Testigo aceite. Seguro que es normal ,. pero.....

CarlesJ

Forista
Modelo
F36 430d
Registrado
22 Ene 2004
Mensajes
1.547
Reacciones
797
Hola todos,

Llevo una temporada que me he fijado en algo que me había pasado desapercibido hasta ahora (ya ves 5 años con él y o no había pasado o no me había percatado).

Al ir a arrancar el coche,.. al girar la llave antes de dar al arranque, la luz de tesigo de aceite se pone en amarillo medio segundo-uno a lo sumo para cambiar al "rojo habitual" que se apaga al arrancar.

Nivel de aceite pensé,.. pero no,... está perfecto,.. un pelo por debajo del máximo.

Mírate el manual me dije,. pero jodo es que es de lo más "aclarador":

olisy6.jpg

Vamos que no explica si lo que veo es normal o no. (en la pag.132 sólo explica cómo rellenar el nivel de aceite y los aceites homologados)

¿Alguna experiencia?

Salu2
Carles
 

JOFIMO

Forista
Modelo
F11 520d 184cv
Registrado
28 Dic 2005
Mensajes
1.677
Reacciones
90
Hola suele a sensor de nivel de aceite jodi.. Salu2
 

macccaco

En Practicas
Registrado
20 Oct 2008
Mensajes
669
Reacciones
1
Lo que yo supongo de la lectura del manual es que si se QUEDA la luz encendida (naranja o roja) CON el motor en marcha entonces SI hay algún problema. Lo que creo que pasa cuando se establece el contacto es un chequeo de luces y una comprobación posterior del estado del aceite. Si me equivoco que me corrijan. Saludos.
 

CarlesJ

Forista
Modelo
F36 430d
Registrado
22 Ene 2004
Mensajes
1.547
Reacciones
797
macccaco;6281434 dijo:
Lo que yo supongo de la lectura del manual es que si se QUEDA la luz encendida (naranja o roja) CON el motor en marcha entonces SI hay algún problema. Lo que creo que pasa cuando se establece el contacto es un chequeo de luces y una comprobación posterior del estado del aceite. Si me equivoco que me corrijan. Saludos.
Hola macccaco,

Es lo que he pensado también, chequea al girar la llave y lugo sigue las indicaciones "habituale",.. según el manual es como dices si se quedase encendida con el motor en marcha, pero es qu me extraña que no me haya percatado de este cambio amarillo-rojo antes.

Salu2
Carles
 
D

DavoD

Invitado
No es chequeo de luces. El testigo del aceite luce siempre en rojo al dar el contacto, cuando luce amarillo puede deberse a dos motivos:

1) Tú nivel de aceite es bajo.
2) El sensor del nivel de aceite se ha jodido

El que el sensor del nivel de aceite se joda es algo pero que muy habitual en nuestros coches. Si has comprobado el nivel y es normal, sustituye el sensor la próxima vez que cambies el aceite (hay que vaciar el carter para cambiarlo), su precio es de 120 lerus aproximadamente.
Si no lo quieres cambiar, te recomiendo que revises con regularidad el nivel de aceite,por lo demás no hay ningún problema
 

CarlesJ

Forista
Modelo
F36 430d
Registrado
22 Ene 2004
Mensajes
1.547
Reacciones
797
DavoD;6282483 dijo:
No es chequeo de luces. El testigo del aceite luce siempre en rojo al dar el contacto, cuando luce amarillo puede deberse a dos motivos:

1) Tú nivel de aceite es bajo.
2) El sensor del nivel de aceite se ha jodido

El que el sensor del nivel de aceite se joda es algo pero que muy habitual en nuestros coches. Si has comprobado el nivel y es normal, sustituye el sensor la próxima vez que cambies el aceite (hay que vaciar el carter para cambiarlo), su precio es de 120 lerus aproximadamente.
Si no lo quieres cambiar, te recomiendo que revises con regularidad el nivel de aceite,por lo demás no hay ningún problema

Gracias DavoD,

Ya me extrañaba a mi que nunca antes me hubiese percatado del cambio del color.
Habitualmente miro el nivel de aceite cada mes más o menos, así que ahora con más razón.

Aun quedan unos 8000 y pico para la siguiente Inspection,.. aprovecharé para que lo cambien,.. pero vamos que entre la inspection II que le toca y alguna chorrada más que saldrá,.. ya me voy preparando :ar:

Salu2
Carles
 
D

DavoD

Invitado
Cuando le toque pues se lo cambias, tú tranquilo que no pasa nada, eso si, no dejes de echarle un ojo al nivel.
Bienvenido al club del sensor petao. :wink:
 
Registrado
9 Nov 2008
Mensajes
506
Reacciones
0
Hablando de esa jodia luz, ami una vez arrancado el motor desaparece 1 ó 2 segundos, luego aparece amarillo durante 10 ó 15 segundos, acojonao pero aguante y se quita, lleba nivel por encima del max,como cuarto litro, me da pereza quitar tapon, ](*,) je, sera eso? supongo que asta que no quite el exceso no se puede especular, verdad? solo eso, gracias.
 
Registrado
27 Dic 2007
Mensajes
191
Reacciones
0
Pues no se yo pero es casi igual de malo ir en exceso que bajo nivel...
 

TELAR

Forista Senior
Modelo
320d e90 e46
Registrado
7 Mar 2006
Mensajes
3.791
Reacciones
7
a mi tb me pasa
 
Registrado
14 Abr 2008
Mensajes
126
Reacciones
0
CarlesJ;6281185 dijo:
Hola todos,

Llevo una temporada que me he fijado en algo que me había pasado desapercibido hasta ahora (ya ves 5 años con él y o no había pasado o no me había percatado).

Al ir a arrancar el coche,.. al girar la llave antes de dar al arranque, la luz de tesigo de aceite se pone en amarillo medio segundo-uno a lo sumo para cambiar al "rojo habitual" que se apaga al arrancar.

Nivel de aceite pensé,.. pero no,... está perfecto,.. un pelo por debajo del máximo.

Mírate el manual me dije,. pero jodo es que es de lo más "aclarador":

olisy6.jpg

Vamos que no explica si lo que veo es normal o no. (en la pag.132 sólo explica cómo rellenar el nivel de aceite y los aceites homologados)

¿Alguna experiencia?

Salu2
Carles
Hola carles y compañía
Yo tengo el mismo problema, y en la ultima revisión me pusieron que era aconsejable cambiar el sensor del nivel de aceite y acababa de hacer la revisión por lo tanto se quedara así asta los siguientes 25000km. En la pagina http://www.oscaro.es/finder.asp lo e visto vale 120€ solo el sensor luego la mano de obra pero por lo que e visto chafardeando en el foro que mucha gente tiene el mismo problema, tendremos que ir echando un ojito por si las moscas un saludo
 
O

OvErfloW

Invitado
Si pasa de amarillo a rojo es chequeo de instrumentos, es normal, la electrónica debe de chequear ambos colores.
Solo si se enciende con el motor en funcionamiento o al parar el motor (en amarillo) es cuando hay algún problema.

Saludos.
 
D

DavoD

Invitado
tommydlk;6283767 dijo:
Hablando de esa jodia luz, ami una vez arrancado el motor desaparece 1 ó 2 segundos, luego aparece amarillo durante 10 ó 15 segundos, acojonao pero aguante y se quita, lleba nivel por encima del max,como cuarto litro, me da pereza quitar tapon, ](*,) je, sera eso? supongo que asta que no quite el exceso no se puede especular, verdad? solo eso, gracias.


Pues como te dice otro compañero, ir pasao de aceite tampoco es nada bueno, sobre todo para los retenes y ese tipo de cosas y mucho más si le das caña al coche. No se si el testigo luce en ese caso que comentas, pero podría ser.
De todos modos ¡No seas vago!!!! y sacale ese poco de aceite :twitcy::twitcy:
 

TxT

En Practicas
Modelo
330d e92-635csi
Registrado
9 Feb 2008
Mensajes
216
Reacciones
3
Hola a todos,
Estaba dando una vuelta por el foro buscando un taller BMW de confianza por Munich y me he topado con este post. Tengo un 320Ci E46 y el tema es que creo que me chupa mas aceite de lo normal. Suelo utilizar el coche bastante y viajar muxo, pero casi siempre cuando hago un viaje de mas de 300 km cuando llego se me enciende el testigo del aceite. Siempre llevo una lata dfe aceite en el coche por lo que cuando se me enciende el testigo, compruebo el aceite y lo relleno.

Mi pregunta es mas o menos que consumo de aceite suelen tener estos coches?, pasa algo si relleno tanto el nivel de aceite? (eso si, nunca he mezclado tipos y lo intento rellenar con el motor frio), y ya que estamos, por casualidad alguien conoce un taller donde no me la metan doblada :butthead: por Munich?

Muxas gracias a todos!
 
D

DavoD

Invitado
De talleres en Munich ni idea lo siento. Lo de rellenar, pues siempre que rellenes con el mismo aceite que lleva el coche, pues no tiene por que haber ningun problema.
Y sobre el consumo normal....de cuanto estamos hablando que consume tu coche??? porque ya se sabe que con eso de las tolerancias la BMW (como el resto de marcas) consideran normal casi cualquier consumo, hay algunos de gasolina que cosumen una barbaridad (unos más otro menos, pero como todo es normal pues na a joderse)
 

TxT

En Practicas
Modelo
330d e92-635csi
Registrado
9 Feb 2008
Mensajes
216
Reacciones
3
Pues la verdad es que te digo la cantidad un poco a ojo, mas o menos una lata de 4 litros me ha durado unos 10000-12000 Km. En un taller especializado en BMW (no oficial) me dijeron que podia ser normal, pero la verdad es que me parece una burrada que consuma tanto. Al principio supuse que era por el tipo de aceite. Llevaba uno semisintetico y se lo cambie por un sintetico pero pasa lo mismo. El humo que sale por el escape no es excesivamente blanco como para pensar que lo esta quemando todo y tampoco me pierde, asique la verdad estoy con la duda de donde conio acaba ese aceite... :no: misterios de la fisica.

Ahora me toca pasar la revision, asique aprovechare para que le echen un vistazo a eso junto a bastantes otras mini-cosas que le pasan.. asique a ver por cuanto me sale:

Ha alguien le pierde el liquido de los limpias?, porque j*der, parece ser que a mi coche no le gusta viajar porque tambien cuando me pego un viaje mas o menos largo, el nivel del liquido del deposito de los limpias me baja un huevo... de hecho cuando paro, se pueden ver dos regerillos del liquido por el capo desde la propia salida del liquido....

Ahora a la calefaccion cada vez que la enciendo le ha dado por hacer un ruido como si el ventilador que mete el aire estuviera desengrasado... o yo que se.

Y encima el testigo de los valores de gases de escape se me acaba de encender esta misma maniana...

j*der, me va a salir la bromita por una nomina completa!!!!!! uffff...
 
Arriba