Viaje de 3000 km que revisar antes....

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.419
Reacciones
10.214
Si algo puede salir mal.... saldrá.

Pues ha petado....a 1000 km de casa, y parece el vaso expansión....pk ha tirado toda el agua.


En fin....
Esperemos que consigas repararlo rápido y puedas seguir con tu viaje.

Desgraciadamente son cosas que pueden pasar en cualquier momento.
 

sirocem

En Practicas
Modelo
325 cabrio
Registrado
21 Dic 2023
Mensajes
370
Reacciones
233
Lo bueno es que para salir del paso, es eso seguro y tienes 30m, puedes hacerlo tú mismo muy fácil. Una vez ya en tu casa, pones el bueno (a ser posible el original).


Pd. Lo digo con conocimiento de causa y después de montar el segundo
 

Sergio C

En Practicas
Modelo
318CI E46
Registrado
3 May 2023
Mensajes
703
Reacciones
311
Esta claro que puede pasar en cualquier momento pero es un lío gordo que te pase justo cuando tienes planificado un viaje y más aún cuando ya estás en el y llevas 1000km..
 

juanjete33

Forista Legendario
Modelo
320i 2.2 Steptronic.
Registrado
30 Dic 2008
Mensajes
11.054
Reacciones
4.220
Y con 165.000 kilómetros porque no llevas ya cambiada la bomba y el vaso?

Es un mantenimiento preventivo que te quitas de encima. Que mejor que en esta ocasión que vas a hacer más kilómetros de tirón.

¿Por qué hacerlo?

Yo acabo de cambiar el vaso de expansión del 325ti con 264.000 km. No lo he hecho porque estuviera rajado, simplemente se le había roto el flotador que mide el nivel y provocaba que el testigo de bajo nivel se encendiera a pesar de tener líquido de sobra. Bomba de agua original también.

Y en el 320d ambas cosas son de fábrica, y ya vamos por los 325.000 km.

O sea, que la bomba quizás no hubiese fallado si el mecánico no hubiese tocado nada antes.

Y el vaso de expansión, si lo cambias, el siguiente puede fallar a los 30.000 km.

Yo visto lo visto no toco nada hasta que rompa :p

Si lo ves así, que explote cuando quiera. Jajajajaja

La verdad que cuanto más te preocupes, más desagradecio el joio. Jajaj
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.419
Reacciones
10.214
Pues sí, esta vez le ha tocado al compañero. Y es una jodienda.

Repito que he hecho muchos viajes de 3.000 km y más con mi E46 y nunca me ha pasado nada a pesar de llevar el vaso de fábrica. Estadísticamente hablando, ha tenido mala suerte. Lo normal es que no pase absolutamente nada.
 

Sergio C

En Practicas
Modelo
318CI E46
Registrado
3 May 2023
Mensajes
703
Reacciones
311
Mi padre lleva 300k kms con el vaso de expansion de origen y 0 problemas. Al fin y al cabo es una lotería
 

Calandula

Forista
Registrado
9 Feb 2002
Mensajes
854
Reacciones
85
Esperando que la grúa baje el coche estoy....sino pasa raro, el próximo lunes estará el coche en el taller.

Veremos a ver, si no ha estado el coche en marcha mucho tiempo para subir y bajar de la grúa o yo que sé.....y lo han jodido más aún.
 

Sergio C

En Practicas
Modelo
318CI E46
Registrado
3 May 2023
Mensajes
703
Reacciones
311
Esperando que la grúa baje el coche estoy....sino pasa raro, el próximo lunes estará el coche en el taller.

Veremos a ver, si no ha estado el coche en marcha mucho tiempo para subir y bajar de la grúa o yo que sé.....y lo han jodido más aún.
No creo.. sabiendo que es el vaso digo yo que no lo habrán arrancado
 

Calandula

Forista
Registrado
9 Feb 2002
Mensajes
854
Reacciones
85
El de la grúa, lo subió delante mía arrancado, es más se lo comenté...
 

Sergio C

En Practicas
Modelo
318CI E46
Registrado
3 May 2023
Mensajes
703
Reacciones
311
El de la grúa, lo subió delante mía arrancado, es más se lo comenté...
Sinceramente desconozco cuanto tarda el coche en calentarse sin refrigerante pero j*der, yo cuando se me rompió el valvetronic dejé bien claro que no lo arrancasen y lo subieron tirando de el
 

sirocem

En Practicas
Modelo
325 cabrio
Registrado
21 Dic 2023
Mensajes
370
Reacciones
233
Sinceramente desconozco cuanto tarda el coche en calentarse sin refrigerante pero j*der, yo cuando se me rompió el valvetronic dejé bien claro que no lo arrancasen y lo subieron tirando de el

depende de si se ha reventado o fisurado…la realidad es que no sube la temperatura tan sumamente rápido en depende de que ocasiones, con conocimiento de causa lo digo.

en mi caso se fisuró en invierno
 

Calandula

Forista
Registrado
9 Feb 2002
Mensajes
854
Reacciones
85
Vaso expansión cambiado y coche funcionando, lo que no me ha cambiado es el tapón, lo cambiaré yo y así me olvido de ese problema.

Ahora veremos el próximo viaje, como se porta.
 

kernelsuse

En Practicas
Registrado
30 Dic 2016
Mensajes
174
Reacciones
47
Vaso expansión cambiado y coche funcionando, lo que no me ha cambiado es el tapón, lo cambiaré yo y así me olvido de ese problema.

Ahora veremos el próximo viaje, como se porta.
y la bomba del agua la cambiaste? supongo para la bomba hay margen porque suelen gotear cuando fallan y te da tiempo a cambiarla cuando te venga bien.
 

Calandula

Forista
Registrado
9 Feb 2002
Mensajes
854
Reacciones
85
Pues la bomba la tengo en casa; no me han dicho nada en referencia a la bomba.

No sé si cambiarla y ya me quedo tranquilo.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.946
Reacciones
4.258
Vaso expansión cambiado y coche funcionando, lo que no me ha cambiado es el tapón, lo cambiaré yo y así me olvido de ese problema.

Ahora veremos el próximo viaje, como se porta.

El proximo viaje y muchos mas seguro va bien, es lo mas normal pero las maquinas son así, pueden fallar y por ese motivo los seguros tienen asistencia de viaje porque es algo que tarde o temprano si se tiene años puede pasar, claro que algunas veces anticipan la avería y notas o ves que algo no va bien y te da tiempo a repararlo y no te deja tirado pero algunas veces cuando dicen basta adiós muy buenas y allí nos quedamos

Como anécdota, el año pasado salí de ruta en moto dirección los Balcanes y un compañero quiso venir en su coche, la ida muy bien, llegamos a Grecia y la vuelta era por Rumania, mas o menos mitad del viaje "mas lejos no podíamos estar" y en plenas carreteras de Transilvania se le calienta en motor, fuga de liquido refrigerante y a parar, pues una p*tada, el en avión para casa y el coche en grúa hasta España, suerte del seguro, se le terminaron las vacaciones en seco, pero estamos todos expuestos a eso pero por suerte pasan pocas veces pero cuando toca y depende donde sea puede ser un puro coñazo.
 

Calandula

Forista
Registrado
9 Feb 2002
Mensajes
854
Reacciones
85
Pues planeando otro viaje sobre otros 2000 -3000 km.....veremos a ver como se porta. Lo he estado utilizando y el coche va de lujo.

Sinceramente voy acojonado.
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.419
Reacciones
10.214
Pues planeando otro viaje sobre otros 2000 -3000 km.....veremos a ver como se porta. Lo he estado utilizando y el coche va de lujo.

Sinceramente voy acojonado.
Piensa que ya has cubierto el cupo de mala suerte.
 

nosolo320d

Forista Legendario
Modelo
E46, E91, MX-5
Registrado
22 Ago 2014
Mensajes
9.015
Reacciones
10.838
Me he ido este verano de vacaciones con el mío y no me ha dado guerra más allá de mostrarse sediento de combustible. Conste que iba con algo de acojone porque también calculé que haría sobre los 3.000 kms, pero se portó bien el cabronazo.
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.371
Reacciones
1.060
Pues planeando otro viaje sobre otros 2000 -3000 km.....veremos a ver como se porta. Lo he estado utilizando y el coche va de lujo.

Sinceramente voy acojonado.
Lo más fácil que puede fallar en nuestros coches es el sistema de refrigeración, bien sea por un manguito o por el vaso de expansión. Como ya has arreglado el problema, puedes viajar sin miedo ninguno, siempre y cuando el coche tenga bien hecho su mantenimiento, claro está.

Aunque no suele ser habitual, puedes tener alguna avería mecánica como en cualquier otro coche, así que preocuparse por ello, lo veo pasarlo mal tontamente.
Yo casa vez que cojo el coche lo disfruto y no pienso en que puede fallar, porque: primero no disfrutaría del coche, y segundo, es algo que no está en mi mano puesto que no soy adivino.
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.419
Reacciones
10.214
Siempre me ha llamado la atención que esta sea una temática tan recurrente en las redes. “¿Puede un coche “viejo” alejarse más de 50 km de su domicilio sin autodestruirse?" Entendiéndose por "viejo" un coche de finales de los 90 o principios de los 2000. Los que regresan a casa sin percances lo celebran como un logro extraordinario, con sorpresa :nose:

Conste que es una reflexión que lanzo al aire, sin esperar respuesta :LOL:
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.371
Reacciones
1.060
Siempre me ha llamado la atención que esta sea una temática tan recurrente en las redes. “¿Puede un coche “viejo” alejarse más de 50 km de su domicilio sin autodestruirse?" Entendiéndose por "viejo" un coche de finales de los 90 o principios de los 2000. Los que regresan a casa sin percances lo celebran como un logro extraordinario, con sorpresa :nose:

Conste que es una reflexión que lanzo al aire, sin esperar respuesta :LOL:
Me fio más de un coche viejo que de un coche moderno.
Ahora con tanta tecnología y sistemas anticontaminación pueden salir, y salen, varios fallos donde te dejan tirado o te dicen que en X kilómetros lo hará, o que directamente vayas al servio oficial más cercano.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.404
Reacciones
46.117
Siempre me ha llamado la atención que esta sea una temática tan recurrente en las redes. “¿Puede un coche “viejo” alejarse más de 50 km de su domicilio sin autodestruirse?" Entendiéndose por "viejo" un coche de finales de los 90 o principios de los 2000. Los que regresan a casa sin percances lo celebran como un logro extraordinario, con sorpresa :nose:

Conste que es una reflexión que lanzo al aire, sin esperar respuesta :LOL:
Exacto, máxime, cuando estos coches, su hábitat natural es la carretera.
Estando bien mantenido y usándose correctamente no hay que temer nada. :guitar:
 

Félix E46

Forista Legendario
Modelo
320d E46 150cv
Registrado
14 May 2014
Mensajes
12.178
Reacciones
27.654
Siempre me ha llamado la atención que esta sea una temática tan recurrente en las redes. “¿Puede un coche “viejo” alejarse más de 50 km de su domicilio sin autodestruirse?" Entendiéndose por "viejo" un coche de finales de los 90 o principios de los 2000. Los que regresan a casa sin percances lo celebran como un logro extraordinario, con sorpresa :nose:

Conste que es una reflexión que lanzo al aire, sin esperar respuesta :LOL:
Yo acerca de esa reflexión, cuando veo las canoas esas que vienen desde Alemania, Polonia o Austria... y por canoas me refiero a las autocarabanas viejas Mercedes, Fiat o Peugeot J5...

La verdad que le echan huevos, las ves viejas, cargadas, humeantes y a paso burra, pero ahí van. Supongo que tendrán un libro de bitácora para apuntar y contar la anécdota. Reparos no tienen a la hora de hacer el viaje, desde luego que no.
 

Félix E46

Forista Legendario
Modelo
320d E46 150cv
Registrado
14 May 2014
Mensajes
12.178
Reacciones
27.654
Y a la cuestión del hilo. Gran parte de la culpa de que un vehículo quede tirado en la carretera viene por el sistema de refrigeración, del radiador.

Un radiador que no evacua decentemente el calor genera una sobrepresión que fatiga los componentes. Aunque vaya en unos rangos "normales" pero altos de funcionamiento ya delata que hay algo que no está en orden.

Yo tengo mi vaso de expansión de origen, con casi 373000km. Tengo la costumbre de que si hace mucho calor despliego el menú oculto para controlar la temperatura real del agua, si no me cuadran las temperaturas toca levantar pedal. Ayer hacía 42° en autovía y a ritmos de 150km/h con el clima puesto estaba la temperatura por menú oculto a 93°, si le metía carga al pedal subía hasta 97° en cuanto estabilizaba incluso a velocidad superior de 150km/h bajaba a esos 93° y a rebufo subiendo no pasaba de 99°. No son malas temperaturas teniendo en cuenta las circunstancias climatológicas, pero se pueden mejorar con una limpieza del radiador sin necesidad de que trabaje en esos rangos. Hace 3 años limpié radiadores, sus celdillas y dándole cera puerto arriba no subía de 95°.
 
Última edición:

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.419
Reacciones
10.214
Yo acerca de esa reflexión, cuando veo las canoas esas que vienen desde Alemania, Polonia o Austria... y por canoas me refiero a las autocarabanas viejas Mercedes, Fiat o Peugeot J5...

La verdad que le echan huevos, las ves viejas, cargadas, humeantes y a paso burra, pero ahí van. Supongo que tendrán un libro de bitácora para apuntar y contar la anécdota. Reparos no tienen a la hora de hacer el viaje, desde luego que no.
Eso es sadomasoquismo, especialmente en verano. Sadismo para la máquina, y masoquismo para sus ocupantes, afrontando estos viajes eternos sin aire acondicionado.

Con un E46 se viaja perfectamente cómodo, relajado, fresquito y aguantando el ritmo del tráfico actual sin problema alguno.
 

Félix E46

Forista Legendario
Modelo
320d E46 150cv
Registrado
14 May 2014
Mensajes
12.178
Reacciones
27.654
Eso es sadomasoquismo, especialmente en verano. Sadismo para la máquina, y masoquismo para sus ocupantes, afrontando estos viajes eternos sin aire acondicionado.

Con un E46 se viaja perfectamente cómodo, relajado, fresquito y aguantando el ritmo del tráfico actual sin problema alguno.

Pues ojito con la cantidad de trastos de esos que se ven. Aveces me pregunto si llevan un motor de recambio en algún hueco, porque es más rápido cambiar el motor que esperar el repuesto.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.177
Reacciones
2.099
Y a la cuestión del hilo. Gran parte de la culpa de que un vehículo quede tirado en la carretera viene por el sistema de refrigeración, del radiador.

Un radiador que no evacua decentemente el calor genera una sobrepresión que fatiga los componentes. Aunque vaya en unos rangos "normales" pero altos de funcionamiento ya delata que hay algo que no está en orden.

Yo tengo mi vaso de expansión de origen, con casi 373000km. Tengo la costumbre de que si hace mucho calor despliego el menú oculto para controlar la temperatura real del agua, si no me cuadran las temperaturas toca levantar pedal. Ayer hacía 42° en autovía y a ritmos de 150km/h con el clima puesto estaba la temperatura por menú oculto a 93°, si le metía carga al pedal subía hasta 97° en cuanto estabilizaba incluso a velocidad superior de 150km/h bajaba a esos 93° y a rebufo subiendo no pasaba de 99°. No son malas temperaturas teniendo en cuenta las circunstancias climatológicas, pero se pueden mejorar con una limpieza del radiador sin necesidad de que trabaje en esos rangos. Hace 3 años limpié radiadores, sus celdillas y dándole cera puerto arriba no subía de 95°.
Con esos km no me molestaría en limpiarlo, un radiador nuevo aftermarquet y un vaso de expansion original. que te puede dejar tirado en el peor momento, como a alguno ya le ha pasado...
Edito: o al memos comprar el vaso y tenerlo a mano...
 
Última edición:

Félix E46

Forista Legendario
Modelo
320d E46 150cv
Registrado
14 May 2014
Mensajes
12.178
Reacciones
27.654
Con esos km no me molestaría en limpiarlo, un radiador nuevo aftermarquet y un vaso de expansion original. que te puede dejar tirado en el peor momento, como a alguno ya le ha pasado...
Edito: o al memos comprar el vaso y tenerlo a mano...
Pues tienes toda la razón, para qué decirte lo contrario. La última vez que cambié termostato del bloque cambié la bomba del agua ya que estaba por ahí, pero con el radiador me conformé con limpiarlo bien. Lo podía haber cambiado pero ni me acordé de valorarlo, como si no estuviera.

Por el radiador no habría problema en cambiarlo, un Nissens que van muy bien, pero el vaso me da miedo y va ahí. Aquí hay referencias de poca durabilidad hasta del vaso original comprado en el conce, y bien "pagao". Y ya si cambias lo uno y no cambias lo otro pueden venir los problemas, por tocón. Y si lo cambias todo, también, por tocón el vaso dice que se va pronto :descojon: :descojon:

La Ley de Murphy es caprichosa y acecha por cauto y por incauto, por tocar los cataplines está :ANAL:
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.177
Reacciones
2.099
Pues tienes toda la razón, para qué decirte lo contrario. La última vez que cambié termostato del bloque cambié la bomba del agua ya que estaba por ahí, pero con el radiador me conformé con limpiarlo bien. Lo podía haber cambiado pero ni me acordé de valorarlo, como si no estuviera.

Por el radiador no habría problema en cambiarlo, un Nissens que van muy bien, pero el vaso me da miedo y va ahí. Aquí hay referencias de poca durabilidad hasta del vaso original comprado en el conce, y bien "pagao". Y ya si cambias lo uno y no cambias lo otro pueden venir los problemas, por tocón. Y si lo cambias todo, también, por tocón el vaso dice que se va pronto :descojon: :descojon:

La Ley de Murphy es caprichosa y acecha por cauto y por incauto, por tocar los cataplines está :ANAL:
Yo cambie todo hará unos 100k km, después de rajar el vaso de origen, y voy muy tranquilo en dias como hoy, a 37°, con el aire puesto, 3 horas y media: autopista a 4k + tramos de nacionales y comarcales, y atravesando un par de poblaciones y ver que la temperatura solo ha llegado 94° puntualmente subiendo un puerto (una nacional, vía rápida desdoblada con curvas de radio amplio).
Creo que los problemas con vasos de origen son anecdoticos, y frecuentes con los del mercado paralelo.
Y tb creo que un vaso con 20 ó 25 años y si ha pasado los 200k km, ya está en riesgo alto. Una apurada a 5k y raja... (eso me pasó en una incorporación a la autopista).
 
Arriba