La aventura de viajar con un segmento A con sólo 70 CV sacados de un 1000 cc atmosférico

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
El coche una cucada, en cuanto a los consumos, están muy muy bien pero he de decir que yo anda ahora de vez en cuando con un C3 de 2002 que hemos cogido para el chaval mayor, un 1.4i de 70-72cv, con 130 mil km y sin miramientos me está gastando 5,5 litros a los 100, y me he ido a Burgos con el 2-3 veces a 130-140 de marcador y aún así no subía demasiado el consumo.
Con esto quiero decir que 23 años después tampoco es que haya evolucionado tanto la cosa como nos quieren vender con tanta hibridación y tanta leche.
Pues la verdad es que si, que no se ha avanzado mucho.
He bajado y subido de Salamanca a Estepona y vuelta (1400km) con 80 euros exactamente en un coche con 23 años y 470.000 kms
 

Carlos_328i

Forista
Nos quejamos por nada, dice que es una aventura hacer 260 kms con un coche de 70 cv. Hace unos 40 años me hice unas cuantas veces Badajoz-Pamplona-Badajoz (1.600 kms) con un Renault 6 con la mitad de cv y tan contentos. Eso sí, con alguna que otra parada debajo de algún pino para reponer fuerzas con delicatessen ibéricas y unos buenos apretones a la bota de pitarra.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Nos quejamos por nada, dice que es una aventura hacer 260 kms con un coche de 70 cv. Hace unos 40 años me hice unas cuantas veces Badajoz-Pamplona-Badajoz (1.600 kms) con un Renault 6 con la mitad de cv y tan contentos. Eso sí, con alguna que otra parada debajo de algún pino para reponer fuerzas con delicatessen ibéricas y unos buenos apretones a la bota de pitarra.
140.000 kms hice en año y medio con 50 CV
Estos sibaritas :descojon:
 

Xanrocho

Forista
Excelente reportaje y fotografías.

Yo dispongo de varias berlinas, que sobre el papel serían lo idóneo para viajes, pero casi siempre termino recurriendo al vehículo más poquipotente y a priori menos capacitado para tal empresa. En la práctica, me chifla conducirlo y no tiene rival cuando la excursión requiere mucha aparamenta (casi siempre). Sólo puedo achacarle como defecto viajero una sonoridad elevada en autopista.

Aquí por las preciosas tierras de Sechs.

Kangoo-Asturias.jpg
 

*NANO*

Clan Leader
Así es, tiene su “cosa” el cochecillo, lo peor con diferencia es la posición de conducción, al menos en los asientos de serie, los sabelt igual tienen otra pinta.
Y el depósito de juguete que en algún viajecito que he hecho cada 300/350 km a repostar.
.

Tal cual. Es lo que menos me gusta del coche. Me da la sensación de asiento alto y volante algo inclinado; salvando las distancias, posición de furgoneta.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Muy buen post :amo:

Lo esperado en un coche de esas características, no se le puede pedir más.

Si la calidad y acabados acompañasen al diseño, lo bordaban biggrin:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Nos quejamos por nada, dice que es una aventura hacer 260 kms con un coche de 70 cv. Hace unos 40 años me hice unas cuantas veces Badajoz-Pamplona-Badajoz (1.600 kms) con un Renault 6 con la mitad de cv y tan contentos. Eso sí, con alguna que otra parada debajo de algún pino para reponer fuerzas con delicatessen ibéricas y unos buenos apretones a la bota de pitarra.

Qué frágil es la memoria, empapañada por la comodidad
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Jojo...el mismo motor del trasto que alquilé en Milán hace 1 par de meses.
Pasar de 130 kmh era una temeridad...
Sino, cumple para ir de A a B.

Lancia-Ysilon-1.jpg
Lancia-Ypsilon-2.jpg
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Muy interesante la review. Ninguna sorpresa, es un coche con un cometido muy claro, y aunque lo puedes usar para otros trayectos, no es su uso ideal. El consumo me parece flipante, mi actual coche también lo dobla cómodamente biggrin:
:goodpost:

Con tu coche actual, el CLK, lo complicado sería rodar tan suave. Pero si vas detrás al mismo ritmo no creo que pasases de 8, que es bastante más pero no el doble.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Así es, tiene su “cosa” el cochecillo, lo peor con diferencia es la posición de conducción, al menos en los asientos de serie, los sabelt igual tienen otra pinta.
Y el depósito de juguete que en algún viajecito que he hecho cada 300/350 km a repostar.
.

La posición de conducción está claramente pensada para tallas de 170 cm o inferiores y para ellas creo que va francamente bien. Los asientos tienen buena conformación de respaldo para mi complexión, firmeza adecuada y en efecto la posición es de monovolumen-furgoneta. De hecho para mi este coche es una especie de micromonovolumen con sus 149 cm de alto. Pero ya digo, para mi talla es cómodo todo, tanto asiento como posiciones relativas de volante, pedales o el cambio que está altísimo como en un autobús pero que resulta muy cómodo. Respecto a su accionamiento es cómodo también y con la precisión exigible para un coche de este corte, esto es, suficiente. No te puedes equivocar nunca de marcha.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Diría que no hemos mejorado nada.
El mes pasado un c3 de alquiler, tricilindrico creo que con 82cv, no recuerdo si 1.0 o 1.2 y cinco velocidades.
En 1500 km, estrujándolo en cortas pero creo que sin pasar de 130 media de 6,2

Ojo que en estos niveles de consumo subir medio litro es un 10% más ¿eh? Nada que ver con diferencias de medio litro en coches que consumen 12. Aún así, está claro que hace 30 años ya había coches pequeños que lograban consumos no muy superiores a éste.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Nos quejamos por nada, dice que es una aventura hacer 260 kms con un coche de 70 cv. Hace unos 40 años me hice unas cuantas veces Badajoz-Pamplona-Badajoz (1.600 kms) con un Renault 6 con la mitad de cv y tan contentos. Eso sí, con alguna que otra parada debajo de algún pino para reponer fuerzas con delicatessen ibéricas y unos buenos apretones a la bota de pitarra.

140.000 kms hice en año y medio con 50 CV
Estos sibaritas :descojon:

Efectivamente yo me hacía viajes parecidos con un R5 de 45 CV y bien contento. Pero cuando te acostumbras a pasar holgadamente de los 100 CV pasar a un coche así requiere un tiempo de adaptación para usar en carretera abierta.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Excelente reportaje y fotografías.

Yo dispongo de varias berlinas, que sobre el papel serían lo idóneo para viajes, pero casi siempre termino recurriendo al vehículo más poquipotente y a priori menos capacitado para tal empresa. En la práctica, me chifla conducirlo y no tiene rival cuando la excursión requiere mucha aparamenta (casi siempre). Sólo puedo achacarle como defecto viajero una sonoridad elevada en autopista.

Aquí por las preciosas tierras de Sechs.

Kangoo-Asturias.jpg

Tal como comento, curiosamente éste a cruceros de unos 120 apenas hace ruido de motor o, más bien, este ruido se enmascara perfectamente con el ruido de rodadura. Pero no tienes el bramido machacándote la cabeza. Ni en sexta ni en quinta.
 

JaumeB

Forista
Pedazo cronica, si señor. EL consumo siendo de gasolina me parece muy muy bueno, el coche una cucada y muy urbano pero eso no quita quese pueda viajar con el al fin del mundo, antes 70cv era una potencia muy decente y mas que suficiente pero nos vamos acostumbra do a las potencias y hoy como quien dice cualquier coche ya ronda mas de 180 u 250 cv que ya son potencias de deportivos de antaño, como cambian las cosa.

Yo empece con un seat 127 y la potencia no fué nunca un problema para viajar con el y encantado con elcoche oiga.

Lo dicho, excelete reportaje y todo muy documentado, eso si, de aventura poca, una aventura para mi es algo mas complicado y mas dificil y eso no lo ha sido en absoluto, mas que una aventura una experiencia.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
antes 70cv era una potencia muy decente y mas que suficiente

Ojo, no perdamos de vista que los 70 CV son la potencia máxima... y a 6000 rpm.

En uso normal el motor rara vez está por encima de los 40 CV. El par máximo está a 3500 rpm y es de sólo 92 Nm. A ese régimen pisando a fondo tenemos sólo 45 CV y en el uso que pide el coche salvo en arrancadas rara vez pasamos de 4000 rpm. Por eso digo que el motor eléctrico aporta su granito de arena pues cuando vamos a 2000 rpm y el térmico apenas entregará 20 CV, esos 5 extra que le puede dar el eléctrico dan bastante juego. Lo mismo pasa en las arrancadas. Este coche me parece casi imposible calarlo porque yo creo que saliendo desde cero siempre tira un poco el motor eléctrico y eso sumado al desarrollo que no sé si llegará a 30 km/h al corte pues le dan una arrancada muy fácil.

Yo me estrené con un R18 GTS que para un peso parecido tenía 79 CV. Pero los lograba a poco más de 5000 rpm y con sus 1647 cc y su carburador de doble cuerpo tenía muchísima más potencia en baja con mejoras a ciertos regímenes del 50% tranquilamente. Ya quisiera tener las prestaciones del R18 GTS este FIAT.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Pedazo cronica, si señor. EL consumo siendo de gasolina me parece muy muy bueno, el coche una cucada y muy urbano pero eso no quita quese pueda viajar con el al fin del mundo, antes 70cv era una potencia muy decente y mas que suficiente pero nos vamos acostumbra do a las potencias y hoy como quien dice cualquier coche ya ronda mas de 180 u 250 cv que ya son potencias de deportivos de antaño, como cambian las cosa.

Yo empece con un seat 127 y la potencia no fué nunca un problema para viajar con el y encantado con elcoche oiga.

Lo dicho, excelete reportaje y todo muy documentado, eso si, de aventura poca, una aventura para mi es algo mas complicado y mas dificil y eso no lo ha sido en absoluto, mas que una aventura una experiencia.

Hay que tener en cuenta que esos coches solían pesar 700 kg o menos. Y con desarrollos de cambio más cortos. No corrían mucho, pero eran vivos de reacciones, aún con poca potencia.

Los coches modernos son mucho más pesados y tienen que tirar de desarrollos más largos por las normativas de emisiones.
 

TXURDI

Clan Leader
El año pasado me dejó una amiga un coche para que se lo vendiera. Estuve 2 meses utilizándolo y no eché de menos potencia con sus 75cv para el 99% de los desplazamientos. Yendo solo se ponía a 150 y mantenía bien la velocidad. Otro tema es ir 4 en el coche y con maletas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Hay que tener en cuenta que esos coches solían pesar 700 kg o menos. Y con desarrollos de cambio más cortos. No corrían mucho, pero eran vivos de reacciones, aún con poca potencia.

Los coches modernos son mucho más pesados y tienen que tirar de desarrollos más largos por las normativas de emisiones.

En este caso los desarrollos sí que son muy cortos gracias a que tiene 6 velocidades. La sexta es la única marcha larga, en tercera al corte a duras penas pasa de 100 y en segunda de 60. Esas son las velocidades que solían coger mis últimos coches pero en primera y segunda.
 
  • Like
Reacciones: agc

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Efectivamente yo me hacía viajes parecidos con un R5 de 45 CV y bien contento. Pero cuando te acostumbras a pasar holgadamente de los 100 CV pasar a un coche así requiere un tiempo de adaptación para usar en carretera abierta.

@Gus, periodo de adaptación para ir para atrás. Otro abuelillo :descojon:
 

Bassmaster

Forista Senior
Muy buena crónica, sí señor.

Una vez abandonamos la realidad paralela en la que viven algunos internautas, donde un 330i E46 es un cepo de cuidado, y volvemos al mundo real, una pelotilla como este FIAT 500 es un vehículo perfectamente capaz de afrontar las situaciones cotidianas de mucha gente. Sabiendo lo que se tiene entre manos no veo problema alguno.
 
Arriba