Noticia Unicornio: Alfa Romeo 164 Q4

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
ALFA ROMEO 164 Q4

Por Javier Romagosa

Si no recordamos mal, del Alfa 164 Q4 se hicieron menos de 200 unidades. Nos acabamos de encontrar con esta unidad recién subastada sin éxito que nos permitrá contaros un poco más y hacer las delicias de los Alfisti...

alfa-romeo-164-q4-00.jpg

Recuerdo el último coche de mi difunto abuelo. Era un Alfa Romeo 164 2.0 Twin Spark. Venía a reemplazar al Alfa 90 que le había precedido. El abuelo siempre fue un alfisti, o al menos yo no le recuerdo coches de otra marca. Durante los años 80 y 90 esto fue una verdadero testimonio de su amor por la casa del Biscione, la cual estaba en sus horas más bajas.

Después del turbodiésel, el 2 litros era el modelo de entrada de la gama Alfa Romeo 164. Y la verdad es que, electrónica aparte, y teniendo en cuenta que yo tenía tan sólo 9 o 10 años, siempre me pareció un automóvil bonito, bien construido y con carácter. Recuerdo a mi abuelo a velocidades prohibitivas hoy en día, con una máquina que iba asentadísima en la carretera.

alfa-romeo-164-q4-18.jpg

Y nunca olvidaré la enorme cantidad de botones, luces e indicadores que tenía, rémora de los cockpit futuristas de la década de las hombreras. En definitiva, entre unas cosas y otras, aquello parecía un coche de gama alta, olía a lo que hoy se llamaría premium a kilómetros, que era además lo que se esperaba.

ALFA ROMEO 164: PLATAFORMA COMPARTIDA
Y sin embargo, el Alfa Romeo tipo 164 había nacido 15 años antes como plataforma compartida con los Fiat Croma, Lancia Thema y Saab 9000 de la época. La idea era aunar fuerzas para plantar cara a los alemanes. Por aquel entonces, Alfa Romeo todavía era una marca independiente.

alfa-romeo-164-q4-17.jpg

La nueva berlina, que también era heredera del Alfa 6, se vistió de Pininfarina. Quizá es la única de sus cuatro hermanas que merece ser recordada por su diseño, al igual que sus antecesoras. Respecto a la tracción, optó por la delantera, lo que sin dada fue considerado como un sacrilegio.

En cuanto a las motorizaciones, quitando el anodino turbodiesel, se recurrió a mecánicas atmosféricas de 2 litros y doble encendido, que en sus versiones más prestacionales echaban mano del turbo. Por supuesto, el propulsor V6 Busso de 3 litros fue el rey, primero en su versión de 12 válvulas y después en la de 24. Esta última era la cima de la cadena alimenticia y, con sus 230CV, fue empotrada en las versiones deportivas QV y Q4.

alfa-romeo-164-q4-21.jpg alfa-romeo-164-q4-19.jpg alfa-romeo-164-q4-14.jpg alfa-romeo-164-q4-10.jpg alfa-romeo-164-q4-05.jpg alfa-romeo-164-q4-04.jpg

Recordemos que Alfa era una marca a la deriva entonces. Y, sin embargo, había sacado fuerzas de flqueza para hacer cosas tan interesantes como el Alfa Romeo SZ o los Alfa Romeo 164 de altos vuelos. Intentaba desesperadamente sacudirse el desprestigio que supusieron los coches que produjo en la década anterior.

En mi opinión, el Alfa Romeo 164 Q4 no tiene mucho sentido. Que yo sepa (y dada la hora que es y el tute que llevo puede que me equivoque) el modelo no tuvo una aplicación deportiva más allá del 164 Procar que, en realidad, tampoco la tuvo. Diremos de pasada que esta última bestia con V10 central de F1, más de 600 CV y menos de 800 kilos de peso estaba pensada más como maniobra promocional que como otra cosa. Igual que posiblemente las versiones top de calle del modelo y que el SZ.

Alfa_Romeo_164_procar.jpg



alfa-romeo-164-q4-12.jpg alfa-romeo-164-q4-11.jpg alfa-romeo-164-q4-13.jpg alfa-romeo-164-q4-09.jpg alfa-romeo-164-q4-08.jpg alfa-romeo-164-q4-07.jpg alfa-romeo-164-q4-06.jpg alfa-romeo-164-q4-15.jpg

TRACCIÓN TOTAL AVANZADA

Aparte de las particularidades estéticas que diferenciaban al Alfa Romeo 164 Q4, y del flamante motor Busso actualizado que lo animaba, el Q4 se caracterizaba por su tracción a las 4 ruedas Viscomatic. Una transmisión avanzada para la época que repartía par al eje trasero según conviniera gracias a la unidad de gestión Motronic. Eso, su suspensión ajustable y su caja de seis velocidades daban a esta berlina una adherencia y un brío encomiables.

Como decía, se hicieron menos de 200. Y, por lo que parece, en mercados civilizados como Bring a Trailer, no están dispuestos a cambiar de manos por menos de 15.000 euros. Para entender el enorme diferencial de precio con respecto a un V6 normal, hay que tener en cuenta no sólo su rareza: Es la última berlina, escasa y en su versión más potente, de una Alfa Romeo independiente. Y sabemos de una que hay a la venta en Alicante, pero esa historia ya os la contaremos otro día…
 

ferrom333

Forista Senior
Precioso diseño el del 164, rotundo y atemporal... pero haber lo que tarda el típico que nunca tuvo un Alfa a decir que todos eran muy malos y no se que... y luego resulta que su coche es una hipoteca con ruedas que no sale del taller pero como es de una marca superventas tipo Renault, Citroen Vag, BMW...etc se les perdona todo.
El único Alfa Romeo que he tenido, aunque anduve bastante en el 33, 75 y 164, fue un 156 1.9 jtd comprado nuevo en el 98, un coche con un comportamiento excepcional para un delantera con un motor duro como una roca.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Pues aprovecho para recordar de nuevo que el que le plantó ese kit de "Kamei" al Quadrifloglio estaba mejor cagando. Dudo que en Pininfarina estuvieran muy orgullosos de ese modificado.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Me pregunto si, dentro de 20 años, los nostálgicos del momento abrirán hilos en el foro (porque seguro que BMWfaq sigue) alabando antiguos SUVs actuales. Y ojo, que nadie se lo tome a mal, no quiero abrir polémicas con los SUV porque los respeto y entiendo totalmente, no es eso, pero creo que no despiertan las pasiones que otros formatos sí hacen.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Me pregunto si, dentro de 20 años, los nostálgicos del momento abrirán hilos en el foro (porque seguro que BMWfaq sigue) alabando antiguos SUVs actuales. Y ojo, que nadie se lo tome a mal, no quiero abrir polémicas con los SUV porque los respeto y entiendo totalmente, no es eso, pero creo que no despiertan las pasiones que otros formatos sí hacen.

Esperemos llegar Fer, y seguir en el foro! Aunque tengamos una mula :floor:
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Ese kit supongo que será de Zender, que era la marca que suministraba muchos accesorios a Alfa directamente.
No, si la marca la puse por poner. Cualquiera de las más indecentes de la época me sirven.

Ya lo dije en otras ocasiones pero me parece un pegotazo indecente. El coche de base es muy guapo pero con eso parece el coche del poblado chabolista. La integración de los añadidos destaca por su ausencia. Lo siento por sus fans.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Que maravilla de interiores, realmente eran gama alta en la epoca
Conste que me gusta el diseño pero ¿Tú has visto esa consola?

alfa-romeo-164-q4-13-jpg.86209
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Me pregunto si, dentro de 20 años, los nostálgicos del momento abrirán hilos en el foro (porque seguro que BMWfaq sigue) alabando antiguos SUVs actuales. Y ojo, que nadie se lo tome a mal, no quiero abrir polémicas con los SUV porque los respeto y entiendo totalmente, no es eso, pero creo que no despiertan las pasiones que otros formatos sí hacen.

Bueno...no se si sirve, pero habrá de todo...yo mismo homenajeo veinte años después todo lo que me gusta...SUV o incluso peor :LOL:

https://www.bmwfaq.org/threads/en-m...s-para-el-automovilismo.958745/#post-17062355

https://www.bmwfaq.org/threads/avistamiento-raro-me-persigue-y-furgo-nueva-en-la-oficina.804804/
 

Soberano

Clan Leader
Precioso. Durante años, cuando todavía iba al fútbol, había uno siempre aparcado en la Calle Segovia en Madrid, de color rojo. Siempre me gustó mucho ese coche, como la mayoría de los Alfa.
 
Última edición:
Arriba