Comparativa Test by Barbinski: Cayenne e-Hybrid 2019

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Ante todo, feliz año y década.....(aunque a corto plazo se me antoja complicadillo el tema...)(n)

Hacía tiempo que no plasmaba en un post una prueba, lo cual no significa que no haya hecho alguna que otra burrada en coche ajeno...:devil:

Sigo alucinando con mis amistades que siguen confiando en mí con el clásico "tú mismo..."o_O :sneaky:

Hoy toca buscarle las cosquillas a un mega zarrio: Porsche Cayenne en su versión E-hybrid

Motor gasolina : V6 3.0 turbo de 340 cv
Motor eléctrico: 136 cv
En total: 462 cv y 700Nm de par.

Kgs: 2,3 tn

....un hermoso bebé...:hungry:

El coche tenía 1.800 kms el día de la prueba (hace 4 días...:happy:)

Salimos con la batería cargada (toda la noche), y la autonomía indica 30 kms...:eek: *oño!, no eran 50 kms???

Pues no.

Primero, indicar la exquisitez de realización del coche. Porsche está en otro nivel. Toques donde toques, solo hay cuero, aluminio o ....pantalla táctil...
Además esta unidad va muuuy equipada. Al principio, cuesta asimilar tanta información en las pantallas (y tengo coches modernos...) y el botón del cambio escondido en la parte delantera del pomo . A ver.....son 5 minutos de adaptación...:chulo:

20191231-140713-resized.jpg


A pesar de toda la parafernalia tecnológica, la llave fija (de tacto cutre, oiga) se sigue girando a la izquierda. Solemne chorrada, creo yo, en un Cayenne. En un 911 aún...

...y solo se oye.....nada! Un "Ready" en la pantallita indica que podemos iniciar la marcha. vamos en modo eléctrico.

Los primeros kms fueron por pueblo con circulación y peatones cruzándose por toda partes. Aunque las medidas del bicho son destacables (4,92 de largo y 2 m supongo de ancho) se maneja muy bien. Me tocó aparcar o_O. Con cámaras de 360º, chupao. Así que por ciudad, se maneja bien ...y en silencio. Y por cierto, ya me había "comido" casi 10 kms de batería, pero 0 litros de gasolina.

Acto seguido ya nos fuimos por una autovía...:sneaky:
Modo Sport plus en la pantalla y.......gaaaas!!

J*DER, como corre! :eek: El V6 se pone a tirar, entra el modo boost y dejas en la lejanía cualquier coche que tuvieras al lado, con un sonido muy ronco. Estiro las marchas hasta 7.000 rpm....y en nada ya estoy en velocidades inconfesables. :whistle:

Esto va de pelotas...en línea recta.
Conozco muy bien la autovía por la cual deambulábamos y aunque las curvas son "suaves" a la velocidad reglamentaria, se pueden complicar bastante a cierto ritmo... :whistle:
Metidos en el fregao, el cayenne se comporta muy bien, pero se nota el peso (2,3 tn) aún así, cojo las curvas a buen ritmo con el coche bien apoyado (lleva unos rodillos enormes sobre llanta 20) y no se inmuta.
En este punto, a la batería le quedan.....2 kms de carga. :whistle:
Los últimos kms ya en carretera de doble sentido los hice en modo hybrid donde el coche gestiona los motores.

Ya en el punto de destino, analizo los datos:

Recorrido: 49,5kms
Autonomía batería: 1 km
Consumo medio: 9,5 L /100

Qué bien va este coche, y sinceramente, el consumo me ha parecido muy bueno teniendo en cuenta los más de 30 kms de autovía hechos...a cuchillo :facepalm::whistle:
Mi BMW hubiera indicado un 12-13 L mínimo.

20191231-154000-resized.jpg


Me ha encantado :love:

Ya me lo dijo mi Doña "no lo pruebes!...que luego te lías..."

Por una vez, le doy la razón.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Pero una cosa...si has hecho 30 en modo electrico ese consumo no es a los 100, sino a los... 19, realmente, no? Quiero decir que promediar desde 0 y esa media es con 30 kms sin consumo de gasolina, o no?
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Pero una cosa...si has jecho 30 en modo electrico ese consumo no es a los 100, sino a los... 19, realmente, no? Quiero decir que promediar desde 0 y esa media es con 30 kms sin consumo de gasolina, o no?
En puro eléctrico hice menos de 10 kms, unos 30 y pico en Sport Plus y menos de 10 en híbrido donde iba variando entre eléctrico y motor de combustión. Por lo tanto, esos 30 kms en combustión, el consumo debía estar en 20 L o más. Al final, interesa la media y esos 9,5L me parecen excelentes. Estoy convencido que con una conducción menos decidida, el consumo medio sería muy razonable (8 L supongo).
Pero lo que me gusta es el concepto: un zarrio que cuando hay que correr, lo hace y mucho y cuando no interesa correr (ciudad, atascos,...) no consume NADA. Es decir, consume cuando tiene que hacerlo, disfrutando de unas prestaciones brutales con un sonido a motor gordo muy agradable y adictivo.
 

edumen

Forista Senior
El coche es un fraude, bueno el motor, los alemanes diseñan y comercializan el fraude porque ese coche tiene pegatina 0 emisiones; la de coche electrico 100%.

Pero oye, si luego les cascan una multa de miles de millones les debe compensar.

Lo de que esta a otro nivel respecto a la marca es en todos los sentidos, no vuelves a mirar igual a un BMW después de tener un Porsche. No sólo para la calidad de acabados sino por el trato al cliente. Es increíble, lo hacen tan bien que te fidelizan de por vida.

Por otro lado no olvidemos que con el Cayenne empezó todo, ese coche salvo 3/4 de la marca y abrió un camino en el que muchas marcas les siguieron con más de 10 años de retraso.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Pero disculpad....que ya sabeis que soy de letras destiladas: si el consumo medio en ese trayecto de 49 kms incluye modo electrico un buen número de ellos hasta agotar la bateria.... no cabe esperar que los siguientes sean un desparrame?
(Vamos, nada que no se les de modelos de arquitecturas similares menos potentes...)
 

edumen

Forista Senior
En puro eléctrico hice menos de 10 kms, unos 30 y pico en Sport Plus y menos de 10 en híbrido donde iba variando entre eléctrico y motor de combustión. Por lo tanto, esos 30 kms en combustión, el consumo debía estar en 20 L o más. Al final, interesa la media y esos 9,5L me parecen excelentes. Estoy convencido que con una conducción menos decidida, el consumo medio sería muy razonable (8 L supongo).
Pero lo que me gusta es el concepto: un zarrio que cuando hay que correr, lo hace y mucho y cuando no interesa correr (ciudad, atascos,...) no consume NADA. Es decir, consume cuando tiene que hacerlo, disfrutando de unas prestaciones brutales con un sonido a motor gordo muy agradable y adictivo.

En el Panamera con el mismo motor tuve la oportunidad de andar con el por la sierra durante 3 horas y con el escape deportivo es brutal porque cuando esta con temperatura el sonido con las válvulas abiertas se acopla dentro del habitaculo y es.....bueno, yo nunca lo había vivido, puede ser ensordecedor y en mi caso no para ir con la socia y la familia pero sí para ir sólo. No te oyes hablar del ruido que hace. La ostia.

Pena que esten aún tan caros pero yo después de aquel día lo considero extra número 1 para el Panamera.

Lo paradójico es que te puedas pasear en ese plan por el centro de Madrid con tantas restricciones

Save the planet Porsche
 

Gulf627

Clan Leader
El coche es un fraude, bueno el motor, los alemanes diseñan y comercializan el fraude porque ese coche tiene pegatina 0 emisiones; la de coche electrico 100%.
.
El fraude no son los coches sino los burócratas de la EU que tratan de ganar votos fáciles con la excusa del medio ambiente pero no saben como hacerlo sin mandar a la mierda los sistemas productivos y estilo de vida.

Y con la normativa actual y futura no queda otra que electrificar gran parte de la gama como PHEVs. Y son buenos productos para segun que usos, un colega tiene un 530e con el que puede cubrir todo su desplazamiento al trabajo en eléctrico que carga en casa con un simple schuko.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Pero disculpad....que ya sabeis que soy de letras destiladas: si el consumo medio en ese trayecto de 49 kms incluye modo electrico un buen número de ellos hasta agotar la bateria.... no cabe esperar que los siguientes sean un desparrame?
(Vamos, nada que no se les de modelos de arquitecturas similares menos potentes...)
Por supuesto, a más kms, más se "diluye" el nulo consumo en eléctrico. Pero hay que matizar.
En los experimentos hay que ver los extremos.
Supongamos que la batería está a 0 y vamos solo en Sport plus, el consumo será una burrada acorde a un 3L V6 turbo que tira de más de 2 tn.
Pero la realidad, es que puedes ir en modo híbrido donde el sistema gestiona de la manera más eficiente entre el motor de combustión y las baterías, que además se van recargando con las frenadas y retenciones.
Todo ello rodando de manera "normal".
En las pruebas en revistas, tras muchos kms obtienen medias por debajo de 10L y siempre tienes la opción de desatar al monstruo si es necesario.
Mi amiguete, (es su segundo Cayenne hybrid y tambien tiene un i3 para la Doña), lo usa para ir al curro a diario y gasta 0 de gasolina. Si luego el finde, se dispara el consumo, su media semanal queda muy baja.

Aunque sinceramente, lo que le gusta es el "juego" que da el coche y sus diferentes opciones de rendir. Su razonamiento es que si en la F1 usan algo parecido, será lo mejor.
El consumo es solo una ventaja más que ofrece la complicada ecuación tecnológica.
 

edumen

Forista Senior
El fraude no son los coches sino los burócratas de la EU que tratan de ganar votos fáciles con la excusa del medio ambiente pero no saben como hacerlo sin mandar a la mierda los sistemas productivos y estilo de vida.

Y con la normativa actual y futura no queda otra que electrificar gran parte de la gama como PHEVs. Y son buenos productos para segun que usos, un colega tiene un 530e con el que puede cubrir todo su desplazamiento al trabajo en eléctrico que carga en casa con un simple schuko.

Hombre Gulf! La pegatina también vende el coche no crees?

Ganamos o perdemos todos depende de por dónde lo mires.

Igual debería hacerse una pegatina para un coche 100% eléctrico y no un mixto de palitroque.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Para tener esa pegatina ha de homologar más de 42km en modo eléctrico.

Vamos, solución ideal para poder entrar en "zonas 0" cuando bajas a Madrid o Barcelona pero quieres disfrutar del coche el resto de tu vida.
 

Knight

Forista
Miembro del Club
Pero disculpad....que ya sabeis que soy de letras destiladas: si el consumo medio en ese trayecto de 49 kms incluye modo electrico un buen número de ellos hasta agotar la bateria.... no cabe esperar que los siguientes sean un desparrame?
(Vamos, nada que no se les de modelos de arquitecturas similares menos potentes...)
Sí, según lo expuesto por el compañero, en modo combustión/híbrido gastó unos 14l...
 

David-AC

Clan Leader
En sport plus no utiliza para nada el modo eléctrico en combinación con el motor de gasolina? Si esto es así el coche en sport plus, tiene menos potencia que en modo híbrido...
 
  • Like
Reacciones: Gus

el_ovispo

Forista Legendario
De qué sirven estas normativas/pegatinas si cuando llego a Madrid o Barcelona no me queda bateria?

La pegatina es para que te dejen entrar, no para que no contamine.

Hace poco un conocido compró un híbrido y hablando con él sobre cargas y demás me dijo, "solo lo quiero para cuando bajo a Madrid no tener que preocuparme de zonas, contaminaciones ni nada, ni ponerlo a cargar pienso"
 
  • Like
Reacciones: Gus

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Interesante!

Para mi, se confirma que esto de los híbridos enchufables encaja en circunstancias muy concretas; es algo que ahora mismo lo veo más como un 'gadget' divertido con el que jugar. Hablo de mi uso y necesidades, ojo, y eso que tengo un enchufe normal en el garaje para cargar (aunque lentamente) y ya me solucionaría parte de las cargas.

De tener que elegir un zarrio sería el Macan, aunque la verdad es que el Cayenne es otro nivel. Puestos a ir en barcazas, me gusta mucho más el Panamera 'afruterado' aunque es otro concepto. En cuanto a interiores, Porsche juega en otra liga y BMW está muy lejos, pero eso tiene un precio.
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
Tienen su punto estos chismes, en mi caso concreto no gastaría ni un duro en gasolina hasta el fin de semana, y muchos findes tampoco si no vamos de viaje.
De hecho mi mujer hace unos 4-5 km diarios para ir y volver de trabajar, daría para toda la semana el modo eléctrico.
 

M-Power

Forista
No me aclaro, entonces este cayenne está bien o mal con esos km de autonomía eléctrico para moverse en silencio sin emisiones por ciudad?

Por un lado el concepto de coche para disfrutar fuera de ciudad + ecológico me suena bien, pero entonces le meto que es un SUV y el tema disfrute se me va, y luego le pongo las más de 2toneladas, su consumo kWh y sus anecdóticos km sin emitir y la parte de ecológico también se me va
 

392C

Forista Senior
No me aclaro, entonces este cayenne está bien o mal con esos km de autonomía eléctrico para moverse en silencio sin emisiones por ciudad?

Por un lado el concepto de coche para disfrutar fuera de ciudad + ecológico me suena bien, pero entonces le meto que es un SUV y el tema disfrute se me va, y luego le pongo las más de 2toneladas, su consumo kWh y sus anecdóticos km sin emitir y la parte de ecológico también se me va
Es tan absurdo como la propia normativa
 
  • Like
Reacciones: Gus

*NANO*

Clan Leader
Es tan absurdo como la propia normativa

Así es.

Una tía mía acaba de comprar un zarrio SUV, diesel, de más de 200 caballos, tracción a las 4 ruedas, 2 toneladas... pero lleva una batería de esas de 48v y por lo tanto tiene pegatina, cuando contamina mucho más que otros vehículos que no tienen dicha pegatina.

Hablo de un Volvo XC60.
 

Qui//M3

Forista Legendario
Así es.

Una tía mía acaba de comprar un zarrio SUV, diesel, de más de 200 caballos, tracción a las 4 ruedas, 2 toneladas... pero lleva una batería de esas de 48v y por lo tanto tiene pegatina, cuando contamina mucho más que otros vehículos que no tienen dicha pegatina.

Hablo de un Volvo XC60.
Ese es el "nuevo gol" que estan colando los fabricantes a las administraciones...
 

Llorens

Forista Legendario
Ya que PORSCHE no vende diésel, tiene que sacar alternativas más “eco-ilógicas”.

¿Cuando tienes los 462cv? Solo con la batería cargada y combinando ambos motores, por lo que con una batería tan pequeña con cuatro acelerones te dura un suspiro y vuelves a los 340cv.

Por mucho que luego recuperes energía en las frenadas, solo te sirve para arrancar en ciudad y bajar levemente los consumos.

Al final la versión híbrida cuesta 5.000€ más que jamas llegarás a amortizar, claro que en una cuota de renting igual salen parejas y por eso te compras el híbrido enchufable.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Para tener esa pegatina ha de homologar más de 42km en modo eléctrico.

Vamos, solución ideal para poder entrar en "zonas 0" cuando bajas a Madrid o Barcelona pero quieres disfrutar del coche el resto de tu vida.
Si, hasta que les de de decir que hay que cambiar los que no hagan en eléctrico más de 43 km
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Así es.

Una tía mía acaba de comprar un zarrio SUV, diesel, de más de 200 caballos, tracción a las 4 ruedas, 2 toneladas... pero lleva una batería de esas de 48v y por lo tanto tiene pegatina, cuando contamina mucho más que otros vehículos que no tienen dicha pegatina.

Hablo de un Volvo XC60.
Ecológico total
 
  • Like
Reacciones: Gus

Yitzak

Forista Senior
La pegatina es para que te dejen entrar, no para que no contamine.

Hace poco un conocido compró un híbrido y hablando con él sobre cargas y demás me dijo, "solo lo quiero para cuando bajo a Madrid no tener que preocuparme de zonas, contaminaciones ni nada, ni ponerlo a cargar pienso"

Muy social todo. Los pobres que se jodan y cojan el metro o el bus por pobres y fascistas contaminadores. Encima de p*ta a pagar a la cama.
 

M-Power

Forista
Ya que PORSCHE no vende diésel, tiene que sacar alternativas más “eco-ilógicas”.

¿Cuando tienes los 462cv? Solo con la batería cargada y combinando ambos motores, por lo que con una batería tan pequeña con cuatro acelerones te dura un suspiro y vuelves a los 340cv.

Por mucho que luego recuperes energía en las frenadas, solo te sirve para arrancar en ciudad y bajar levemente los consumos.

Al final la versión híbrida cuesta 5.000€ más que jamas llegarás a amortizar, claro que en una cuota de renting igual salen parejas y por eso te compras el híbrido enchufable.

en realidad lo amortizarás dependiendo cuanto usas ciudad en eléctrico y cuanto motor de combustión
 

M-Power

Forista
En realidad todo son compromisos a cosas de lo que busca/quiere la gente, sin ir más lejos, el otro día leía que Tesla liberaba todas sus patentes para “salvar el mundo”, ya que solo vendiendo Teslas no pueden reducir la contaminación a tiempo (palabras de Musk), lo cual está muy bien como mensaje, pero luego es un poco incoherente con vender una mole como el model X o el cybertruck en vez de sacar utilitarios y compactos más ligeros, con menos peso, menos potencia y baterías más pequeñas para el uso mayormente urbano
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Vengo mucho tiempo diciendo que esto de los eléctricos es el timo del tocomocho para subir el precio de la luz a todo quisque, solo va a funcionar en las grandes ciudades pero el clavo va a ser para todo diox, y si no al tiempo...
 

Yitzak

Forista Senior
En realidad todo son compromisos a cosas de lo que busca/quiere la gente, sin ir más lejos, el otro día leía que Tesla liberaba todas sus patentes para “salvar el mundo”, ya que solo vendiendo Teslas no pueden reducir la contaminación a tiempo (palabras de Musk), lo cual está muy bien como mensaje, pero luego es un poco incoherente con vender una mole como el model X o el cybertruck en vez de sacar utilitarios y compactos más ligeros, con menos peso, menos potencia y baterías más pequeñas para el uso mayormente urbano

El chocolate del loro. Todos sabemos que el grueso de la contaminación no viene del automóvil, el primero el propio Musk, que busca publicidad gratuita
de manera compulsiva y desesperada todo el tiempo.
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba