Fotos Experiencia Importación de Vehículo Aleman

edumen

Forista Senior
Buenas,
Quería compartir la experiencia de lo que es importar un vehiculo desde Alemania a España. No ha sido fácil, me ha llevado mucho tiempo poder seleccionar, negociar, comprar, recoger y dar de alta el vehiculo en España. Os aseguro que es toda una experiencia si nunca lo has hecho y te gastas un buen dinero.

Lo primero, presentar el coche; es un Porsche Macan S Diesel de Octubre del 2014. Estuve algo más de un año dándole vueltas a que quería, por defecto siempre me gusta mirar reportajes de coches y novedades como a la mayoría de este foro, barajé muchas opciones, aunque lo que más me tiraba era un M4. Estuve probándolo un día pero la sensación del habitaculo me era muy muy similar al anterior BMW y me mataba que fuese coupe. En este punto no logre convencer a mi señora esposa de que la sillita de la niña cabía perfectamente y el maletero era suficiente. Finalmente, dentro de lo que estaba valorando, debí tener un momento de lucidez mental y descarte un M4...además siempre barajaba segundamano y también siempre barajaba traerlo de Alemania y aqui me mataba el impuesto de matriculación --del que os comentaré más tarde la experiencia-- y las 3 puertas del coupe. Fácil pensé, pues un M3 no? mismo problema en cuanto a calidad del habitaculo. Me sentía como estando en el mismo coche y el tema potencia, consumo y para toda la familia no se no me cuadraba.

Siempre me ha gustado el Macan, desde la primera vez que lo ví pensé que era el único SUV realemnte de aspecto deportivo y la verdad, ver cualquier comparativa o explicación sobre su comportamiento era algo francamente muy positivo. Todo son buenas palabras.

Ahora, una vez seleccionado el vehículo tocaba analizar los costes de compra. Lo primero es mirar el mercado nacional claro pero aquí te encuentras poco más que la peli de "piratas del caribe" porque haberlos "haylos" pero que inspiren confianza poca o nada a no ser que vayas a lo grande y muy sobrado no iba de presupuesto. Logré encontrar uno a buen precio y un poco pelao de extras. Un médico del Ramón y Cajal pero cuando le llamé (una semana después de que me saltase la alarma en el email) el tio lo tenía apalabrado. Me llamó la atención que se vendiese tan rápido. Al mismo tiempo que barajaba comprar el coche también me importaba el valor de la reventa. Esto confirmó que esto era lo que buscaba; un Macan S diesel.

Nota: el turbo es una pasada pero vale 15-20 mil € más que el Diesel y sinceramente....en prestaciones/sensaciones no tengo el paladar tan fino.

Una vez astiado del mercado nacional y convencido que tenía que ir fuera busqué en Mobile pero me di cuenta que Mobile tiene un gap de tiempo y no esta todo el mercado de vehiculo usado de Alemania. Con lo que decidí centrar la busqueda en el portal oficial de vehiculo usado Porsche; Porsche Gebrauchtwagen

Importante indicar un dato que pude descubrir, si el Macan S Diesel tiene el neumatico "All Season" su CO2 en el COC (Tarjeta técnica necesaria para pagar el impuesto de matriculación en España) es de 159gr/CO2 con lo que entra en el 4,75% y no en el 9,75%. Un piquito.

Es realmente sorprendente de la cantidad de concesionarios de Porsche en Alemania. La página te permite ver todos los Porsche usados incluso dos semanas antes que aparezcan en Mobile, si aparecen. Comparada con el premium selection aleman es notablemente mejor, al menos lo que es experiencia usuaria

Decir que descarté el concesionario multimarca Aleman, basicamente por el riesgo vs beneficio. Todos los concesionarios en Europa tienen que estar dados de alta en la únión europea en el sentido que pueden emitir facturas que reflejen el IVA o VAT dependiendo de cada país y pude averiguar que hay concesionarios que no están dados de alta en ese organismo con lo que puede que les compres un vehiculo pensando que es más barato que el concesionario oficial y que te emitan una factura que figure el IVA o VAT y cuando vuelvas a España y entregues la factura hacienda chequee que ese concesionario no tenga permiso para emitir facturas y tengas que pagar de nuevo el IVA en España. Verídico.

Obviamente, esto hizo que sólo valorase concesionario oficial claro. No quería que me flanquease un problema de ese calado por ahorrar x dinero.

Tras localizar el mercado fisico digital tocaba prácticar la negociación. Aquí, en este punto los Alemanes son poco flexibles e incluso llegue a leer en un foro que Porsche no hace descuentos lo cual no me lo creo, en vehiculo nuevo me refiero. Cuando digo practicar es simular que voy a comprar un coche tirando ofertas a muy bajo sobre el precio que pedían para ver hasta donde llegan los comerciales por vender. Descubrí, en mi caso, que más de un 8% no me podían rebajar el coche. A todo esto la complejidad era mayor porque lo quería con llanta RS SYpder (va en 20 ó 21) techo, navegador, PASM y suspensión neumática impepinable.

Lo que quería estaba muy por encima del precio que estaba dispuesto a pagar pero quijote de mí intente atacar ese vehiculo. Obviamente me dijeron que me peinase textualmente "never" a cuando le dije que sólo tenía que esperar a que lo bajase al precio que le ofrecía para comprarlo. FInalmente se aproximó el precio de venta al mio de compra pero a mi ya me conocian en ese conce por llamadas e emails con lo que tuve que utilizar a mi señora esposa para dada mi práctica de 6 meses haciendo ofertas varias a innumerables concesionarios y en concreto este saber el historico del precio saber que si le "negociaba" el precio acabaría aceptando la oferta que su compañero no quiso aceptar. Fueron comerciales diferentes con los que negocie el mismo coche esta vez con la identidad de mi mujer.

Una vez cerrada la cantidad quedaba el tema garantía. Porsche tiene su Approve que es su garantía oficial que la vende con una alegría que a mi me transmite confianza en el sentido de que parece que saben que sus coches son bastante fiables. Esta ronda los 1500€/año y aquí le tuve que hacer ver que si no me la incluía no le compraba el coche aunque el insistió que ni de coña, o se la pagaba o nada. Farol al cantó que se creyó y me la incluyo. Le dije que no me iba a gastar x en un coche de y aunque tuviese el coche 40 mil km y el fuese de un empresario de la zona (que por cierto lo cambio por un Macan GTS). Lo realmente bueno en este punto de la historia fue que al conseguir la Approve incluida en el precio el comercial me cambio ruedas, discos y pastillas. Esto me lo dijo cuando fuí a por el coche, me comentó que para poder dar la certificación Approve durante un año el coche tiene que tener unas condiciones determinadas y tal y como me lo quería vender no las cumplía. No me quiero ni imaginar el coste de eso pero rondará facíl los 4000€.

Para no alargar más la historia y aburriros resumo el proceso de venta. Ellos te mandan un contrato en Aleman, el cual aunque utilices el traductor te enteras poco. Basicamente lo que te dice que si te echas para atrás te pueden reclamar un 10% de la operación.

Firmas el contrato y te envían una factura, ellos se encargan de preparate el coche con un seguro a terceros, también te pasan la TUV alemana y te hacen unas placas provisionales por el tiempo que les pides. Dato importante, aquí te tienen que poner la documentación a tu nombre con lo que tuve que enviar mi DNI por correo postal al concesionario. Una vez hecho todo haces la transferencia a su cuenta.

La transferencia lo último claro, sacas billete de avión y a las 11 de la mañana estás en este caso en Dusseldorf de camino a Wuppertal para una vez firmada toda la documentación en el concesionario irte con el coche. Por cierto, me regalaron un Macan de juguete y una botella de Brut Aleman.

Supongo que aquí puede ser muy normal en pensar que me confié demasiado pero contrasté muy mucho que era el concesionario oficial y llegué hablar con el director del concesionario. Al final trasnfieres el dinero sin ni si quiera haber visto el coche, más que por fotos.

De vuelta en España, tocaba darlo de alta y aquí la verdad es que puedes pensar que lo mejor es contratar una gestoria pero ojo. Cuando matriculas un vehiculo de importación ya matriculado en país de origen se paga en función del COC que refleja las emisiones y estas van en 4 tramos:

  • 0%: Para emisiones inferiores o iguales a 120 gr/km CO2.

  • 4,75%: Para emisiones mayores de 120 gr/km CO2 y menores de 160 gr/km CO2.

  • 9,75%: Para emisiones mayores o iguales a 160 km/h y menores de 200 gr/km CO2.
  • 14,75%: Para emisiones mayores o iguales a 200 gr/km CO2.
Este impuesto se cálcula en función da las tablas de hacienda pero ojo, si te favorece más el precio de tu factura respecto a la valoración de hacienda pagarás el que más te favorezca y esos calculos varían en si el coche tiene 1, 2, 3, 4 ó 5 años.

Quiero decir que si tu coche tiene hasta 1 año pagas el 100% de lo que te salga de la formula pero si tu coche tiene 2 ó 3 años se paga un 67% del porcetaje en función de las emisiones de tu vehiculo. Esto, tras más de 3 gestorias que me decian que tenia que pagar siempre el 100% independientemente de la antiguedad del coche me hizo pedir cita en agencia tributaria donde me confirmaron que es correcto lo que yo decia. Si tu coche entra dentro del tramo del 4,74% y tiene de 2 a 3 años pagas el 67% de esa cantidad y no el 100% como me decian todas las gestorias.

Os parecerá una obviedad pero aquí me dí cuenta de que al menos esas gestorias están haciendo pagar más dinero a sus clientes y lo que me resulto más curioso, HAcienda tiene un ejercito de personas y mecanismos para que se paguen todos los impuestos que toque pero si pagas de más NADIE TE VA A DEVOLVER EL DINERO DE MAS.

Trabajando en Big Data y BI estoy muy muy seguro que son cientos de millones lo que los ciudadanos pagamos de más y se callan. Hacienda somos todos no? los primeros honrados deberían ser ellos pero esta visto que no.

Este último punto me parecía uno de los más opacos porque intuía que era así y hasta que no pedí cita y liquide el impuesto de matriculación allí no me lo pude aseverar.

Por lo demás pasar la ITV en mi caso me fui a Toledo porque aquí en algunas ITV te dice que me COC de Porsche no vale y que me tienen que hacer uno por 170€....que país! En toledo sabía que no me iba a rascar ese dinero. Pagas un poco más por ser un poco especial la ITV pero no se lucran más allá de lo normal.

En el resto de dar de alta en Comunidad de Madrid para Impuesto de traccion mecanica y darlo de alta en Tráfico es mejor contratar una gestoria porque tienen acceso telematicos y así no tienes que pisar la DGT que es lo que es cuando vas.

Bueno, perdonar por el tocho, espero que esto sirva alguien algún día en importar un coche de Alemania. Cualquier duda o comentario será bienvenido. Os adjunto unas fotos del coche el cual estoy muy contento.

263h2ye.jpg


54hsnm.jpg


28tdqbq.jpg


w2kbck.jpg


2j11ijs.jpg


2co0evd.jpg
 

Katire

Forista
Un familiar tambien trajo su Macan de Alemania. No se que modelo es pero va de extras hasta el culo, con los emblemas en dorado (que no sabia ni que era extra) y toda la movida. Buen post, información que desconocia y que siempre esta bien conocer. Ahora lo importante, a disfrutarlo.
 

Carlos

Clan Leader
Enhorabuena por la compra es un cochazo en el color más bonito y se ve impecable !

ya harás un report del coche con más fotos y detalles del coste final desglosado incluyendo el viaje por curiosidad y animar o desanimar a futuros .
 
Última edición:

Knight

Forista
Miembro del Club
Enhorabuena por el cochazo!!!
Lo de las gestoras es de traca pero no son los únicos: cuando calculas el porcentaje a ingresar en concepto de matriculación, al precio de mercado debes minorarlo para calcularlo sobre el pff, y es a éste al que se le aplica. Eso tampoco lo saben ni ellos ni muchos importadores que lo calculan e ingresan según valor de mercado
 

antuan

Clan Leader
Buena info! pues vaya triunfada lo del aprove, no? mto a coste "0".

Enhorabuena por el carrazo, todo un acierto esas llantas.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Con el tema de los impuestos no es del todo cierto.
Calculas respecto tablas que siempre va a ser menor que la factura, salvo casos excepcionales donde Hacienda te puede reclamar pago mediante tabla aún así.
El impuesto se calcula no sólo con la depreciación de tabla, sino quitándole la parte proporcional del IVA y del impuesto de matriculación.
Y por último, Hacienda si que devuelve el dinero. Yo pagué de más porque apliqué mal la fórmula y la devolución fue un pico...
 

povedano

En Practicas
Como que perdón por el tocho????

Queremos MÁS, absolutamente todos todos los detalles, me encanta leer estas aventuras y, si se puede, aprender todos los detalles.
Nunca se sabe.

Gracias y ... mas fotos!
 
Última edición:

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
:goodpost::goodpost::goodpost::goodpost::goodpost::goodpost:

Es mi asignatura pendiente. "Subir" a por uno a Alemania. Y con estos post me dan ganas de ir mañana mismo :LOL:

A disfrutarlo!!
 
Arriba