La aventura de viajar con un segmento A con sólo 70 CV sacados de un 1000 cc atmosférico

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.782
Reacciones
23.404
A mi comparados con los 8.7 en mixto del 323i rodando bastante más fuerte tampoco me sorprende mucho.
No te sorprende hacer 4.9 incluso menos con cruceros de 130 km/h?

Comparados con los 8.7 litros hablamos de un 78% más de consumo acercándose a casi el doble. Al final para poder comparar habría que hacer el trayecto con el 323i a la misma velocidad y con las mismas aceleraciones. Crees que en dichas condiciones hubieras bajado de 7 con el 323i? digamos que consigues 6.9 litros, aún asi serían un 40% más que la pelotilla.
 
  • Like
Reacciones: Gus

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
El Cx de una moto con motorista seguramente triplica o más el de un coche. La superficie frontal es menor, claro.

lo que cuenta al final es el Cx por la superficie y un motorista no tendrá mucha, bueno menos que un coche
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.752
Reacciones
17.388
Que gozada era ir de Salamanca a Sevilla cuando no había autovía. Conociendo la carretera, desde arriba veías las siguientes curvas y como no había tanto dinero como ahora para pintar líneas continuas, pues estaba permitido adelantar. Curvas a derecha haciendo exterior a los camiones. Zona de Bejar, Baños de Montemayor. La media fanega, etc, etc.
Tardaba menos con el Corsa de 50cv que ahora por la autovía a 120 y eso que tenías que hacer cientos de adelantamientos
Tendemos a romantizar lo ya pasado, pero cuando no había autovía entre Salamanca y Sevilla el viaje sería de todo menos gozoso.
Una nacional atestada de trafico y camiones entretiene más que una autovía, pero gozoso lo que se dice gozoso no es.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
No te sorprende hacer 4.9 incluso menos con cruceros de 130 km/h?

Comparados con los 8.7 litros hablamos de un 78% más de consumo acercándose a casi el doble. Al final para poder comparar habría que hacer el trayecto con el 323i a la misma velocidad y con las mismas aceleraciones. Crees que en dichas condiciones hubieras bajado de 7 con el 323i? digamos que consigues 6.9 litros, aún asi serían un 40% más que la pelotilla.

Si sólo fuera un 40% más ya me parecería brutal. Es un 150 más de cilindrada, más del doble de piezas móviles en el motor (24 válvulas contra 6 y dos árboles de levas contra uno), un 35% más de peso, más ancho de rueda....

Grosso modo creo que el 325ci E46 cabrio gasta en torno a un 60% más que el 500. El 323i E36 coupé gasta apreciablemente menos.

Pero ten en cuenta que he rodado muy suave. Pocas veces he visto los 120 en el trayecto, normalmente a 115 y hay muchas zonas entre Santander y Bilbao con límite de hasta 80 km/h que se respetó casi escrupulosamente.

A la ida lo llevó la jefa y rodó unos cuantos km en quinta en los que yo habría alternado quinta y sexta, vamos que puede que incluso yo lo pudiera bajar una décima.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
lo que cuenta al final es el Cx por la superficie y un motorista no tendrá mucha, bueno menos que un coche
No lo sé, creo haber leído por ahí que una moto normal con su motorista en posición normal tiene un Cx de 1.0, a ver si alguien conoce ese dato aproximado (de unas motos a otras variará mucho). En dicho caso con tener 1/3 de la superficie frontal ya igualaría la resistencia de un coche con aerodinámica corriente.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
Tendemos a romantizar lo ya pasado, pero cuando no había autovía entre Salamanca y Sevilla el viaje sería de todo menos gozoso.
Una nacional atestada de trafico y camiones entretiene más que una autovía, pero gozoso lo que se dice gozoso no es.

Depende mucho del tramo. Yo pude hacer varias veces Asturias Madrid cuando había REDIA en casi todo el trazado, el coche medio tenía 80 CV y yo con un 328i E36. En ese caso sí que era gozoso porque podías adelantar con la gorra en sitios donde otros ni asomaban el morro. Pero con un coche de poca potencia, evidentemente podría ser una penitencia.
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.483
Reacciones
9.386
No lo sé, creo haber leído por ahí que una moto normal con su motorista en posición normal tiene un Cx de 1.0, a ver si alguien conoce ese dato aproximado (de unas motos a otras variará mucho). En dicho caso con tener 1/3 de la superficie frontal ya igualaría la resistencia de un coche con aerodinámica corriente.
Una moto buena en aerodinamica tiene un Cx de 0,40. De ahi para arriba todas (competicion aparte)

Aqui un enlace:
https://www.moto1pro.com/reportajes-motos/la-mala-aerodinamica-de-las-motos
saludos
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.765
Reacciones
52.258
Tendemos a romantizar lo ya pasado, pero cuando no había autovía entre Salamanca y Sevilla el viaje sería de todo menos gozoso.
Una nacional atestada de trafico y camiones entretiene más que una autovía, pero gozoso lo que se dice gozoso no es.
Con 23 años y un coche nuevo que era muchísimo mejor que el anterior (127), era una gozada está subiendo cada rato el coche al corte. Se disfrutaba mucho. Igual que a dia de. hoy, cuando vas por Alemania y ves la señal de fin de 130.
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.752
Reacciones
17.388
Con 23 años y un coche nuevo que era muchísimo mejor que el anterior (127), era una gozada está subiendo cada rato el coche al corte. Se disfrutaba mucho. Igual que a dia de. hoy, cuando vas por Alemania y ves la señal de fin de 130.

Tú lo que echas de menos son los 23 años!! Con esa edad te lo pasarías bien hasta con el MG de Adolfo :LOL:
897671111_250529155_1706x960.jpg
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.765
Reacciones
52.258
Siempre he dicho que fue el coche con el que más disfruté
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.483
Reacciones
9.386
hubo una prueba muy mitica de Motociclismo de la BMW K1 a la cual le iban quitando partes de su innovador carenado para ver como iba perdiendo velocidad punta
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
piloto agachado como una rata se entiende :descojon:
Por eso digo, con piloto erguido aparta de subir la superficie frontal seguro que se incrementa notablemente el Cx porque el carenado, de haberlo, no puede controlar todas esas turbulencias.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Dani_330Cabrio

Forista Senior
Modelo
W11/PB/W11
Registrado
9 Ene 2008
Mensajes
5.857
Reacciones
5.690
Buen reportaje de peluqueros. Coche urbanita pero para un viaje esporádico no se le caen los anillos.

Intenté convencer a la contraria de comprar un Abarth para ella, pero se negó. Ciertamente no es un coche que me haya gustado de serie al llevarlo, al menos comparándolo con los Mini, pero me hubiese gustado tener uno, bajarle la posición de conducción y cambiar de tercio un tiempo.

Lo curioso es que están muy valorados hoy en día, y encontrar una unidad manual por menos de 10K km que realmente esté decente (no perfecta) es complejo. Y yo que quería un 595, con 160cv creo recordar, imposible por menos de 12K.
 
  • Like
Reacciones: Gus

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.483
Reacciones
9.386
Mejor con el Mini
 
  • Like
Reacciones: Gus

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
Tendemos a romantizar lo ya pasado, pero cuando no había autovía entre Salamanca y Sevilla el viaje sería de todo menos gozoso.
Una nacional atestada de trafico y camiones entretiene más que una autovía, pero gozoso lo que se dice gozoso no es.

es cierto que solemos pensar que lo pasado fue mejor pero yo recuerdo Madrid Burgos o Madrid Barcelona sin autovía hasta Zaragoza y disfrutar adelantando con el Uno Turbo al 99% del tráfico. Más peligroso sin duda.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
Pues parece que hacer Gijón-Bilbao con un 500 1.0i no tiene mucho mérito :LOL: Estos hacían 1200 km diarios con el 500 original de 13 CV hasta llegar a los 100.000 en un circuito que se repetía cada día.

fiat-500-epoca-quattroruote-100.000Km-durata-percorso-1024x443.jpeg


54390321054_bb650d667b_h.jpg

fiat-500-epoca-quattroruote-100.000Km-durata-3-1024x727.jpg

fiat-500-epoca-quattroruote-100.000Km-durata-5-1024x697.jpg

fiat-500-epoca-quattroruote-100.000Km-durata-4-825x1024.jpg

prova-di-durata-della-Fiat-500-4.jpeg

Fiat-500-depoca-100.000-Km-1360x765.jpeg

La prova di durata della Fiat 500 del 1958: la sfida che fece la storia
Nel 1958 la Fiat 500 fu protagonista di una prova straordinaria: 100.000 km percorsi senza sosta, per dimostrare al mondo la sua affidabilità.

Una sfida senza precedenti

Correva l'anno 1958. La Fiat 500 d'epoca, quella piccola utilitaria che aveva appena iniziato a girare sulle strade italiane, era già diventata un simbolo di libertà e mobilità per tutti. Ma c'era chi ancora dubitava della sua affidabilità: "Come può una macchina così piccola resistere a un lungo viaggio? "

Per mettere fine a ogni dubbio, Fiat decise di alzare l'asticella: far percorrere alla vecchia Fiat 500 100.000 chilometri senza mai fermarsi. Un test durissimo, organizzato da Quattroruote, che avrebbe messo alla prova non solo il motore, ma ogni singolo componente dell'auto.

L’ingegnere F. Moscarini prese le redini della sfida, affiancato da un team di piloti esperti. Giorno e notte, la vecchia cinquecento avrebbe macinato chilometri su un percorso studiato nei minimi dettagli. L'obiettivo? Dimostrare al mondo che la Fiat 500 non era solo bella da vedere, ma anche affidabile e resistente.





Una piccola utilitaria pronta a sfidare le grandi del mercato: questa era la Fiat 500 d'epoca.
https://www.fiat500nelmondo.it/la-p...iat-500-del-1958-la-sfida-che-fece-la-storia/
 
Arriba