JUANYVISI;8426959 dijo:pues no hay nada parecido en mi coche, no la he encontrado
JUANYVISI;8427251 dijo:Kyalami, mira que jure y perjure que el coche despues del arreglo de tapa balancines en el taller Renault de mi amigo, solo iria al conce y con la bomba del agua y correas que me pusieron en el conce y que me dijiste que el precio era muy correcto, con mayor motivo. Pues no aprendo, esta tarde he llamado al conce y preguntado por la persona que me atendio cuando la bomba de agua y le explico de la la fuga de aceite, seguramente de tapa balanacines y la fuga de caja cambios, asombrate, me dice que arreglar estas dos cosas sin materiales, que al ser juntas no serian caros, sale por ¡¡¡¡¡¡300euros!!!!! Eso si, habria que ver que junta seria de la caja cambios, pues BMW no suministra todas las piezas de estas cajas. De todas maneras que lo lleve para hacerme un presupuesto viendo el coche, y que una vez visto todo, que decida si hacerlo todo a la vez, o bien ir haciendolo en varias veces. Asi mola Jo...
JUANYVISI;8430177 dijo:Aprovechando este hilo que esta muy gracioso. Comento que he visto la comparativa del 730v8 y un Lexus, puesta por Rei, la prueba dice que este coche debe ser manual pues tiene caracter deportivo a pesar de su peso, que da su caracter de 4000 a 6000 vueltas, y es lo que yo he pensado desde que lo tengo que con el cambio automatico es muy lento. Esta mañana en una incorporacion a Autovia, le ha costado un monton tirar rapido si lo llevo en E y D, asi que he decidido llevarlo por ciudad en S y 3, y una maravilla, aunque debe de gastar lo suyo, de ciudad solo piso unos 2 kms hasta el trabajo
GroovyDrifter;8431532 dijo:Si, me da que el M60B30 es un motor que necesita ir alegre para dar lo mejor de si, por lo que comentan todos lo que lo han probado.
Reihesechs;8439282 dijo:Los motores de gasolina atmosféricos de BMW, al menos hasta el siglo XXI si contamos que los M52TU son ya de 1998, son todos de ese corte. La verdadera fiesta empieza siempre después de las 3500-4000 rpm. El V12 es una excepción, seguramente la única.
Kyalami;8438672 dijo:El viernes estuve con Xavilou y me explicó como se hace. Es muy sencillo, piero hay que saberlo.
Si te fijas en el tirador de plástico de la varilla, hay un flecha. Con el pulgar hay que presionar lateralmente el tirador, en la dirección que indica la flecha. Entonces, simplemente tirando de la varilla esta debe de salir.
Espero haberme explicado. ;-)
Kyalami;8440384 dijo:Sí, por su enorme par, pero sin embargo, cuando pasa de 4000 rpm, se nota aun más su fuerza. No en vano es el producto de la unión de 2 M30...![]()
Kyalami;8438672 dijo:El viernes estuve con Xavilou y me explicó como se hace. Es muy sencillo, piero hay que saberlo.
Si te fijas en el tirador de plástico de la varilla, hay un flecha. Con el pulgar hay que presionar lateralmente el tirador, en la dirección que indica la flecha. Entonces, simplemente tirando de la varilla esta debe de salir.
Espero haberme explicado. ;-)
KADETT GSI;8443754 dijo:Ya se como se hace jeje, muchas gracias a ti Kyalami y a Xavi. Acabo de mirarle el nivel, en primer lugar decirte Kyalami que el liquido se ve rojo transparente, osea que creo que es Dexron 3. En segundo lugar el nivel está muy por encima de las dos marcas, claro que lo he mirado en frio y el motor lleva parado mas de 24 horas, de modo que la medición no es valida. Exactamente cuando hay que hacer la medición? con el motor en temperatura de servicio y con el motor en marcha? ya me diréis. Ya se que este tema es desviarse un poco del post pero esto nos vale tanto a mi como al compañero Juan cuando encuentre la varilla en su coche. Gracias por todo chicos. :yawinkle
Kyalami;8438672 dijo:El viernes estuve con Xavilou y me explicó como se hace. Es muy sencillo, piero hay que saberlo.
Si te fijas en el tirador de plástico de la varilla, hay un flecha. Con el pulgar hay que presionar lateralmente el tirador, en la dirección que indica la flecha. Entonces, simplemente tirando de la varilla esta debe de salir.
Espero haberme explicado. ;-)
JUANYVISI;8445630 dijo:Pues no he sido capaz de encontarlo, cuando deje de llover lo volvere a intentar, de todas formas tengo decidido en un 70% arreglarle las fugas de aceite, las otras dos alternativas serian, cambiarlo por un mercedes de la serie S, 320, 420 o algun E 500 todos estos me gustan y estan muy bien de precio y si los buscas, bien hechos los mantenimientos, la segunda seria buscar un E38 y seguir en la familia. Saludos.