Avería Turbo roto - (VAG TDI)

Bola8

Forista Senior
Modelo
BMW/MB/Jeep
Registrado
22 Oct 2011
Mensajes
3.568
Reacciones
3.678
Buenas noches por decir algo.

No conforme me toca trabajar mañana (u hoy, mejor dicho) siendo festivo en todo el país, sino que de camino me he cargado el turbo del TDI.

Ya no sé si es que soy inútil o tengo toda la mala suerte del mundo.

Venía subiendo un repecho a ritmo medio-alto (pero tampoco nada del otro mundo) y cuando lo he coronado, he notado de repente al levantar el pie del acelerador como el coche perdía un montón de fuerza de repente.

Pero venía acto seguido una bajada pronunciada y he pensado que tal vez era mi imaginación. Llego a una rotonda a 300 metros y resulta que el Seat no anda ni para atrás. Paro en una gasolinera a otros 100 metros y ya veo la típica humareda blanca - azulado por el tubo de escape, y ruido a carraca del lado derecho del motor.

Por suerte llevaba el aceite a buen nivel y cuando he levantado la varilla "aliviado" he visto que no se ha quedado sin aceite en ningún momento, porque me temía que podría haber gripado el motor.

Ahora estoy acojonado, literalmente, esperando que venga el toro por detrás y me meta el cuerno por el culo, porque sé que romper un turbo puede ser casi lo peor que le puede pasar a un diésel en términos monetarios (€). ¿Alguna idea de por cuánto puede salir la broma? El de la grúa me ha dicho que unos 1500€ y se me han caído los huevos al suelo.

Y otro asunto.

¿Por qué coj*nes ha podido romper un turbo con 250,000 Kms? No abuso en absoluto de la repro. No abuso de pie derecho , y menos hoy. Uso un buen aceite y cambio religiosamente a los 10.000 Kms. Espero siempre como un obsesivo tiempos de calentamiento y enfriamiento. El coche iba genial, no silbaba y no gastaba ni una gota de aceite ¿Y ahora para qué sirve todo eso? ¿cómo se ha podido romper de repente? :(

De verdad que me está dando hasta la venada de vender todos los hierros viejos que tengo y comprar un p*** coche nuevo de una vez, estoy harto, entre uno que se caliente, el otro que se cala en marcha, y el otro que jode turbos.

Lo siento por el tocho pero acabo de llegar a casa con el taxi y tenía que desahogarme. Gracias por leer
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Modelo
Kanguuro
Registrado
1 Oct 2014
Mensajes
5.182
Reacciones
2.401
Una ducha, come, y mañana sera otro dia.


Deben romper por la presión de tarado supongo.
 

Izanhut

Clan Leader
Modelo
M50B20-GA16DE
Registrado
26 Dic 2008
Mensajes
16.182
Reacciones
6.455
Esto de los turbos es una lotería. ¿Cuando paras el coche lo dejas un par de minutos a ralentí? Es más que recomendable hacerlo, yo diría que es obligatorio hacerlo en un coche con turbo. Si lo paras sin dejarlo al ralentí, aunque el motor esté parado el turbo puede estar girando, y no lo hace a 2.000rpm, un turbo puede girar desde 60.000 hasta 150.000rpm. Así que solo con que gire a 10.000rpm un momento tras apagar el motor, ese turbo está girando sin aceite, por lo que el desgaste es importante.

Tampoco es recomendable acelerar mucho un coche (sobre todo siendo tdi) en frío, el aceite todavía no está listo como para lubricar correctamente todas las partes internas del motor. Lo suyo es que en frío no se pase de las 2.500rpm en diésel y las 3.000rpm en gasolina.
 

Premium

En Practicas
Modelo
330ci
Registrado
20 Jul 2011
Mensajes
436
Reacciones
190
250000 ya son km todo en la vida tiene un limite. Prepara 1500€ y olvidate
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.575
Reacciones
262.542
Un cuarto de millón de kms, repro, y encima estás cabreado?

Es para coger el turbo roto cuando te lo saquen y ponerlo en un vitrina en el comedor de tu casa, con una plaquita abajo que ponga "gracias". :)
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.450
Reacciones
11.331
250.000 kilómetros de duración de un turbo en un coche con una repro y ya unos añitos encima me parece una duracion más que razonable, cualquier pieza o maquina con el uso se desgasta y se acaba estropeando, busca un turbo reconstruido que los hay a buen precio y cuando te lo monten que te revisen bien todos los manguitos que van al turbo por si alguno esta obstruido o en mal estado.
 

dperezs

....
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
13 Jun 2011
Mensajes
5.045
Reacciones
3.478
250k y unos cuantos de ellos repro....
Yo me daría por satisfecho, además, como te dicen, no será tanto.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.930
Reacciones
23.522
1500 euros por cambiar el turbo me parece una pasada. Todos los turbos rompen, así que no te preocupes. :guiño:
 

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.305
Un turbo bien cuidado puede llegar a durar infinito, claro si haces repro y lo aprietas mas, pues durara bastante menos, y si le aprietas en frio todavia durara bastante menos
 

CarlosBCN

En Practicas
Modelo
E90-E87-R12S
Registrado
23 Mar 2015
Mensajes
220
Reacciones
244
Pues calcula el cabreo cuando te deje tirado un coche nuevo, que también lo hace, también.... Nada compañero, lo dicho por ahí, una ducha, descanso, y mañana será otro dia...
 

Panda

Forista Legendario
Modelo
E82 120d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
9.783
Reacciones
11.481
Con esos kilómetros y repro has amortizado muy bien el turbo. Yo diría hasta que te ha salido bueno.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.143
Reacciones
25.196
Un cuarto de millón de kms, repro, y encima estás cabreado?

Es para coger el turbo roto cuando te lo saquen y ponerlo en un vitrina en el comedor de tu casa, con una plaquita abajo que ponga "gracias". :)

Tampoco lo veo para tanto , eso se lo haría al de "mi" exbmw que con mas de 600 mil kms seguía con el de serie y sin silbar.

O al del c3 1.4 hdi de mi madre , que con 480 mil kms tampoco lo cambiamos nunca.

Pero 250 mil kms no lo veo para nada un logro , bueno habría que cer a cuanto sopla ese turbo después de la repro..también es verdad
 
Última edición:

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.930
Reacciones
23.522
Eso no es así , eso se lo haría al de "mi" exbmw que con mas de 600 mil kms seguía con el de serie y sin silbar.

O al del c3 1.4 hdi de mi madre , que con 480 mil kms tampoco lo cambiamos nunca.

Pero 250 mil kms no lo veo para nada un logro , bueno habría que cer a cuanto sopla ese turbo después de la repro..también es verdad

No del todo. Hasta unos 300000km veo una cifra de durabilidad del turbo "normal". 250000km con reprogramación es una cifra que entra dentro de lo normal. Que a ti te haya durado mucho el turbo tampoco es lo normal. Deberían durar, sí, pero no tanto. De hecho, a los 8HX/8HY/8HZ, que creo que uno de estos motores lo lleva el C3 de tu madre, le suelen cascar con bastante prontitud. Digamos que a ti te han salido buenos los turbos. :guiño:
 

calimero

Forista
Modelo
535da F10
Registrado
11 Jun 2006
Mensajes
3.038
Reacciones
3.738
Yo no lo veo tan mal. Con esos kilómetros, repro, y encima cuentas que vas subiendo un repecho a ritmo medio / alto.... Supongo que lo harás más veces. Si te mueves, vas a reparar el coche por la mitad de lo que te ha dicho el de la grúa. Y no le des más vueltas.
 

Izanhut

Clan Leader
Modelo
M50B20-GA16DE
Registrado
26 Dic 2008
Mensajes
16.182
Reacciones
6.455
Eso no es así , eso se lo haría al de "mi" exbmw que con mas de 600 mil kms seguía con el de serie y sin silbar.

O al del c3 1.4 hdi de mi madre , que con 480 mil kms tampoco lo cambiamos nunca.

Pero 250 mil kms no lo veo para nada un logro , bueno habría que cer a cuanto sopla ese turbo después de la repro..también es verdad

Estoy de acuerdo. El Passat de mi padre tenía el turno de serie con más de 500.000km. Otro Audi A4 que tenemos en casa con casi los 400.000km también tiene el turno de serie. 250k km para un turbo no me parece un logro.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Buenas noches por decir algo.

No conforme me toca trabajar mañana (u hoy, mejor dicho) siendo festivo en todo el país, sino que de camino me he cargado el turbo del TDI.

Ya no sé si es que soy inútil o tengo toda la mala suerte del mundo.

Venía subiendo un repecho a ritmo medio-alto (pero tampoco nada del otro mundo) y cuando lo he coronado, he notado de repente al levantar el pie del acelerador como el coche perdía un montón de fuerza de repente.

Pero venía acto seguido una bajada pronunciada y he pensado que tal vez era mi imaginación. Llego a una rotonda a 300 metros y resulta que el Seat no anda ni para atrás. Paro en una gasolinera a otros 100 metros y ya veo la típica humareda blanca - azulado por el tubo de escape, y ruido a carraca del lado derecho del motor.

Por suerte llevaba el aceite a buen nivel y cuando he levantado la varilla "aliviado" he visto que no se ha quedado sin aceite en ningún momento, porque me temía que podría haber gripado el motor.

Ahora estoy acojonado, literalmente, esperando que venga el toro por detrás y me meta el cuerno por el culo, porque sé que romper un turbo puede ser casi lo peor que le puede pasar a un diésel en términos monetarios (€). ¿Alguna idea de por cuánto puede salir la broma? El de la grúa me ha dicho que unos 1500€ y se me han caído los huevos al suelo.

Y otro asunto.

¿Por qué coj*nes ha podido romper un turbo con 250,000 Kms? No abuso en absoluto de la repro. No abuso de pie derecho , y menos hoy. Uso un buen aceite y cambio religiosamente a los 10.000 Kms. Espero siempre como un obsesivo tiempos de calentamiento y enfriamiento. El coche iba genial, no silbaba y no gastaba ni una gota de aceite ¿Y ahora para qué sirve todo eso? ¿cómo se ha podido romper de repente? :(

De verdad que me está dando hasta la venada de vender todos los hierros viejos que tengo y comprar un p*** coche nuevo de una vez, estoy harto, entre uno que se caliente, el otro que se cala en marcha, y el otro que jode turbos.

Lo siento por el tocho pero acabo de llegar a casa con el taxi y tenía que desahogarme. Gracias por leer

Yo lo que me replantearía seriamente es reprogramar un coche que usas diariamente para trabajar. Para que?? Si le atizas y le exiges ese extra de potencia o par a menudo(repechos, incorporaciones, adelantamientos) aún anticipando las revisiones y demás los periféricos van a cascar antes...es evidente.

Y si no la usas apenas, para que reprogramas???

Con esto no quiero decirte que sin reprogramar te libres de las roturas....es evidente que eso es imposible, pero que reprogramando compras más boletos es un hecho. Piénsalo. :guiño:
 

vapassat

Forista Senior
Registrado
20 May 2012
Mensajes
6.267
Reacciones
3.828
un turbo es un elemento de desgaste se te puede romper con 250000 o con 10000 nuevo prepara minimo 1000e dependiendo del seat que sea de intercambio ronda los 600 mas montar
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.690
Reacciones
141.832
Como la parte de las quejas ya ha sido superada, ahora toca buscar soluciones.

Todos tienen web...

Catalizadores Artajona
Turbo3
Vege

... Y vas preguntando precios y disponibilidad, nuevo, reconstruido, en las propias webs tienes toda la información.

Saludos,
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.854
Reacciones
26.458
Buenas noches por decir algo.

No conforme me toca trabajar mañana (u hoy, mejor dicho) siendo festivo en todo el país, sino que de camino me he cargado el turbo del TDI.

Ya no sé si es que soy inútil o tengo toda la mala suerte del mundo.

Venía subiendo un repecho a ritmo medio-alto (pero tampoco nada del otro mundo) y cuando lo he coronado, he notado de repente al levantar el pie del acelerador como el coche perdía un montón de fuerza de repente.

Pero venía acto seguido una bajada pronunciada y he pensado que tal vez era mi imaginación. Llego a una rotonda a 300 metros y resulta que el Seat no anda ni para atrás. Paro en una gasolinera a otros 100 metros y ya veo la típica humareda blanca - azulado por el tubo de escape, y ruido a carraca del lado derecho del motor.

Por suerte llevaba el aceite a buen nivel y cuando he levantado la varilla "aliviado" he visto que no se ha quedado sin aceite en ningún momento, porque me temía que podría haber gripado el motor.

Ahora estoy acojonado, literalmente, esperando que venga el toro por detrás y me meta el cuerno por el culo, porque sé que romper un turbo puede ser casi lo peor que le puede pasar a un diésel en términos monetarios (€). ¿Alguna idea de por cuánto puede salir la broma? El de la grúa me ha dicho que unos 1500€ y se me han caído los huevos al suelo.

Y otro asunto.

¿Por qué coj*nes ha podido romper un turbo con 250,000 Kms? No abuso en absoluto de la repro. No abuso de pie derecho , y menos hoy. Uso un buen aceite y cambio religiosamente a los 10.000 Kms. Espero siempre como un obsesivo tiempos de calentamiento y enfriamiento. El coche iba genial, no silbaba y no gastaba ni una gota de aceite ¿Y ahora para qué sirve todo eso? ¿cómo se ha podido romper de repente? :(

De verdad que me está dando hasta la venada de vender todos los hierros viejos que tengo y comprar un p*** coche nuevo de una vez, estoy harto, entre uno que se caliente, el otro que se cala en marcha, y el otro que jode turbos.

Lo siento por el tocho pero acabo de llegar a casa con el taxi y tenía que desahogarme. Gracias por leer

Piensa que el turbo es un elemento mas de cambio......como cuando haces cambio de aceite y filtros.
250mil km, si ademas lo llevas repro es una cifra bastante buena. El mio casco con 212mil.

El precio que te ha dado es ese. El turbo nuevo cuesta aprox 1000e. El resto es de limpiar el sistema de admision y mano de obra. Y diria que un poco mas de 1500e.

El turbo quedatelo tu, el roto, a no ser que pilles uno reparado. Porque sino, con el tuyo lo mandan a reparar y se lo ponen a otro.
Un turbo reparado te puede salir por unos 650e aprox.

Lo que se suele romper es el eje.
 

GolfoGTI

Forista Senior
Registrado
7 Abr 2005
Mensajes
7.163
Reacciones
3.217
250.000 Km entraría dentro de lo "aceptable" (?) aunque te lo digo yo que en un 320d tengo el turbo original con 290.000Km y los conozco que retiraron este coche con cerca de 600.000 sin haberlo cambiado nunca.
 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.834
Reacciones
8.208
El turbo se te ha roto porque está preparado de fábrica para romper, dejaros de tonterías con eso que 250.000km son bastantes. 2 de los TDI que pasaron por casa se fueron al desguace con el turbo intacto, uno con cerca de 300.000km y otro rebasó los 500.000km.

Vete tu a un camionero y dile que cada 200.000 o 250.000km tiene que cambiar el turbo ... ya verás a donde te manda.

Un turbo bien dimensionado y de calidad, debería durar lo mismo que el motor.

Y para reparlo, un buen taller que no sea oficial, porque sino, hecha cuentas ... entre el turbo, egr, ... y demás tonterías diesel, además del kit de distribución, te comen todo lo que estás ahorrando en combustible.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.690
Reacciones
141.832
Eso del kit de distribución @superm5 ¿a qué te refieres?
 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.834
Reacciones
8.208
Eso del kit de distribución @superm5 ¿a qué te refieres?

Pues en los TDI que yo conozco y si se es tan tonto como yo y se lleva el coche a un servicio oficial, pues son mas de 1000€ cada 100.000km para que te cambien la correa, los tensores y la bomba de agua. Aunque eso si, en el servicio AUDI donde los llevabamos siempre nos regalaban algo, un boli, una agenda, ... :finga:. Ahora ya se que se ha incrementando el intervalo a 130 o 150.000km, pero en cualquier sitio no oficial, te hacen lo mismo por 400 o 500€.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.690
Reacciones
141.832
Pero es que parece que refieres el problema del kit por ser diésel, todos los motores sin cadena hay que hacerles la distribución. Oiga.
:LOL:
 

jagus

Clan Leader
Modelo
3xBmw
Registrado
6 Abr 2005
Mensajes
19.613
Reacciones
10.143
Lamento que se te haya estropeado, pero sinceramente, pienso que los coches nuevos no están exentos de fallos...

Es más, cuando se rompe algo en un coche con "anios" y cierto "kilometraje", molesta... Pero cuando se te estropea en un coche nuevo, "MOLESTA MÁS"!!!
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Tampoco lo veo para tanto , eso se lo haría al de "mi" exbmw que con mas de 600 mil kms seguía con el de serie y sin silbar.

O al del c3 1.4 hdi de mi madre , que con 480 mil kms tampoco lo cambiamos nunca.

Pero 250 mil kms no lo veo para nada un logro , bueno habría que cer a cuanto sopla ese turbo después de la repro..también es verdad

Ten en cuenta que esas kilometradas han tenido que ser casi todos por autopista y si ahi vas con ritmo estable el turbo sufre menos y nada asi que es normal que dure eso y mas.

Por otro lado 250.000 con repro y pisandole pues lo veo bien sobretodo si se ha hecho en mixto.

Un saludo
 

GolfoGTI

Forista Senior
Registrado
7 Abr 2005
Mensajes
7.163
Reacciones
3.217
Pues en los TDI que yo conozco y si se es tan tonto como yo y se lleva el coche a un servicio oficial, pues son mas de 1000€ cada 100.000km para que te cambien la correa, los tensores y la bomba de agua. Aunque eso si, en el servicio AUDI donde los llevabamos siempre nos regalaban algo, un boli, una agenda, ... :finga:. Ahora ya se que se ha incrementando el intervalo a 130 o 150.000km, pero en cualquier sitio no oficial, te hacen lo mismo por 400 o 500€.

Por esto encima un VAG te sale mucho más caro que un BMW ... en 600.000 Km de un petrolero "saludable" 6000 euros en correas de distribución ... por cero en un BMW antiguo (E46 M47 y otros) con su cadena metálica de por vida.

Ahora ya sabemos que la cadena de bicicleta de los BMW modernos es una mierda similar a una correa (motor N47 .... y otros).
 
Arriba