Esto es interesante, yo soy uno de los que lo tiene en venta, el motivo es que aunque sigo disfrutando conduciéndolo casi a diario, creo que es un coche para seguir manteniéndolo como hasta ahora lo he intentado mantener, pero desde hace un tiempo ya no tengo la ilusión por seguir manteniéndolo y acabaría como tengo el otro coche (seat león del 2003) que parece que tiene diez años mas que el z3, eso si el mantenimiento mecánico lo llevo riguroso en el seat también.
Para poner el precio me guie por los precios que había en mayo, desde los 10800 de uno que tenia mucho peor aspecto que el mio y menos equipado hasta los 18000 de otro muy cuidado. No hablo ya de los kms que tienen, porque parece que el único que ha andado durante los 20 años que suelen tener es el mio, del que puedo confirmar que por lo menos desde que llego a españa son reales, porque el mantenimiento siempre lo hizo el mismo mecánico que es amigo mio.
Así que como decía lo puse en la mitad de la horquilla de precios de esa época... 14500, teniendo en cuenta que en mayo había menos de la mitad de la oferta que hay ahora, imagino que este aumento de oferta estará influido por la ley anticontaminación que esta restringiendo la circulación de estos coches por las grandes ciudades. Gracias a dios estas restricciones no me afectan a mi a diario en cáceres.
Por supuesto que influye el "valor sentimental" de estos coches también a la hora de ponerles un precio, por ejemplo el día que hablé con un señor de Sevilla que está interesado en él, pues reconozco que pasé la tarde pensando en si no me estaba confundiendo en venderlo.
A día de hoy sigue sin venderse en 11500 eu, los hay mas baratos por supuesto, pero ya estoy en el limite de quedármelo y vender el león aunque la mujer me mande a...
Este es mi punto de vista sobre este tema.