Fotos XE Oficial!

efradiesel

Forista
Registrado
27 Jul 2006
Mensajes
3.113
Reacciones
11
Javier Moltó no se quejaba de los acabados, sino de los ajustes. Y concretamente del enrasado del salpicadero con los paños de puerta. :guiño:

Al Sr. Moltó, leyendo las diversas entradas publicadas en su blog sobre este tema, la sensación que da es que en general su experiencia no ha sido demasiado positiva con el modelo, pues da la impresión que le han llamado más la atención sus defectos que sus virtudes. Tras leerle, me quedé ciertamente preocupado. Tras montarme en el XE, la explicación que le veo es que es posible que su aparente mala impresión se deba más a un agravio comparativo (Es un coche caro en un segmento de alternativas muy competitivas y solventes) que a que el coche en sí sea un mal producto.

Es cierto, que el diseño de los paneles de las puertas delanteras en la unión con el salpicadero que comenta Moltó, llama la atención por suponer un gran saliente con una forma compleja y muy pronunciada que se integra con el salpicadero una vez cerrada. Me parece muy posible que dado lo pronunciado del saliente respecto al paño de la puerta, el propio ajuste de la puerta con la carrocería pudiera influir en las tolerancias que producen ese efecto de falta de continuidad. A mi no me ha llamado la atención, y he de decir que mi Audi A8, desde siempre y justo en el mismo punto (alineación del panel de madera de la puerta con el panel de madera del salpicadero) muestra una falta de ajuste más notable.

En el A8 me llamó siempre la atención que el ajuste de los paneles de la carrocería (se nota especialmente en la unión del techo solar con el propio vidrio) varía notablemente en función de la temperatura exterior, máxime en aquellos días de incidencia directa del sol con el vehículo parado. Nunca había apreciado algo semejante en otros modelos, y pensándolo detenidamente llegué a la conclusión de que pudiera deberse a la diferencia de coeficientes de dilatación entre el aluminio y ciertas partes auxiliares de acero. El caso es que el panel del techo tiende a combarse transversalmente. Se nota porque el vidrio no altera su forma, pero sí el techo. En las puertas traseras, ocurre algo parecido con el ajuste del cierre aunque menos acentuado. Esto solo es un comentario que intenta darle alguna explicación posible a que los ajustes puedan ser más delicados en carrocerías de aluminio (como la del A8 y el propio XE).

Saludos!
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Al Sr. Moltó, leyendo las diversas entradas publicadas en su blog sobre este tema, la sensación que da es que en general su experiencia no ha sido demasiado positiva con el modelo, pues da la impresión que le han llamado más la atención sus defectos que sus virtudes. Tras leerle, me quedé ciertamente preocupado. Tras montarme en el XE, la explicación que le veo es que es posible que su aparente mala impresión se deba más a un agravio comparativo (Es un coche caro en un segmento de alternativas muy competitivas y solventes) que a que el coche en sí sea un mal producto.

Es cierto, que el diseño de los paneles de las puertas delanteras en la unión con el salpicadero que comenta Moltó, llama la atención por suponer un gran saliente con una forma compleja y muy pronunciada que se integra con el salpicadero una vez cerrada. Me parece muy posible que dado lo pronunciado del saliente respecto al paño de la puerta, el propio ajuste de la puerta con la carrocería pudiera influir en las tolerancias que producen ese efecto de falta de continuidad. A mi no me ha llamado la atención, y he de decir que mi Audi A8, desde siempre y justo en el mismo punto (alineación del panel de madera de la puerta con el panel de madera del salpicadero) muestra una falta de ajuste más notable.

En el A8 me llamó siempre la atención que el ajuste de los paneles de la carrocería (se nota especialmente en la unión del techo solar con el propio vidrio) varía notablemente en función de la temperatura exterior, máxime en aquellos días de incidencia directa del sol con el vehículo parado. Nunca había apreciado algo semejante en otros modelos, y pensándolo detenidamente llegué a la conclusión de que pudiera deberse a la diferencia de coeficientes de dilatación entre el aluminio y ciertas partes auxiliares de acero. El caso es que el panel del techo tiende a combarse transversalmente. Se nota porque el vidrio no altera su forma, pero sí el techo. En las puertas traseras, ocurre algo parecido con el ajuste del cierre aunque menos acentuado. Esto solo es un comentario que intenta darle alguna explicación posible a que los ajustes puedan ser más delicados en carrocerías de aluminio (como la del A8 y el propio XE).

Saludos!

Y yo que me fijo más en la dinámica, sensaciones, prestaciones, suspensión, dirección... Y en eso es un muy buen coche.

Autocar le dió un 5/5. Alomejor barren para casa, pero el XE es un gran coche.
 

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.009
Reacciones
19.594
A mi me sorprendió positivamente el otro día, su interior es original, muy en la línea del XJ a modo de barco o una Riva como me dijo muy amablemente Sergi, el asesor comercial en el salón.

Da la sensación de calidad y sus ajustes me parecieron mas que correctos, al igual que los materiales empleados.

Lo que si que es cierto es que el segmento en el que quiere hacerse un hueco es demasiado competitivo, el trio alemán está muy afianzado como principales alternativas Premium.

El Passat también es una apuesta seria y muy valorada en el canal de empresa, S60, Q50 o IS tratan de obtener buenos resultados con poco éxito y el XE veremos que tal le va, pero lo veo difícil.
 
Arriba