- Registrado
- 18 Ago 2005
- Mensajes
- 9.209
- Reacciones
- 860
maholinn;5733798 dijo:Me refería... Vamos a ver windows vista cuando salió uno de los problemas que se le detectaron es que no borrada dispositivos que hubieran estado instalados en el ordenador. Bien... Como consecuencia de esto, las configuraciones, sobre todo de red, creaban problemas tales como: al configurar una conexión te indicaba que había un conflicto de ips cuando en realidad esa ip ya había sido eliminada; pero seguia estando oculta.
He pensado que tu problema podría estar relacionado, no por el conflicto de ips (que es solo un ejemplo) sino otra configuración de red que te estuviese dando el problema que tienes.
Es decir en el post que te puse anoche te digo como se elimina completamente una configuración de red antigüa. Sin que quede rastro de ella en el registro de windows.
Para ello; como es un componente que tienes aún instalado en el ordenador (la tarjeta interna de red wifi) la única forma que se me ocurre es que antes de proceder como te indico en el post de anoche, apagues con el botón que tiene el portátil para cerrar la conexión wifi. De esta forma desaparecerá de los componentes instalados que tienes en sistema - hadware. Y a partir de ahí proceder como te indico para eliminar componentes antiguos instalados.
A eso me refería, lo que no se si me he conseguido explicar.
Saludos,
Eso ya pasaba en XP y Windows 2000. Son los dispositivos fantasmas y no es un problema, es que está diseñado así para que una vez detectado el hardware, si lo extras y luego lo vuelves a conectar, ya no tiene que detectarlo e instalarlo de nuevo y de 0, como cuando pinchas un stick USB. Primero lo detecta y tarda un poco, pero la segunda vez ya lo pilla de inmediato, por eso es así.
Con set devmrg_show_nonpresent_devices=1 y haciendo eso que decias se solucionaba, pero yo no creo que haciendo esto en este caso se le solucione el problema que tiene.
Tendrá algún filtro TCPIP instalado en los protocolos de red de esa tarjeta WIFI o infectado con algo, o mal configurado el registro que maneja las propiedades de esa tarjeta de red wifi integrada en portátil.
Yo he visto clientes con Wifi que no les pasaba de 100KB/s o 150 en líneas de 3Mbps, que deberían llegar a 300KB/s o más.
Con TCP OPTIMIZER se solucionó. Está documentado todas las modificaciones del registro que hace, no como otros programas que ni sabes lo que cambian.
De todos modos sigo diciendo lo de hace 3 párrafos, que lo revise. Que ponga captura de pantalla de los protocolos que tiene en las propiedades de la conexion de red wifi.