Josémi Perez
En Practicas
Hola, pues tengo un dilema que me lleva rondando la cabeza desde que hace un mes, mi coche de toda la vida, un Audi A3 1.9 TDI 8V de finales de 2005, tiene ya 18 años y 330.000km, me dejase de andar.
El problema del coche era que arrancaba pero no tenia potencia, se movía pero no tenia potencia y le salia un humo negro del escape.
Tras llevarlo a un taller me dice que es un fallo del motor y que tiene que abrirlo para darme presupuesto y que claro, la mano de obra de desmontarlo, etc... Lo llevo a otro y me dice que son los inyectores, que habría que cambiarlos o limpiarlos.
Entre eso y que el volante bimasa y el embrague estan ya en sus ultimos dias y toca cambiarlos, si o sí, me planteé cambiar de coche.
El del taller me dijo que los inyectores serian 300e cada uno, mas la mano de obra, otros 300, y el embrague y el bimasa unos 1000, es decir, serian unos 2.500e
Ese mismo mecanico me dijo que un conocido suyo, podria darme 1.000 por el coche tal y como está.
Con todo, he estado mirando el mercado y me he topado con una situación que me hace dudar y mucho... Ya no es el dilema de diesel o gasolina, ahora hay mas factores a tener en cuenta, y sobre todo, una presión para acabar con los coches de combustión que hacen que la elección de un coche de combustion, no sea una eleccion para un coche a largo plazo.
Esto unido a un mercado tanto nuevo como de segunda mano, que ha sufrido una inflacción que me hacen plantearme arreglar el mio y tirar unos años mas con él, hasta que definitivamente deje de "funcionar" y entonces ahí, el mercado electrico/hibrido esté un poco mas asentado y ya cambiar de tecnología.
Mi idea, en caso de cambiar ahora, sería la de un diesel, como el que tenia, de motor pequeño y bajo consumo, ya que yo suelo usarlo para ir a trabajar a diario y hago 60km minimo a diario casi todo por autovia. Un serie 1 116d, Pero con las restricciones que quieren imponer al diesel, y que las marcas estan dejando de apostar por esta tecnología, me da la impresion que de aqui a 3-4 años, va a ser una tecnologia obsoleta y que los gobiernos quieran eliminarla del parque movil con restricciones.
Vivo en una ciudad pequeña, de 200.000 habitantes, y aqui no hay restricciones, pero al vez en unos años empiecen a restringir el acceso a pequeñas ciudades.
Un saludo y os leo
El problema del coche era que arrancaba pero no tenia potencia, se movía pero no tenia potencia y le salia un humo negro del escape.
Tras llevarlo a un taller me dice que es un fallo del motor y que tiene que abrirlo para darme presupuesto y que claro, la mano de obra de desmontarlo, etc... Lo llevo a otro y me dice que son los inyectores, que habría que cambiarlos o limpiarlos.
Entre eso y que el volante bimasa y el embrague estan ya en sus ultimos dias y toca cambiarlos, si o sí, me planteé cambiar de coche.
El del taller me dijo que los inyectores serian 300e cada uno, mas la mano de obra, otros 300, y el embrague y el bimasa unos 1000, es decir, serian unos 2.500e
Ese mismo mecanico me dijo que un conocido suyo, podria darme 1.000 por el coche tal y como está.
Con todo, he estado mirando el mercado y me he topado con una situación que me hace dudar y mucho... Ya no es el dilema de diesel o gasolina, ahora hay mas factores a tener en cuenta, y sobre todo, una presión para acabar con los coches de combustión que hacen que la elección de un coche de combustion, no sea una eleccion para un coche a largo plazo.
Esto unido a un mercado tanto nuevo como de segunda mano, que ha sufrido una inflacción que me hacen plantearme arreglar el mio y tirar unos años mas con él, hasta que definitivamente deje de "funcionar" y entonces ahí, el mercado electrico/hibrido esté un poco mas asentado y ya cambiar de tecnología.
Mi idea, en caso de cambiar ahora, sería la de un diesel, como el que tenia, de motor pequeño y bajo consumo, ya que yo suelo usarlo para ir a trabajar a diario y hago 60km minimo a diario casi todo por autovia. Un serie 1 116d, Pero con las restricciones que quieren imponer al diesel, y que las marcas estan dejando de apostar por esta tecnología, me da la impresion que de aqui a 3-4 años, va a ser una tecnologia obsoleta y que los gobiernos quieran eliminarla del parque movil con restricciones.
Vivo en una ciudad pequeña, de 200.000 habitantes, y aqui no hay restricciones, pero al vez en unos años empiecen a restringir el acceso a pequeñas ciudades.
Un saludo y os leo