Fotos Una carretera sublime para un coche sublime: Toyota GT86 en Passo dello Stelvio

Gulf627

Clan Leader
Sin duda toda una faena en ese coche el automático de convertidor... por mucho que no suba de marcha al corte, se da de tortas con todo lo demás.
Gracias, Gulf!
No te creas....ni siquiera el handicap del cambio conseguia nublar las bondades del coche. Por otra parte me sigue sorprendiendo lo mucho que han mejorado los convertidores...mira lo que contaban en km77:

"No llega al nivel del mejor cambio deportivo (dejando a un lado los superdeportivos que no he conducido), que creo que es el cambio PDK de Porsche, pero no queda demasiado lejos. Funciona con suavidad, es rápido cambiando (según Subaru es el más rápido del mundo con convertidor de par, hace los cambios en 0,2 s)...Además ofrece un modo de funcionamiento manual pensado para que, salvo por la ausencia del pedal del embrague, el conductor tenga la misma posibilidad de decisión que con el cambio manual: si se acelera a fondo («kick-down») no reduce y si se alcanza el límite superior de revoluciones no pasa a la relación siguiente por sí solo."

Y puedo confirmar todo eso....sobre todo lo de la rapidez. Reconozco que cuando vi que me habian asignado una unidad con cambio automatico tuve que meterme en km77 para confirmar que era de convertidor porque me sorprendio la velocidad del cambio.

Lo que mas le lastra son los desarrollos e incluso asi tampoco lo vi grave del todo...usando una marcha menos se soluciona.

Gracias Gulf!!!
M-e92 o Gt-86...?
Son conceptos diferentes pero mis gustos personales van mas por el camino del GT86
 

Gulf627

Clan Leader
Antuan...sobre el tema del E36 me explico mejor.

Con el diferencial abierto el E36 era subvirador y desde luego en seco a base de acelerador no descolocabas la trasera ni queriendo. Otra cosa es mediante alguna tecnica de conduccion como emplear transferencia de pesos poco antes de la entrada de la curva, o picando embrague en medio de ella.

En mojado si era mas nervioso el eje trasero pero con el diferencial abierto la capacidad de hacer un buen drift controlado es baja...al final tienes la rueda interior girando como loca y abriendote la trayectoria.

Con el GT86 el coche a la entrada de la curva era completamente neutro, cero subviraje, cero! Y en ella dependiendo de la marcha y revoluciones podias insinuar con mucha facilidad la trasera. Con una marcha larga y medio regimen el coche viraba neutro.

Estoy seguro que mi 325i con un LSD hubiera cambiado bastante y si que tenia intencion de agenciarme uno....

Sobre la caja de cambios...ya lo he dicho, que sin duda era el punto negativo, pero llamarlo "mierda" se me hace demasiado exagerado.

En un coche de esta potencia y con un motor tan puntiagudo la caja manual ayuda mucho a controlar el coche.
 

antuan

Clan Leader
Ok daba por hecho que tu 325i traia autoblocante, pero si no, pues si, la diferencia ha de ser notable.

Lo de mierda es tan exagerao como sublime, majestuoso, soberbio :guiño:
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Tenía muchas ganas de leer una review como ésta, escrita por un conductor/aficionado, cuya perspectiva sea mucho más próxima a la mía, que la del periolisto-driftero de turno.

Simplemente, Gracias!
 

Gulf627

Clan Leader
@Félix y @M-Power

El coche es de alquiler en Sixt en Alemania. No en todas las estaciones lo tienen asi que tendrias que informaros.

Ademas el coche comparte categoria con el VW Scirocco (que me estan contando?!!).

Por internet las reservas no son cancelables asi que fui en persona y hice la reserva dejando bien claro que o me daban un GT86 o cancelaba...

Precio....130 el finde y 200 euros con seguro a todo riesgo con franquicia de 1050 euros y 900 km de kilometraje libre.
 

DESKI

Forista Senior
Bonito reportage y las fotos lo hacen mejor.
Respecto al Gt un coche para divertirse como un enano y mas que suficiente para la inmensa mayoria de los compradores.
 

cybermad

Clan Leader
...
Este coche hace divertido conducir a velocidad legales. Ayer se lo comentaba a mi novia cuando ibamos detras de un Golf VI GTD por una carreterita con curvas....ibamos a ritmos legales y el del Golf conducia con decision pero no de manera deportiva. Yo iba disfrutando de cada curva, cada frenada, el tacto de la direccion.....el del Golf seguro que estaba tan tranquilo escuchando su musica.

Y ojo, que con esto no digo que el GT86 no sea un coche "relajado de conducir"....simplemente aporta ese extra de sensaciones al volante. Es un coche con el que se disfruta desplazarse rutinariamente de A a B .

Es que ese es el tema, las sensaciones, que no se miden en frias cifras como las prestaciones :cool:
Has descrito perfectamente lo que siento conduciendo el Z, que por cierto tiene muchas similitudes con el toyobaru: ambos son gasofa atmosferico trasera, con autoblocante, con similar peso, potencia y modestas prestaciones, pero que te sacan la sonrisa desde que lo ves aparcado, te acercas, sacas las llaves y ...:guiño:
 

M-Power

Forista
Gracias @Gulf627 , me preguntaba si podáis tu opinión sobre lo otro que comenté en cuanto a compararlo con otros coches en precio, he visto que habías conducido hace poco también un m3e92 y por lo que comentas os acompañaba un cayman que doy por hecho que habrás podido catar, ¿tanto te gustó que a "igualdad" de coste optarías por el toyobaru?
 

Gulf627

Clan Leader
Gracias @Gulf627 , me preguntaba si podáis tu opinión sobre lo otro que comenté en cuanto a compararlo con otros coches en precio, he visto que habías conducido hace poco también un m3e92 y por lo que comentas os acompañaba un cayman que doy por hecho que habrás podido catar, ¿tanto te gustó que a "igualdad" de coste optarías por el toyobaru?
No, lamentablemente el del boxster no venia conmigo. Simplemente coincidimos en ese area de servicio y nada mas.

Lo que si puedo decir es que lo mas parecido que he conducido ha sido un 911 964 que por potencia y peso es parecido y un Z4 2.0 que por concepto de coche es tambien parecido. De todas formas este ultimo lo conduje solo por un parking y tampoco puedo evaluarlo bien.

El M3 es otro rollo. Mas grande (y ptractico) muchisimo mas pesado y simplemente lujoso. El toyota prescinde de todo (o casi) y lo que aporta a cambio es un bastidor fantastico, una posicion de conduccion muy baja y un conjunto que se siente de deportivo puro. Es lo mas cercano a un deportivo puro que uno puede comprar en esa horquilla de precios y yo diria que incluso por algo mas tampoco hay nada.

El M3 por otra parte es un coche que busca la eficacia pura. En este segmento donde importan tanto las decimas en el ring no les queda otra. Ruedas superdeportivas incluso semis de serie, cotas de suspension, etc. El coche es una pasada pero el unico problemilla que encuentro a estos supercoches es que en carretera no se pueden disfrutar de todo. En este sentido cre que puede ser mas gratificante hacerse un puertecillo de montana con el gt86 que con un m3.

Porque para mi la razon de ser del toyobaru no son los circuitos sin las carreteras publicas. En circuito podria comprender que el toyota se quede pequenio pronto aunque tiene que ser la leche conducirlo sin controles ni miedos en un circuito.
 

JordiR.

Forista
Bonito trasto y preciosa carretera!! La hice el año pasado con el compact...y me lo pasé en grande! estuve unos dias por la zona y me harté de subir y bajar..

DSC_1332.jpg



FOTORETRONOE_zps3636adcb.jpg



DSC_1356.jpg


12BMW.jpg
 

Bimmer

Clan Leader
Leyéndote, y sin haber podido conducirlo aún, aunque sí me he subido en alguna unidad parada, debo coincidir punto por punto contigo en el aspecto pasional del coche. Cosa que a los periodistas no les entra en la cabeza, y le meten por los ojos al lector cifras, cifras y más cifras. Y las sempiternas recuperaciones. Y los tiempos en circuito.

No me cabe la menor duda que en aspectos menos "tangibles" el Toyobaru le mete un soberano repaso a cualquier coche equivalente en precio y segmento. Porque no olvidemos que un Cayman cuesta el doble, que se dice rápido. Por mucho que se piense que de segunda mano tienes resuelta la papeleta, queda el mantenimiento de un coche de por sí caro. Es que no tiene ni pies ni cabeza.

Y luego está la realidad. Y esa es la que demuestra que en carretera, ya puede ir delante el mejor de los GTI, que las diferencias se esfuman. No hay problemas ni de agarre, ni de bastidor, ni incluso de neumáticos. Sigues el ritmo sin problemas. Y además, como tú dices, con un plus enorme de diversión.

Aunque debo reconocer que en lo que más te envidio, es en que hayas cruzado el paso del Stelvio. j*der, es un sueño húmedo. :(:)
 

M-Power

Forista
No, lamentablemente el del boxster no venia conmigo. Simplemente coincidimos en ese area de servicio y nada mas.

Lo que si puedo decir es que lo mas parecido que he conducido ha sido un 911 964 que por potencia y peso es parecido y un Z4 2.0 que por concepto de coche es tambien parecido. De todas formas este ultimo lo conduje solo por un parking y tampoco puedo evaluarlo bien.

El M3 es otro rollo. Mas grande (y ptractico) muchisimo mas pesado y simplemente lujoso. El toyota prescinde de todo (o casi) y lo que aporta a cambio es un bastidor fantastico, una posicion de conduccion muy baja y un conjunto que se siente de deportivo puro. Es lo mas cercano a un deportivo puro que uno puede comprar en esa horquilla de precios y yo diria que incluso por algo mas tampoco hay nada.

El M3 por otra parte es un coche que busca la eficacia pura. En este segmento donde importan tanto las decimas en el ring no les queda otra. Ruedas superdeportivas incluso semis de serie, cotas de suspension, etc. El coche es una pasada pero el unico problemilla que encuentro a estos supercoches es que en carretera no se pueden disfrutar de todo. En este sentido cre que puede ser mas gratificante hacerse un puertecillo de montana con el gt86 que con un m3.

Porque para mi la razon de ser del toyobaru no son los circuitos sin las carreteras publicas. En circuito podria comprender que el toyota se quede pequenio pronto aunque tiene que ser la leche conducirlo sin controles ni miedos en un circuito.


Muchas gracias de nuevo!, sin haberlos probado me preguntaba si el cayman/boxster podían ofrecer ese tipo de sensaciones pero con más potencia y más precio... Pero después de ver algunos videos parece como que el gt86 casi siempre ofrece un ligero desplazamiento de la parte trasera y si tienes el control activado lo limita y sino es fácil de controlar debido a la dirección pesó y velocidad :)
 
Arriba