Bueno, creo que es un problema más habitual de lo que nos pensamos, la falta de medios en Sanidad. Os cuento mi caso:
Un viernes de enero de 2017, me encuentro mal por la tarde noche. Empiezo con fiebres altas(39-40), vómitos, fiebres.... y a las 3 de la mañana pungo rumbo a urgencias del ambulatorio que tengo a 2 min andando. Como tengo antecedentes por amigdalitis(las tengo hipertróficas), sabía por donde irían los tiros y ya me olía el diagnóstico, así que me voy a casa con amigdalitis. Me quedo hecho unos zorros y lunes/martes no voy a trabajar. Mucha tos, antibióticos y jarabe antitusivo.
El miércoles vuelvo a el trabajo, pero con muuuucho dolor en el costado. Me cuesta horrores entrar y salir del BMW(el próximo un SUV para entrar más cómodo



). Vuelvo al ambulatorio por la tarde, y la doctora me dice que puedo tener osteocondritis. Supuestamente es una inflamación de los ligamentos que unen las costillas, provocadas por la tos. Parece razonable, y me vuelvo a casa.
Jueves, vuelvo a la oficina, no tengo tos, pero los dolores no remiten. No me podía ni mover, dolor muy intenso, y ya no era normal por todas las amigdalitis que he sufrido en la vida. Total, que mi novia me dice que por la tarde cuando llegue, que pasemos de ambulatorio y nos vayamos al hospital(lo tengo a 6km). Sigo con mucho dolor, nos vamos al hospital y me atiende una doctora de mi edad aprox(cerca de 40). Me toquetea, charlamos 5 min y me pide análisis de sangre y orina. En 1 hora me llama a consulta y me dice que radiografías. Total, que en mi orina sale que tengo neumococo, y en las radiografías se ven las manchas en mis pulmones de neumonía. Total, que en 1 hora y media de hospital, me sacaron algo que en días no me miraron en un ambulatorio de pueblo de 50.000 habitantes.
Conclusión: que si no llego a ir al hospital, lo mismo ni estaba aquí, ya que la neumonía es una enfermedad/infección que puede ser mortal. Y ya no sólo mortal, sino que puedes perder capacidad pulmonar para toda la vida.
Me tiré 1 mes de baja, y un par de meses en recuperar mi plena capacidad pulmonar.
Por qué me solucionaron tan rápido en el hospital todo ésto??? porque no es plenamente público; es de los públicos y gestión privada. Qué significa eso?? pues que pruebas que te hagan, pruebas que cobran a la Comunidad de Madrid. Entonces me hicieron tooodas las pruebas que tenían que hacerme. Como podéis ver, tu vida es un mero negocio para la sanidad.
De todas formas, las carencias en seguridad pública son alarmantes.Hace poco he rechazado una cita(ya no me voy a hacer las pruebas), porque sólo existe un turno de mañana, y o te pides el día o te jodes. Pues nada, paso de ir a consulta y voy directo a urgencias cuando me duela, que ahí no tengo que pedir cita