Fotos Un poquito de Carrera GT. ¿Perfecto?

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.824
Reacciones
348.251
Porsche-Carrera-GT-fotoshowBig-ef6f7387-667797.jpg


Porsche-Carrera-GT-fotoshowBig-cc283038-667799.jpg


Porsche-Carrera-GT-fotoshowBig-b19d26d0-668398.jpg


Porsche-Carrera-GT-Rennstrecke-fotoshowBig-9d7a3293-366774.jpg


VERSIÓN PROTOTIPO.

Porsche-Carrera-GT-fotoshowBig-2737f6f9-667776.jpg
 

Sg84

Forista Senior
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
5.280
Reacciones
11.668
El chasis de carbono del Carrera Gt no lo fabrica Porsche. Ese chasis está construido bastante lejos de Alemania. Concretamente, en Italia.
 

casty

Forista Senior
Modelo
G21 + E85
Registrado
19 Nov 2007
Mensajes
4.034
Reacciones
4.558
El chasis de carbono del Carrera Gt no lo fabrica Porsche. Ese chasis está construido bastante lejos de Alemania. Concretamente, en Italia.
Desconocia ese dato! Muy interesante
 

juaesgi

Forista
Registrado
17 Oct 2009
Mensajes
2.491
Reacciones
2.021
Otros muchos fabricantes también lo encargan. Algunas marcas, incluso, ''presumen'' de fabricación propia, cuando no es así.

Creo que Horacio Pagani, tiene gran parte de culpa, ¿no? Según leí en un documental trabaja el carbono para varias empresas, desde el sector automóvil, hasta el aeronáutico, y gracias al cual, ha podido sobrellevar, momentos más o menos complicados, desde que el mismo decidió abandonar Lamborghini para crear su marca y sus coches.
 

juaesgi

Forista
Registrado
17 Oct 2009
Mensajes
2.491
Reacciones
2.021
*NANO*, ayer me quedé con ganas de comentar que el Carrera GT es especial, para mi, entre otras cosas, porque marca el fin de una época, ya que es un deportivo con "mínimo" componente electrónico. Entiéndase esto último, como coche sin gestiones de escalones de potencias de motor, manual (no automático/secuencial,.... con las gestiones del cambio que puede acarrear), gestión de la suspensión,...........ya que a partir del año 2006 (frente al 2003) ya se empezó a iniciar la tendencia de jugar con este tipo de parámetros, en definitiva, es un hiperdeportivo de los de "antes", y es lo hace especial, ya que para ir rápido, se debe de poner en manos expertas como las del amigo/conocido de Guancho, las de Röhrl,......
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.677
Reacciones
28.963
Es uno de los coches de mis sueños, junto con el F40 y otros míticos. Su sonido es increíble, lo más parecido a un F1 (de los de verdad).
 

Sg84

Forista Senior
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
5.280
Reacciones
11.668
Creo que Horacio Pagani, tiene gran parte de culpa, ¿no? Según leí en un documental trabaja el carbono para varias empresas, desde el sector automóvil, hasta el aeronáutico, y gracias al cual, ha podido sobrellevar, momentos más o menos complicados, desde que el mismo decidió abandonar Lamborghini para crear su marca y sus coches.
Lo fabricó ATR Composites Group.
dba91858e67dbbc5d11ac12ac2578c3e.jpg
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.824
Reacciones
348.251
He estado leyendo bastante sobre el grupo ATR y se ve que tocan muchísimos sectores. Aeroespacial y aeronáutico, marítimo, automoción... Además de tocar también motos y bicicletas.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.824
Reacciones
348.251
Eso sí, en su página, mencionan marcas que han trabajado con ellos, y no mencionan a Porsche. Por el contrario, figuran marcas como Ferrari, Maserati, Toro Rosso, BMW DTM, Audi DTM, Nismo, Toyota, Ducati, Honda, Webasto...
 

Sg84

Forista Senior
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
5.280
Reacciones
11.668
Eso sí, en su página, mencionan marcas que han trabajado con ellos, y no mencionan a Porsche. Por el contrario, figuran marcas como Ferrari, Maserati, Toro Rosso, BMW DTM, Audi DTM, Nismo, Toyota, Ducati, Honda, Webasto...
Fabrican para muchas más marcas aparte de las que aparecen en su web. Y tocan todos los palos como has visto, desde carbono para aeronáutica hasta cuadros de bicicletas.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.027
Reacciones
160.675
Vuelvo a insistir, no es un monocasco
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.027
Reacciones
160.675
Las marcas que trabajan con ellos:

Ferrari
Maserati
Toro Rosso
Agusta Westland
Sukhoi
OMA SUD
MAG
Iacobucci
Selex Galileo
DTM
HWA
BMW DTM
Audi DTM
Super GT
Nismo
Toyota
Honda
Oreca
Ducati
Avio Interiors
JAS
PPG
Vita4One
MAIT
ITR
Webasto
Ansaldo Breda
Hella
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.027
Reacciones
160.675
He estado leyendo bastante sobre el grupo ATR y se ve que tocan muchísimos sectores. Aeroespacial y aeronáutico, marítimo, automoción... Además de tocar también motos y bicicletas.
Lo primero que he hecho.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.027
Reacciones
160.675
Otros muchos fabricantes también lo encargan. Algunas marcas, incluso, ''presumen'' de fabricación propia, cuando no es así.
Lo normal es que se diseñen los componentes y se encarguen a la industria auxiliar. La ventaja de fabricación propia es el ahorro de costes luego de rentabilizar las instalación y el gasto en medios.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.027
Reacciones
160.675
Creo que Horacio Pagani, tiene gran parte de culpa, ¿no? Según leí en un documental trabaja el carbono para varias empresas, desde el sector automóvil, hasta el aeronáutico, y gracias al cual, ha podido sobrellevar, momentos más o menos complicados, desde que el mismo decidió abandonar Lamborghini para crear su marca y sus coches.
Por eso marcho de Lamborghini, por la negativa de Ferruccio a trabajar con estos materiales, aunque ya se experimentó en la marca con el Countach Evoluzione, sobre la base del 5000QVs. Pagani se marchó con todo lo aprendido y desarrollado en Lamborghini, lo que le sirvió para el Zonda.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.249
Reacciones
23.581
Lo normal es que se diseñen los componentes y se encarguen a la industria auxiliar. La ventaja de fabricación propia es el ahorro de costes luego de rentabilizar las instalación y el gasto en medios.

Lo mejor es fabricar lo menos posible, no por el hecho de fabricar sino por la gran carga que supone gestionar activos, 'the asset trap' lo llamaba un profesor de una escuela de negocios.

Como ya sabes, Apple lo hace así, fabricar que fabriquen otros, pero en el sector automoción aún se produce mucho por cuenta propia. Lo 'más' ya es hacer negocios de turismo sin disponer de ni una sola habitación, transportar pasajeros sin tener un puñetero coche, etc.

Por ejemplo, en general las marcas de coches se estampan en casa todas las piezas de carrocería exterior y suelen comprar las 'internas'. Los márgenes en el sector son bastante más pequeños de lo que la gente se cree, se salva la cosa por volumen si hablamos de marcas generalistas. Es una verdadera maraña todo lo que se hace para fabricar un coche...y luego la gente dice que son caros :( En fin, a ti no te descubro nada pero quería compartir estas cosas.

Este artículo sobre los Tier 0.5 está bastante bien para ir viendo el cambio de tendencia:
https://www.supplychaindive.com/new...ion-electric-autonomous-supplier-tier/517298/
 

juaesgi

Forista
Registrado
17 Oct 2009
Mensajes
2.491
Reacciones
2.021
Por eso marcho de Lamborghini, por la negativa de Ferruccio a trabajar con estos materiales, aunque ya se experimentó en la marca con el Countach Evoluzione, sobre la base del 5000QVs. Pagani se marchó con todo lo aprendido y desarrollado en Lamborghini, lo que le sirvió para el Zonda.

Por esto precisamente lo comentaba. El mismo lo comenta, nuevamente, en esta entrevista reciente.

 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.027
Reacciones
160.675
Por eso pega en cada coche dos monedas de € con el hombre de Vitruvio
 

juaesgi

Forista
Registrado
17 Oct 2009
Mensajes
2.491
Reacciones
2.021
Lo mejor es fabricar lo menos posible, no por el hecho de fabricar sino por la gran carga que supone gestionar activos, 'the asset trap' lo llamaba un profesor de una escuela de negocios.

Como ya sabes, Apple lo hace así, fabricar que fabriquen otros, pero en el sector automoción aún se produce mucho por cuenta propia. Lo 'más' ya es hacer negocios de turismo sin disponer de ni una sola habitación, transportar pasajeros sin tener un puñetero coche, etc.

Por ejemplo, en general las marcas de coches se estampan en casa todas las piezas de carrocería exterior y suelen comprar las 'internas'. Los márgenes en el sector son bastante más pequeños de lo que la gente se cree, se salva la cosa por volumen si hablamos de marcas generalistas. Es una verdadera maraña todo lo que se hace para fabricar un coche...y luego la gente dice que son caros :( En fin, a ti no te descubro nada pero quería compartir estas cosas.

Este artículo sobre los Tier 0.5 está bastante bien para ir viendo el cambio de tendencia:
https://www.supplychaindive.com/new...ion-electric-autonomous-supplier-tier/517298/

Cada empresa tiene una cadena de valor diferente, es su ADN personal, y Apple focaliza su generación de valor en actividades distintas a las de fabricación de producto, se centraría más, entre otros, en generar valor a través del marketing, diseño de producto, relación con cliente, servicio post-venta....., por ejemplo.

La cadena de valor de los fabricantes de automóviles, a diferencia de Apple, por ejemplo, asumen mayor generación de valor, en la fase de producción/ensamblaje (muchas piezas se recepcionan-no fabrican) del producto, que se ajusta a través del proceso JIT (Evolucionado en la actualidad) (Just In Time / Justo a tiempo, iniciado por Toyota en el siglo pasado, aproximadamente 1970), el cual, permite elevar los márgenes de beneficio, ya que se basa en la reducción de costes del proceso productivo, como bien sabéis todos aquellos que estáis vinculados al sector automoción, más en tu caso, vinculado directamente al diseño de piezas/carrocerías, si no me equivoco, creo recordar.

El modelo Nivel 0.5 que propone el artículo que enlazas, no es ni más ni menos que un "Joint Venture" (Aventura conjunta) de relación vertical, es decir, fabricante asociado a proveedor para el desarrollo de una pieza en conjunto que se integrará posteriormente al proceso productivo a través del modelo JIT, que es el que más le conviene al fabricante, reduce costes de stock,..., pero también al proveedor, sabe que cantidad y a que hora/fecha debe de tener lista dicha cantidad, con lo cual reduce costes y aumenta márgenes. Pero también podría ser un JV vertical, entre fabricantes, caso BMW-Toyota en nuevo Z4 y futuros proyectos.

Con todo esta parrafada, lo único que quiero decir, a nivel general y nada personal, es que cambio en la tendencia, bajo mi punto de vista, no, al menos en el sector del automóvil, por no decir en general, sino más bien una evolución lógica de términos descritos en el siglo pasado que como todo "término/concepto" empresarial que forma parte una en economía, debe de ir adaptándose a procesos productivos, mercados, tendencias, economía,....por mucho que los periodistas quieran inventar términos "chachi-guay" de Nivel 0.5, 2.0, 3.0, que en el caso particular de la economía digital, aún tenían razón, por su relación/vinculación con la tecnología de redes sociales , pero en este caso, :duda::unsure:.
 

juaesgi

Forista
Registrado
17 Oct 2009
Mensajes
2.491
Reacciones
2.021
Por eso pega en cada coche dos monedas de € con el hombre de Vitruvio

Lo comentaste ya, creo recordar, cuando hablábamos del Countach de V.Balboni, ¿no?. Me suena bastante, primero, por lo singular/ particular del tema. Y segundo, porque no deja de ser asombroso la relación con la arquitectura,arte en definitiva, que H. Pagani, quiere para sus vehículos.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.027
Reacciones
160.675
Pagani no debiera arrogarse nada en cuanto al Countach. Nada. Al 25 aniversario, la versión más fea de todas, básicamente sólo le cambió paragolpes, taloneras, llantas y el diseño de las entradas de aire al motor Y algún otro cambio interiores . En cuanto al grupo termodinámico se le añadió inyección mecánica para USA. En Europa siguió siendo de carburación hasta su fin de vida. No es correcto que él consiguiera poder comercializar el Countach, mediante el 25 Aniversario, en USA. El importador americano los convertía directamente allí. Posteriormente se le vendió a Automóbili Lamborghini el procedimiento y el 5000 QV ya se montana con especificaciones USA, directamente en fábrica. Incluso algunas unidades de 5000 S, anterior, salieron directamente de fábrica ya con especificaciones USA, entre los años 84/85, aunque no se sabe el numero total. Son raros y cotizados.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.027
Reacciones
160.675
Lo comentaste ya, creo recordar, cuando hablábamos del Countach de V.Balboni, ¿no?. Me suena bastante, primero, por lo singular/ particular del tema. Y segundo, porque no deja de ser asombroso la relación con la arquitectura,arte en definitiva, que H. Pagani, quiere para sus vehículos.
La foto la hice yo mismo.

 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.249
Reacciones
23.581
Cada empresa tiene una cadena de valor diferente, es su ADN personal, y Apple focaliza su generación de valor en actividades distintas a las de fabricación de producto, se centraría más, entre otros, en generar valor a través del marketing, diseño de producto, relación con cliente, servicio post-venta....., por ejemplo.

La cadena de valor de los fabricantes de automóviles, a diferencia de Apple, por ejemplo, asumen mayor generación de valor, en la fase de producción/ensamblaje (muchas piezas se recepcionan-no fabrican) del producto, que se ajusta a través del proceso JIT (Evolucionado en la actualidad) (Just In Time / Justo a tiempo, iniciado por Toyota en el siglo pasado, aproximadamente 1970), el cual, permite elevar los márgenes de beneficio, ya que se basa en la reducción de costes del proceso productivo, como bien sabéis todos aquellos que estáis vinculados al sector automoción, más en tu caso, vinculado directamente al diseño de piezas/carrocerías, si no me equivoco, creo recordar.

El modelo Nivel 0.5 que propone el artículo que enlazas, no es ni más ni menos que un "Joint Venture" (Aventura conjunta) de relación vertical, es decir, fabricante asociado a proveedor para el desarrollo de una pieza en conjunto que se integrará posteriormente al proceso productivo a través del modelo JIT, que es el que más le conviene al fabricante, reduce costes de stock,..., pero también al proveedor, sabe que cantidad y a que hora/fecha debe de tener lista dicha cantidad, con lo cual reduce costes y aumenta márgenes. Pero también podría ser un JV vertical, entre fabricantes, caso BMW-Toyota en nuevo Z4 y futuros proyectos.

Con todo esta parrafada, lo único que quiero decir, a nivel general y nada personal, es que cambio en la tendencia, bajo mi punto de vista, no, al menos en el sector del automóvil, por no decir en general, sino más bien una evolución lógica de términos descritos en el siglo pasado que como todo "término/concepto" empresarial que forma parte una en economía, debe de ir adaptándose a procesos productivos, mercados, tendencias, economía,....por mucho que los periodistas quieran inventar términos "chachi-guay" de Nivel 0.5, 2.0, 3.0, que en el caso particular de la economía digital, aún tenían razón, por su relación/vinculación con la tecnología de redes sociales , pero en este caso, :duda::unsure:.

Yo al menos he visto bastante evolución desde que empecé a “pasear” por fábricas de coches por Europa ya hace 17 años. No es un cambio vertiginoso (este sector es un elefante viejo) como en otros negocios que he citado pero vaya si ha evolucionado el sector.

No creo que llamar a una empresa Tier 1, 2, 3 sea un término chachi ni inventado, es un concepto de lo más simplón y más viejo que yo, que ya peino canas.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.851
Reacciones
23.576
@Guancho, por que afirmas que el Carrera GT no tiene un chasis monocoque? toda la informacion al respecto que hay es que si lo tiene.

La definicion de monocoque es un chasis de una pieza de carbono y es desde luego lo cumple el GT. Supongo que el hecho de ser cabrio no generara confusion.

Porsche_Carrera_GT_at_PEC_Silverstone_%284550937312%29.jpg

Porsche-Carrera-GT-729x486-e1bc1dbff1a783ba.jpg



El Aventador sigue el mismo concepto

2011-222209-lamborghini-lp700-4-aventador-all-carbon-fiber-monocoque-11-02-20111.jpg


Con la diferencia que el subchasis trasero del Carrera GT es tambien integro en CFRP.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.027
Reacciones
160.675
El aventador es cerrado, es un monocasco, no una bañera.
 

juaesgi

Forista
Registrado
17 Oct 2009
Mensajes
2.491
Reacciones
2.021
Lo fabricó ATR Composites Group.
dba91858e67dbbc5d11ac12ac2578c3e.jpg

Imagino, que habrás leído porque lo mencionaba, por el tema de H. Pagani. Pero esto, la verdad, no lo sabía, y supuse por tus palabras, que se vincularía a la persona/empresa que comenté.

"Nunca te acostarás sin saber una cosa más"
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.851
Reacciones
23.576
Y en respuesta a @*NANO* el coche sin duda es casi perfecto....

Pero yo sigo siendo un fanatico de los V12, en el mundo solo deberia haber L6, V12 y si permito el V8 es por el sonido. Todo lo demas o no esta equilibrado o no enciende uniformemente. Deformacion profesional.

De disenio el Carrera GT nunca me entusiasmo y por ejemplo la palanca de cambios me parece lo mas feo que ha pario Porsche y aunque se que su ubicacion es muy ergonomica tampoco me gusta.
 
Arriba