Duda Si tuvieras 20.000€ y una única condición: V8

Rbpi

En Practicas
El riesgo es enorme, pero la satisfacción también.

que significa ese dinero para ti? Podrias prenderle fuego? podrías prenderle fuego al doble?

Evidentemente seria como una patada con todo el alma en las pelotas, pero hay que asumir que esa posibilidad puede existir

También puede que lo tengas 4 años a razón de 5k km año y lo vendas por mas que te costó, que es lo que nos gustaría a todos

es recomendable en mi opinión que coches tan exóticos no sean primer coche, hay muchos km de ciudad, atascos, viajes cortos en los que no llega a calentar en los que no merece la pena

ojo y un v8 tarda en calentar, puedes hacer 20km en invierno para templar la aguja del ACEITE, que es la que importa…

en mi caso c63 w205, de los 50.000 a los 70.000km en los últimos 3 años sin mayor problema y tocándo madera por que siga asi, ya que el coche va de cine.

un conocido con un e55 w210 ha superado los 500.000 km sin nada grave, lleva con el desde nuevo, uso normal con cruceros altos/muy altos en autopista

otro con un cls 500 y otro con un cl 500, también desde nuevos/casi nuevos con grandes km y contentos, desconozco mas detalles pero si no echan pestes intuyo que no hay problema

Consumos? En mi c63 llevo media real de 11,5 con un uso despreocupado aunque cero ciudad (y es casi imposible bajar de 10 por muy favorable que sea el trayecto, mientras calienta a veces veo 9 pero para usarlo así mejor ir en otro…

el e55 no baja de 15 y lo habitual es que este en los 17
 

392C

Forista Senior
Dejando a un lado fiabilidad y mantenimientos, muchos de ellos condicionados a los cuidados del anterior propietario, los V8 nombrados en el post tienen un problema: El gasto enorme de combustible.

Para mi algo exagerado. Son suaves, potentes y corren mucho si, pero son demasiado sedientos.

Lo digo con conocimiento de causa.
Por ejemplo, un 540i e39 gasta más que un M4 F82. Pero bastante más. Y no corre más.

Un M5 e39 puede irse tranquilamente a 25l/100 en las mismas circunstancias en las que un M3 e36/e46 cohetano gastaria 15 litros.

Ya si nos vamos a modelos americanos, es de locos.
Y no se trata de ingresos, poder adquisitivo, clase social ni mandangas, sino de eficiencia energética.
Para MI el sobrecoste de llevar 8 cilindros en lugar de 6, no compensa.
Por esa regla de 3 mejor un 4 cilindros moderno
 

YIYO

Forista
Miembro del Club
Mi padre tiene un s500 w220 con unos 300.000km y apenas le ha dado problemas salvo la suspensión que una vez cambiada,a rodar.Es muy fino y muy agradable pero el cambio no acompaña.Para que te hagas una idea el 335i de mi mujer con la misma potencia parece que tenga el doble de caballos.Pero creo que con el 300D w123 son los mejores motores que Mercedes ha fabricado
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
El riesgo es enorme, pero la satisfacción también.

que significa ese dinero para ti? Podrias prenderle fuego? podrías prenderle fuego al doble?

Evidentemente seria como una patada con todo el alma en las pelotas, pero hay que asumir que esa posibilidad puede existir

También puede que lo tengas 4 años a razón de 5k km año y lo vendas por mas que te costó, que es lo que nos gustaría a todos

es recomendable en mi opinión que coches tan exóticos no sean primer coche, hay muchos km de ciudad, atascos, viajes cortos en los que no llega a calentar en los que no merece la pena

ojo y un v8 tarda en calentar, puedes hacer 20km en invierno para templar la aguja del ACEITE, que es la que importa…

en mi caso c63 w205, de los 50.000 a los 70.000km en los últimos 3 años sin mayor problema y tocándo madera por que siga asi, ya que el coche va de cine.

un conocido con un e55 w210 ha superado los 500.000 km sin nada grave, lleva con el desde nuevo, uso normal con cruceros altos/muy altos en autopista

otro con un cls 500 y otro con un cl 500, también desde nuevos/casi nuevos con grandes km y contentos, desconozco mas detalles pero si no echan pestes intuyo que no hay problema

Consumos? En mi c63 llevo media real de 11,5 con un uso despreocupado aunque cero ciudad (y es casi imposible bajar de 10 por muy favorable que sea el trayecto, mientras calienta a veces veo 9 pero para usarlo así mejor ir en otro…

el e55 no baja de 15 y lo habitual es que este en los 17
Ya me alegraste el día con que el e55 amg,supera los 500.000.
En mi caso haciendo 5000 anuales , y conduciendo normalmente tranquilo , durará muchos años ,espero .
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Ya me alegraste el día con que el e55 amg,supera los 500.000.
En mi caso haciendo 5000 anuales , y conduciendo normalmente tranquilo , durará muchos años ,espero .
Si te aburres antes de él, me llamas biggrin
 

Bola8

Forista Senior
Voy a intentar responder de forma un poco constructiva, como propietario de un V8, concrectamente de un Mercedes E55 AMG de 2004.

Lo compré por aproximadamente el precio que se comenta en el OP hace ya algún tiempo. Ahí no hay mucho que valorar, a algunos les parecerá caro, a otros barato.

Mantenimientos en 50.000 Km y 5 años:

Averías de motor... 0€.
Averías de caja... 0€.
Otras averías... Remplacé el rodamiento de la polea del compresor porque hacía ruido. 50€
4 neumáticos Pirelli Zero Nero... 850€.
Cambio de aceite... 8,5 litros de Mobil1. 90€. Tres cambios de aceite: 270€.
Filtros de aire (2)... 35€. Tres cambios de filtro: 105€.
Filtro de aceite... 10€. Tres cambios de aceite: 30€.
Cambio de 16 bujías... 120€.
Cambio de líquido anticongelante... 50€.
Cambio del aceite de caja (por diálisis)... 350€.
Cambio del aceite del diferencial trasero... 20€.
Consumo medio desde que lo tengo: 11,7 litros/100. A un precio medio de la gasolina (desde que lo tengo) de 1,45€/L: aprox. 8400€ de gasolina.
Seguro: 380€ en Línea Directa. En 5 años: 1900€.
Impuesto (Zaragoza): 220€. En 5 años: 1100€.

Nota: salvo el cambio de neumáticos y de aceite de caja, todo lo demás se lo he hecho yo. En caso contrario, hay que seguir sumando.

Precio total de tener un V8 y usarlo durante 5 años SIN averías reseñables: aprox 13.250€ a añadir al valor de la compra. (2650€/año, de media)

Es decir. En 10 años casi te has comprado otro V8 y medio, siempre y cuando el mantenimiento te lo hagas (casi) todo tú y no te salgan averías reseñables (no tiene por qué, al menos en Mercedes el M113 es un motor muy fiable).

Ya cada cual valore sus prioridades.

La curva de precios de estos vehículos con el tiempo hace forma de parábola, yo tuve suerte en comprarlo en el momento de mayor depreciación y ahora, por lo visto, se están volviendo a encarecer.
 
Última edición:

Bola8

Forista Senior
Esto es como todo, a la mítica de ¡Pero Fernie, vives para el coche! No, mire usted, hay gente que se va a las Seychelles un verano, al siguiente con el novio/novia, querido/querida, amante/amanta a hacerse fotos con el Burj Khalifa también, y al otro a Kuala Lumpur con las torres Petronas, yo no hago nada de eso, de hecho mi único vicio es fumarme un vaper en la soledad de mi V8 de vez en cuando.

También podemos hablar del que se gasta esos 20.000€ en comprarse un Sandero (con todos mis respetos para el Sandero, mi parienta ahora busca coche y nos gusta el Stepway) pero en 10 años ya no vale nada. ¿En 10 años el AMG tampoco valdrá nada?

En fin, el tema lleva más vueltas de las que parece.

Prioridades, prioridades everywhere.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Voy a intentar responder de forma un poco constructiva, como propietario de un V8, concrectamente de un Mercedes E55 AMG de 2004.

Lo compré por aproximadamente el precio que se comenta en el OP hace ya algún tiempo. Ahí no hay mucho que valorar, a algunos les parecerá caro, a otros barato.

Mantenimientos en 50.000 Km y 5 años:

Averías de motor... 0€.
Averías de caja... 0€.
Otras averías... Remplacé el rodamiento de la polea del compresor porque hacía ruido. 50€
4 neumáticos Pirelli Zero Nero... 850€.
Cambio de aceite... 8,5 litros de Mobil1. 90€. Tres cambios de aceite: 270€.
Filtros de aire (2)... 35€. Tres cambios de filtro: 105€.
Filtro de aceite... 10€. Tres cambios de aceite: 30€.
Cambio de 16 bujías... 120€.
Cambio de líquido anticongelante... 50€.
Cambio del aceite de caja (por diálisis)... 350€.
Cambio del aceite del diferencial trasero... 20€.
Consumo medio desde que lo tengo: 11,7 litros/100. A un precio medio de la gasolina (desde que lo tengo) de 1,45€/L: aprox. 8400€ de gasolina.
Seguro: 380€ en Línea Directa. En 5 años: 1900€.
Impuesto (Zaragoza): 220€. En 5 años: 1100€.

Nota: salvo el cambio de neumáticos y de aceite de caja, todo lo demás se lo he hecho yo. En caso contrario, hay que seguir sumando.

Precio total de tener un V8 y usarlo durante 5 años SIN averías reseñables: aprox 13.250€ a añadir al valor de la compra. (2650€/año, de media)

Es decir. En 10 años casi te has comprado otro V8 y medio, siempre y cuando el mantenimiento te lo hagas (casi) todo tú y no te salgan averías reseñables (no tiene por qué, al menos en Mercedes el M113 es un motor muy fiable).

Ya cada cual valore sus prioridades.

La curva de precios de estos vehículos con el tiempo hace forma de parábola, yo tuve suerte en comprarlo en el momento de mayor depreciación y ahora, por lo visto, se están volviendo a encarecer.
Un punto de referencia a tener en cuenta sin duda.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
La única ventaja que tiene no tener dinero ni para la gasolina que beben uno de esos bichos es que ni te planteas comprarlo. :floor:
 

TXURDI

Clan Leader
Por norma general, que siempre estan los despistados, el que compra un V8 o pepinos de segunda mano de ciertas caracteristicas y con un nivel medio económico, se suele buscar un poco la vida en cuanto a mantenimiento, piezas etc. No creo que se compren un 740i o un s500 de hace 25 años y se vayan al conce oficial a cambiar unas poleas, un alternador, inyectores o catalizador o lo que sea. Consiste en disfrutarlo apañandote, no en que te quiten la extra de verano en hacer un cambio de aceite y pastillas de freno. Pero bueno, algún pobre diablo siempre hay
 

*NANO*

Clan Leader
Dejando a un lado fiabilidad y mantenimientos, muchos de ellos condicionados a los cuidados del anterior propietario, los V8 nombrados en el post tienen un problema: El gasto enorme de combustible.

Para mi algo exagerado. Son suaves, potentes y corren mucho si, pero son demasiado sedientos.

Lo digo con conocimiento de causa.
Por ejemplo, un 540i e39 gasta más que un M4 F82. Pero bastante más. Y no corre más.

Un M5 e39 puede irse tranquilamente a 25l/100 en las mismas circunstancias en las que un M3 e36/e46 cohetano gastaria 15 litros.

Ya si nos vamos a modelos americanos, es de locos.
Y no se trata de ingresos, poder adquisitivo, clase social ni mandangas, sino de eficiencia energética.
Para MI el sobrecoste de llevar 8 cilindros en lugar de 6, no compensa.

¿Y qué V8 entrado en años no gasta bastante?

Se entiende que el autor del hilo lo da por hecho.
 

roger bm

Mitico
Miembro del Club
7LpjDEzsCootroB3rrx2wj-5fd218d4ec3d642c4c384d2e15cc0ad0-Maserati-Coupe-2003-1280-05-1100.jpg


https://es.wallapop.com/item/maserati-coupe-2004-333689842
 

Qui//M3

Forista Legendario
Hombre, a día de hoy con el precio de la gasolina tal vez no. A mi nunca me compensó porque nunca me quise meter en esas cifras porque además sé que si tengo un V8 no me bajo de él. Pero al que lo pueda pagar sin apreturas le compensa bien.

Añado que a veces hay que hacer la locura aunque sólo sea para aprender de primera mano, disfrutar un poco y luego escarmentar si vienen mal dadas.

Por un lado dices que no te compensa, por otro lado que de vezen cuando hay que hacer una locura....¿en que quedamos? :guiño:

Repito, no se trata de poder pagarlo o no, os hablo de la eficiencia de esos V8.
Para MI que he tenido tres V8, era una burrada la diferencia de consumo de gasolina cuando lo comparaba con otros tipos de motor de poténcias parecidas.
Saludos
 

Rbpi

En Practicas
Por un lado dices que no te compensa, por otro lado que de vezen cuando hay que hacer una locura....¿en que quedamos? :guiño:

Repito, no se trata de poder pagarlo o no, os hablo de la eficiencia de esos V8.
Para MI que he tenido tres V8, era una burrada la diferencia de consumo de gasolina cuando lo comparaba con otros tipos de motor de poténcias parecidas.
Saludos
Con un uso esporádico el consumo es la menor de las preocupaciones, 5000 km/año es más o menos un depósito al mes:nose:
 
Arriba