- Modelo
- 525i M50b25TUx2
- Registrado
- 2 Oct 2012
- Mensajes
- 140.025
- Reacciones
- 228.389
No te diré yo que no, pero la gente no quiere un e34 ni regalado. Literalmente; ni gratis.
Pfff, la gente
No te diré yo que no, pero la gente no quiere un e34 ni regalado. Literalmente; ni gratis.
Por lo que leo por aquí prácticamente todos vamos siempre aprovechando toda la potencia del motor, ¿a que sí? ¿A que vamos todos, todo el rato, conduciendo a 6.300rpm en motores gasolina para obtener toda la potencia?
Llamadme raro pero mis motores en conducción normal rara vez supera el 60% de lo que marca el reloj de las rpm. Es más, será la edad, pero muchas veces esta sobre las 3.000rpm (gasolina).
Precisamente por eso, y tal y como dicen varios compañeros, ese coche no es para llevarlo a 6.500 buscando la máxima potencia. Es para ir a bajo / medio régimen con soltura. Los 2.5l es para obtener más par motor a menos rpm.
Yo llevo el 2.0 de 186 y me sobra coche, sinceramente. Será que no soy tan quemado como algunos de los que leo por aquí pero entre las 2.500 y 4.500rpm ese 2.5 tiene que ir muuuuuuuy bien.
Como siempre, el uso que le demos cada quien va a ser el factor definitivo.
5 páginas pa una mierda de Mazda de 140 cv![]()
El 170 no es el motor M50 que lleva el mío. El M50 son 192cv
Ahí ya, por mucho amarillo que venga el par en el mazda, se lo come con patatas con pimientos. Yo viendo esa gráfica sé con cuál me quedaría... Aunque tuviera que reducir un par de marchas si quiero llegar antes al siguiente semáforo de una ciudad. Que para eso se inventaron las marchas, no están ahí para mirar la palanca como a un desconocido de raras pintas
Ahí ya, por mucho amarillo que venga el par en el mazda, se lo come con patatas con pimientos. Yo viendo esa gráfica sé con cuál me quedaría... Aunque tuviera que reducir un par de marchas si quiero llegar antes al siguiente semáforo de una ciudad. Que para eso se inventaron las marchas, no están ahí para mirar la palanca como a un desconocido de raras pintas
Lo de subir las cuestas es también cosa del desarrollo final , la multiplicación de par . El tema estaría en subir las cuestas , a que velocidad ? Porque en primera las sube no ?
5 páginas pa una mierda de Mazda de 140 cv![]()
Mi padre tiene el CX-5
Un SUV medio si....no excesivamente grande.Eso es un semicamión ¿no?
Pocos bajos que medio solventa el ser automático, una estirada agónica acompaniada por un sonido que parece que va a reventar.
no va a mantener la velocidad sin bajar al menos dos marchas y llevar el cuenta (y el ruido, y las sensaciones) a la zona que no nos gusta visitar...fuera de tramo o circuito.
Eso es un semicamión ¿no?
Al menos hablamos de cosas relacionadas más o menos con coches![]()
Estamos diciendo lo mismo, y es que durante una época me he hartado de viajar con un CX3 con esa misma configuración (bastante más compacto) y es lo que hay (el cambio AUT 6V tampoco es especialmente brillante)
Prueba de ello es el 520i E39 de mi hermana con su "pooooooco par" y que misteriosamente sube cualquier cuesta de autopista en quinta ganando velocidad con bastante facilidad. Vamos, que sales del tunel de Villaviciosa -Asturias- a 90 km/h en quinta hacia Llanes y al cabo de km y medio, subiendo, vas a 190.
No, si es el peso, lo amarillo.![]()
No digo que no. Y en ese caso más a mi favor. No es un motor malo en prestaciones.El Mazda se merienda a ese BMW de 170cv en esa medición... y en otras... y por mucho
Saliendo ambos a 80 km/h en 5ª velocidad hasta alcanzar los 200 km/h... ¿que crees que ocurre?
Le saca 1 minuto y mas de 200 metros al llegar ambos a 206 km/h
sube cualquier cuesta de autopista en quinta ganando velocidad con bastante facilidad.
Con 2500 cc... El sumun del progreso. A partir de esto sólo nos queda caer en picado
El ""problema"" de los coches más actuales es que suelen irse a desarrollos para la homologación impuesta por alguien que seguramente lleve chófer y no tenga ni carnet .Cierto. Pasa que con los motores de cierta potencia, esa multiplicación de par da siempre buenos valores salvo desarrollos desastrosamente elegidos.
Prueba de ello es el 520i E39 de mi hermana con su "pooooooco par" y que misteriosamente sube cualquier cuesta de autopista en quinta ganando velocidad con bastante facilidad. Vamos, que sales del tunel de Villaviciosa -Asturias- a 90 km/h en quinta hacia Llanes y al cabo de km y medio, subiendo, vas a 190.
A mi mismo me resultaba algo difícil de creer. Pero lo experimenté en primera persona. Y es un motor con pocos bajos para la masa que tiene que mover. Pero en autopista la masa empieza a pasar a segundo orden y lo que importa son los valores de potencia a dichas velocidades y la aerodinámica. Y ahí el 520i funciona francamente bien. Todo ello, cierto, gracias a una quinta de desarrollo contenido. Pero quinta que le sirve para ponerse casi 220 km/h reales sin "abollar el capó".
Las ventas lo dirán .¿Prefieres 1.2 de 3 cilindros con turbo? A mi dame el 2.5… El único fabricante que pone los huevos en la mesa y se desmarca totalmente del resto.
Las ventas lo dirán .
Cuando subas hacemos una carrera a 2. 500 vueltas .Eso es imposible, hombre
El ""problema"" de los coches más actuales es que suelen irse a desarrollos para la homologación impuesta por alguien que seguramente lleve chófer y no tenga ni carnet .
Simplemente para dar una cifra de consumo en una homolagación que jamás se repetirá en un entorno real.
El par lo multiplicas en la rueda , lo que hacen con los cambios actuales es precisamente mermar esa cifra de par , te meten unas marchas largas como mundos y de ahí nace la llamada cepedad .
Sumale que eso d ir a 220 es de muy valientes a día de hoy .
A la maravilla esa de 140 caballos , le metes un cambio con una quinta al corte en 150 kmh ,que es realmente lo que vas a aprovechar , y una sexta a lo que sea para homologar el consumo de fantasía y seguramente sería un vehículo bastante divertido .
Con los automáticos medio se arreglan estás cosas metiendo más relaciones de cambio .. 8 .. 9 velocidades , que vienen haciendo más menos lo que he expuesto anteriormente con el manual.
¿Prefieres 1.2 de 3 cilindros con turbo? A mi dame el 2.5… El único fabricante que pone los huevos en la mesa y se desmarca totalmente del resto.
El único fabricante que pone los huevos en la mesa y se desmarca totalmente del resto.
O Tesla.Las ventas ya lo dicen; Dacia Sandero y Renault Clio![]()