Comparativa Una app para control de los consumos

jorba31

Baneado
Baneado
Modelo
F 20- 118i
Registrado
26 Mar 2017
Mensajes
8.205
Reacciones
3.759
Yo normalmente sí, porque lo he verificado. Pero mi coche actual no tiene ese ordenador.
Si no tiene,es lógico que quieras saberlo,en mi anterior coche, tampoco lo tenía.
Y al final de su vida me sorprendió lo poco que gastaba para ser un 2.0.
 

gerbaro

Forista
Modelo
525tds,730d,968
Registrado
13 Dic 2017
Mensajes
1.157
Reacciones
1.719
Que no la encuentro yo solo, por favor, el nombre de una app que a partir del martes o miércoles estreno coche (ayer marcaba 5 kms) y tres cilindros, ¿qué app me recomiendan ustedes descargar en mi Android para control de consumos, etc?

Graciasssss.

Papel y lápiz. No falla nunca....:guiño:....

Es orientativo, pero se puede comprobar cuanto miente.
La velocidad reflejada tampoco es real.

Tanto las velocidades del marcador como el consumo del OBC vienen con un factor de corrección preestablecido de fábrica. Si cambias diámetro de llanta o medidas de neumático, cambiará también el desarrollo, por lo que esos datos del cuadro ya no serán correctos. Pero los beemes tienen la opción de poder modificar ese factor de corrección, a través del menú oculto del OBD, con lo que nuevamente tendrás lecturas correctas de velocidad y consumo. Guay, ¿verdad?.

Sl2.
 

jorba31

Baneado
Baneado
Modelo
F 20- 118i
Registrado
26 Mar 2017
Mensajes
8.205
Reacciones
3.759
He leído en mi coche esa opción, pero no sabía a qué se refería, gracias por compartirlo.
Papel y lápiz. No falla nunca....:guiño:....



Tanto las velocidades del marcador como el consumo del OBC vienen con un factor de corrección preestablecido de fábrica. Si cambias diámetro de llanta o medidas de neumático, cambiará también el desarrollo, por lo que esos datos del cuadro ya no serán correctos. Pero los beemes tienen la opción de poder modificar ese factor de corrección, a través del menú oculto del OBD, con lo que nuevamente tendrás lecturas correctas de velocidad y consumo. Guay, ¿verdad?.

Sl2.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.345
Reacciones
71.498
Road Trip es la que uso.
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.254
Reacciones
17.284
El problema de estas aplicaciones, es que necesitan de repostajes completos para realizar los cálculos. La técnica de los 20€ desaconsejada.

Yo también uso sprintmonitor.

Para los repostajes parciales (hago pocos, la verdad) he actualizado el unmbral de cálculo del coche por obd (en el leon) y ahora casi siempre me coinciden los consumos calculados con el del coche.

1c884eee17a632df736e260debdba372.jpg
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
El problema de estas aplicaciones, es que necesitan de repostajes completos para realizar los cálculos. La técnica de los 20€ desaconsejada.

Yo también uso sprintmonitor.

Para los repostajes parciales (hago pocos, la verdad) he actualizado el unmbral de cálculo del coche por obd (en el leon) y ahora casi siempre me coinciden los consumos calculados con el del coche.

1c884eee17a632df736e260debdba372.jpg


En Spritmonitor puedes hacer repostajes parciales. Lo que pasa es que cuando haces un parcial lo tienes que indicar para que acumule. El cálculo sólo se hace cuando se llena hasta arriba.
 

gerbaro

Forista
Modelo
525tds,730d,968
Registrado
13 Dic 2017
Mensajes
1.157
Reacciones
1.719
He leído en mi coche esa opción, pero no sabía a qué se refería, gracias por compartirlo.

Supongo que sabes cómo hacerlo,¿ verdad ?. Porque mucha gente lo hace, pero pocos lo hacen bien.....


Sl2.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.822
Reacciones
70.443
Yo uso la app Fill Up, siempre con depósito lleno. Tiene la opción de llenado parcial, pero realmente jamás la he utilizado, no sé cómo calcula. Si cambias de móvil guardas copia en la tarjeta sd y luego reinstalas en el nuevo terminal importando los datos antiguos.
 

Kiriliko

Forista
Registrado
8 Nov 2009
Mensajes
2.338
Reacciones
741
Papel y lápiz. No falla nunca....:guiño:....



Tanto las velocidades del marcador como el consumo del OBC vienen con un factor de corrección preestablecido de fábrica. Si cambias diámetro de llanta o medidas de neumático, cambiará también el desarrollo, por lo que esos datos del cuadro ya no serán correctos. Pero los beemes tienen la opción de poder modificar ese factor de corrección, a través del menú oculto del OBD, con lo que nuevamente tendrás lecturas correctas de velocidad y consumo. Guay, ¿verdad?.

Sl2.

¿Por que dices que al cambiar llantas o neumáticos cambias el desarrollo?. El diámetro total del conjunto llanta más neumático es invariable. Si aumentas las pulgadas de la llanta bajas el perfil del neumático y el desarrollo se mantiene.

¿O te refieres al 3% de variación permitida cuando pones neumaticos equivalentes.?
 

Jacob_lopez

Forista
Modelo
Bmw E90
Registrado
13 Dic 2010
Mensajes
1.381
Reacciones
2.464
Yo después de usar varias, me quedo con spritmonitor, ya que la veo muy fácil de usar y es muy completa.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.684
Reacciones
52.102
Yo utilizo fuelio. Creo que la puso Nacho Martinez hace años y desde entonces la uso
 

gerbaro

Forista
Modelo
525tds,730d,968
Registrado
13 Dic 2017
Mensajes
1.157
Reacciones
1.719
¿Por que dices que al cambiar llantas o neumáticos cambias el desarrollo?. El diámetro total del conjunto llanta más neumático es invariable. Si aumentas las pulgadas de la llanta bajas el perfil del neumático y el desarrollo se mantiene.

¿O te refieres al 3% de variación permitida cuando pones neumaticos equivalentes.?

Aunque busques un neumático equivalente, cuando varías el diámetro de llanta, el ancho de la banda, o el alto del perfil, se modifica siempre en cierta medida el desarrollo de ese neumático. En absoluto es "invariable", como comentas. Prueba en un comparador, y te convencerás.

Bueno, y si el neumático no es equivalente y tienes que homologarlo, ya ni te cuento.....


Sl2.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
Aunque busques un neumático equivalente, cuando varías el diámetro de llanta, el ancho de la banda, o el alto del perfil, se modifica siempre en cierta medida el desarrollo de ese neumático. En absoluto es "invariable", como comentas. Prueba en un comparador, y te convencerás.

Bueno, y si el neumático no es equivalente y tienes que homologarlo, ya ni te cuento.....


Sl2.
Entre medidas homologadas las diferencias son irrelevantes pues ya para estar dentro de norma la diferencia entre extremo inferior y superior de tolerancias tiene que ser inferior al 2% y rara vez una medida homologada está en un extremo y la otra en el otro.

Probablemente tienen más error de medición los surtidores de gasolina si intentamos calcular en base a litros repostados.
 

Kiriliko

Forista
Registrado
8 Nov 2009
Mensajes
2.338
Reacciones
741
Aunque busques un neumático equivalente, cuando varías el diámetro de llanta, el ancho de la banda, o el alto del perfil, se modifica siempre en cierta medida el desarrollo de ese neumático. En absoluto es "invariable", como comentas. Prueba en un comparador, y te convencerás.

Bueno, y si el neumático no es equivalente y tienes que homologarlo, ya ni te cuento.....


Sl2.

Si modificas algún parámetro de la llanta tienes que modificarlo también en el neumático para ir homologado. No puedes subir un pulagada de llanta y quedarte con el mismo perfil de neumático.

El diámetro total del conjunto es invariable. La ley te permite un 3% de variación en el desarrollo.
 

gerbaro

Forista
Modelo
525tds,730d,968
Registrado
13 Dic 2017
Mensajes
1.157
Reacciones
1.719
Entre medidas homologadas las diferencias son irrelevantes pues ya para estar dentro de norma la diferencia entre extremo inferior y superior de tolerancias tiene que ser inferior al 2% y rara vez una medida homologada está en un extremo y la otra en el otro.

Probablemente tienen más error de medición los surtidores de gasolina si intentamos calcular en base a litros repostados.

A ver, hombre, yo no opino si esas medidas son o no "irrelevantes", ya que esa etiqueta depende de cada cuál. Lo que quiero indicar es que esas diferencias existen, y que debida a ellas se va a inducir un cierto error tanto en el consumo como en las velocidades y el total de km mostrados en el marcador. Y que debido a ello algunos fabricantes incluyen en ciertos modelos la posibilidad de rectificar el factor de corrección que el vehículo trae de casa, para unas medidas, ahora sí, exactas.

Y como veo que no os acaba de entrar el tema, os incluyo una serie de gomas equivalentes entre sí, con su diámetro( mm),desarrollo( m), y la velocidad indicada en el velocímetro circulando a 100 km/h reales ( km/h), todas ellas dentro del 3% de tolerancia que admite la actual legislación:

195/69 R16: ( 640/ 2.01/ 99);
205/55 R16: ( 632/ 1.99/ 100).
215/50 R16: ( 621/ 1.95/ 102).
225/50 R16: ( 631/ 1.98/ 100).
235/50 R16: ( 641/ 2.02/ 98).
245/45 R16: ( 627/ 2.0 / 99).

y un par de ellas en 18", para terminar de aclarar el asunto:

205/40 R18: ( 642/ 2.02/ 98).
215/40 R18: ( 629/ 1.95/ 100).
225/35 R18: ( 615/ 1.93/ 103).
235/40/R18: ( 645/ 2.03/ 98).
235/35 R18: ( 622/ 1.95/ 102).

Como se puede comprobar, rodando a 100 km/h, las velocidades indicadas por el marcador van a oscilar entre 98 y 103 km/h,con el correspondiente error en el consumo y en el cómputo del kilometraje ( " Es que desde que le puse estas gomacas anchas con perfil bajo, el consumo del marcador me ha subido un huevo...", se quejan algunos. Ahora sabemos la razón).

¿ Relevante o irrelevante?. Lo dicho, yo ahí no entro. Pero es la causa de que nuestro OBC lleve un submenú para meter ésto en cintura.

El diámetro total del conjunto es invariable. .....

Nop...

( ¡¡ Es que dáis más trabajo....!! Ay, Señor....:muro:....).

 
Última edición:

Kiriliko

Forista
Registrado
8 Nov 2009
Mensajes
2.338
Reacciones
741
A ver, hombre, yo no opino si esas medidas son o no "irrelevantes", ya que esa etiqueta depende de cada cuál. Lo que quiero indicar es que esas diferencias existen, y que debida a ellas se va a inducir un cierto error tanto en el consumo como en las velocidades y el total de km mostrados en el marcador. Y que debido a ello algunos fabricantes incluyen en ciertos modelos la posibilidad de rectificar el factor de corrección que el vehículo trae de casa, para unas medidas, ahora sí, exactas.

Y como veo que no os acaba de entrar el tema, os incluyo una serie de gomas equivalentes entre sí, con su diámetro( mm),desarrollo( m), y la velocidad indicada en el velocímetro circulando a 100 km/h reales ( km/h), todas ellas dentro del 3% de tolerancia que admite la actual legislación:

195/69 R16: ( 640/ 2.01/ 99);
205/55 R16: ( 632/ 1.99/ 100).
215/50 R16: ( 621/ 1.95/ 102).
225/50 R16: ( 631/ 1.98/ 100).
235/50 R16: ( 641/ 2.02/ 98).
245/45 R16: ( 627/ 2.0 / 99).

y un par de ellas en 18", para terminar de aclarar el asunto:

205/40 R18: ( 642/ 2.02/ 98).
215/40 R18: ( 629/ 1.95/ 100).
225/35 R18: ( 615/ 1.93/ 103).
235/40/R18: ( 645/ 2.03/ 98).
235/35 R18: ( 622/ 1.95/ 102).

Como se puede comprobar, rodando a 100 km/h, las velocidades indicadas por el marcador van a oscilar entre 98 y 103 km/h,con el correspondiente error en el consumo y en el cómputo del kilometraje ( " Es que desde que le puse estas gomacas anchas con perfil bajo, el consumo del marcador me ha subido un huevo...", se quejan algunos. Ahora sabemos la razón).

¿ Relevante o irrelevante?. Lo dicho, yo ahí no entro. Pero es la causa de que nuestro OBC lleve un submenú para meter ésto en cintura.



Nop...

( ¡¡ Es que dáis más trabajo....!! Ay, Señor....:muro:....).


Con lo fácil que te hubiera sido responder a mi pregunta.

¿O te refieres al 3% de variación permitida cuando pones neumaticos equivalentes.?

Sí, me refiero a la variación permitida del 3%

Si hubieras leído bien no te habríamos dado tanto trabajo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
A ver, hombre, yo no opino si esas medidas son o no "irrelevantes", ya que esa etiqueta depende de cada cuál. Lo que quiero indicar es que esas diferencias existen, y que debida a ellas se va a inducir un cierto error tanto en el consumo como en las velocidades y el total de km mostrados en el marcador. Y que debido a ello algunos fabricantes incluyen en ciertos modelos la posibilidad de rectificar el factor de corrección que el vehículo trae de casa, para unas medidas, ahora sí, exactas.

Y como veo que no os acaba de entrar el tema, os incluyo una serie de gomas equivalentes entre sí, con su diámetro( mm),desarrollo( m), y la velocidad indicada en el velocímetro circulando a 100 km/h reales ( km/h), todas ellas dentro del 3% de tolerancia que admite la actual legislación:

195/69 R16: ( 640/ 2.01/ 99);
205/55 R16: ( 632/ 1.99/ 100).
215/50 R16: ( 621/ 1.95/ 102).
225/50 R16: ( 631/ 1.98/ 100).
235/50 R16: ( 641/ 2.02/ 98).
245/45 R16: ( 627/ 2.0 / 99).

y un par de ellas en 18", para terminar de aclarar el asunto:

205/40 R18: ( 642/ 2.02/ 98).
215/40 R18: ( 629/ 1.95/ 100).
225/35 R18: ( 615/ 1.93/ 103).
235/40/R18: ( 645/ 2.03/ 98).
235/35 R18: ( 622/ 1.95/ 102).

Como se puede comprobar, rodando a 100 km/h, las velocidades indicadas por el marcador van a oscilar entre 98 y 103 km/h,con el correspondiente error en el consumo y en el cómputo del kilometraje ( " Es que desde que le puse estas gomacas anchas con perfil bajo, el consumo del marcador me ha subido un huevo...", se quejan algunos. Ahora sabemos la razón).

¿ Relevante o irrelevante?. Lo dicho, yo ahí no entro. Pero es la causa de que nuestro OBC lleve un submenú para meter ésto en cintura.



Nop...

( ¡¡ Es que dáis más trabajo....!! Ay, Señor....:muro:....).
Para mi eso es irrelevante. Desde hace mucho tiempo aprendí que en general y como resultado final -otra cosa es para cálculos intermedios- importan las dos primeras cifras significativas (redondeadas) como mucho.

Ahora, al que le guste conocer 15 cifras significativas incluyendo 7 decimales, pues sí que es relevante.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.091
Reacciones
8.111
Para mi eso es irrelevante. Desde hace mucho tiempo aprendí que en general y como resultado final -otra cosa es para cálculos intermedios- importan las dos primeras cifras significativas (redondeadas) como mucho.

Ahora, al que le guste conocer 15 cifras significativas incluyendo 7 decimales, pues sí que es relevante.

Yo no lo veo tan irrelevante, aunque tampoco sé que quieres decir con las dos primeras cifras significativas, ¿los dos primeros decimales?

Tomando como ejemplo uno de tus repostajes medios, 567 km., 49,01 l, 8,64 l/100 km. si llevaras un neumático que aumenta el desarrollo en un 3%, el cuentakilómetros te marcaría un 3% menos, en este caso 17 km. menos y tu consumo medio sería de 49,01/5,5 = 8,91, ahí te van casi tres décimas. Y si encima le sumas que el velocímetro te va marcando un 3% menos de velocidad, no me extrañaría que te fueras fácilmente a un error de medio litro en ese consumo medio.
 

herodes

Forista Legendario
Modelo
RRS
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
10.946
Reacciones
1.491
Yo utilizo fuelio. Creo que la puso Nacho Martinez hace años y desde entonces la uso
Yo también uso fuelio y va muy bien, ya que te permite introducir todos los gastos del coche y además puedes configurar que te guarde una copia en Drive cada vez que modificas algún dato o repostas y si cambias de móvil tienes todo guardado y lo puedes recuperar fácilmente.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
Yo no lo veo tan irrelevante, aunque tampoco sé que quieres decir con las dos primeras cifras significativas, ¿los dos primeros decimales?

Tomando como ejemplo uno de tus repostajes medios, 567 km., 49,01 l, 8,64 l/100 km. si llevaras un neumático que aumenta el desarrollo en un 3%, el cuentakilómetros te marcaría un 3% menos, en este caso 17 km. menos y tu consumo medio sería de 49,01/5,5 = 8,91, ahí te van casi tres décimas. Y si encima le sumas que el velocímetro te va marcando un 3% menos de velocidad, no me extrañaría que te fueras fácilmente a un error de medio litro en ese consumo medio.

Si tienes un 3% de error en la velocidad tienes un 3% de error en cuentakm y un 3% de error en mediciones de consumos referenciados a distancia.

Las dos primeras cifras significativas de "125.352" son "12", que redondeado se queda en "13". Si me dices que tu coche tiene 125.352 kms me da lo mismo que me digas eso que 130.000 si me lo quiero comprar. Es decir, a partir de la segunda cifra significativa no me interesa especialmente el valor si hablamos de estimaciones. Otra cosa es que hablemos de millones de euros y me vayas a pagar. Entonces me interesan todas las cifras significativas hasta las centenas de euro :sneaky:
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.091
Reacciones
8.111
Si tienes un 3% de error en la velocidad tienes un 3% de error en cuentakm y un 3% de error en mediciones de consumos referenciados a distancia.

Las dos primeras cifras significativas de "125.352" son "12", que redondeado se queda en "13". Si me dices que tu coche tiene 125.352 kms me da lo mismo que me digas eso que 130.000 si me lo quiero comprar. Es decir, a partir de la segunda cifra significativa no me interesa especialmente el valor si hablamos de estimaciones. Otra cosa es que hablemos de millones de euros y me vayas a pagar. Entonces me interesan todas las cifras significativas hasta las centenas de euro :sneaky:

Pues es que un 3% de 8,64 son 0,26, y tu consumo medio (en el ejemplo) con dos cifras significativas pasa de ser 8,6 a 8,9, y eso si no trataste de corregir ese 3% de error en el velocímetro, si no te pasas del 9. Y esto sin acudir a 15 cifras significativas con 7 decimales.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
Pues es que un 3% de 8,64 son 0,26, y tu consumo medio (en el ejemplo) con dos cifras significativas pasa de ser 8,6 a 8,9, y eso si no trataste de corregir ese 3% de error en el velocímetro, si no te pasas del 9. Y esto sin acudir a 15 cifras significativas con 7 decimales.
Suficiente precisión para mi.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.091
Reacciones
8.111
Suficiente precisión para mi.

Ya pero estábamos hablando de si ese 3% de diferencia de desarrollo en el neumático era relevante o no para el consumo obtenido sin acudir a 15 cifras con 7 decimales.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
Ya pero estábamos hablando de si ese 3% de diferencia de desarrollo en el neumático era relevante o no para el consumo obtenido sin acudir a 15 cifras con 7 decimales.
:rindo:
 
Arriba