Estoy de acuerdo y detrás va el M6/M5 V10A nivel de sonido, dudo entre el Porsche y el Lfa. Para mí son los dos V10 que mejor suenan. De largo.
Desconocia ese dato! Muy interesanteEl chasis de carbono del Carrera Gt no lo fabrica Porsche. Ese chasis está construido bastante lejos de Alemania. Concretamente, en Italia.
Otros muchos fabricantes también lo encargan. Algunas marcas, incluso, ''presumen'' de fabricación propia, cuando no es así.Desconocia ese dato! Muy interesante
Otros muchos fabricantes también lo encargan. Algunas marcas, incluso, ''presumen'' de fabricación propia, cuando no es así.
Lo fabricó ATR Composites Group.Creo que Horacio Pagani, tiene gran parte de culpa, ¿no? Según leí en un documental trabaja el carbono para varias empresas, desde el sector automóvil, hasta el aeronáutico, y gracias al cual, ha podido sobrellevar, momentos más o menos complicados, desde que el mismo decidió abandonar Lamborghini para crear su marca y sus coches.
Fabrican para muchas más marcas aparte de las que aparecen en su web. Y tocan todos los palos como has visto, desde carbono para aeronáutica hasta cuadros de bicicletas.Eso sí, en su página, mencionan marcas que han trabajado con ellos, y no mencionan a Porsche. Por el contrario, figuran marcas como Ferrari, Maserati, Toro Rosso, BMW DTM, Audi DTM, Nismo, Toyota, Ducati, Honda, Webasto...
Esto, que no sabía, me interesa sobremanera.Lo fabricó ATR Composites Group.![]()
Lo primero que he hecho.He estado leyendo bastante sobre el grupo ATR y se ve que tocan muchísimos sectores. Aeroespacial y aeronáutico, marítimo, automoción... Además de tocar también motos y bicicletas.
Lo normal es que se diseñen los componentes y se encarguen a la industria auxiliar. La ventaja de fabricación propia es el ahorro de costes luego de rentabilizar las instalación y el gasto en medios.Otros muchos fabricantes también lo encargan. Algunas marcas, incluso, ''presumen'' de fabricación propia, cuando no es así.
Por eso marcho de Lamborghini, por la negativa de Ferruccio a trabajar con estos materiales, aunque ya se experimentó en la marca con el Countach Evoluzione, sobre la base del 5000QVs. Pagani se marchó con todo lo aprendido y desarrollado en Lamborghini, lo que le sirvió para el Zonda.Creo que Horacio Pagani, tiene gran parte de culpa, ¿no? Según leí en un documental trabaja el carbono para varias empresas, desde el sector automóvil, hasta el aeronáutico, y gracias al cual, ha podido sobrellevar, momentos más o menos complicados, desde que el mismo decidió abandonar Lamborghini para crear su marca y sus coches.
Lo normal es que se diseñen los componentes y se encarguen a la industria auxiliar. La ventaja de fabricación propia es el ahorro de costes luego de rentabilizar las instalación y el gasto en medios.
Por eso marcho de Lamborghini, por la negativa de Ferruccio a trabajar con estos materiales, aunque ya se experimentó en la marca con el Countach Evoluzione, sobre la base del 5000QVs. Pagani se marchó con todo lo aprendido y desarrollado en Lamborghini, lo que le sirvió para el Zonda.
Lo mejor es fabricar lo menos posible, no por el hecho de fabricar sino por la gran carga que supone gestionar activos, 'the asset trap' lo llamaba un profesor de una escuela de negocios.
Como ya sabes, Apple lo hace así, fabricar que fabriquen otros, pero en el sector automoción aún se produce mucho por cuenta propia. Lo 'más' ya es hacer negocios de turismo sin disponer de ni una sola habitación, transportar pasajeros sin tener un puñetero coche, etc.
Por ejemplo, en general las marcas de coches se estampan en casa todas las piezas de carrocería exterior y suelen comprar las 'internas'. Los márgenes en el sector son bastante más pequeños de lo que la gente se cree, se salva la cosa por volumen si hablamos de marcas generalistas. Es una verdadera maraña todo lo que se hace para fabricar un coche...y luego la gente dice que son carosEn fin, a ti no te descubro nada pero quería compartir estas cosas.
Este artículo sobre los Tier 0.5 está bastante bien para ir viendo el cambio de tendencia:
https://www.supplychaindive.com/new...ion-electric-autonomous-supplier-tier/517298/
Por eso pega en cada coche dos monedas de € con el hombre de Vitruvio
La foto la hice yo mismo.Lo comentaste ya, creo recordar, cuando hablábamos del Countach de V.Balboni, ¿no?. Me suena bastante, primero, por lo singular/ particular del tema. Y segundo, porque no deja de ser asombroso la relación con la arquitectura,arte en definitiva, que H. Pagani, quiere para sus vehículos.
Cada empresa tiene una cadena de valor diferente, es su ADN personal, y Apple focaliza su generación de valor en actividades distintas a las de fabricación de producto, se centraría más, entre otros, en generar valor a través del marketing, diseño de producto, relación con cliente, servicio post-venta....., por ejemplo.
La cadena de valor de los fabricantes de automóviles, a diferencia de Apple, por ejemplo, asumen mayor generación de valor, en la fase de producción/ensamblaje (muchas piezas se recepcionan-no fabrican) del producto, que se ajusta a través del proceso JIT (Evolucionado en la actualidad) (Just In Time / Justo a tiempo, iniciado por Toyota en el siglo pasado, aproximadamente 1970), el cual, permite elevar los márgenes de beneficio, ya que se basa en la reducción de costes del proceso productivo, como bien sabéis todos aquellos que estáis vinculados al sector automoción, más en tu caso, vinculado directamente al diseño de piezas/carrocerías, si no me equivoco, creo recordar.
El modelo Nivel 0.5 que propone el artículo que enlazas, no es ni más ni menos que un "Joint Venture" (Aventura conjunta) de relación vertical, es decir, fabricante asociado a proveedor para el desarrollo de una pieza en conjunto que se integrará posteriormente al proceso productivo a través del modelo JIT, que es el que más le conviene al fabricante, reduce costes de stock,..., pero también al proveedor, sabe que cantidad y a que hora/fecha debe de tener lista dicha cantidad, con lo cual reduce costes y aumenta márgenes. Pero también podría ser un JV vertical, entre fabricantes, caso BMW-Toyota en nuevo Z4 y futuros proyectos.
Con todo esta parrafada, lo único que quiero decir, a nivel general y nada personal, es que cambio en la tendencia, bajo mi punto de vista, no, al menos en el sector del automóvil, por no decir en general, sino más bien una evolución lógica de términos descritos en el siglo pasado que como todo "término/concepto" empresarial que forma parte una en economía, debe de ir adaptándose a procesos productivos, mercados, tendencias, economía,....por mucho que los periodistas quieran inventar términos "chachi-guay" de Nivel 0.5, 2.0, 3.0, que en el caso particular de la economía digital, aún tenían razón, por su relación/vinculación con la tecnología de redes sociales , pero en este caso,.
Lo fabricó ATR Composites Group.![]()