es GAS, y para que la gasolina se gasifique, se necesitan de Turbulencia, Pulverizacion del inyector y TEMPERATURA, para ello los conductos de admision ya en culata deben estar proximos a 60ºC.
Saludos
Pero es siendo extremistas. Porque un motor trabaje a 76º estando tarado a 88º tampoco le va a pasar absolutamente nada...miguel Manzaneque;8126259 dijo:Lo comentaba en un post anterior...
Jokin Palacios;8126576 dijo:Pero es siendo extremistas. Porque un motor trabaje a 76º estando tarado a 88º tampoco le va a pasar absolutamente nada...
Ahi estasevillano;8127548 dijo:La aguja de la temperatura se pone en medio en cuanto el coche esta a 75º, por lo tanto, hay muchos usuarios de bmw que no conocen el menu secreto, yo diria no muchos, si no la inmensa mayoria, por lo que habra muchos propietarios de esta marca que tienen uno de los dos termostatos mal y no lo saben. Lo que pasa es que en este foro somos mu sibaritas y si el coche una mañana estornuda ya estamos poniendole una manta pa dormir esa noche![]()
RUSTAM43;8122180 dijo:Hoy he subido el Alto de los Leones de Castilla con el 318 tds, había -8 grados. Subiendo ha cogido su temperatura, pero al bajar la ha perdido, bien es verdad que por precaución lo he bajado casi todo en tercera y ya se sabe que los coches en tercera tienden a refrigerarse.
Pues bien, sé perfectamente que no es bueno llevar un termostato abierto, pero no es menos real que al menos en este coche no noto nada raro; el coche responde perfectamente, no gasta más, ralentiza como un reloj y si abres el capó y tocas la culata te abrasas. Así es que en este caso quizá lo que esté mal sea el sensor de temperatura del motor. Quién sabe.:-k
Rafael;8128800 dijo:Se me había olvidado comentar que si el sensor estuviese mal, la aguja marcaría mal siempre, no solo bajando el puerto sino también subiéndolo.
sevillano;8128953 dijo:El motor lleva un sensor de temperatura????? Donde se puede medir el valor, a ver, mas datos, nº de test del cuadro![]()
sevillano;8128953 dijo:El motor lleva un sensor de temperatura????? Donde se puede medir el valor, a ver, mas datos, nº de test del cuadro![]()
Rafael;8129174 dijo:El motor lleva varios sensores de temperatura y concretamente el agua lleva 2, uno que se conecta a la aguja y otro que va a la centralita.
No entiendo lo de medir el valor, si es la resistencia, logicamente es poner un polímetro en las bornas.