Usar un Polimetro/Tester (Finalizado)

miguel Manzaneque

Forista Senior
Bueno, pues como en muchos post, no se sabe como medir y comprobar, algunos elementos que son sencillos....Pues al tema

Y ademas como estoy de baja medica, y el aburrimiento, me come....biggrin
_________________________________________________________________________________________________________

Ley de Ohm

V=R x I

Un Tester es capar de medir: Voltaje-Resistencia-Intensidad

En un coche la Tension que se usa es Corriente Continua a 12V

En una vivienda la Tension es Corriente Alterna a 220V



El Tester lleva dos cables, rojo + y negro -

NEGRO: El cable negro, va siempre situado en la clavija COM

ROJO: El cable rojo, va situado en la clavija V/Ohm, para medir voltajes y resistencias (se mide en Paralelo)
Para merdir Intensidad y sus amperios, se pone el cable rojo en la clavija 10A (se mide en Serie)

PARALELO (voltios y resistencias)


SERIE (Amperios)
enserie.jpg





Para medir Voltaje:

Poner la escala adecuada de Voltios, si vamos a medir 12V, pues la escala adecuada será la de 20V y se mide en paralelo.

Para medir Resistencia:

Poner la escala adecuada de Ohm, si vamos a medir 1750 Ohm, pues pondremos la superior 2K=2000ohm, y se mide en paralelo

Para medir Amperios:

Poner la clavija en 10A, y girar la rueda a 10A, (en automocion las intensidades usadas son altas, portanto no usaremos escalas de miliamperios) y se mide en serie.

_____________________________________________________________________________________________________________


Ejemplos:

Medir una Bateria en Voltios

Ponemos la clavija roja en V, y la escala de 20V de corriente continua.
Para tener un valor fiable de una bateria dejarla 2 horas en reposo

Resultado:

Con el coche apagado nos da 12.92V. Esto indica que la bateria esta al 100% de carga

12,8V al 100%
12,4V al 50%
12,3V al 30%

La prueba ideal para una bateria, es con un "Comprobador de Baterias" que la somete a caida de tension.

Con el coche arrancado el valor debe ser proximo a 14V y constante,

Si la tension no sube de 12v a 14V, al arrancar, el alternador no carga.
Si se producen variaciones de tension superiores a 0,5V, el regulador de tension del alternador está mal.




Medir Una resistencia en Ohm:

Poner la Clavija roja em V/ohm...

Seleccionar la escala, pero como no sabemos el valor exacto, pues empezamos por un valor alto, 2M (1 megaOhm=1000000 Ohm), y vamos bajando hasta que nos de una valor legible.

Desconectamos el componente a medir, ya que si no, mediriamos al componente y a toda su instalacion.

Como ejemplo un motorcillo del agua del limpia....el valor dado es de 2,2 Ohm.




Recordar.....

Que se mide al componente y desenchufado
Nunca usar un Polimetro en componentes de Airbag, puedes hacerlos explotar

Medir la Intensidad en Amperios:

Poner la Clavija Roja en 10A y giramos la rueda a 10A

Esta prueba es muy util cuando tenemos un consumidor nocturno, que nos deja sin bateria.

Desconectamos la bateria para poder medir en Serie...


Me da un valor de 5,77A este valor es debido a que tengo la puerta abierta y la luz de posicion encendida.

Tendremos un consumidor, si con el coche cerrado, tiene un valor mayor a 0,2A, algo siempre tiene que haber, ya que el reloj, memorias de los componente, CD, etc, algo consumen.

El Consumo de un coche, totalmente cerrado y tras esperar unos minutos, debe estar entre 0.02A a 0.09A

Para saber quien es el consumidor, tan facil como empezar a quitar fusibles, uno a uno, hasta ver que ese valor desaparece, esto indica el circuito consumidor, por tanto ver a que circuito pertenece ese fusible, CD, alarma, clima, limpiaparabrisas...etc

Un buen truco para medir amperios, es quitar el fusible y poner el Tester, haciendo de puente, sigue en serie y asi miramos el consumo de un circuito dudoso.

Nunca medir los amperios, en fase de arranque, son proximos a 80A, y nuestro tester es de max 10A, para ello necesitamos otro aparato llamado "Pinza Amperimetrica"


Comprobar un Caudalimetro:

El caudalimetro tiene 5 cables, viendo el conector vereis que estan numerados.

Ponemos el tester en escala de 20V, el cable negro a masa, por ejemplo a negativo de bateria y el rojo es para puntear el cable a medir.

Nos ayudaremos de una aguja, que se inserta entre el cable y el conector (ver foto), asi conseguimos, no dañarlo.

1. Es señal temperatura del aire y a 14ºC marcara 2,4V
2. Alimentacion de 12V
3. Masa....0,02V
4. Alimentacion de 5V
5. Señal, el valor de este cable es variable, amedida que sube el caudal de aire, sube el voltaje de salida de señal

Para comprobar el caudalimetro, tenemos que ver en el cable 5

Parado con contacto dado: 1V
Arrancado a ralentí: 1,5V
A 2000 rpm: 2.5V
a tope: 4V

Si al acelerar a tope, no se alcanza un minimo de 4V, el caudalimetro esta viejo, y su hilo medidor deteriorado.

En la prueba, alcanzo 3,81V...... estaba frio y no queria acelerarlo tope...:inoc





Comprobar un Potencimetro de Mariposa:

El ponteciometro de mariposa, mide la posicion de la mariposa, segun acelere el conductor, este consta de tres cables, el conector viene numerado

1. Alimentacion de 5V

2. Señal variable segun el movimiento de la mariposa (valores aproximados)

Ralenti: 0.5V-0,6V
Media apertura: 2V-3v
Plena apertura: 4V-4,5V

3. Masa 0,02V


En la foto vemos el coche a ralenti, no ayudamos de la aguja, para no dañar el terminal, y vemos el valor de señal....0,59V




Comprobar con Continuidad:

Esta, es una funcion que tienen los tester y es muy util para ver un fusible (no todos son transparentes), tambien un interruptor o un filamento de una bombilla.

Si hay continuidad pita, piiiiiiiiiiiiiii.....

Seleccionamos continuidad, es ese simbolo de Diodo, ya que tambien puedes comprobar diodos.






FIN.....:wink:
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Lo primero felicidades por el tutorial, y lo segundo te pido disculpas a ti y a las personas que habian contestado por que al copiarlo a archivo del subforo audio, he perdido las contestaciones que habiamos echo.#-o
:cry::cry:
 

VANDER

En Practicas
Ye nano estas hecho un figura no te has planteado dar clases a mas de uno le vendria que ni pintao bueno un saludo y felicidades por el archivo muy bueno.
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
VANDER;6883744 dijo:
Ye nano estas hecho un figura no te has planteado dar clases a mas de uno le vendria que ni pintao bueno un saludo y felicidades por el archivo muy bueno.



Pues si, es a lo que me dedico en FP, asi, que he matado dos pajaros de un tiro, lo pasaré a transparecias para las clases.....

De este tipo de cosas tengo muchas hechas....
 

VANDER

En Practicas
:razz:ya decia yo que twnias pinta de profe bueno pues aqui tienes un alumno en practicas vale jejejeje:razz:
 

davvid

En Practicas
Muy buena explicación. Seguro que más de uno se anima y se compra un polímetro.
Solo una cosilla: en las viviendas ya no hay 220V sino 230V XD.
Saludos!!!
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
Up...

No lo encontraba..... creo que lo pusieron en archivo y no lo encontraba ni con San google:-s


Me sale algo del Webmaster...que no se que web...os es
 
Me ha gustado mucho. Ya sabia manejar un polimetro pero las aplicaciones al coche como la de comprobar la intensidad para ver si hay algún consumidor no las conocia. Me la apunto.
Muchas gracias.
 

cromex77

Baneado
Baneado
Joe qué bueno Miguel. Nuchas gracias tron :xray::xray::xray:. Y yo haciéndome la picha un lío con el aparatejo 8-[....
 

330coupediesel

Clan Leader
pues que decir..
que eres un fenómeno, que estoy muy contento (por toda la gente que se puede beneficiar de estos conocimientos)
y que soy del gremio-no docente , sino técnico- y corroboro que son correctos.
 

manu-L

Forista
Buen trabajo y muy bien explicado. Yo sinceramente sabía lo más básico, porque mi padre es electricista y tiene unos cuanos por casa, así que los he utilizado, pero nunca me ha explicado como funcionan, lo suyo no es enseñar.

Un saludote.

P.D. Este post me sirve de respuesta a una pregunta que te he hecho en un hilo sobre como comprobar una bateria. jeje. Y con brico y todo.
http://www.bmwfaq.com/f8/mal-arranque-frio-help-411343/
 

dieginho

Forista
Esta fenomenal el enlace este, bueno pues solo queda ponerse manos a la obra haber si mañana a la tarde me pongo y encuentro el causante... aunque de todas formas la bateria habra que cambiarla porque tene ya su tiempo..
ya comentare cuando encuentre el fallo
Salu2
 

juanacho

En Practicas
Hola , soy novato en esto y tambien en lo referente al bmw.
Me acabo de comprar un 525i (E34) del 1989 con motor m20 (si no me equivoco)
Quisiera preguntar si con un tester que tengo en casa podria hacer lo del reset de servicio y cambio de aceite , ya que ponen que hace falta un comprovador de leds o algo por el estilo y no tengo ni idea de lo que es un chisme de esos.
Os agradezco la ayuda y espero que podré arreglar y toquetear mi nuevo coche con los tuto que mostrais en la pagina .
 

CooNMaaNN

Forista
esta muy currado sabes lo has explicado muy bien va a mis carpeta de archivos que hay ocasiones que dudo en algunos casos
 

ac2

Forista Senior
juanacho;8332255 dijo:
Hola , soy novato en esto y tambien en lo referente al bmw.
Me acabo de comprar un 525i (E34) del 1989 con motor m20 (si no me equivoco)
Quisiera preguntar si con un tester que tengo en casa podria hacer lo del reset de servicio y cambio de aceite , ya que ponen que hace falta un comprovador de leds o algo por el estilo y no tengo ni idea de lo que es un chisme de esos.
Os agradezco la ayuda y espero que podré arreglar y toquetear mi nuevo coche con los tuto que mostrais en la pagina .
Bienvenido.Con un polímetro no puedes hacer lo que quieres.Un saludo
 

papipapito

Forista Legendario
muy buen tuto...

una pregunta... en el dibujo que pones del tester hay una parte como una rueda que pones HFE...

el mío tiene esta "cosa", puedes decirme para que vale, puesto que no tengo ni idea...

saludos.
 

ac2

Forista Senior
papipapito;8332572 dijo:
muy buen tuto...

una pregunta... en el dibujo que pones del tester hay una parte como una rueda que pones HFE...

el mío tiene esta "cosa", puedes decirme para que vale, puesto que no tengo ni idea...

saludos.
Es para comprobar transistores;-)
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Muy bueno!! Pero yo ya estoy defendido. biggrin

Si fuese analógico el polímetro podías haber incluido la opción de comprobar condensadores poniéndolo en modo resistencia y pinchando ambos pinchos en las patillas del condensador. Si la aguja sube y baja en el momento, el condensador estaría bien. biggrin ;-)
 

CooNMaaNN

Forista
ya que estamos aquii me gustaria saber como compruevo fusibles con el polimetro ya que en mi coche no me va las luces de warning y creo que es el fusible ayudas :S ?
 
Arriba