Carlitoscsm
En Practicas
- Modelo
- 130i - 987s
- Registrado
- 28 Oct 2012
- Mensajes
- 657
- Reacciones
- 1.626
Vale. Pues mira el mismo artículo: resta los impuestos al Golf español y sigue costando 27.225 Euros (eqivalentes a 32.410 dólares al tipo de cambio que tipo que usan) y dicen que eso es una cantidad "más próxima" cuando seguimos hablando de un 19% extra en el precio NETO. O 5'185 dólares, que ya puede ser caro el transporte para que te compense. Y un equipamiento de serie "ligeramente mejor".
El iPhone 11 con 256 GB en EEUU te cuesta 749$, que a día de hoy equivale a 625€. En la tienda española cuesta ese mismo modelo 859€. Un 37% extra. Eso es el IVA más otro 16%. Y en el caso del iPhone al menos es importado... un coche fabricado en la UE que descontando impuestos siga costando 30'000 Euros más que en EEUU... sin tomar en cuenta que el transporte a EEUU es más caro... si te parece normal que paguemos más por modelos Europeos en Europa que los americanos, y que paguemos más por modelos americanos en Europa que los americanso también, todo eso descontando los impuestos, pues fenomenal. A mí me parece una tomadura de pelo.
Otro ejemplo. Un Merchi GLC 63 en USA cuesta a partir de 62.595 € al cambio (74,950$), sin impuestos. En España con impuestos, mínimo 116.749,99€.
Para pasar de 62 a 116 mil € (!!!!!) hablamos de un aumento de un 87%... cuando IVA + IM no llegan a 40%. Ya te puede venir con frenos cerámicos de serie el de España y llantas de acero el de EEUU para justificar ese sobreprecio.
![]()
Acordaos de que, además de IVA e impuesto de matriculación, también están los aranceles de importación... que deberían hacer que los coches europeos fueran más caros en US porque, si bien es cierto que a los alemanes les gusta decir que buena parte de lo que venden en US lo fabrican allí, al final lo que hacen es más bien ensamblar (se ve claramente en el famoso sticker que llevan todos los coches nuevos, que desglosa la procedencia de las piezas del coche).
Respecto a los iPhone, yo compré el mío (un 11) en Nueva York y me ahorré ciento y pico euros respecto a España, al final sobre un 10% creo recordar.
Sí que es verdad que coches y muchas otras cosas son más baratas allí, pero no tanto como creemos al ver los precios en las webs sin impuestos. Otra cosa es el precio respecto al salario medio, si tenemos en cuenta eso el coste real, o más bien el esfuerzo financiero necesario para adquirir, por ejemplo, un coche ahí sí que es significativamente más barato.