Usar un Polimetro/Tester (Finalizado)

ac2

Forista Senior
Registrado
23 Jul 2008
Mensajes
4.642
Reacciones
4
CooNMaaNN;8538364 dijo:
ya que estamos aquii me gustaria saber como compruevo fusibles con el polimetro ya que en mi coche no me va las luces de warning y creo que es el fusible ayudas :S ?
quitas el fusible y mides continuidad(una pinza en cada lado del fusible).Tiene que sonar un pitido_O mides resistencia y debe de dar 0
 

CooNMaaNN

Forista
Registrado
20 Abr 2009
Mensajes
1.453
Reacciones
0
ac2;8538381 dijo:
quitas el fusible y mides continuidad(una pinza en cada lado del fusible).Tiene que sonar un pitido_O mides resistencia y debe de dar 0
si da 0 esque esta bien ? y si da resistencia esque esta mal no ?
 

ac2

Forista Senior
Registrado
23 Jul 2008
Mensajes
4.642
Reacciones
4
CooNMaaNN;8538392 dijo:
si da 0 esque esta bien ? y si da resistencia esque esta mal no ?
Exacto, si está mal seguramente te dará 1 que es infinito;-)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.891
Un interesante artículo para iniciarse. Copio enlace a la base de datos de mantenimiento/averías del subforo 7.
 

URIEL

Forista Legendario
Registrado
20 Oct 2006
Mensajes
9.145
Reacciones
2.083
j*der, esto viene bien a los cenutrios en temas de chispas como yó.

Cada vez que veo una pareja de cables la pregunta del siglo es "si los cojo, ¿me metera un latigazo o no? ":descojon::descojon::descojon:
 

tds

En Practicas
Registrado
19 Dic 2005
Mensajes
674
Reacciones
2
Muy buen post. ¿Se puede medir el consumo quitando el borne negativo en vez del positivo?
 

Eltito_028

Forista Senior
Registrado
4 Jun 2008
Mensajes
5.968
Reacciones
221
Simplemente perfecto!, ojala te hubiera tenido de profesor de electricidad en el Fp, lo digo en serio, enhorabuena por tus alumnos
 

tds

En Practicas
Registrado
19 Dic 2005
Mensajes
674
Reacciones
2
Nadie sabe si se puede medir el consumo quitando el borne negativo?
 

Dan Titan

Forista Senior
Modelo
F10
Registrado
15 Jul 2009
Mensajes
3.979
Reacciones
851
Muy buen trabajo.

La parte de comprobar el caudalímetro me interesa especialmente. Los valores indicados ¿son iguales para todos los modelos?. En caso negativo, ¿dónde podría encontrar los que le corresponden a un E-60 525dA de jul-2005?.
 

mario90

Baneado
Baneado
Registrado
18 Dic 2008
Mensajes
15.513
Reacciones
13
miguel Manzaneque;6883844 dijo:
Pues si, es a lo que me dedico en FP, asi, que he matado dos pajaros de un tiro, lo pasaré a transparecias para las clases.....

De este tipo de cosas tengo muchas hechas....
Y además debes ser muy buen profesor, porque con tus explicaciones de mecánica y esquemas que haces muchas veces, me queda todo clarísimo y no me surge ninguna duda al respecto.
 

tds

En Practicas
Registrado
19 Dic 2005
Mensajes
674
Reacciones
2
En nuestros coches que tienen la batería en el maletero, ¿cómo se puede medir el consumo en reposo? lo digo porque siempre tendremos la luz del maletero encendida y nos dará un consumo superior.
 
Registrado
14 Dic 2011
Mensajes
909
Reacciones
2
Una pregunta tonta: ya que que existen herrameintas que podemos comprar para eyo pero mi duda es la prueba de una bateria (caida de tension) no podemos hacerla de manera casera para saber si esa bateria esta en buen o mal estado? ya que que logicamente no sera exacta pero saber si al menos tiene un minimo de vida o tiene un vaso unido serviria...
a ver si alguien sabe si es posible ya que tengo cargador de bateria pero no tester de bateria y me gustaria saber si hay manera de hacer uno casero ya que tengo todo tipo de materiales electronicos por casa.

gracias y felicidades por el tutp es perfecto para aclarar muchas ideas y con el podemos comprobar un monton de cosas en el coche.
 
Registrado
14 Dic 2011
Mensajes
909
Reacciones
2
tds;9924269 dijo:
En nuestros coches que tienen la batería en el maletero, ¿cómo se puede medir el consumo en reposo? lo digo porque siempre tendremos la luz del maletero encendida y nos dará un consumo superior.

Pues es bien sencillo engañado la cerradura del portón para que crea que esta cerrado metiendo un destornillador en el agujero del bulto que hay en el coche para que al bajar el portón se introduzca en la cerradura y cierre el circuito, sino siempre puedes desconectar las 3 bombillas de su conector...
 

Facero

En Practicas
Modelo
C5
Registrado
2 Dic 2010
Mensajes
507
Reacciones
34
miguel Manzaneque;6883292 dijo:
Bueno, pues como en muchos post, no se sabe como medir y comprobar, algunos elementos que son sencillos....Pues al tema

Y ademas como estoy de baja medica, y el aburrimiento, me come....biggrin
_________________________________________________________________________________________________________

Ley de Ohm

V=R x I

Un Tester es capar de medir: Voltaje-Resistencia-Intensidad

En un coche la Tension que se usa es Corriente Continua a 12V

En una vivienda la Tension es Corriente Alterna a 220V



El Tester lleva dos cables, rojo + y negro -

NEGRO: El cable negro, va siempre situado en la clavija COM

ROJO: El cable rojo, va situado en la clavija V/Ohm, para medir voltajes y resistencias (se mide en Paralelo)
Para merdir Intensidad y sus amperios, se pone el cable rojo en la clavija 10A (se mide en Serie)

PARALELO (voltios y resistencias)


SERIE (Amperios)
enserie.jpg





Para medir Voltaje:

Poner la escala adecuada de Voltios, si vamos a medir 12V, pues la escala adecuada será la de 20V y se mide en paralelo.

Para medir Resistencia:

Poner la escala adecuada de Ohm, si vamos a medir 1750 Ohm, pues pondremos la superior 2K=2000ohm, y se mide en paralelo

Para medir Amperios:

Poner la clavija en 10A, y girar la rueda a 10A, (en automocion las intensidades usadas son altas, portanto no usaremos escalas de miliamperios) y se mide en serie.

_____________________________________________________________________________________________________________


Ejemplos:

Medir una Bateria en Voltios

Ponemos la clavija roja en V, y la escala de 20V de corriente continua.
Para tener un valor fiable de una bateria dejarla 2 horas en reposo

Resultado:

Con el coche apagado nos da 12.92V. Esto indica que la bateria esta al 100% de carga

12,8V al 100%
12,4V al 50%
12,3V al 30%

La prueba ideal para una bateria, es con un "Comprobador de Baterias" que la somete a caida de tension.

Con el coche arrancado el valor debe ser proximo a 14V y constante,

Si la tension no sube de 12v a 14V, al arrancar, el alternador no carga.
Si se producen variaciones de tension superiores a 0,5V, el regulador de tension del alternador está mal.




Medir Una resistencia en Ohm:

Poner la Clavija roja em V/ohm...

Seleccionar la escala, pero como no sabemos el valor exacto, pues empezamos por un valor alto, 2M (1 megaOhm=1000000 Ohm), y vamos bajando hasta que nos de una valor legible.

Desconectamos el componente a medir, ya que si no, mediriamos al componente y a toda su instalacion.

Como ejemplo un motorcillo del agua del limpia....el valor dado es de 2,2 Ohm.




Recordar.....

Que se mide al componente y desenchufado
Nunca usar un Polimetro en componentes de Airbag, puedes hacerlos explotar

Medir la Intensidad en Amperios:

Poner la Clavija Roja en 10A y giramos la rueda a 10A

Esta prueba es muy util cuando tenemos un consumidor nocturno, que nos deja sin bateria.

Desconectamos la bateria para poder medir en Serie...


Me da un valor de 5,77A este valor es debido a que tengo la puerta abierta y la luz de posicion encendida.

Tendremos un consumidor, si con el coche cerrado, tiene un valor mayor a 0,2A, algo siempre tiene que haber, ya que el reloj, memorias de los componente, CD, etc, algo consumen.

El Consumo de un coche, totalmente cerrado y tras esperar unos minutos, debe estar entre 0.02A a 0.09A

Para saber quien es el consumidor, tan facil como empezar a quitar fusibles, uno a uno, hasta ver que ese valor desaparece, esto indica el circuito consumidor, por tanto ver a que circuito pertenece ese fusible, CD, alarma, clima, limpiaparabrisas...etc

Un buen truco para medir amperios, es quitar el fusible y poner el Tester, haciendo de puente, sigue en serie y asi miramos el consumo de un circuito dudoso.

Nunca medir los amperios, en fase de arranque, son proximos a 80A, y nuestro tester es de max 10A, para ello necesitamos otro aparato llamado "Pinza Amperimetrica"


Comprobar un Caudalimetro:

El caudalimetro tiene 5 cables, viendo el conector vereis que estan numerados.

Ponemos el tester en escala de 20V, el cable negro a masa, por ejemplo a negativo de bateria y el rojo es para puntear el cable a medir.

Nos ayudaremos de una aguja, que se inserta entre el cable y el conector (ver foto), asi conseguimos, no dañarlo.

1. Es señal temperatura del aire y a 14ºC marcara 2,4V
2. Alimentacion de 12V
3. Masa....0,02V
4. Alimentacion de 5V
5. Señal, el valor de este cable es variable, amedida que sube el caudal de aire, sube el voltaje de salida de señal

Para comprobar el caudalimetro, tenemos que ver en el cable 5

Parado con contacto dado: 1V
Arrancado a ralentí: 1,5V
A 2000 rpm: 2.5V
a tope: 4V

Si al acelerar a tope, no se alcanza un minimo de 4V, el caudalimetro esta viejo, y su hilo medidor deteriorado.

En la prueba, alcanzo 3,81V...... estaba frio y no queria acelerarlo tope...:inoc





Comprobar un Potencimetro de Mariposa:

El ponteciometro de mariposa, mide la posicion de la mariposa, segun acelere el conductor, este consta de tres cables, el conector viene numerado

1. Alimentacion de 5V

2. Señal variable segun el movimiento de la mariposa (valores aproximados)

Ralenti: 0.5V-0,6V
Media apertura: 2V-3v
Plena apertura: 4V-4,5V

3. Masa 0,02V


En la foto vemos el coche a ralenti, no ayudamos de la aguja, para no dañar el terminal, y vemos el valor de señal....0,59V




Comprobar con Continuidad:

Esta, es una funcion que tienen los tester y es muy util para ver un fusible (no todos son transparentes), tambien un interruptor o un filamento de una bombilla.

Si hay continuidad pita, piiiiiiiiiiiiiii.....

Seleccionamos continuidad, es ese simbolo de Diodo, ya que tambien puedes comprobar diodos.






FIN.....:wink:

Para profesor no tendrias precio , no se a que te dedicas , la de profesores que hay por ay que no ay quien les entienda nada
 

BMWorks

Baneado
Baneado
Registrado
12 Ene 2010
Mensajes
7.665
Reacciones
3
Buenísimo el Brico!!!


Sin duda de grandísima ayuda para más de uno y de dos.
 

floriM3.286

Forista
Modelo
325i e36 330d
Registrado
28 Nov 2011
Mensajes
886
Reacciones
66
Vaya brico mas guapo muy bien explicado,eso si tengo una duda tengo el caudalimetro yo creo mal y e ido a comprobarlo y me da al ralenti 0,99 o asi es un 325i los valores son los mismos para todss los modelos?
 

floriM3.286

Forista
Modelo
325i e36 330d
Registrado
28 Nov 2011
Mensajes
886
Reacciones
66
he comprobado accelerando a tope da 3,81 es un 325i vanos del 93 nadie sabe los valores?
 

Alon Ferreira

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
14.329
Reacciones
3.938
Facero;11395105 dijo:
Para profesor no tendrias precio , no se a que te dedicas , la de profesores que hay por ay que no ay quien les entienda nada

Es profesor;-)

Grandísimo post
 

floriM3.286

Forista
Modelo
325i e36 330d
Registrado
28 Nov 2011
Mensajes
886
Reacciones
66
floriM3.286;11781023 dijo:
he comprobado accelerando a tope da 3,81 es un 325i vanos del 93 nadie sabe los valores?

nadie sabe cual es el valor acelerado al maximo?
 

BS_Xandro

Forista
Registrado
28 Jul 2005
Mensajes
1.216
Reacciones
51
Una chincheta no iria mal, muy util para los que no somos de chispas jejejeje
 
Registrado
19 Mar 2012
Mensajes
1
Reacciones
0
siempre tiene que dar ese valor en todos los caudalimetros?¿ yo tengo un mazda mx3 y me da estos valores:
A Ralenti: 1.20-1.21
2000 rpms: 1,58v
4000 rpms: 1.98-2.00v
deberia cambiar el caudalimetro??
 
Arriba