Bueno chic@s, voy a ver si puedo dar un atisvo de luz a este tema, espero os sirva de ayuda.
Está más que claro que para todos los usuarios de emule (
uno de los más famosos programas de intercambio de archivos P2P), lo más importante es lograr que las descargas sean lo más rápidas posibles.
Pero las mulas son
tercas y
caprichosas, por lo que hay que saber ‘engatusarlas’ y ‘convencerlas’ para que
sigan tirando y lo hagan cada vez más rápido.
Para eso se tiene que configurar el emule para que descargue más rápido, modificando algunos parámetros de configuración e instalación, que muchos ignoran por completo y que en este pequeño y sencillo Manual para acelerar el emule, los veremos y modificaremos.
Configuración para acelerar el emule
Lo primero que hay que tener en mente, es que emule es un programa de ‘
intercambio de archivos’, por lo que se espera que no solo lo utilices para
descargar archivos (
películas, vídeos, música, software, etc.), sino que también para que
subas archivos. Los compartas o “Intercambies” con los demás usuarios, y así logres aumentar tu velocidad de descarga gracias al sistema de créditos de emule que por defecto viene activado (
Más compartes Más rápido descargas).
Configuración de la Velocidad de Descarga y Subida
Este paso sin duda es el más importante y crucial para lograr acelerar el emule, y por lo tanto hay que prestar mucha atención a su correcta configuración.
Dependerá básicamente de la velocidad de tu conexión a Internet, por lo que debes saber con la mayor precisión posible cual es la velocidad
real que tienes para conectarte a Internet. Digo velocidad real, ya que ningún proveedor de acceso a Internet cumple con el 100% de la velocidad ofertada. Por lo que es muy recomendable que uses un buen
test de velocidad para medir tu conexión a Internet (
SeepTest) para medirla y en base a los resultados obtenidos, realizar esta sencilla operación matemática:
resultado/8=limites de descargas.
Esto quiere decir que, si tu conexión a Internet
supuestamente es de 1 mega de descarga (
1000kbps) y 256 de subida (
256kbps), tu conexión real (
después de hacer el test de velocidad), será algo menor de esas cifras.
Supongamos que el tu velocidad real es de
820 kbps de descarga y
220 de subida. Entonces los
820 lo dividimos por
8 y nos da el resultado que hay que colocar en el apartado
Capacidad de Descarga (
820/8=102.5), es decir 102, y lo mismo hacemos con la velocidad de subida (
220/8=27), 27 de subida.
Así, con esta sencilla regla de configuración de
8 podrás obtener la velocidad máxima para tus descargas y subidas, lo que se traduce en un emule más rápido.
Ten en cuenta que si usas
toda tu velocidad de conexión a Internet para descargar en emule, y este lograra utilizar toda la velocidad que le has otorgado, no podrás navegar al mismo tiempo por Internet, o chatear por el MSN, por lo que sería recomendable que solo le hagas ‘
correr al máximo’ cuando no necesites hacerlo.
Activación de ofuscación de protocolo
Finalmente otra modificación que veremos en este manual para descargar más rápido con eMule, es la ‘Activación de ofuscación de protocolo’. Una función que hará posible que eMule utilice conexiones ofuscadas y solicitará a otros clientes que hagan lo mismo cuando se conecten con tu cliente.
Esto es recomendable para solucionar el problema de baja velocidad por culpa de los ISP que aplican filtros a las conexiones de sus clientes para disminuir la velocidad de descarga en las redes P2P (
eMule incluido).
Al estar esta opción activada, eMule intentará primero establecer una conexión ofuscada y sólo si esto falla elegirá una normal. En general no existe ningún inconveniente por utilizar esta opción, salvo un pequeño aumento en el uso de CPU y unos insignificantes bytes más en los intercambios, por lo que las ventajas justifican enormemente esos pocos bytes de más!!..