Noticia Un granadino inventa y patenta «el motor que revolucionará la automoción»

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.109
Reacciones
158.861
Así suena un 500 2T...desde arriba.
El sonido de los escapes solo es igualable al de un V12 L-539 de Lamborghini

 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.109
Reacciones
158.861
Así suena los escapes. EN DIRECTO es ESPELUZNANTE y los más parecido que he oído en 4 T es el Aventador.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.109
Reacciones
158.861
Según lo que yo conozco de los motores de 2T, a corto plazo, no los veo para coches.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.020
Reacciones
182.542
Mucho me temo que cualquier evolución en motores térmicos irá encaminada a que éstos funcionen como generadores de corriente para cargar baterías, así que olvídate de subirlo de vueltas, sonido y esas cosas. La cosa vá por diseñarlos silenciosos, suaves y sobre todo eficientes.

No, si no lo ocultan: no pretenden propulsar directamente nada con él, entiendo.


Range-extender-INNengine.png
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.864
Reacciones
6.018
No, si no lo ocultan: no pretenden propulsar directamente nada con él, entiendo.


Range-extender-INNengine.png

Ah pues si.... No lei toda la noticia todavía. Ojalá sea un buen invento.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.755
Reacciones
31.840
La idea es muy parecida al número 2 de este video:

 

Pro1991

Forista
Modelo
Toyota Mr2 mk3
Registrado
11 Oct 2017
Mensajes
2.577
Reacciones
2.984
La idea es muy parecida al número 2 de este video:



Que buen aporte :goodpost:

Ostras eso exige un nivel de equilibrado extremísimo, el más mínimo desequilibrio y pegaría un cabezazo importante.
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Hace unos días que lo ví y estaba esperando más información. Cuando leí el artículo, también estaba esperando algún bluf o similar como lo del motor de agua pero luego ya ví que tenía bastante sentido mecánicamente y, como dicen lo tienen patentado en varios países. Ya hace tiempo que comenté de las posibilidades de usar motores de combustión como generadores del ejemplo de los barcos rompehielos ya que, necesitan mucho par a poca velocidad que se lo suministra un motor eléctrico muy grande, y los motores de combustión alimentan al generador que suministra la corriente al motor eléctrico. Por las leyes de la termodinámica, un motor térmico tiene unos límites en transformar la energía del combustible en energía mecánica, ya que la mayor parte se va por los gases de escape, de ahí surgieron los turbos para aprovechar algo de lo que sale de los gases de escape. Con que mejore un 8 o 10% de la eficiencia de los motores convencionales ya es interesante, porque como dicen a un régimen fijo y óptimo, actuando como generador, tendrían gran autonomía los denominados range extender que, creo que por ahí van los tiros.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.892
Podéis escucharlo en el banco de pruebas, a régimen estacionario, eso sí.

Eso sin llevar sus silenciadores finales y trabajando bajo carga y régimen variable no indica gran cosa. Aunque a priori suena más a Vespino que a Oldsmobile Toronado biggrin
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Los grandes motores de barcos son de dos tiempos con lumbreras en vez de válvulas, salvo Burmeister y Gotaverken que tienen sólo la de escape. En los Sulzer llevan rotativas el la salida de las lumbreras de escape para aumentar la sobrealimentación y no perder llenado del cilindro.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
El Innengine tiene 500 cc, pero da cuatro veces más potencia con un 75% menos piezas que un motor convencional.
8 marzo, 2020 02:41
https://www.elespanol.com/reportaje...tor-revolucionara-automocion/472703755_0.html

Actualidad_472714916_147533322_1024x576.jpg


El Innengine (nombre de la empresa y el producto) es un motor de combustión interna que pesa 35 kilos -sin la reducción que hace la compañía, pesaría entre 130 y 160 kilos. Funciona con cuatro cilindros con pistones enfrentados. No tiene bielas, ni cigüeñal, ni el 75% de las piezas de un motor convencional. Es tan simple, que parece mentira que sea real. Por eso en la sede de Innengine hay rotulada una frase de Leonardo Da Vinci: La simplicidad es la última sofisticación

Este dispositivo funciona con pistones opuestos, es decir, que 'chocan’ dentro de los cilindros. Los pistones reciben su movimiento de una pieza bacheada que al girar los manda hacia adelante y atrás. “No lleva válvulas, por lo que se ahorra mucha energía de autoalimentación del motor”, explica Juan a EL ESPAÑOL. Es un motor de dos tiempos, si se quiere englobar dentro de los convencionales. Con sus 500 centímetros cúbicos puede dar la potencia de un motor atmosférico de dos litros, pero con casi la cuarta parte de peso.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.283
Reacciones
132.390
Me pareció un concepto muy interesante. Es cierto que en la noticia no te dan ningún adelanto o idea del funcionamiento que va a tener, sólo que será 2T (cosa muy común en las noticias de hoy en día :hungover:); dicen que será revolucionario... pero CÓMO FUNCIONA??!!! jajaja... esperemos que no quede en el olvido :)

Respecto al funcionamiento del motor de 2T, según tengo entendido en la mezcla también se incluye aceite, de ahí que tiempo atrás se dejara de montar, por no ser tan "eco-friendly", supongo que se habrá solucionado eso, no?

Por favor disculpad si estoy diciendo una "bacalá" biggrin

Saludos
Aceite si es carter seco..
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.486
No tenia ni idea, pues lo veo una buena opcion,me gusta.
 

Pro1991

Forista
Modelo
Toyota Mr2 mk3
Registrado
11 Oct 2017
Mensajes
2.577
Reacciones
2.984
Aceite si es carter seco..

El carter no se suele emplear como depósito de aceite, se suele utilizar para la admisión y compresión preliminar de la mezcla.

El carter es seco, sí. En este caso el aceite se mezcla con la gasolina y es introducido en el carter durante la aspiración.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.283
Reacciones
132.390
El carter no se suele emplear como depósito de aceite, se suele utilizar para la admisión y compresión preliminar de la mezcla.

El carter es seco, sí. En este caso el aceite se mezcla con la gasolina y es introducido en el carter durante la aspiración.
No todos los 2 tiempos son de carter seco.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.283
Reacciones
132.390
El Innengine tiene 500 cc, pero da cuatro veces más potencia con un 75% menos piezas que un motor convencional.
8 marzo, 2020 02:41
https://www.elespanol.com/reportaje...tor-revolucionara-automocion/472703755_0.html

Actualidad_472714916_147533322_1024x576.jpg


El Innengine (nombre de la empresa y el producto) es un motor de combustión interna que pesa 35 kilos -sin la reducción que hace la compañía, pesaría entre 130 y 160 kilos. Funciona con cuatro cilindros con pistones enfrentados. No tiene bielas, ni cigüeñal, ni el 75% de las piezas de un motor convencional. Es tan simple, que parece mentira que sea real. Por eso en la sede de Innengine hay rotulada una frase de Leonardo Da Vinci: La simplicidad es la última sofisticación

Este dispositivo funciona con pistones opuestos, es decir, que 'chocan’ dentro de los cilindros. Los pistones reciben su movimiento de una pieza bacheada que al girar los manda hacia adelante y atrás. “No lleva válvulas, por lo que se ahorra mucha energía de autoalimentación del motor”, explica Juan a EL ESPAÑOL. Es un motor de dos tiempos, si se quiere englobar dentro de los convencionales. Con sus 500 centímetros cúbicos puede dar la potencia de un motor atmosférico de dos litros, pero con casi la cuarta parte de peso.
No lo veo..
Ojala salga bien y estemos ante un segundo Eduardo Barreiros y a este si le dejen evolucionar ,pero tal y como sale en el gif que puso un compañero por ahì arriba no lo veo .
Quizas para algun vehiculo ve muy bajo peso y aun asi falta probar fiabilidad ,consumos ...
La RC de ese motor tiene que ser altisima para conseguir meter la hostia a los 2 pistones a un tiempo .
Quizas la idea base sea buena y tras alguna evolucion pueda funcionar .. pero para cosas ligeras..
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.283
Reacciones
132.390
Así suena un 500 2T...desde arriba.
El sonido de los escapes solo es igualable al de un V12 L-539 de Lamborghini


Aun asi cambia bastante de verlo en videos ..
En directo se hace sentir bastante mas ..
Tuve el privilegio de escuchar las 500 2t ..
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.109
Reacciones
158.861
En directo es otro rollo.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
No, si no lo ocultan: no pretenden propulsar directamente nada con él, entiendo.


Range-extender-INNengine.png

Si, yo también entiendo que lo que pretenden, es tener un generador muy compacto, para generar electricidad.

A ver cómo evoluciona. La cuestión de partida, es ya muy complicada por temas medioambientales. De partida lo tienen pero que muy difícil, y en tema de generadores estacionarios, es un tema ya enormemente trilladas. Pero a ver cómo van.
 
Arriba