El tema de los casquillos de biela, cambiándolos preventivamente cada 100k no debería suponer problema, no?
Incluso respetando temperaturas de servicio antes de subirlo de rpm y cambios de aceite cuando toca, no suponen problema los casquillos. Eso si, un M3 e46 de 5 o más propietarios, kilometros bajados, mal mantenido y maltratado, mejor hacerle casquillos.
No me compro ese motor ni de coña, bebe aceite a mansalva, inyección difecta que suele dar por culo, hasta gasolina y no anda mucho que digamos.. Mira el 325i 218 CV del 2006-2007 con el 2.5 de inyección indirecta.
No hemos nombrado ningún motor con inyección directa en este post, que yo sepa. Te pregunto a cual te refieres tú, porque has dicho que era inyección directa
Tengo entendido que el 2.2 de 170 CV es inyección directa (no soy mucho de gasolina en general y si los sigo algo me gustan los 2.5 para arriba o que sean turbos), de todas formas daba problema de inyectores no?
Cuando los alcanza, sí... Después tiene que mantenerlos. En todo caso, el autor del hilo "por fin ha rechazado la idea de comprarlo" (menos mal) a) Yo he tenido otro coche "muerto", un Sportage 1.6gdi. b) Mi anterior RAV4 (2.2 dCat de 177cvs) se torció por dentro debido a acumulación de carbonilla, qué horror tener que reponer aceite+refrigerante cada 2x3 hasta que encontré sustituto.
Gracias a Dios, es indirecta. Los modelos con inyección directa salieron años más tarde, con las Series E90/91/92/93.
No, el 2.2 es un m54, como el del 25 y 30. No pecan de eso. Son indirecta todos. Hasta mediados del 2007 si no me equivoco, Bmw no implementó la inyección directa
Ni es inyección directa ni da problemas de inyectores. Un motor cojonudo si no fuera por los consumos de aceite de muchas unidades.
A parte de que 6 inyecyores para un M54 cuestan 300€.....vamos es poco más que ponerle unas bujías, aceite y filtros...... En un coche de 20 años casi consideraría mantenimiento ponerle 6 inyecyores, que no es el caso, porque es raro salvo algún caso puntual que pueda haber por mala calidad de combustible o algo así. Yo sinceramente tengo claro que los M54 son motores bastante duros y fiables, a los hechos me remito. Lo cual no quita que los M52 sean mejores, porque lo que hace peores a los M54 son diseños de componentes que se sacaron de la manga, como siempre para cumplír con medidas más estrictas de contaminación. Lo mismo que sigue pasando ahora, que cada generación de motores de gasolina son más eficientes en consumos-prestaciones y peores en fiabilidad. Yo si pudiera haría un frankestein de hardware M52 y electrónica M54.......y ni toda, porque el acelerador electrónico del M54, por ejemplo, le quita mucho tacto y disfrute al motor en mi opinión. Y respecto al 2.2 del hilo, una buena unidad sería buena compra. El problema es que con más de 20 años a cuestas ya no hay. Y si las hay, se pide demasiado. Y no hay más. Porque yo, pongo mi coche todo de serie otra vez, lo pongo en venta como un 25i que se vendió hace poco en 7500€, y la gente dice que es caro. Y a mi también me parece caro, pero es que lo que me parece más caro todavía es venderlo Entonces serán motores de mierda mal diseñados y lo que queráis, pero los que están enteros son objeto de deseo y sus dueños no se desprenden fácilmente de ellos......ni de un 320 M52 por "cepo", ni de un 320 M54 por "cepo freidora" Y a medida que subimos el escalafón peor todavía...... Un 6 cilindros, más o menos todavía moderno, pero no demasiado y con el rodar de un e46, si está entero, es mucho más de lo que incluso los usuarios de bmw imaginamos. Este verano he comprado otro coche para retirar de coche familiar el e46 coupé y al final ha sido concretamente un Rs3 de primera generación (en mi defensa he de decir que el coche es más bien para mi mujer, pero a ella con un 2.0 petrolo le hubiera servido). Pues es 10 años más moderno, jaudi, "traición" 4, cambio chipiriflautico, corre más, gasta casi lo misno, en fin, en todo lo cuantificable será más mejor..... Pero cuando voy al garaje a cogerlo y lo veo con su pinta de furgoneta macarra (sportback), ya me entra amargura...... Luego el 5 cilindros turbo de jaudi, ni suena igual de bien, ni es igual de refinado....... El cambio y todas las ayudas electrónicas asociadas a ello, que hacen que tengas la sensación de que nunca controlas el coche tu......... Y cuando lo conduces, pues sí, es un obús, que va por raíles y bla bla bla, bla bla bla y traga las marchas en milisegundos que piensas que metiste una y fueron 3. En fin, que menos mal que sigo teniendo el e46, porque sinceramente estaría muuuuuuy deprimido automovilísticamente si me hubiera desecho de él. Y ahora después de este tocho infumable, me despido de todos, feliz año viejo, año nuevo y vivan las freidoras!!!!!!
Anda que no... cómo se nota la diferencia entre el acelerador de cable de toda la vida del M52 (hablo de un E36 328i) y el acelerador electrónico del M54 del 530i, que en comparación parece gilipollas... Cómo hemos ido perdiendo esas cosas. Recuerdo la respuesta al acelerador de mi antiguo Prelude. Era telepática. Este tipo de cosas al 90% de la gente le importa una mierda, pero para mí cuentan más que tropecientos caballos.
No sería mala idea no... Yo creo que con poner segmentos rascadores de m52 bastaría. El resto todo del m54. Lo del acelerador electrónico se puede solventar con un cacharro de esos que puentea el cable del acelerador, y tiene distintos mapas
Bueno si, el sprinBooster o algo así, se llamaba. Lo que hace es hacerlo lineal y más "corto" También se pueden ajustar las tablas del acelerador en la centralita, pero es igual, te queda más brusco, pero sigue sin ser lo mismo. Yo creo que habría que mapear el pedal para que fuera lineal y eliminar la válvula de ralentí como hacen los americanos. Porque hasta el 12% de acelerador, el motor se mueve con esta, no con la mariposa. Pero aún así no se yo si quedaría como el tacto de un acelerador de cable. A ver, puedo vivir con ello. Pero fue lo primero que me disgustó la primera vez que lo usé, al final pues como todo, te acostumbras, pero como dice @B234R "Este tipo de cosas al 90% de la gente le importa una mierda, pero para mí cuentan más que tropecientos caballos."
Yo lo llevo en el mío y jugando con el mapa del acelerador y con los modos, va bastante bien, sin ser muy brusco. No concibo el coche de otra forma la verdad
¿Entiendo que tu modelo será una versión mejorada de las primeras que conocí yo, y entonces trae diferentes ajustes? Si es así, entonces entiendo que tu experiencia sea mejor y se te haga bastante mejor que el acelerador de serie
Ya te han resuelto la duda por lo que veo Si me permites un apunte desde la experiencia, y solo como info, soy expropietario de un e46 coupe 328ci gasolina (193cv). No creo que quieras el coche para hacer tiempos en la arrabassada, pero si quieres que se mueva mínimamente alegre, tira mínimo al 2.8 que yo tenía. Probé en aquella época el 320ci de 150cv y el de 170cv, y créeme, aunque hubiese apenas unos cuantos caballos entre unos y otro, la respuesta en bajos y par te inducía al coma en los 320.
Pues no lo sé, no creo la verdad. Es de finales del 2004. Lo que si, lleva una reprogramación de una empresa de Eeuu que sólo se dedica a reprogramar los m54, y le comenté ese tema del acelerador. Igual es eso, o será que ya me acostumbré jeje
Es que hasta la fricción del cable Bowden del acelerador mecánico pasabdo por todas sus curvas se echa en falta tras tantas décadas de acelerador mecánico. Y ojo que el electrónico del M54 va muy bien. Pero no es lo mismo.
Es algo que ya BMW llevaba en su programa de mantenimiento y te advertía al comprar el coche .. De hecho le bajaban mucho el precio en nuevo por ello .. lo pusieron en sus publicidades y todo.
Yo no veo que sea tan crítico el tema de los casquillos. Claro, haciendo un uso como un animal, pasando por 57 manos, no respetando como es debido el calentamiento del motor… puede que venga bien cambiarlos por prevención, pero haciendo un uso como es debido, dándole la cera que haga falta, no veo mayor problema. Esto es como lo de las cajas de cambio automáticas, que ahora parece que si no cambias el aceite cada 80-100.000 km, romperán, cuando lo cierto es que lo normal es que no haya problema alguno haciendo el doble o el triple de km. sin tocarlas.