Jotaeme
Forista Senior
- Registrado
- 1 Ene 2006
- Mensajes
- 6.031
- Reacciones
- 23
NOTA PREVIA: He editado este primer post para incluir en él todo el resumen descriptivo de la ruta, junto los mapas del recorrido, respondiendo a las numerosas peticiones de foreros sobre información acerca del itinerario (no es el rutómetro al completo, pero sí un resumen que contiene lo esencial del mismo para poder seguir toda la ruta sin perderse)
Seguidamente figura:
a) Un resumen del recorrido de cada etapa
b) Los principales sitios de interés de cada etapa
c) El hotel de la etapa con su página web
d) Los mapas correspondientes a cada etapa, en los que se marca la ruta en azul, y los sitios de interés en fucsia, también se indica la localización de los hoteles con una H sobre un círculo amarillo. La ruta puede seguirse al completo con los mapas, ya que la que termina en uno continúa en el siguiente.
EN CUANTO A LAS FOTOS DEL Z-TOUR, SE HAN IDO COLGANDO A PARTIR DEL POST Nº 131 Y SIGUIENTES
Los protagonistas del Z-Tour han sido un grupo de 5 zeteros del foro (Z4Hellrot, Suevo, Angeleternity, Francisco Cano Quiñones y Jotaeme; 8 personas en total ya que Suevo y Francisco iban con sus respectivas chicas. y Z4Hellrot iba con su amigo Miguel.
Un viaje en el que además aprovechamos la oportunidad de participar en el meeting 2008 del ZClub Suizo (más de 300 zetas de toda Europa) en la localidad de Engelberg.
Y nada más. Ahí va toda la info, que esperamos pueda ser de interés :wink::
Etapa 1
Localidad de salida: Girona
Recorrido: Salimos de Girona en dirección Figueres, para atravesar el parc natural del Cap de Creus.. Tras entar en Francia seguimos por la costa, siguiendo luego vía Perpignan, para visitar los castillos cátaros, siguiendo por Axat, Quillán, Couiza, Limoux, Carcasonne, y Mazamet.
Sitios de especial interés: Cadaques (bonito pueblo), Cabo de Creus (vista panorámica), tramo de Portbou a Collioure (vistas panorámicas y carretera con bonito trazado ), Collioure (bonito pueblo), castillos de Queribys y Peyrepertuse (fortalezas cátaras con emplazamiento espectacular), gargantas de Galamus (pequeñas pero pintorescas), tramo entre Carcasonne y Mazamet (trazado agradable en la bajada a Mazamet atravesando la región de la Montagne Noire).
Hotel etapa: "La Métairie Neuve".en la localidad de Bout de Pont de Larn (al lado de Mazamet). web: La Métairie Neuve, un hôtel restaurant de charme au coeur du Tarn
Mapas de esta etapa:
Etapa 2
Recorrido: Atravesamos la región del Languedoc, siguiendo los pueblos de St.Amans, Labacadère, St. Pons, Olargues Bedarieux y Clermont L'Herault(carretera de trazado agradable). Se sigue luego a Montpellier, y aquí tomamos la autopista, para ganar tiempo, vía Nîmes, dejándola antes de Avignon. Desde aquí sigue por Carpentras y Malaucene, comenzando luego la subida al Mont Ventoux, para luego seguir via Sault, Folquarquier y Manosque, para llegar al final de etapa en Greoux les Bains.
Sitios de especial interés: Olargues (bonito pueblo), Lamalou les Bains (estación balneario y bonito pueblo), Mourèze (pequeño pueblo pintoresco al lado de un circo rocoso), Mont Ventoux (paisaje impresionante cerca de la cumbre, etapa mítica del Tour de Francia y trazado de la carretera espectacular en algunos tramos), Sault (típico pueblo ya provenzal), Greoux les Bains (pueblo-balneario interesante).
Hotel etapa: "Villa Borghese".en Greoux les Bains. Web del hotel: Hotels HÔTEL VILLA BORGHESE Alpes-de-Haute-Provence (04) Hotel Bien Etre - Hotel Remise en forme Provence-Alpes-Côte-D'Azur - Hôtel Beauty FarmDigne - Hôtel Gréoux-les-Bains France Centre Bien Être
Mapas de esta etapa:
Etapa: 3
Recorrido: Rodeamos el lago de Ste. Croix, entrando luego en el gran cañón del Verdón (paisaje soberbio), hacemos un tramo de la ruta sur hasta el circo de Vaumale y la cornisa sublime, para luego retornar a la salida del cañon hacia el lago, seguimos r hasta Moustiers Ste. Marie hacemos luego la vertiente norte del cañón, y al llegar a la Palaud s/Verdón seguimos la denominada "route des crêtes", llena de miradores con vistas impresionantes del cañón. La ruta sigue luego el valle del río Verdón, por Castellane y bordea el lago de Castillon. (la ruta siguie un trazado siempre muy agradable), pasa por St. Julien du Verdon, Annot, Entrevaux, Puget Theniers, gargantas de Cians, Beuil, Valberg, Col de la Cayole, gargantas de Bachelard, para llegar a Barcelonette, terminando en el pueblo de Le Sauze.
Sitios de especial interés: Lago de Ste. Croix (bonito paisaje), Moustiers Ste. Marie (pueblo provenzal muy pintoresco) , Gran Cañón del Verdón (carreteras de bonito trazado tanto en las vertientes norte y sur que recorren el cañón por la parte superior, con vistas impresionantes en los muchos miradores que hay), col de Toutes Aures, Entrevaux (pueblo con emplazamiento pintoresco), gargantas de Cians (simplemente espectaculares, hay que verlas, se dividen en inferiores y superiores, la carretera saca el hipo), Beuil (pueblo con bonito emplazamiento), col de la Cayole (2.327 mts. de altitud, preciosa ruta de montaña y el primer puerto alpino "de verdad" en esta ruta), gargantas de Bachelard (larga brecha encajonada entre montañas, la pequeña carretera discurre al fondo de la misma).
Hotel etapa: "Le Soleil des Neiges".en Le Sauze a 1.400 mts. de altitud. Web del hotel: Le Soleil des Neiges - Bienvenue
Mapas de esta etapa:
Mapa de una parte del anterior, que amplia el detalle de las rutas del Gran Cañón del Verdon:
Etapa: 4
Recorrido: Salida de Le Sauze, vía Barcelonette, para seguir al lago de Serre Ponçon, Savines le Lac, Embrun, Guillestre, Chateau Queyras, tomando la ruta del Col de Agnel, entrando en Italia y haciendo la subida de la vertiente francesa y bajada de la italiana, para retornar luego subiéndolo hacia Francia, visitamos luego St. Veran, y de nuevo pasamos por Chateau Queyras, para llegar a Arvieux y La Chalp.
Sitios de especial interés: Lago de Serre Ponçon (carretera con bonito trazado y vistas panorámicas), desfiladero de la Combe du Queyras, Chateau Queyras (pueblo-fortaleza encaramado sobre una montaña), ruta del col de Agnel (ruta de alta montaña muy agradable, carretera a veces estrecha pero impecablemente asfaltada y paisajes impresionantes, la subida por la vertiente francesa es progresiva, la bajada por la vertiente italiana es muy brusca a base de paellas continuadas y fuerte pendiente), St. Veran (uno de los pueblos más elevados de Europa, a más de 2.000 metros de altitud, muy pintoresco).
Hotel etapa: "La ferme del Izoard".en La Chalp, a 1.700 metros de altitud. Web del hotel: La Ferme de l'Izoard - Hotel 3* à Arvieux en Queyras
Mapas de esta etapa:
Etapa: 5
Recorrido: Col del Izoard, Briançon, col del Galibier, col del Telegraph, col de la Croix de Fer, col del Glandon, valle de Maurienne, Gresy s/Isère.
Sitios de especial interés: Toda la etapa es interesante: Nos metemos en plena alta montaña, atravesando 5 grandes puertos alpinos, varios de ellos míticos y de altitud superior a los 2.000 metros, vistas a veces impresionantes y trazado espectacular en muchos tramos. Además pasamos por la ciudad de Briançon; merece la pena visitar su pueblo-fortaleza medieval rodeado de murallas.
Hotel etapa: "La Tour de Pacoret ".en Gresy s/Isère. Web del hotel: → HOTEL PACORET FRONTENEX SAVOIE - HOTEL CHARME FRONTENEX - OFFICIAL WEB SITE - hotel 3 etoiles frontenex
Mapas de esta etapa:
Etapa: 6
Recorrido: Albertville, ruta del col de la Forclaz, Thones, La Clusz, col de Aravis, Megève, St. Gervais les Bains, Chamonix, Argentière, col de la Forclaz (entrada en Suiza), Martigny, col de la Croix, Col du Pillon, Gstaad, Lenk
Sitios de especial interés: Col de la Forclaz (vista impresionante sobre el lago de Annecy), col de Aravis (vistas sobre el Mont. Blanc), tramo entre St. Gervais y Chamonix (vistas continuadas sobre el macizo del Mont Blanc y sus glaciares), col de la Forclaz (bonito trazado de subida y bajada entrando en Suiza), col de la Croix (paisajes preciosos, típicamente suizos), Gstaad (lujosa estación alpina), Zweisimmen, Lenk.
Hotel etapa: "Waldrand".en Lenk, a 1000 mts. de altitud. Web del hotel: Hotel Waldrand Lenk
Mapas de esta etapa:
Etapa: 7
Recorrido: Zweisimmen, Spiez, Interlaken, Brienz, Brunigpass, Sarnen, Stans, Engelberg, Lucerna, vertiente este del lago de los cuatro Cantones, Altdorf, desfiladero de Schöllenen, Andermatt.
Sitios de especial interés: Lagos de Thun y de Brienz (bonito paisaje), Interlaken (aunque nuestra ruta no incluyó, por falta de tiempo, los valles de Lauterbrunnen y de Grindenwal, merecen la pena; además desde Lauterbrunnen puede hacerse una de las excursiones más famosas de los alpes, tomando el tren de cremallera que sube al Jungfrauhoch, a más de 3.000 metros de altitud para ver el mayor glaciar de Europa -glaciar de Aletsch- de más de 24 kilómetros), ruta del Brunigpass por los lagos de Lungern, Sarnen y Alpnach (trazado siempre agradable), Engelberb (bonito valle rodeado de montañas, allí tuvo lugar el meeting 2008 del ZClub suizo), Lucerna (se pasa junto a su famoso puente medieval de madera), ruta del lago de los Cuatro Cantones (trazado pintoresco, siguiendo el borde del lago, un tramo especialmente bonito es el llamado Axenstrasse), desfiladero de Schöllenen subida del desfiladero con carretera encajonada entre montañas con subida a base de galerías y curvas en paella), Andermatt (típico pueblo alpino)
Hotel etapa: "Sonne".en Andermatt. Web del hotel: Hotel Sonne, ihr Hotel in Andermatt Uri
Mapas de esta etapa:
Etapa: 8
Recorrido: Desfiladero de Schöllenen (esta vez lo bajamos), Sustenpass, Grimselpass, Furkapass, Oberalpass, Tavetsch, Disentis/Muster, Flims Dorf.
Sitios de especial interés: Toda la ruta; en conjunto la etapa más espectacular del viaje. el bucle del Sustenpass, Grimselpass y Furkapass, tres grandes puertos alpinos míticos, es excepcional; si la meteo acompaña, los paisajes y el trazado de la carretera constituyen una experiencia inolvidable. Se complementa la ruta con el Oberalpass, también de precioso trazado. Además, si nos quedan ganas de más montaña podemos hacer un ida-vuelta al mítico puerto de San Gottardo, que nos queda muy pocos kilómetros. En la subida del Furkapass puede pararse en el mítico hotel Belvedère, y desde allí tomar el camino que nos lleva al mismo glaciar del Ródano, en el cual hay una gruta excavada en el hielo que puede visitarse.
Hotel etapa: "Fidazerhof"en Flims Dorf, a 1.100 metros de altitud. Web del hotel: Hotel Fidazerhof - Ayurveda Ferien Schweiz, Ayurveda Hotel, Ayurveda Panchakarma Schweiz, Golfferien, Golfhotel, Golfhotel Flims
Mapas de esta etapa:
Etapa: 9
Recorrido: Chur, Lenzerheidepass, Davos, Fluelapass, Ofenpas, Umrailpass, paso del Stelvio, Glorenza, Ofenpass.
Sitios de especial interés: Lenzerheidepass (un paso de montaña de altitud media pero precioso paisaje de parque), Fluelapass (paisaje lunático y trazado alpino agradable), Ofenpass -también llamado paso del Fuorn-(se atraviesa el parque nacional suizo, una zona donde la naturaleza campa a sus anchas), Umbrailpass (subida de bigote, con multitud de paellas en fuerte rampa, carretera estrecha y a veces difícil), Paso del Stelvio (simplemente espectacular la bajda de su vertiente Este con casi cincuenta "tornantes" curvas en paella).
Hotel etapa: "Parc Naziunal Il Fuorn" en Il Fuorn, a 1.300 mts. de altitud. Web del hotel ; Hotel Parc Naziunal Il Fuorn - many are unique
Mapa de esta etapa:
Etapa: 10
Recorrido: Zernez, Zuoz, Samedan, Pontresina, Berninapass, Saint Moritz, Malojapass, lago de Como, lago de Lugano, Lugano.
Sitios de especial interés: La ruta recorre la región suiza de la Alta Engadina, muy pintoresca, con ruta de bonito trazado, en la ruta del Berninapass hay una extraordinaria vista del glaciar de Morteratsch, St. Moritz (lujosa estaciòn alpina), Malojapass (bonitas vistas y trazado de la carretera), lago de Como (ruta pintoresca en borde del lago), Lugano (pequeña bonita ciudad del canton de Ticcino, el único suizo de habla italiana).
Hotel etapa: "Internationale au Lac" en Lugano. Web del hotel: Hotel International au Lac - Lugano, Switzerland
Mapas de esta etapa:
Etapa: 11
Recorrido: Locarno, lago Maggiore, Cannobio, Cannero Riviera, Verbania, Pallanza, Simplonpass, Brig, Visp, valle de Lötschental, Fafleralp.
Sitios de especial interés: Lago Maggiore (carretera pintoresca al borde del lago), Pallanza (bonita localidad al borde del lago), Simplonpass (carretera de extraordinario trazado alpino, muy agradable, tanto de subida como de bajada hacia el valle del ródano), valle de Lötschental (un valle encajonado entre montañas, aislado hasta comienzos del siglo XX), bonita carretera con regalo al final del valle: bello paisaje de montañas y glaciares).
Hotel etapa: "Fafleralp".en Fafleralp, a 1.800 metros de altitud. Web del hotel: Hotel Fafleralp Lötschental – Home
Mapas de esta etapa:
Etapa: 12
Recorrido: Martigny, Montreux, Lausanne, lago Léman, Col de la Faucille, Bellegarde, Aix les Bains, Chambery, Grenoble, Villard de Lans.
Sitios de especial interés: Ruta bordendo el lago Léman, Col de la Faucille ( en la bajada en dirección Ginebra, bonitas vistas sobre el lago Léman, y al fondo el macizo del Mont.Blanc), lago de Aix Les Bains (ruta agradable bordeando el lago).
Hotel etapa: "Auberge des Montauds ".en Villard de Lans. Web del hotel:
Hôtel restaurant à Villard de Lans : location à l'Auberge des Montauds
Mapas de esta etapa:
Etapa 13
Recorrido: Recorrido inicial por el parque natural de Vercors, para tomar luego la autopista de bajada rápida hacia España vía Montelimar, Orange, Nîmes, Montpellier, Perpignan, saliendo aqui de la autopista para llegar a la localidad de Le Boulou, ya muy cerca de la frontera española.
Sitios de especial interés: Las pequeñas carreteras del parque natural de Vercors (garganta de la Bourne, Grands Goulets, desfiladero de Combe Laval, col de Rousset).
Hotel etapa: "Relais des Chartreuses" en Le Boulot. Web del hotel: Bienvenue au Relais des Chartreuses - Hôtel de charme, mas Catalan du XVIIème siècle
Mapas de esta etapa:
Etapa 14
Final de ruta y entrada en España para regresar a nuestra ciudad.
Seguidamente figura:
a) Un resumen del recorrido de cada etapa
b) Los principales sitios de interés de cada etapa
c) El hotel de la etapa con su página web
d) Los mapas correspondientes a cada etapa, en los que se marca la ruta en azul, y los sitios de interés en fucsia, también se indica la localización de los hoteles con una H sobre un círculo amarillo. La ruta puede seguirse al completo con los mapas, ya que la que termina en uno continúa en el siguiente.
EN CUANTO A LAS FOTOS DEL Z-TOUR, SE HAN IDO COLGANDO A PARTIR DEL POST Nº 131 Y SIGUIENTES
Los protagonistas del Z-Tour han sido un grupo de 5 zeteros del foro (Z4Hellrot, Suevo, Angeleternity, Francisco Cano Quiñones y Jotaeme; 8 personas en total ya que Suevo y Francisco iban con sus respectivas chicas. y Z4Hellrot iba con su amigo Miguel.
Un viaje en el que además aprovechamos la oportunidad de participar en el meeting 2008 del ZClub Suizo (más de 300 zetas de toda Europa) en la localidad de Engelberg.
Y nada más. Ahí va toda la info, que esperamos pueda ser de interés :wink::
Etapa 1
Localidad de salida: Girona
Recorrido: Salimos de Girona en dirección Figueres, para atravesar el parc natural del Cap de Creus.. Tras entar en Francia seguimos por la costa, siguiendo luego vía Perpignan, para visitar los castillos cátaros, siguiendo por Axat, Quillán, Couiza, Limoux, Carcasonne, y Mazamet.
Sitios de especial interés: Cadaques (bonito pueblo), Cabo de Creus (vista panorámica), tramo de Portbou a Collioure (vistas panorámicas y carretera con bonito trazado ), Collioure (bonito pueblo), castillos de Queribys y Peyrepertuse (fortalezas cátaras con emplazamiento espectacular), gargantas de Galamus (pequeñas pero pintorescas), tramo entre Carcasonne y Mazamet (trazado agradable en la bajada a Mazamet atravesando la región de la Montagne Noire).
Hotel etapa: "La Métairie Neuve".en la localidad de Bout de Pont de Larn (al lado de Mazamet). web: La Métairie Neuve, un hôtel restaurant de charme au coeur du Tarn
Mapas de esta etapa:






Etapa 2
Recorrido: Atravesamos la región del Languedoc, siguiendo los pueblos de St.Amans, Labacadère, St. Pons, Olargues Bedarieux y Clermont L'Herault(carretera de trazado agradable). Se sigue luego a Montpellier, y aquí tomamos la autopista, para ganar tiempo, vía Nîmes, dejándola antes de Avignon. Desde aquí sigue por Carpentras y Malaucene, comenzando luego la subida al Mont Ventoux, para luego seguir via Sault, Folquarquier y Manosque, para llegar al final de etapa en Greoux les Bains.
Sitios de especial interés: Olargues (bonito pueblo), Lamalou les Bains (estación balneario y bonito pueblo), Mourèze (pequeño pueblo pintoresco al lado de un circo rocoso), Mont Ventoux (paisaje impresionante cerca de la cumbre, etapa mítica del Tour de Francia y trazado de la carretera espectacular en algunos tramos), Sault (típico pueblo ya provenzal), Greoux les Bains (pueblo-balneario interesante).
Hotel etapa: "Villa Borghese".en Greoux les Bains. Web del hotel: Hotels HÔTEL VILLA BORGHESE Alpes-de-Haute-Provence (04) Hotel Bien Etre - Hotel Remise en forme Provence-Alpes-Côte-D'Azur - Hôtel Beauty FarmDigne - Hôtel Gréoux-les-Bains France Centre Bien Être
Mapas de esta etapa:








Etapa: 3
Recorrido: Rodeamos el lago de Ste. Croix, entrando luego en el gran cañón del Verdón (paisaje soberbio), hacemos un tramo de la ruta sur hasta el circo de Vaumale y la cornisa sublime, para luego retornar a la salida del cañon hacia el lago, seguimos r hasta Moustiers Ste. Marie hacemos luego la vertiente norte del cañón, y al llegar a la Palaud s/Verdón seguimos la denominada "route des crêtes", llena de miradores con vistas impresionantes del cañón. La ruta sigue luego el valle del río Verdón, por Castellane y bordea el lago de Castillon. (la ruta siguie un trazado siempre muy agradable), pasa por St. Julien du Verdon, Annot, Entrevaux, Puget Theniers, gargantas de Cians, Beuil, Valberg, Col de la Cayole, gargantas de Bachelard, para llegar a Barcelonette, terminando en el pueblo de Le Sauze.
Sitios de especial interés: Lago de Ste. Croix (bonito paisaje), Moustiers Ste. Marie (pueblo provenzal muy pintoresco) , Gran Cañón del Verdón (carreteras de bonito trazado tanto en las vertientes norte y sur que recorren el cañón por la parte superior, con vistas impresionantes en los muchos miradores que hay), col de Toutes Aures, Entrevaux (pueblo con emplazamiento pintoresco), gargantas de Cians (simplemente espectaculares, hay que verlas, se dividen en inferiores y superiores, la carretera saca el hipo), Beuil (pueblo con bonito emplazamiento), col de la Cayole (2.327 mts. de altitud, preciosa ruta de montaña y el primer puerto alpino "de verdad" en esta ruta), gargantas de Bachelard (larga brecha encajonada entre montañas, la pequeña carretera discurre al fondo de la misma).
Hotel etapa: "Le Soleil des Neiges".en Le Sauze a 1.400 mts. de altitud. Web del hotel: Le Soleil des Neiges - Bienvenue
Mapas de esta etapa:

Mapa de una parte del anterior, que amplia el detalle de las rutas del Gran Cañón del Verdon:



Etapa: 4
Recorrido: Salida de Le Sauze, vía Barcelonette, para seguir al lago de Serre Ponçon, Savines le Lac, Embrun, Guillestre, Chateau Queyras, tomando la ruta del Col de Agnel, entrando en Italia y haciendo la subida de la vertiente francesa y bajada de la italiana, para retornar luego subiéndolo hacia Francia, visitamos luego St. Veran, y de nuevo pasamos por Chateau Queyras, para llegar a Arvieux y La Chalp.
Sitios de especial interés: Lago de Serre Ponçon (carretera con bonito trazado y vistas panorámicas), desfiladero de la Combe du Queyras, Chateau Queyras (pueblo-fortaleza encaramado sobre una montaña), ruta del col de Agnel (ruta de alta montaña muy agradable, carretera a veces estrecha pero impecablemente asfaltada y paisajes impresionantes, la subida por la vertiente francesa es progresiva, la bajada por la vertiente italiana es muy brusca a base de paellas continuadas y fuerte pendiente), St. Veran (uno de los pueblos más elevados de Europa, a más de 2.000 metros de altitud, muy pintoresco).
Hotel etapa: "La ferme del Izoard".en La Chalp, a 1.700 metros de altitud. Web del hotel: La Ferme de l'Izoard - Hotel 3* à Arvieux en Queyras
Mapas de esta etapa:


Etapa: 5
Recorrido: Col del Izoard, Briançon, col del Galibier, col del Telegraph, col de la Croix de Fer, col del Glandon, valle de Maurienne, Gresy s/Isère.
Sitios de especial interés: Toda la etapa es interesante: Nos metemos en plena alta montaña, atravesando 5 grandes puertos alpinos, varios de ellos míticos y de altitud superior a los 2.000 metros, vistas a veces impresionantes y trazado espectacular en muchos tramos. Además pasamos por la ciudad de Briançon; merece la pena visitar su pueblo-fortaleza medieval rodeado de murallas.
Hotel etapa: "La Tour de Pacoret ".en Gresy s/Isère. Web del hotel: → HOTEL PACORET FRONTENEX SAVOIE - HOTEL CHARME FRONTENEX - OFFICIAL WEB SITE - hotel 3 etoiles frontenex
Mapas de esta etapa:





Etapa: 6
Recorrido: Albertville, ruta del col de la Forclaz, Thones, La Clusz, col de Aravis, Megève, St. Gervais les Bains, Chamonix, Argentière, col de la Forclaz (entrada en Suiza), Martigny, col de la Croix, Col du Pillon, Gstaad, Lenk
Sitios de especial interés: Col de la Forclaz (vista impresionante sobre el lago de Annecy), col de Aravis (vistas sobre el Mont. Blanc), tramo entre St. Gervais y Chamonix (vistas continuadas sobre el macizo del Mont Blanc y sus glaciares), col de la Forclaz (bonito trazado de subida y bajada entrando en Suiza), col de la Croix (paisajes preciosos, típicamente suizos), Gstaad (lujosa estación alpina), Zweisimmen, Lenk.
Hotel etapa: "Waldrand".en Lenk, a 1000 mts. de altitud. Web del hotel: Hotel Waldrand Lenk
Mapas de esta etapa:






Etapa: 7
Recorrido: Zweisimmen, Spiez, Interlaken, Brienz, Brunigpass, Sarnen, Stans, Engelberg, Lucerna, vertiente este del lago de los cuatro Cantones, Altdorf, desfiladero de Schöllenen, Andermatt.
Sitios de especial interés: Lagos de Thun y de Brienz (bonito paisaje), Interlaken (aunque nuestra ruta no incluyó, por falta de tiempo, los valles de Lauterbrunnen y de Grindenwal, merecen la pena; además desde Lauterbrunnen puede hacerse una de las excursiones más famosas de los alpes, tomando el tren de cremallera que sube al Jungfrauhoch, a más de 3.000 metros de altitud para ver el mayor glaciar de Europa -glaciar de Aletsch- de más de 24 kilómetros), ruta del Brunigpass por los lagos de Lungern, Sarnen y Alpnach (trazado siempre agradable), Engelberb (bonito valle rodeado de montañas, allí tuvo lugar el meeting 2008 del ZClub suizo), Lucerna (se pasa junto a su famoso puente medieval de madera), ruta del lago de los Cuatro Cantones (trazado pintoresco, siguiendo el borde del lago, un tramo especialmente bonito es el llamado Axenstrasse), desfiladero de Schöllenen subida del desfiladero con carretera encajonada entre montañas con subida a base de galerías y curvas en paella), Andermatt (típico pueblo alpino)
Hotel etapa: "Sonne".en Andermatt. Web del hotel: Hotel Sonne, ihr Hotel in Andermatt Uri
Mapas de esta etapa:



Etapa: 8
Recorrido: Desfiladero de Schöllenen (esta vez lo bajamos), Sustenpass, Grimselpass, Furkapass, Oberalpass, Tavetsch, Disentis/Muster, Flims Dorf.
Sitios de especial interés: Toda la ruta; en conjunto la etapa más espectacular del viaje. el bucle del Sustenpass, Grimselpass y Furkapass, tres grandes puertos alpinos míticos, es excepcional; si la meteo acompaña, los paisajes y el trazado de la carretera constituyen una experiencia inolvidable. Se complementa la ruta con el Oberalpass, también de precioso trazado. Además, si nos quedan ganas de más montaña podemos hacer un ida-vuelta al mítico puerto de San Gottardo, que nos queda muy pocos kilómetros. En la subida del Furkapass puede pararse en el mítico hotel Belvedère, y desde allí tomar el camino que nos lleva al mismo glaciar del Ródano, en el cual hay una gruta excavada en el hielo que puede visitarse.
Hotel etapa: "Fidazerhof"en Flims Dorf, a 1.100 metros de altitud. Web del hotel: Hotel Fidazerhof - Ayurveda Ferien Schweiz, Ayurveda Hotel, Ayurveda Panchakarma Schweiz, Golfferien, Golfhotel, Golfhotel Flims
Mapas de esta etapa:




Etapa: 9
Recorrido: Chur, Lenzerheidepass, Davos, Fluelapass, Ofenpas, Umrailpass, paso del Stelvio, Glorenza, Ofenpass.
Sitios de especial interés: Lenzerheidepass (un paso de montaña de altitud media pero precioso paisaje de parque), Fluelapass (paisaje lunático y trazado alpino agradable), Ofenpass -también llamado paso del Fuorn-(se atraviesa el parque nacional suizo, una zona donde la naturaleza campa a sus anchas), Umbrailpass (subida de bigote, con multitud de paellas en fuerte rampa, carretera estrecha y a veces difícil), Paso del Stelvio (simplemente espectacular la bajda de su vertiente Este con casi cincuenta "tornantes" curvas en paella).
Hotel etapa: "Parc Naziunal Il Fuorn" en Il Fuorn, a 1.300 mts. de altitud. Web del hotel ; Hotel Parc Naziunal Il Fuorn - many are unique
Mapa de esta etapa:

Etapa: 10
Recorrido: Zernez, Zuoz, Samedan, Pontresina, Berninapass, Saint Moritz, Malojapass, lago de Como, lago de Lugano, Lugano.
Sitios de especial interés: La ruta recorre la región suiza de la Alta Engadina, muy pintoresca, con ruta de bonito trazado, en la ruta del Berninapass hay una extraordinaria vista del glaciar de Morteratsch, St. Moritz (lujosa estaciòn alpina), Malojapass (bonitas vistas y trazado de la carretera), lago de Como (ruta pintoresca en borde del lago), Lugano (pequeña bonita ciudad del canton de Ticcino, el único suizo de habla italiana).
Hotel etapa: "Internationale au Lac" en Lugano. Web del hotel: Hotel International au Lac - Lugano, Switzerland
Mapas de esta etapa:


Etapa: 11
Recorrido: Locarno, lago Maggiore, Cannobio, Cannero Riviera, Verbania, Pallanza, Simplonpass, Brig, Visp, valle de Lötschental, Fafleralp.
Sitios de especial interés: Lago Maggiore (carretera pintoresca al borde del lago), Pallanza (bonita localidad al borde del lago), Simplonpass (carretera de extraordinario trazado alpino, muy agradable, tanto de subida como de bajada hacia el valle del ródano), valle de Lötschental (un valle encajonado entre montañas, aislado hasta comienzos del siglo XX), bonita carretera con regalo al final del valle: bello paisaje de montañas y glaciares).
Hotel etapa: "Fafleralp".en Fafleralp, a 1.800 metros de altitud. Web del hotel: Hotel Fafleralp Lötschental – Home
Mapas de esta etapa:


Etapa: 12
Recorrido: Martigny, Montreux, Lausanne, lago Léman, Col de la Faucille, Bellegarde, Aix les Bains, Chambery, Grenoble, Villard de Lans.
Sitios de especial interés: Ruta bordendo el lago Léman, Col de la Faucille ( en la bajada en dirección Ginebra, bonitas vistas sobre el lago Léman, y al fondo el macizo del Mont.Blanc), lago de Aix Les Bains (ruta agradable bordeando el lago).
Hotel etapa: "Auberge des Montauds ".en Villard de Lans. Web del hotel:
Hôtel restaurant à Villard de Lans : location à l'Auberge des Montauds
Mapas de esta etapa:




Etapa 13
Recorrido: Recorrido inicial por el parque natural de Vercors, para tomar luego la autopista de bajada rápida hacia España vía Montelimar, Orange, Nîmes, Montpellier, Perpignan, saliendo aqui de la autopista para llegar a la localidad de Le Boulou, ya muy cerca de la frontera española.
Sitios de especial interés: Las pequeñas carreteras del parque natural de Vercors (garganta de la Bourne, Grands Goulets, desfiladero de Combe Laval, col de Rousset).
Hotel etapa: "Relais des Chartreuses" en Le Boulot. Web del hotel: Bienvenue au Relais des Chartreuses - Hôtel de charme, mas Catalan du XVIIème siècle
Mapas de esta etapa:



Etapa 14
Final de ruta y entrada en España para regresar a nuestra ciudad.