Fotos ...y finalmente presentado el Dacia Spring, eléctrico.

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.953
Reacciones
186.506
Por fin coches eléctricos en principio más realistas. Lo peor es que siguen sin desvelar el precio : aunque va a ser "imbatible" según el CEO de Renault (que ya ha hecho cosas raras con el alquiler de baterías y tal y cual) , por eso lo digo.
Por tamaño está mas cerca del Twingo que del Sandero (3,7' m ...por mi, mejor) y se confirman 45 Cv, velocidad máxima de 125 y autonomia 225 kms (285 en ciclo rubano) Batería de 28 kWh.
Incluso la consola y eso es menos triste que la del Golf con ínfulas ese del otro hilo :LOL: :rindo:




2021-Dacia-Spring-Electric-16.jpg






2021-Dacia-Spring-Electric-4.jpg


2021-Dacia-Spring-Electric-11.jpg


2021-Dacia-Spring-Electric-6.jpg


2021-Dacia-Spring-Electric-31.jpg


2021-Dacia-Spring-Electric-26.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.321
Reacciones
95.060

Dacia ha revolucionado el sector de la automoción con su modelo económico y sus vehículos. El Logan democratizó el nuevo automóvil de 2004, el Duster ha revolucionado el segmento de los SUV, mientras que el Sandero es el automóvil más vendido en el mercado minorista europeo y acaba de ser renovado para redefinir el automóvil contemporáneo esencial.

Dacia ahora está escribiendo un nuevo capítulo en su historia con la presentación de su primer modelo totalmente eléctrico. Una llegada al mercado de los automóviles eléctricos urbanos anunciada en marzo de 2020 con la presentación del automóvil de exhibición Dacia Spring Electric.

El Dacia Spring Electric ya está disponible en su versión estándar con dos nuevas versiones para nuevas movilidades: una versión adaptada al coche compartido para la movilidad urbana eléctrica compartida, y un vehículo utilitario de carga, para entregas de última milla sin emisiones contaminantes.

El Spring es una revolución: como el coche urbano eléctrico más económico del mercado en Europa, hace que la movilidad eléctrica sea aún más accesible. Con su aspecto disruptivo de SUV, cuenta con una amplitud sin precedentes, un motor eléctrico simple y confiable y un rango de conducción tranquilizador. Es un coche urbano versátil y práctico.

La movilidad eléctrica se está convirtiendo poco a poco en parte de nuestra vida diaria. Como pioneros de la movilidad eléctrica, Groupe Renault y la Alianza han adquirido diez años de experiencia única en el mundo. En Europa, uno de cada cinco coches eléctricos es producido por Groupe Renault. Más de 30.000 empleados están capacitados en los aspectos específicos de la movilidad eléctrica.

Dacia está adaptando la movilidad eléctrica a su filosofía de ofrecer un automóvil contemporáneo que satisfaga las necesidades esenciales: el Spring es un automóvil eléctrico pequeño, espacioso y robusto que se ofrece a un precio inmejorable.

Los pedidos del nuevo Dacia Spring Electric se abrirán en la primavera de 2021 con una gama simple y una oferta comercial: una batería incluida en el precio de compra y dos niveles de equipamiento.

Especificaciones de Dacia Spring:
▪ Largo / ancho / alto / distancia entre ejes - 3.734 / 1.622 / 1.516 / 2.423 mm
▪ Distancia al suelo - 150 mm
▪ Volumen de carga - 300 litros
▪ Motor - Eléctrico
▪ Potencia máxima: 44 hp (33 kW)
▪ Par máximo - 125 Nm
▪ Transmisión: una velocidad, FWD
▪ Capacidad de la batería: 26,8 kWh
▪ Carga CA / CC: hasta 6,6 kW / 30 kW
▪ Tiempo de carga a 2,3 kW: 14 horas al 100%
▪ Tiempo de carga a 3,7 kW - 8 horas 30 minutos al 100%
▪ Tiempo de carga a 7,4 kW: menos de 5 horas al 100%
▪ Tiempo de carga a 30 kW: menos de 1 hora al 80%
▪ Autonomía WLTP: 225/295 km combinados / ciudad
▪ Velocidad máxima: 125 km / h

___

Línea de tiempo del video
0:00 - Conduciendo
1:55 - Interior
3:13 - Exterior
4:42 - Exterior (Estudio)



...............................................................


Dacia has revolutionized the automotive sector with its economic model and its vehicles. The Logan democratized the new car from 2004, the Duster has shaken up the SUV segment, while the Sandero is the best-selling car on the European retail market and has just been revamped to redefine the essential contemporary car.

Dacia is now writing a new chapter in its history with the unveiling of its first all-electric model. An arrival on the electric city car market announced in March 2020 with the presentation of the Dacia Spring Electric show-car.

The Dacia Spring Electric is now available in its standard version with two new versions for new mobilities: a version adapted to car-sharing for shared electric urban mobility, and a cargo utility vehicle, for last-mile deliveries with no pollutant emissions.

The Spring is a revolution: as the lowest-priced electric city car on the market in Europe, it makes electric mobility even more accessible. With its disruptive SUV look, it boasts unprecedented roominess, a simple and reliable electric engine and a reassuring driving range. It is a versatile and practical city car.

Electric mobility is gradually becoming part of our daily lives. As pioneers of electric mobility, Groupe Renault and the Alliance have acquired ten years of unique experience in the world. In Europe, one electric car in five is produced by Groupe Renault. More than 30,000 employees are trained in the specifics of electric mobility.

Dacia is adapting electric mobility to its philosophy of offering a contemporary car that meets essential needs: The Spring is a small, spacious, robust electric car offered at an unbeatable price.

Orders for the All-new New Dacia Spring Electric will open in spring 2021 with a simple range and commercial offer: a battery included in the purchase price and two trim levels.

Dacia Spring Specifications:
▪ Length/width/height/wheelbase – 3,734/1,622/1,516/2,423 mm
▪ Ground clearance – 150 mm
▪ Cargo volume – 300 litre
▪ Engine – Electric
▪ Max output – 44 hp (33 kW)
▪ Max torque – 125 Nm
▪ Transmission – Single-speed, FWD
▪ Battery capacity – 26.8 kWh
▪ Charging AC/DC – Up to 6.6 kW/30 kW
▪ Charging time at 2.3 kW – 14 hours to 100%
▪ Charging time at 3.7 kW – 8 hours 30 minutes to 100%
▪ Charging time at 7.4 kW – Less than 5 hours to 100%
▪ Charging time at 30 kW – Less than 1 hour to 80%
▪ Driving range WLTP – 225/295 km combined/city
▪ Top speed – 125 km/h

___

Video Timeline
0:00 – Driving
1:55 – Interior
3:13 – Exterior
4:42 – Exterior (Studio)
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.953
Reacciones
186.506
Ah mira, ya dice en esa info que las baterías irán incluidas en el precio (que siguen sin desvelar)
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.331
Reacciones
23.731
"Dacha" ya sabe lo que es hincharse a vender, de momento lo miro con respeto aunque me despierta el mismo interés que una lavadora.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.953
Reacciones
186.506
"Dacha" ya sabe lo que es hincharse a vender, de momento lo miro con respeto aunque me despierta el mismo interés que una lavadora.

Es que su argumento va a ser parecido: "filosofía de ofrecer un automóvil contemporáneo que satisfaga las necesidades esenciales" creo que deja claro que maric*nadas, las justas. :LOL:
 

gataka

Forista Senior
Modelo
E90 en corazón
Registrado
9 Nov 2008
Mensajes
6.698
Reacciones
9.615
Ah mira, ya dice en esa info que las baterías irán incluidas en el precio (que siguen sin desvelar)

Si es un precio inmejorable debería estar claramente por debajo de los 20000 euros, porque por ese precio ya esta seat Mii electric y sus primos un poco mas caros, aunque han muerto de éxito y no se recogen pedidos por ahora, con listas de espera de mas de un año.

Si apuran de verdad el precio, con las ayudas a la compra de eléctricos se puede quedar en un precio realmente interesante, sobretodo para gente que hace ciudad y alrededores, cuantos mas kilometros mejor, así se amortiza primero. Para mucho mas no vale, potencia muy justa y recargas muy lentas....
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.321
Reacciones
33.039
Ah mira, ya dice en esa info que las baterías irán incluidas en el precio (que siguen sin desvelar)
Las baterías son diez mil. Más seis mil pesetas que me debe torrente de whisky. Al final le vas a tener que poner al amarillo cuatro pilas de petaca para disfrutar de la conducción...
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.321
Reacciones
95.060
Parece que por debajo de los 15.000 pavos, esto ya se empieza animar... aunque a otro nivel, mi eléctrico urbano favorito es el citraka Ami :devil:
https://www.bmwfaq.org/threads/citr...m-autonomia-6-900-v-max-45-km-h.991310/page-4

Dacia Spring: la revolución eléctrica low-cost ya está aquí (+34 fotos)
https://www.diariomotor.com/noticia/dacia-spring-2021-fotos/

El coche que tenéis en vuestras pantallas es el nuevo Dacia Spring. Posiblemente uno de los coches más importantes de los últimos años, y uno de los coches que prometen revolucionar el acceso a los coches eléctricos. Es un coche eléctrico de bajo coste, el “Dacia Sandero” de los coches eléctricos. Con 225 km de autonomía, este urbano, que ya conocemos en su versión de producción, tendrá un precio objetivo por debajo de los 15.000 euros. La excusa de que los coches eléctricos son caros dejará de tener sentido muy pronto. Vamos a conocer, con todo lujo de detalles, a este revolucionario coche eléctrico de bajo coste.


Dacia Spring: apuesta por la sencillez
No tiene sentido ignorarlo: el Dacia Spring está basado en el Renault Kwid, un utilitario de bajo coste que Renault vende en mercados como India o Brasil. Más que basado en el Kwid, el Dacia Spring está basado en el Renault City K-ZE, la versión eléctrica del Kwid, comercializado en China. Su diseño no es el más llamativo del mercado: es un coche de solo 3,73 metros de longitud, en los que se concentran cinco puertas y mucho espacio interior. Es un coche de aspecto anguloso, con una calandra frontal y ópticas de dimensiones generosas.

dacia-spring-2021-1.jpg

dacia-spring-2021-2.jpg

dacia-spring-2021-3.jpg

dacia-spring-2021-4.jpg

34
FOTOS
VER TODAS



Es un coche de cinco puertas, con cuatro plazas estrictas.
Es un coche relativamente alto: con 1,51 metros de altura, casi parece un crossover en miniatura. Al ser un coche de pequeña talla, sus voladizos son muy cortos. El objetivo es maximizar el espacio interior, que Dacia promete muy amplio en relación a sus pequeñas dimensiones. Aún siendo un coche corto, cuenta con un maletero de nada menos que 300 litros de volumen. El habitáculo está construido con materiales duros y sufridos, con muy pocas florituras y un diseño que solo podríamos definir como funcional. Con todo, no es un coche de baja tecnología.

Cuenta con un equipo de infotainment con pantalla táctil de 7”, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y sus asistentes a la conducción deberían incluir al menos una frenada autónoma de emergencia. Su instrumentación es analógica - con una pantalla multifunción a modo de ordenador de a bordo - y la palanca de cambios es una simple ruleta. Varios huecos portaobjetos nos permitirán vaciarnos los bolsillos con comodidad. La toma de carga se esconde bajo una trampilla situada en la parrilla, quedando completamente oculta a la vista una vez cerrada.



Se lanzará una versión de carga, pensada para reparto urbano de “último kilómetro”.
Un eléctrico pequeño pero capaz
Con una batería de 26,8 kWh de capacidad y un motor de solo 44 CV, es coche de escasas prestaciones, pero más que suficientes para un ámbito urbano. Esperamos un 0 a 100 km/h superior a los 15 segundos y su velocidad punta es de solamente 125 km/h. Su autonomía WLTP es de 225 km, por lo que un uso en condiciones realistas debería granjearnos unos 180 km de movilidad de cero emisiones. Es compatible con un sistema de recarga rápida de hasta 30 kW de potencia, por lo que debería ser capaz de recuperar el 80% de su carga en menos de una hora.

Usando un wallbox doméstico de 3,7 kW, la recarga completa demoraría 8 horas y media. Estaríamos hablando de 14 horas usando un enchufe doméstico "de toda la vida".

¿Cuál será el precio del Dacia Spring?
Por el momento, su precio no ha sido anunciado. Dacia jura y perjura que será el coche eléctrico más barato del mercado. No sería descabellado ver un precio cercano a los 10.000 euros una vez tengamos en cuenta ayudas gubernamentales como el Plan MOVES II. Un precio de derribo que destronará al SEAT Mii Electric como coche eléctrico más barato del momento. Un precio que podría por fin empujar a muchos clientes a la compra de un coche eléctrico urbano: ya no podrán decir que los eléctricos tienen un precio prohibitivo o que son “coches para ricos”.



El coche llegará al servicio de car-sharing de Zity antes de llegar a los concesionarios. Lo que sí nos han confirmado es que se podrá reservar antes del verano del año que viene, y las primeras entregas tendrán lugar en otoño.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.321
Reacciones
95.060
https://periodismodelmotor.com/dacia-spring-electric-coche-electrico-barato/275192/

Dacia Spring Electric: el primer coche eléctrico barato
Por
Hugo Valverde
-
15 octubre, 2020

La firma rumana se mete de lleno en el mundo del coche eléctrico, y lo hace con el primer modelo con este tipo de propulsión que será low cost: el Dacia Spring Electric.

dacia-spring-electric-coche-electrico-barato-01.jpg


Ya conoces los precios que se manejan en los automóviles electrificados. También sabes que Dacia es una marca que se caracteriza porque sus productos tienen un precio ajustado. Pues bien, la firma del Grupo Renault no ha querido quedarse fuera y a la cola, y por ello lanza este SUV de 3,73 m de longitud, 1,62 m de anchura y 1,51 m de altura.

PRUEBA: CITROËN AMI


Este coche eléctrico tiene una autonomía de 225 km, 295 km si solo se circula por ciudad (WLTP City), gracias a una batería de 26,8 kWh -tiene una garantía de 8 años o 120.000 kms-. Cuenta con un motor de 33 kW (44 CV) y 125 Nm de par. No parece mucha potencia, pero todo será por abaratar costes y ahorrar energía, como su modo ECO, con el que la caballería se reduce aún más, a 23 kW (en lugar de 33 CV), y la velocidad máxima se establece en 100 km/h para poder conseguir casi un 10% más de autonomía.

toma-carga-dacia-spring-electric.jpg
Respecto a los tiempos de carga, este Dacia Spring Electric necesita menos de una hora para una carga el 80% en un terminal de CC de 30 kW. Si tenemos un wallbox de 7,4 kW, el tiempo se reduce a menos de cinco horas para una carga completa, mientras que en uno de 3,7 kW son ocho horas y media. Y si solo disponemos de una toma doméstica (2,3 kW) el tiempo será menos de 14 horas.

Su diseño es totalmente reconocible como un Dacia -y bastante parecido al del prototipo, aunque se nota que la base es el Renault City K-ZE, el eléctrico dirigido al mercado asíatico-. La parrilla, que esconde la toma de carga y que adopta un logo de generosas dimensiones, y los grupos ópticos con la firma lumínica de los recién presentados Sandero y Logan 2020 no dejan lugar a dudas. Cabe señalar la combinación de colores introducida en la carrocería -en las fotos, con elementos en naranja- y los tapacubos ‘Spring Electric’, que están montados sobre unas llantas de acero cuyo diseño simula el de unas de aleación.

PRUEBA: VOLKSWAGEN ID.3


El habitáculo puede acomodar hasta cuatro personas. Además, cuenta con múltiples huecos portaobjetos que suman en total 23,1 litros. Y si de espacio hablamos, el de carga, el maletero, cubica 300 litros, cantidad que aumenta hasta los 600 con los respaldos de la segunda fila abatidos.

dacia-spring-electric-coche-electrico-barato-16.jpg


El coche eléctrico de Dacia equipa diferentes sistemas de asistencia y ayuda a la conducción así como de conectividad, Apple Carplay y Android Auto, incluidos.

La fecha de llegada del Dacia Spring Electric está prevista para principios de 2021. Aún no se conoce su precio, pero sí que tendrá una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.117
Reacciones
20.963
Jodo, el coche soñado de Pere Navarro. 125km/h de punta, eco, eléctrico, y que sirve para transportarse sin ningún otro tipo de concesión al “placer” de conducir.

Si tengo que gastarme pasta en algo así, me lo pensaré. Creo que prefiero tirar de taxi y alquilar cuando necesite. Paso gastar dinero en un coche así la verdad.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.321
Reacciones
95.060
Dacia Spring 2021 | Información general
Alfonso Herrero (@alf_reguart)

El Dacia Spring es un coche eléctrico pequeño de cuatro plazas y 44 caballos. Dacia ya adelantó su aspecto y algunos detalles técnicos con el prototipo Spring Electric. Las entregas comenzarán en otoño de 2021.

Dacia dijo en su momento que el Spring sería el eléctrico más asequible en Europa. Ahora dice que es el coche con el coste total de propiedad (incluye el gasto de la compra más el de uso) más bajo del mercado, sea cual sea el tipo de motor. Actualmente, el coche eléctrico más barato en España es el Volkswagen e-up!, que cuesta 19 775 € (listado de coches eléctricos que cuestan menos de 30 000 €).

También va a ser el modelo de Dacia con la carrocería más corta. Mide 3,73 metros, 34 centímetros menos que el Sandero (4,07 m), y es igual de alto (1,51 metros). El diámetro de giro es de solo 9,6 metros, un poco mayor que el del Honda e, un coche que gira mucho. Y la distancia libre al suelo es 150 mm, una cifra a medio camino entre la que tiene un turismo y un SUV muy orientado al asfalto.





Dacia dice que el «Spring ofrece cuatro verdaderas plazas para adultos». Pero su carrocería mide tan solo 1,62 m de anchura. Es más estrecho que un Suzuki Ignis e incluso más que un smart fortwo (1,66 m). Al no tener cambio de marchas —hay un selector giratorio con tres posiciones (avance, punto muerto y marcha atrás; imagen) que no hay que manipular constantemente—, que los dos pasajeros delanteros vayan muy próximos no supone un inconveniente tan grande como en los coches en los que el conductor sí debe ir moviendo el brazo derecho para seleccionar las marchas.

El maletero (imagen) es grande para las dimensiones del coche. Tiene 300 litros de capacidad, aproximadamente un 20 % más que el del Ignis o el de un Mahinda KUV100 (ninguno de los dos está disponible como eléctrico; ficha técnica). Con la segunda fila de asientos abatida, el volumen se duplica.

Sobre el equipamiento, Dacia informa de que el Spring tiene dirección asistida, cierre con mando a distancia, faros de ledes y ventanillas eléctricas. También son de serie el control de estabilidad, seis airbags y la frenada de emergencia. Entre las opciones menciona el ajuste eléctrico de los retrovisores, un climatizador manual (imagen), una rueda de repuesto del mismo tipo que las otras cuatro y un sistema multimedia con pantalla táctil de 7” (imagen), con navegador, radio digital y compatible con Android Auto y Apple Carplay. Los elementos decorativos de color naranja que hay en la carrocería forman parte de un paquete opcional.



El sistema eléctrico de impulsión consta de un motor de 44 caballos y una batería de 26,8 kWh que proporcionan una autonomía WLTP de 225 kilómetros y permiten alcanzar una velocidad máxima de 125 km/h. Un botón, marcado como ECO, reduce la potencia a 23 kW y la velocidad máxima a 100 km/h.

La toma de recarga de la batería está en el frontal, bajo el escudo de Dacia (imagen). Se puede recargar con corriente alterna a hasta 6,6 kW de potencia o a 30 kW en el caso de usar corriente continua (es una opción). En el peor de los casos (a 2,3 kW), necesita 14 horas para una recarga completa; y cinco horas si se hace a 6,6 kW. En el caso de la recarga a 30 kW, tarda «menos de una hora» para pasar de 0 al 80% de la carga.

Además de la versión para clientes particulares, habrá otras para el mercado de coche compartido y de reparto (una variante comercial). La garantía es de 3 años o 100.000 km, mientras que la de la batería es de 8 años o 120.000 km.

 
  • Like
Reacciones: agc

m69

Forista
Modelo
X1
Registrado
18 Nov 2018
Mensajes
2.134
Reacciones
8.032
De aquí a nada veremos alargaderas con un enchufe saliendo por los balcones y ventanas de los edificios y la gente peleándose por aparcar debajo de su ventana o balcón. No todo el mundo tiene un garage. El precio de estos se va a poner por las nubes y lo que te ahorras en combustible te lo vas a gastar en un garage. :descojon::descojon::descojon::descojon:
 

Indyber

Forista
Modelo
116d F20 LCi
Registrado
11 Mar 2013
Mensajes
2.992
Reacciones
6.343
Si repercuten la mayoría del I+D en Renault y dejan en el lado de Dacia sólo los costes recurrentes, es fácil que lleguen a esos precios....

La magia del PowerPoint....
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
10.001
Reacciones
22.113
con 200kms de autonomía y un buen precio sería un segundo coche perfecto.
pero creo que anda muy corto de potencia...
 

Navero

Full Equipe
Miembro del Club
Modelo
440i GC
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
9.041
Reacciones
17.341
Pues me parece cojonudo el producto. Barato, pequeño para ciudad y con una autonomía más que suficiente para un uso cotidiano (diría que hasta de una semana incluso).
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Clio + E46 Comp
Registrado
18 Mar 2017
Mensajes
5.409
Reacciones
12.622
▪ Potencia máxima: 44 hp (33 kW)
:(

Ya pueden ser electricos y todo lo que querais, pero para mi son un poquito cortos para interurbanos.

Y lo dice alguien que tiene un diesel atmosferico de 65Cv

Los motores electricos solo consumen cuando se les pide, un poquito mas no le hubiera ido nada mal.
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.929
Reacciones
28.305
Montas 2 adultos....4 ya de risa...y algo de carga y ya podéis bajaros a empujarlo....44cv...amen que la batería se la comerá en un suspiro del esfuerzo...invierno y calefacción a tope....supongo sacarán el extra de suelo desmontable para darle con los pies el empujón extra tipo pica piedra
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.205
Reacciones
17.393
Para alguien que tiene que salir de ciudad y recorrer 55 Km ida y otros 55 Km vuelta. Alguien que suela ir a 110 Km/h en su diesel, porque sale a una hora optima para no llegar tarde al trabajo. Para alguien que coge poco el coche en ciudad pero que, de necesitarlo, es para hacer recorridos de poco más de 10 Km entre ida y vuelta. Para alguien que tenga garaje en su vivienda. Para alguien así, este coche, como coche de segunda opción en casa, si va a tener un precio como el que comentáis por aquí, es un buen motivo para pasarse a lo eléctrico.

El coche diesel lo dejas para los viajes, si eres de hacerlos en coche. Sino, hasta podrías deshacerte del diesel o gasolina que tengas.

Hay gente que viaja poco a lo largo del año o, de hacerlo, lo hace en otros medios de transporte como tren, avión, barco, etc.

Tengo un familiar que dispone de un BMW de 258CV gasolina. Un modelo actual. Cargado de extras. ¿Para qué usa el coche? Para ir a trabajar. Unos 15 Km ida y otros 15 Km vuelta. Algunos fines de semana lo usa para ir a grandes superficies y comprar.

Se compró un coche potente porque le gusta los coches que "tiran". Los viajes que hace, sin embargo, los hace cogiendo avión.

¿Le merece la pena este coche Dacia eléctrico? Pues yo creo que sí. Por un precio razonable, sí.

¿Se desharía de su BMW? No. ¿Por qué? Porque algunos pensamos con el culo y somos poco racionales. Puede que entre en casa un eléctrico básico que sirva como utilitario perfecto pero, dejar tu coche molón de 258CV de BMW... No, gracias.
 
Última edición:

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.951
Reacciones
25.609
Se van a hinchar a venderlo , aun cueste entre 15.000 y 20.000 y para mucha gente puede ser válido .
El único problema que le veo es como lo cargas ??, Si ya tienes que perder el tiempo en eso ...., Cuanto dura en cargar ??.
Para alguien que tenga casa individual si .
 
Arriba