Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXXVIII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
LA DOBLE VARA DE MEDIR DE LA IZQUIERDA
La izquierda ve «racista» la Toma de Granada pero celebra la de Palma con 25.000 musulmanes degollados
Mientras Podemos e Izquierda Unida están contra la primera, que fue pacífica, apoyan la segunda, que acabó en una matanza
El valí musulmán ofreció la rendición, pero los nobles catalanes y el obispo de Barcelona exigieron que hubiera masacre
Podemos y Més per Mallorca apoyan la Diada de Mallorca para contentar al pancatalanismo
El Pacte sustituyó la Diada de Mallorca original, que era el 12 de septiembre, por el 31 de diciembre
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
LA DOBLE VARA DE MEDIR DE LA IZQUIERDA
La izquierda ve «racista» la Toma de Granada pero celebra la de Palma con 25.000 musulmanes degollados
Mientras Podemos e Izquierda Unida están contra la primera, que fue pacífica, apoyan la segunda, que acabó en una matanza
El valí musulmán ofreció la rendición, pero los nobles catalanes y el obispo de Barcelona exigieron que hubiera masacre
Podemos y Més per Mallorca apoyan la Diada de Mallorca para contentar al pancatalanismo
El Pacte sustituyó la Diada de Mallorca original, que era el 12 de septiembre, por el 31 de diciembre


Estos no son más que una panda de analfabetos imbéciles.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
No me engañan con lo del voto útil. Lo hicieron una vez y una y no más, Santo Tomás. Para votar a esos con la nariz tapada, más productivo es quedarme en un bar tomando un vermouth.


Actualmente votar al PP es el voto inútil. Se ha demostrado que tanto pseo, pp, y compañía son voto inútil. Hay que probar otras alternativas. Y no votar una y otra vez lo mismo aunque sean unos corruptos e inútiles.
 

GermanE46swap

Forista Legendario





:duda:





El Constitucional avala en una decisión de hace 30 años la petición de Alberto Rodríguez de regresar a su escaño


El tribunal de garantías ya estableció en 1992 que las penas accesorias de suspensión de cargo público e inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo no conllevan la pérdida del escaño sino la suspensión temporal mientras dure la condena. El TC dio la razón a un exdiputado regional que perdió su acta en un caso similar al de Rodríguez.








El exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez ha pedido a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que le restituya "sin más demoras" en su cargo de diputado electo "al no existir ya pena alguna pendiente de cumplir". Así consta en la carta enviada a Batet con motivo de la certificación que ha recibido Rodríguez del Tribunal Supremo sobre la liquidación de su condena de un mes y medio de prisión, sustituida por una multa, y la pena accesoria de inhabilitación para el derecho al sufragio pasivo durante el mismo tiempo. Fue una condena rodeada de un intenso debate jurídico que le acarreó la retirada del escaño el pasado mes de octubre.

Una vez cumplidas las dos penas, la principal (la multa) y la accesoria (la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo )--esta última quedó liquidada el pasado 5 de diciembre--, Alberto Rodríguez pide la restitución en su escaño y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional le da la razón.


Como ya informó Público, los letrados del Congreso realizaron un somero informe desaconsejando la retirada del escaño a Rodríguez en base a la pena accesoria de inhabilitación para el derecho al sufragio pasivo. Entre otras sentencias, los letrados de la Cámara Baja invocaron varias sentencias del Tribunal Constitucional para argumentar su rechazo a la pérdida del escaño de Rodríguez. Una de ellas, la sentencia 7/1992, de 16 de enero, estudiaba el recurso de amparo del exdiputado cántabro y exsenador del PP José Luis Vallines, un caso prácticamente idéntico al de Alberto Rodríguez.

 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
¿Pero este "obrero industrial", al que su padre sindicalista enchufó en la petrolera para hacerse sindicalista a los 6 meses, no decía que se volvía a la empresa para seguir "trabajando"?

¿En qué quedamos?...


Para recuperar su escaño, debe esperar a las próximas elecciones y ser elegido, mientras que vaya al peluquero que buena falta le hace a ese impresentable perroflauta o a Parla a mamarla.
 

ferrom333

Forista Senior
COPE:

El IPC adelantado para enero de 2022 se pone en 6.7 %.

Mejor no podemos ir, vamos que no hace falta subir tipos urgentemente y frenar este disparate antes de que supere el 10%.
Ayer me vino el recibo de la luz... casi me da un pasmo:dead:.
Malditos ladrones HDLGRANDISIMA... :mad:, y la gente entretenida con la mielda del bichito, aquí solo se "manifiesta" la peña por el fútbol o para engordar las prebendas de sindicalistas.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Ojo, los líderes en su momento de la vacunación masiva cuando salieron las primeras vacunas.




Israel valora levantar las restricciones y asumir un "contagio masivo" frente a ómicron
  • Jerusalén
Actualizado Miércoles, 29 diciembre 2021 - 22:42

Estiman que en dos semanas el 90% de los nuevos casos de Covid-19 corresponderán a la cepa ómicron

16408138898768.jpg

Jerusalén

Las autoridades sanitarias israelíes están valorando cambiar su estrategia de respuesta a la pandemia, en plena propagación de la ómicron, para promover un "modelo de contagio masivo" de esa variante que provoca una enfermedad leve, en vez que imponer más restricciones.

Con la tasa de infección en continuo aumento, con casi 3.000 nuevos positivos por segundo día consecutivo -máximo de tres meses-, los expertos del Ministerio de Salud están sopesando un cambio de política para alcanzar la inmunidad colectiva a través de contagios masivos con la variante ómicron, según publican hoy medios hebreos.

La tasa de positividad ha subido en el país al 2,48% y el ratio de infección -el promedio de personas a las que infecta cada portador del virus- se ha disparado al 1,53, lo que indica que el brote se está intensificando.

Sin embargo, el aumento de los contagios no implica un incremento de los casos graves por Covid-19 ni de las hospitalizaciones, con solo 88 pacientes graves en todo el país, cifras que se mantienen estables respecto a las últimas semanas.

Según las estimaciones de Salud, en dos semanas el 90% de los nuevos casos de Covid-19 corresponderán a la cepa ómicron, mucho más infecciosa que la delta aunque provoca síntomas más leves.

La estrategia de "contagio masivo" es la que siguió Suecia en al etapa inicial de la pandemia, cuando decidió no imponer restricciones severas para personas que no pertenecían a grupos de riesgo, en un intento de continuar con la vida normal y alcanzar la inmunidad colectiva.

Sin embargo, esa estrategia, aplicada antes de que hubiera vacunas contra la covid-19 disponibles y cuando el coronavirus era más letal, fue vista entonces como un fracaso y obligó al país a cambiar el rumbo.


El primer ministro israelí, Naftali Benet, afirmó ayer que Israel está al borde de una "tormenta de infecciones cuya magnitud aún no hemos visto" y advirtió de que "mucha gente se va a infectar" con la variante ómicron sin que se pueda hacer nada por impedirlo.

"La tormenta sucederá. No podemos evitarlo", afirmó en una entrevista con la emisora pública Kan el primer ministro, quien se encuentra confinado después de que una de sus hijas diera positivo con ómicron.
Qué cosas. Los ponían de ejemplo de eficacia. Ya digo que en breve, cuando nos vayamos enterando de verdad del tinglado, lo mismo va a haber lenguas metidas en hojaldres a espuertas.
Ya se irán desvelando las tropelías.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Ojo, los líderes en su momento de la vacunación masiva cuando salieron las primeras vacunas.




Israel valora levantar las restricciones y asumir un "contagio masivo" frente a ómicron
  • Jerusalén
Actualizado Miércoles, 29 diciembre 2021 - 22:42

Estiman que en dos semanas el 90% de los nuevos casos de Covid-19 corresponderán a la cepa ómicron

16408138898768.jpg

Jerusalén

Las autoridades sanitarias israelíes están valorando cambiar su estrategia de respuesta a la pandemia, en plena propagación de la ómicron, para promover un "modelo de contagio masivo" de esa variante que provoca una enfermedad leve, en vez que imponer más restricciones.

Con la tasa de infección en continuo aumento, con casi 3.000 nuevos positivos por segundo día consecutivo -máximo de tres meses-, los expertos del Ministerio de Salud están sopesando un cambio de política para alcanzar la inmunidad colectiva a través de contagios masivos con la variante ómicron, según publican hoy medios hebreos.

La tasa de positividad ha subido en el país al 2,48% y el ratio de infección -el promedio de personas a las que infecta cada portador del virus- se ha disparado al 1,53, lo que indica que el brote se está intensificando.

Sin embargo, el aumento de los contagios no implica un incremento de los casos graves por Covid-19 ni de las hospitalizaciones, con solo 88 pacientes graves en todo el país, cifras que se mantienen estables respecto a las últimas semanas.

Según las estimaciones de Salud, en dos semanas el 90% de los nuevos casos de Covid-19 corresponderán a la cepa ómicron, mucho más infecciosa que la delta aunque provoca síntomas más leves.

La estrategia de "contagio masivo" es la que siguió Suecia en al etapa inicial de la pandemia, cuando decidió no imponer restricciones severas para personas que no pertenecían a grupos de riesgo, en un intento de continuar con la vida normal y alcanzar la inmunidad colectiva.

Sin embargo, esa estrategia, aplicada antes de que hubiera vacunas contra la covid-19 disponibles y cuando el coronavirus era más letal, fue vista entonces como un fracaso y obligó al país a cambiar el rumbo.


El primer ministro israelí, Naftali Benet, afirmó ayer que Israel está al borde de una "tormenta de infecciones cuya magnitud aún no hemos visto" y advirtió de que "mucha gente se va a infectar" con la variante ómicron sin que se pueda hacer nada por impedirlo.

"La tormenta sucederá. No podemos evitarlo", afirmó en una entrevista con la emisora pública Kan el primer ministro, quien se encuentra confinado después de que una de sus hijas diera positivo con ómicron.
Desde mi ignorancia absoluta en temas científicos, la lógica, la mía, siempre me dictó que era el camino más sensato y no el miedo colectivo y el negocio farmacéutico. Sigo a la espera.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba