Si acaso con la dureza de accionamiento y la estética.Si lo compraste usado, pues eran coches que solían llevar mucha leña y Renault es el peor fabricante francés de su época. De nuevos no solían dar problemas. El que yo conocía en unos 4-5 años y unos 80.000 km no debió ir al taller más que a cambios de aceites, gomas, pastillas de freno y creo que un rodamiento. Estrenado por su dueño, siempre en garaje y rodando sólo en carretera, cero ciudad. Eso sí, cuando se vendió ya el catalizador parecía ir mal y a veces se salía la segunda.El peor coche que he tenido, con diferencia, se rompió todo lo posible, siempre me he arrepentido de haberlo cambiado por el maravilloso 205 Rallye que le precedió.
Si lo compraste usado, pues eran coches que solían llevar mucha leña y Renault es el peor fabricante francés de su época. De nuevos no solían dar problemas. El que yo conocía en unos 4-5 años y unos 80.000 km no debió ir al taller más que a cambios de aceites, gomas, pastillas de freno y creo que un rodamiento. Estrenado por su dueño, siempre en garaje y rodando sólo en carretera, cero ciudad. Eso sí, cuando se vendió ya el catalizador parecía ir mal y a veces se salía la segunda.
Así o tenía yo, llantas en 15 opcionales, para mi fue el primer molinillo serio que tuve antes del Audi S3, íbamos a Ponferrada por la a6 a velocidades de cárcel hoy en día.Yo prefiero el clio 16V por las preciosisimas llantas planas de turbina![]()
Yo prefiero el clio 16V por las preciosisimas llantas planas de turbina![]()
Así o tenía yo, llantas en 15 opcionales, para mi fue el primer molinillo serio que tuve antes del Audi S3, íbamos a Ponferrada por la a6 a velocidades de cárcel hoy en día.
Que otro modelo de llantas había??
Estéticamente es más guapo, sí.Yo prefiero el clio 16V por las preciosisimas llantas planas de turbina![]()
De serie venía con llantas de chapa de 14" sin tapacubos , las turbina de 15" eran opción, lo sé bien porque compré uno nuevo en el 92 con las llantas turbina y techo solar. Un aparato en aquel momento y del que tengo buenos recuerdos. El mío era de los que todavía no traían catalizador y volaba (luego le pusieron catalizador y los amansaron, eso fue cuando sacaron el Williams, de ahí tanta diferencia, con los primeros no había tanta), los 200 de marcador los superaba con holgura (en teoría hacía 212). Pocos problemas me dio y le hice muchos, muchos kilómetros.
Con 80mil km jodió el cambio y el cata .. un portento de fiabilidad ...Si lo compraste usado, pues eran coches que solían llevar mucha leña y Renault es el peor fabricante francés de su época. De nuevos no solían dar problemas. El que yo conocía en unos 4-5 años y unos 80.000 km no debió ir al taller más que a cambios de aceites, gomas, pastillas de freno y creo que un rodamiento. Estrenado por su dueño, siempre en garaje y rodando sólo en carretera, cero ciudad. Eso sí, cuando se vendió ya el catalizador parecía ir mal y a veces se salía la segunda.
De serie venía con llantas de chapa de 14" sin tapacubos , las turbina de 15" eran opción, lo sé bien porque compré uno nuevo en el 92 con las llantas turbina y techo solar. Un aparato en aquel momento y del que tengo buenos recuerdos. El mío era de los que todavía no traían catalizador y volaba (luego le pusieron catalizador y los amansaron, eso fue cuando sacaron el Williams, de ahí tanta diferencia, con los primeros no había tanta), los 200 de marcador los superaba con holgura (en teoría hacía 212). Pocos problemas me dio y le hice muchos, muchos kilómetros.
No recuerdo ver un Clío 16v con llantas de 14”, siempre con las de turbina o con las de chapa de 15”… pero de 14”… no me suena.

El volante es pequeño porque lo dice el tío ..El probador no es muy fino... ¿El volante pequeño te da más precisión? Lo dirá él... Qué tenfrá que ver el diámetro con la precisiónSi acaso con la dureza de accionamiento y la estética.
Respecto a la comparativa con el 1.8 16v, no lo he probado pero todos los probadores en los 90 destacaban que el Williams tenía mucho más motor. El 1.8 nunca llegaba en banco a los 137 CV prometidos (solía quedar en los 130) y el Williams llegaba o superaba los 150. También decían que el tren delantero del Williams entraba mucho mejor en curva. Otra cosa es que esa clara mejora tenga correlación con las actuales diferencias de precio, que ni por asomo.
Yo viajé mucho en el Williams y lo conduje algunas veces y la verdad es que dinámicamente el coche estaba muy bien planteado y rayaba a gran altura en el segmento GTI compitiendo sin el menor problema con los Golf Mk2 y Mk3 y superándolos prestacionalmente y en agilidad. Otra cosa era la calidad y durabilidad.
Y no, señor probador, el motor no se muere a las 6000 rpm. Al motor lo matan, que es distinto, a 6500 rpm con el corte de inyección cuando por curva de potencia aün está pletórico. Hay motores que cortan a 6500 rpm pero a 5500 ya se ahogan. El del Williams a 6000 aun respira pletórico. En ese coche era muy fácil meterse involuntariamente en el corte en segunda y tercera. Y de hecho hasta en quinta de le podía hacer cortar con ligera bajada. Yo vi hacerlo.
Con 80mil km jodió el cambio y el cata .. un portento de fiabilidad ...
El mío, en 90.000 km. tres catalizadores… el cambio se rompió la primera vez a los tres dias porque la Maza de embrague estaba mal, luego se rompió otras dos veces más, el cuadro de mandos, dos veces, la servodirección otras dos o tres, el colector de escape otras tantas, sonaba un silbido fuerte, en ocasiones, a partir de 180 km/h que nunca pudieron solucionar, se salía la junta de la luna delantera a alta velocidad, consumo de aceite desde nuevo que tampoco quedó solucionado nunca, se abrió motor un par de veces… ya te digo que si, una maravilla de coche.

Te toco la china![]()
No recuerdo ver un Clío 16v con llantas de 14”, siempre con las de turbina o con las de chapa de 15”… pero de 14”… no me suena.
El mío, en 90.000 km. tres catalizadores… el cambio se rompió la primera vez a los tres dias porque la Maza de embrague estaba mal, luego se rompió otras dos veces más, el cuadro de mandos, dos veces, la servodirección otras dos o tres, el colector de escape otras tantas, sonaba un silbido fuerte, en ocasiones, a partir de 180 km/h que nunca pudieron solucionar, se salía la junta de la luna delantera a alta velocidad, consumo de aceite desde nuevo que tampoco quedó solucionado nunca, se abrió motor un par de veces… ya te digo que si, una maravilla de coche.
.Las llantas del de mi tío eran estas
Ver el archivos adjunto 138921
Porque luego veo más modelos, no sé si originales o no
Ver el archivos adjunto 138922
Ver el archivos adjunto 138925
Con 80mil km jodió el cambio y el cata .. un portento de fiabilidad ...
El primero son las originales de 14, el segundo es de los ultimisimos que podian llevar hasta airbag y el ultimo son las de chapa de 15

Ya te dije que eso no es normal, desde luego una putada estrenar un coche como ese y que te saliera asi.
Pues queda demostrado que mi memoria es una moñiga, esas llantas si las recuerdo en los “S” y los “RSi” pero no en los 16v.Yo es que no me acordaba cuáles eran y las de turbina sabía que no eran, hasta que rebuscando he dado con esa imagen de las 14” que llevaba, en cuanto las he visto… es que yo lavaba el coche con la condición de que me lo dejase dar una vuelta![]()

Pues pienso que debe ser lo normal en ese modelo, porque es que se iba rompiendo todo… y no es el único coche que he tenido, que se rompa algo repetidamente… bueno, más o menos, lo entiendo, pero que vaya fallando todo, todo… desde luego da la sensación de fragilidad y/o mal diseño.
No es lo normal cuando con mas años a los que los tenemos no nos pasa nada de eso, nuevo menos. El primero lo compre usado, llevo madera de la buena y lo vendi sin fallo. Acto seguido me arrepenti y compre el otro que aun tengo 14 años despues. Pero en la epoca del primero, mi hermano, poseedor de un 205 rally, viendo la madera que llevaba y no rompia, compro un sport nuevo a estreno. Ya digo que lo tuyo no es normal, sino ninguno habria llegado a viejo. De hecho dices que tu 19 no dio problemas, entiendo que era un 16v? Porque el motor es f7 como el del williams y lleva caja jb3 mas fragil que la jc5 del williams