Off Topic Empieza la aventura, proyecto de autopromoción

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Piensa si te interesa una camara para ver la obra en remoto.
Yo se que les jode mucho, pero es tu casa, y tu terreno.
Tan facil como un poste con luz e internet o un movil, eso si hazlo legal.

Yo se de uno que empezo con una y termino con 4, una en cada esquina. Mano de santo.
Que se suponia que habia 4 currando, y facturando, y luego siempre habia dos na mas.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Te cuento cosas que yo tendría en cuenta...

Pedir que no se vean pilares en la casa.
Los pilares que queden 'embutidos' en la tabiquería.

Si vas a poner alguna ventana en el sótano/garaje, hazla pequeña y alargada, que pase la luz/ventilación, pero no un cuerpo humano.
Que te pongan una puerta entre el sótano y la vivienda principal, para hacer una 'partición de la vivienda': evitas humo de los coches, la afección de un incendio (con la puerta adecuada) e intrusiones inesperadas por el sótano.

Pladur no.
Gasta en ladrillo.

Especial atención al anclaje de la puerta principal de la vivienda.
Que te pongan una puerta entre el sótano y la vivienda principal, para hacer una 'partición de la vivienda'.

En la planta baja (desconociendo distribución: normalmente en planta baja está la cocina, el comedor, salón, una habitación y un aseo) que la puerta del aseo (ancho) sea apta para silla de ruedas.

Cierre multipunto en ventanas/cerrajería de alumunio, anclaje de enganche metálico y no de PVC, con cerradura interior.
Que la evacuación de agua del sótano no sea mediante bomba o la menor cantidad de agua posible si es que hay que usar una sumergida.

Todos las habitaciones con ventana (también, los baños) Que la única evacuación artificial que tengas sea el extractor de la cocina.

Preinstalación para sistema de alarma exterior, para detectores cableados. No te empeñes en poner demasiados aparatos de alarma dentro, no podrás encenderla mientras estás habitando la morada. La idea es que cuando estés dentro de la casa, la alarma avise de la rotura del perímetro de seguridad.

Preinstalación para puntos de CCTV (cámaras cableadas) Normalmente una en cada punto cardinal (vértice de la vivienda, si tiene planta cuadrada)

Pide una 'luz de emergencia' en cada hall de planta, si se va la electricidad, al menos podrás ver algo dentro de la vivienda. Esos acumuladores son de leds, y tienen una autonomía de hasta 1 hora.

Ya que estamos en la era eléctrica, deja preparado un punto de 'red' para recargar un eléctrico.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Te cuento cosas que yo tendría en cuenta...

Pedir que no se vean pilares en la casa.
Los pilares que queden 'embutidos' en la tabiquería.

Si vas a poner alguna ventana en el sótano/garaje, hazla pequeña y alargada, que pase la luz/ventilación, pero no un cuerpo humano.
Que te pongan una puerta entre el sótano y la vivienda principal, para hacer una 'partición de la vivienda': evitas humo de los coches, la afección de un incendio (con la puerta adecuada) e intrusiones inesperadas por el sótano.

Pladur no.
Gasta en ladrillo.

Especial atención al anclaje de la puerta principal de la vivienda.
Que te pongan una puerta entre el sótano y la vivienda principal, para hacer una 'partición de la vivienda'.

En la planta baja (desconociendo distribución: normalmente en planta baja está la cocina, el comedor, salón, una habitación y un aseo) que la puerta del aseo (ancho) sea apta para silla de ruedas.

Cierre multipunto en ventanas/cerrajería de alumunio, anclaje de enganche metálico y no de PVC, con cerradura interior.
Que la evacuación de agua del sótano no sea mediante bomba o la menor cantidad de agua posible si es que hay que usar una sumergida.

Todos las habitaciones con ventana (también, los baños) Que la única evacuación artificial que tengas sea el extractor de la cocina.

Preinstalación para sistema de alarma exterior, para detectores cableados. No te empeñes en poner demasiados aparatos de alarma dentro, no podrás encenderla mientras estás habitando la morada. La idea es que cuando estés dentro de la casa, la alarma avise de la rotura del perímetro de seguridad.

Preinstalación para puntos de CCTV (cámaras cableadas) Normalmente una en cada punto cardinal (vértice de la vivienda, si tiene planta cuadrada)

Pide una 'luz de emergencia' en cada hall de planta, si se va la electricidad, al menos podrás ver algo dentro de la vivienda. Esos acumuladores son de leds, y tienen una autonomía de hasta 1 hora.

Ya que estamos en la era eléctrica, deja preparado un punto de 'red' para recargar un eléctrico.
Que estoy de visita en una obra en un cliente, y me acordé del hilo.

fa3b12e169b48a6873b1556b1e55ae0e.jpg
 
Te cuento cosas que yo tendría en cuenta...

Pedir que no se vean pilares en la casa.
Los pilares que queden 'embutidos' en la tabiquería.

Si vas a poner alguna ventana en el sótano/garaje, hazla pequeña y alargada, que pase la luz/ventilación, pero no un cuerpo humano.
Que te pongan una puerta entre el sótano y la vivienda principal, para hacer una 'partición de la vivienda': evitas humo de los coches, la afección de un incendio (con la puerta adecuada) e intrusiones inesperadas por el sótano.

Pladur no.
Gasta en ladrillo.

Especial atención al anclaje de la puerta principal de la vivienda.
Que te pongan una puerta entre el sótano y la vivienda principal, para hacer una 'partición de la vivienda'.

En la planta baja (desconociendo distribución: normalmente en planta baja está la cocina, el comedor, salón, una habitación y un aseo) que la puerta del aseo (ancho) sea apta para silla de ruedas.

Cierre multipunto en ventanas/cerrajería de alumunio, anclaje de enganche metálico y no de PVC, con cerradura interior.
Que la evacuación de agua del sótano no sea mediante bomba o la menor cantidad de agua posible si es que hay que usar una sumergida.

Todos las habitaciones con ventana (también, los baños) Que la única evacuación artificial que tengas sea el extractor de la cocina.

Preinstalación para sistema de alarma exterior, para detectores cableados. No te empeñes en poner demasiados aparatos de alarma dentro, no podrás encenderla mientras estás habitando la morada. La idea es que cuando estés dentro de la casa, la alarma avise de la rotura del perímetro de seguridad.

Preinstalación para puntos de CCTV (cámaras cableadas) Normalmente una en cada punto cardinal (vértice de la vivienda, si tiene planta cuadrada)

Pide una 'luz de emergencia' en cada hall de planta, si se va la electricidad, al menos podrás ver algo dentro de la vivienda. Esos acumuladores son de leds, y tienen una autonomía de hasta 1 hora.

Ya que estamos en la era eléctrica, deja preparado un punto de 'red' para recargar un eléctrico.

muy buena idea lo del punto de carga y dejar provisionado la preinstalación cableada para CCTV para la zona exterior, luces de emergencia,.. :)

Lo del baño sin ventana ya lo hemos sufrido en la actual y es un coñazo, la nueva ventana en todos.

Estamos sopesando unir la zona de salón principal y cocina para no tener dos zonas separadas, hemos visto algún ejemplo y nos gusta.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Bueno yo llevo unos meses viviendo en mi nueva casa de Autopromocion, entre compra de parcela, proyecto, licencias, construcción etc se van unos 2 años sin dormirte en los laureles, si vas dejando las cosas se puede alargar muchismo mas.

Ten claro que durante todo el proceso la tensión, problemas, ponerte de acuerdo con tu pareja sobre lo que quieres etc es un desgaste muy a tener en cuenta. pero como ha dicho el compañero en el segundo post cuando ya estas viviendo en tu casa todo ese desgaste se transforma satisfacción.

En mi caso una vez realizado el proyecto con el arquitecto cerramos el precio de construcción etc, etc, con una construcctora. para evitar sorpresas.

Tienes que tener muy claro todo lo que quieres antes de cerrar el precio con la constructora, por poner un ejemplo un punto de luz en el presupuesto inicial imagínate que cuesta 30 € si por algún motivo una vez firmado con ellos, dices posyaque me pones otra luz aqui te diran eso cuesta 500€ ( es un ejemplo pero vamos que ellos ganan dinero en ese tipo de cosas) en mi caso me pedían 1000€ por que la puerta para salir de la cocina al Patio en lugar de abrir de derechas a izquierdas lo hiciera al revés, todo esto sin haber fabricado la puerta, como ese ejemplo te puedo contar varios. cualquier cosa que te pueda ayudar.

Sobre todo que quede todo por escrito, cualquier comunicación con cualquiera de los implicados en la Autopromocion hazla por correo electronico o por escrito, que tienen una facilidad pasmosa para olvidar cosas cuando es a su favor.

Buff sólo de leerte me canso ... Yo no tendría moral para eso ahora mismo ...

P.D. me alegro de que ya vivas en ella, enhorabuena, disfrútala mucho.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
La idea de unir cocina y salón, vamos una cosa de este tipo

ef93a2776c42fee0e56e61ae2858db7c.jpg


Quedan muy bien la verdad, mi arquitecto tenia claro que tenia que ir integrada, pero pusimos una puerta de cristal corredera, no se el uso que le daras a la cocina, pero si cocinas aun con un buen extractor los olores ( aunque buenos si cocinas bien jeje )no los podrás evitar.

De los pilares que te dice @Gavira pues tenlo en cuenta pero hoy por hoy con lo pilares metálicos y las luces que se le puede dar a los forjados tiene fácil solución, entiendo que Gavira lo dice por no tener angulos en las esquinas, pero para eso es mas preocupante las bajantes bien sean de los baños o de los canalones, pero como digo lo de los pilares es facil, dependiendo si la vivienda sera adosada o idivdual, en el caso de ser adosada, no es tan fácil encenderlos con la tabiqueria sin perder mucho metros habitables. recuerdas que pagas por metros construidos tanto construccion como impuestos.

De que tengas en cuenta un circuito CCC y preinstalacion de alarma etc por supuesto, yo le pedí consejo a Gavira a toro pasado y ya era tarde, pero bueno siempre hay soluciones.
 
Quedan muy bien la verdad, mi arquitecto tenia claro que tenia que ir integrada, pero pusimos una puerta de cristal corredera, no se el uso que le daras a la cocina, pero si cocinas aun con un buen extractor los olores ( aunque buenos si cocinas bien jeje )no los podrás evitar.

De los pilares que te dice @Gavira pues tenlo en cuenta pero hoy por hoy con lo pilares metálicos y las luces que se le puede dar a los forjados tiene fácil solución, entiendo que Gavira lo dice por no tener angulos en las esquinas, pero para eso es mas preocupante las bajantes bien sean de los baños o de los canalones, pero como digo lo de los pilares es facil, dependiendo si la vivienda sera adosada o idivdual, en el caso de ser adosada, no es tan fácil encenderlos con la tabiqueria sin perder mucho metros habitables. recuerdas que pagas por metros construidos tanto construccion como impuestos.

De que tengas en cuenta un circuito CCC y preinstalacion de alarma etc por supuesto, yo le pedí consejo a Gavira a toro pasado y ya era tarde, pero bueno siempre hay soluciones.

Lo de los pilares en los adosados es una puñeta, yo tengo dos en el garaje y cada vez que bajo me acuerdo del arquitecto, al final te acostumbras y los miras con ‘cariño’

Lo de unir cocina y salón tiene sus ventajas e inconvenientes pero la idea nos gusta, yo no cocino ni bien ni mal, simplemente no cocino.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Bueno yo llevo unos meses viviendo en mi nueva casa de Autopromocion, entre compra de parcela, proyecto, licencias, construcción etc se van unos 2 años sin dormirte en los laureles, si vas dejando las cosas se puede alargar muchismo mas.

Ten claro que durante todo el proceso la tensión, problemas, ponerte de acuerdo con tu pareja sobre lo que quieres etc es un desgaste muy a tener en cuenta. pero como ha dicho el compañero en el segundo post cuando ya estas viviendo en tu casa todo ese desgaste se transforma satisfacción.

En mi caso una vez realizado el proyecto con el arquitecto cerramos el precio de construcción etc, etc, con una construcctora. para evitar sorpresas.

Tienes que tener muy claro todo lo que quieres antes de cerrar el precio con la constructora, por poner un ejemplo un punto de luz en el presupuesto inicial imagínate que cuesta 30 € si por algún motivo una vez firmado con ellos, dices posyaque me pones otra luz aqui te diran eso cuesta 500€ ( es un ejemplo pero vamos que ellos ganan dinero en ese tipo de cosas) en mi caso me pedían 1000€ por que la puerta para salir de la cocina al Patio en lugar de abrir de derechas a izquierdas lo hiciera al revés, todo esto sin haber fabricado la puerta, como ese ejemplo te puedo contar varios. cualquier cosa que te pueda ayudar.

Sobre todo que quede todo por escrito, cualquier comunicación con cualquiera de los implicados en la Autopromocion hazla por correo electronico o por escrito, que tienen una facilidad pasmosa para olvidar cosas cuando es a su favor.

Y la tensión de la obra genera ansiedad. Y la ansiedad se la quita uno comiendo. :p :guiño:
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Lo de los pilares en los adosados es una puñeta, yo tengo dos en el garaje y cada vez que bajo me acuerdo del arquitecto, al final te acostumbras y los miras con ‘cariño’

Lo de unir cocina y salón tiene sus ventajas e inconvenientes pero la idea nos gusta, yo no cocino ni bien ni mal, simplemente no cocino.

No digo que tu la uses si no que se use, si es meramente decorativa lógicamente no vas a tener olores jejeje.

De los pilares como te digo hoy por hoy solo se ponen en las esquinas, pero claro hay arquitectos para todo... o se busca centrar la escalera para usar los pilares de la misma, en la foto que has puesto los pilares que se ven como comprenderás si debajo tiene garaje tendra 2 pilares en el centro del garaje pues esos que ves tienen que partir de algun sitio.
 
No digo que tu la uses si no que se use, si es meramente decorativa lógicamente no vas a tener olores jejeje.

De los pilares como te digo hoy por hoy solo se ponen en las esquinas, pero claro hay arquitectos para todo... o se busca centrar la escalera para usar los pilares de la misma, en la foto que has puesto los pilares que se ven como comprenderás si debajo tiene garaje tendra 2 pilares en el centro del garaje pues esos que ves tienen que partir de algun sitio.

ya lo de cocinar es que es algo que llevo mal, básicamente porque no tengo ni idea :)

Hoy en día con los materiales y avances en diseño hacer una casa con pilares que estorben no tiene sentido, yo mi casa (12 años de antiguedad ) tiene pilares y cuando le pedí al arquitecto de la promotora que cambiara el diseño ( asumiendo yo los costes de hacerlo, si se necesitaba alguna viga horizontal de mayor sección yo asumía el coste,.. ) me vino a decir que no merecía la pena y era tarde ( no habían empezado a construirla ), y los pilares estarán allí para los restos.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
ya lo de cocinar es que es algo que llevo mal, básicamente porque no tengo ni idea :)

Hoy en día con los materiales y avances en diseño hacer una casa con pilares que estorben no tiene sentido, yo mi casa (12 años de antiguedad ) tiene pilares y cuando le pedí al arquitecto de la promotora que cambiara el diseño ( asumiendo yo los costes de hacerlo, si se necesitaba alguna viga horizontal de mayor sección yo asumía el coste,.. ) me vino a decir que no merecía la pena y era tarde ( no habían empezado a construirla ), y los pilares estarán allí para los restos.

Como se nota que no era su casa
 

daniel121

Forista
En mi familia tambien estamos con un proyecto de autopromoción.
Yo y mi padre estamos empeñados en que el sotano ocupe mucho mas que la vivienda. Alguien sabria decirme aproximadamentecuanto saldria los 100 metros cuadrados de sotano fuera de los cimientos de la casa?
No se si influye, pero la casa esta a unos 200 metros del mar y al mismo nivel.
Gracias.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
En mi familia tambien estamos con un proyecto de autopromoción.
Yo y mi padre estamos empeñados en que el sotano ocupe mucho mas que la vivienda. Alguien sabria decirme aproximadamentecuanto saldria los 100 metros cuadrados de sotano fuera de los cimientos de la casa?
No se si influye, pero la casa esta a unos 200 metros del mar y al mismo nivel.
Gracias.


Pues hombre si está al lado del mar, no es aconsejable construir por debajo del nivel freatico. Pero si lo haces no será barato entre impermeabilizar y evacuar aguas. Pero vamos no creo que te hagan proyecto sin un estudio geotecnico, a no ser que el arquitecto esté aburrido de construir en la zona y sepa el tipo de terreno que es.

Pero así a la ligera decirte una cantidad con los datos que aportas no creo que lo haga nadie
 

daniel121

Forista
Pues hombre si está al lado del mar, no es aconsejable construir por debajo del nivel freatico. Pero si lo haces no será barato entre impermeabilizar y evacuar aguas. Pero vamos no creo que te hagan proyecto sin un estudio geotecnico, a no ser que el arquitecto esté aburrido de construir en la zona y sepa el tipo de terreno que es.

Pero así a la ligera decirte una cantidad con los datos que aportas no creo que lo haga nadie
Por partes, es una zona con muchas viviendas y la mayoria tienen sotano.
Dicho esto, el sotano lo van a hacer igualmente por lo que entiendo que el estudio lo tendran que hacer, si no es que ya lo tienen (desconozco como funciona).
Quiero saber cuanto suele costar el metro o 10 o 100 cuadrados de la zona que no esta contemplada para la vivienda (quedara por debajo el jardin)
No se que mas datos serian utiles para proporcionarlos.
 

Ram

Forista Legendario
El mundo de la construcción es duro. Muy duro. Y los empresarios de la construcción, más.

Si vas adelante con la idea, contrata un abogado de tu confianza que te asesore para todos los contratos, y haz todas las preguntas antes de firmar nada. Vergüenza cero.

Que te lo planifiquen todo antes de empezar a mover nada. Todo es todo: Desde la situación urbanística del solar (y Registro, catastro, impuestos y todo lo demás) hasta los costes de adquisición, planificación fiscal, financiación, fondo para imprevistos, coste de redacción del proyecto, obtención de la licencia, ICIO, avales, el presupuesto de ejecución de la obra incluyendo cada partida, desde movimiento de tierras, cimentación y estructura hasta los tapones de los lavabos, con Excel al céntimo, seguridad y prevención de riesgos, seguros (decenal en principio no te hará falta), honorarios de profesionales... hablo de memoria, seguro que me dejo algo.

Aparte, para la obra en sí, igual de importante que el arquitecto (a veces más) es el aparejador. Contrátalo tú. Es decir, que no sea el de la constructora. Y vigila que vigile la obra constantemente. Por mil razones, hace falta un profesional que “vea” el problema de la semana que viene... a toro pasado lo ve cualquiera. Con buenos profesionales (contrapesados unos con otros) llegarás a buen puerto, y a la larga te ahorrarás un poco de dinero y probablemente muchos disgustos.

Y tendrás la satisfacción de disfrutar una casa hecha conforme a tu pedido.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Por partes, es una zona con muchas viviendas y la mayoria tienen sotano.
Dicho esto, el sotano lo van a hacer igualmente por lo que entiendo que el estudio lo tendran que hacer, si no es que ya lo tienen (desconozco como funciona).
Quiero saber cuanto suele costar el metro o 10 o 100 cuadrados de la zona que no esta contemplada para la vivienda (quedara por debajo el jardin)
No se que mas datos serian utiles para proporcionarlos.
No te puedo decir una cantidad, y como te he dicho no creo que nadie te lo diga sin un proyecto de la mano, otro dato a tener en cuenta es que normalmente dependiendo de los ayuntamientos cada parcela puede construir x metros cuadrados con respecto al resto de la parcela o un porcentaje de la parcela como máximo, si dicha parcela solo puedes construir imagínate 200 m y solo el,sótano tiene 100 los pierdes del resto de la vivienda. Vamos que lo primero es ver las ordenanzas del ayuntamiento.
 

daniel121

Forista
No te puedo decir una cantidad, y como te he dicho no creo que nadie te lo diga sin un proyecto de la mano, otro dato a tener en cuenta es que normalmente dependiendo de los ayuntamientos cada parcela puede construir x metros cuadrados con respecto al resto de la parcela o un porcentaje de la parcela como máximo, si dicha parcela solo puedes construir imagínate 200 m y solo el,sótano tiene 100 los pierdes del resto de la vivienda. Vamos que lo primero es ver las ordenanzas del ayuntamiento.
Te agradezco mucho la ayuda, pero no termino de entender que tiene que ver con lo que yo pregunto...
Segun tengo entendido el sotano no entra en este tipo de limitaciones, almenos en mi ayuntamiento.
Lo que pregunto es lo que cuesta cavar y tapar unicamente...
 

///Mibo

Forista
En mi familia justamente nos dedicamos a construir viviendas unifamiliares y la verdad es que estoy leyendo cosas que dan miedo...poner camaras ?? Hay que tener "confianza" en la constructora porque si solo das la obra por precio,mal te va a ir....Al igual que la constructora tiene que confiar en el cliente,que golfos hay por ambas partes

Si te puedo ayudar o asesorar en algo estaré encantado de hacerlo compañero
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
No te puedo decir una cantidad, y como te he dicho no creo que nadie te lo diga sin un proyecto de la mano, otro dato a tener en cuenta es que normalmente dependiendo de los ayuntamientos cada parcela puede construir x metros cuadrados con respecto al resto de la parcela o un porcentaje de la parcela como máximo, si dicha parcela solo puedes construir imagínate 200 m y solo el,sótano tiene 100 los pierdes del resto de la vivienda. Vamos que lo primero es ver las ordenanzas del ayuntamiento.

Te agradezco mucho la ayuda, pero no termino de entender que tiene que ver con lo que yo pregunto...
Segun tengo entendido el sotano no entra en este tipo de limitaciones, almenos en mi ayuntamiento.
Lo que pregunto es lo que cuesta cavar y tapar unicamente...

Las superficies construidas bajo rasante no computan en la edificabilidad.
 
En mi familia justamente nos dedicamos a construir viviendas unifamiliares y la verdad es que estoy leyendo cosas que dan miedo...poner camaras ?? Hay que tener "confianza" en la constructora porque si solo das la obra por precio,mal te va a ir....Al igual que la constructora tiene que confiar en el cliente,que golfos hay por ambas partes

Si te puedo ayudar o asesorar en algo estaré encantado de hacerlo compañero

muchas gracias, el sábado he quedado con un constructor para ir a ver la parcela.

Tiene algo de desnivel y me gustaría en la medida de lo posible nivelarla un poco o ver alternativas, me explico, me gustaría coger la parte más alta he intentar nivelar la parte más baja a esta cota. En el caso que sea algo complicado o muy costoso otra opción es que quede con algo de desnivel y ver como afecta a lo que queremos hacer.

Por cierto ¿ en que zona trabajáis ?
 
Última edición:
Arriba