Noticia 149 ciudades tendrán estas restricciones de circulación en España en poco más de 1 año

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
72.050
Reacciones
115.345
Una pregunta, compañeros: ¿tengo alguna posibilidad de obtener la etiqueta B (amarilla) si pido certificación para un e39 M57 184cv. de 1999?
Ya me decís...


Me da que no.
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.789
Reacciones
26.400
Una pregunta, compañeros: ¿tengo alguna posibilidad de obtener la etiqueta B (amarilla) si pido certificación para un e39 M57 184cv. de 1999?
Ya me decís...

Ufff !! Ni por asomo te la dan
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.266
Mucha gente que ahora puede tener coche no podrá permitirse renovarlo, se cuenta con ello y, de hecho, tienen algo de miedo a que surjan movimientos como los chalecos amarillos franceses en otros países.
Pues espero que sea así, porqué de nosotros depende meter a todos estos canallas contra las cuerdas.
 
Última edición:

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.420
Reacciones
10.218
Una pregunta, compañeros: ¿tengo alguna posibilidad de obtener la etiqueta B (amarilla) si pido certificación para un e39 M57 184cv. de 1999?
Ya me decís...
Imposible. Todos los E39 diésel son EURO 2 o EURO 3, en ningún caso les corresponde distintivo en España.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.964
Reacciones
4.277
Me temo que te equivocas, el plan es que haya menos coches. No es factible electrificar todo el parque mobil que hay en la actualidad y más en un país como España donde la mayoría de los coches duermen en la calle.

que tiene que ver que duerman en la calle? que necesidad hay que se tenga que recargar siempre donde duerme el coche? acaso donde duerme el coche hay una gasolinera? hay pueblos que para encontrar un surtidor hay que hacer algunas decenas de kilometros.

Un coche electico "si se adapta la infraestructura" es mas fácil conseguir suministro eléctrico que hacer un gasolinera, no hay necesidad de recargar siempre donde duerme, se podrá recargar ejem cuando vamos a comprar o al gimnasio, cenando, comiendo desayunado ejem en una parada del viaje, en el mismo lugar de trabajo, en el hospital, hotel etc etc se tratará de cambiar el chip y adaptarse a lo nuevo y se tendrá que "planificar" mas el asunto de los desplazamientos vs carga que tengamos y sitio que vayamos para dosificarnos la carga.
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.420
Reacciones
10.218
Dicrepo, no dudo de que se atreverán con la B, al final son coches que pronto serán "viejos", pero con la C a corto y medio plazo no pueden meterse, básicamente porque se siguen matriculando coches con esa etiqueta y no se atreverán a prohibir coches nuevos de forma genérica (otra cosa es que creen zonas sólo para 0 y eco, pero la ciudad entera no).

La solución que se están planteando para solucionar ese "problema" es cambiar el sistema de etiquetas para hacerlo más restrictivo pero ya han visto que no podrán hacerlo con efecto retroactivo, así que podría darse el caso que un coche matriculado en diciembre de, por ejemplo, 2022 sea etiqueta eco, y otro idéntico de enero de 2023 no sea eco (les pasará a los híbridos ligeros con total seguridad). Pero los ecos de 2020 probablemente puedan circular por las zonas eco en 2026.

A día de hoy, salvo que sólo circules por ciudad, la mejor compra en coche nuevo es precisamente el híbrido ligero, que al final es un coche diesel o gasolina casi normal pero con etiqueta eco.
Dales tiempo...

Ya se rumorea que los futuros EURO 7 tendrán otra etiqueta distinta a la verde. Y entonces empezará la cuenta atrás para los de etiqueta verde.

A partir del año 2023, los que tengan la amarilla no podrán entrar en Barcelona. Recordad que hay vehículos diésel de 2015 con la B. Tendrán 8 años cuando se les prohiba circular... Hablamos de coches como Serie 5 F10, Serie 3 F30, coches perfectamente "actuales" con fecha de caducidad ya HOY.

Con la C auguro que ocurrirá lo mismo. Ni hoy ni mañana, pero dentro de 10 años lo veo más que plausible. Se supone que la EURO 7 llegará en 2025, échale unos 7 u 8 años más (si es que la cosa no se acelera o no cambian el sistema de etiquetado) y es muy posible que los que tienen la C se queden fuera.

Pongamos que siguen exactamente con el ritmo actual en Barcelona: en 2033 los de la C fuera. Entonces este Aygo del que hablaba yo antes tendrá 13-14 años (edad media del parque español :whistle:) seguirá siendo un coche perfectamente funcional convertido en pisapapeles. En ese sentido me parece que comprarse un utilitario nuevo o semi-nuevo con la C hoy en día es ya un error.

Digo 2033 pero sinceramente, viendo el ritmo que llevan, me temo que ocurrirá antes.

Ah, y yo doy por sentado que las zonas exclusivas 0 y ECO llegarán incluso antes en perímetros más reducidos dentro de las existentes ZBEs.
 
Última edición:

Carlitoscsm

En Practicas
Modelo
130i - 987s
Registrado
28 Oct 2012
Mensajes
659
Reacciones
1.631
Dales tiempo...

Ya se rumorea que los futuros EURO 7 tendrán otra etiqueta distinta a la verde. Y entonces empezará la cuenta atrás para los de etiqueta verde.

A partir del año 2023, los que tengan la amarilla no podrán entrar en Barcelona. Recordad que hay vehículos diésel de 2015 con la B. Tendrán 8 años cuando se les prohiba circular... Hablamos de coches como Serie 5 F10, Serie 3 F30, coches perfectamente "actuales" con fecha de caducidad ya HOY.

Con la C auguro que ocurrirá lo mismo. Ni hoy ni mañana, pero dentro de 10 años lo veo más que plausible. Se supone que la EURO 7 llegará en 2025, échale unos 7 u 8 años más (si es que la cosa no se acelera o no cambian el sistema de etiquetado) y es muy posible que los que tienen la C se queden fuera.

Pongamos que siguen exactamente con el ritmo actual en Barcelona: en 2033 los de la C fuera. Entonces este Aygo del que hablaba yo antes tendrá 13-14 años (edad media del parque español :whistle:) seguirá siendo un coche perfectamente funcional convertido en pisapapeles. En ese sentido me parece que comprarse un utilitario nuevo o semi-nuevo con la C hoy en día es ya un error.

Digo 2033 pero sinceramente, viendo el ritmo que llevan, me temo que ocurrirá antes.

Estoy de acuerdo, por eso decía corto y medio plazo, entendiendo como medio plazo 7-8 años. Está claro que la etiqueta C no durará mucho más que eso sin restricciones.

Yo a día de hoy no compraría ningún coche nuevo, por lo menos no al contado como he venido haciendo hasta ahora. Con la incertidumbre que hay únicamente lo haría con renting o, como mucho, con una financiación tipo select, que al final por lo menos si te cambian la legislación lo puedes devolver. Y no sólo por el tema etiquetas, si comprará eléctrico también lo haría así porque, a día de hoy, no sabemos qué fiabilidad tendrán y, además, quedarán obsoletos muy rápidamente.
 

Carlitoscsm

En Practicas
Modelo
130i - 987s
Registrado
28 Oct 2012
Mensajes
659
Reacciones
1.631
que tiene que ver que duerman en la calle? que necesidad hay que se tenga que recargar siempre donde duerme el coche? acaso donde duerme el coche hay una gasolinera? hay pueblos que para encontrar un surtidor hay que hacer algunas decenas de kilometros.

Un coche electico "si se adapta la infraestructura" es mas fácil conseguir suministro eléctrico que hacer un gasolinera, no hay necesidad de recargar siempre donde duerme, se podrá recargar ejem cuando vamos a comprar o al gimnasio, cenando, comiendo desayunado ejem en una parada del viaje, en el mismo lugar de trabajo, en el hospital, hotel etc etc se tratará de cambiar el chip y adaptarse a lo nuevo y se tendrá que "planificar" mas el asunto de los desplazamientos vs carga que tengamos y sitio que vayamos para dosificarnos la carga.

Hombre, mientras cargar un coche eléctrico no sea tan rápido como poner gasolina la comparativa que haces no tiene demasiado sentido. Nadie necesita tener una gasolinera en su casa pero, sin embargo, si tienes coche eléctrico casi siempre necesitas cargarlo en casa, básicamente porque tienen poca autonomía y tardan bastante en cargarse. Eso de lo cargo cuando voy a tal o cual sitio es una ilusión a día de hoy... y a futuro también lo será, el que se crea que centros comerciales y demás parkings asumirán el coste de poner cargadores en todas las plazas va listo. Y los que los pongan te cobraran la carga a precio de oro. Y los ayuntamientos ya ves por donde van, apuestan por eliminar plazas de aparcamiento en la calle no por poner cargadores.
 

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.760
Hombre, mientras cargar un coche eléctrico no sea tan rápido como poner gasolina la comparativa que haces no tiene demasiado sentido. Nadie necesita tener una gasolinera en su casa pero, sin embargo, si tienes coche eléctrico casi siempre necesitas cargarlo en casa, básicamente porque tienen poca autonomía y tardan bastante en cargarse. Eso de lo cargo cuando voy a tal o cual sitio es una ilusión a día de hoy... y a futuro también lo será, el que se crea que centros comerciales y demás parkings asumirán el coste de poner cargadores en todas las plazas va listo. Y los que los pongan te cobraran la carga a precio de oro. Y los ayuntamientos ya ves por donde van, apuestan por eliminar plazas de aparcamiento en la calle no por poner cargadores.

A día de hoy aún sobra infraestructura por esta zona (Suiza), pero aún así no quisiera tener que cargarlo fuera siempre. Porque le doy la razón a Carlitos: aún con buena infraestructura en centros comerciales, con el aumento de los eléctricos (aquí se empiezan a ver a patadas, lo digo muy en serio) las infraestructuras públicas no estarán disponibles muchas veces... y es que está muy bien que un centro comercial, una empresa o un gimnasio tenga cargadores, pero esos sólo se usan en horario laboral. De noche tiene que ser posible cargarlo también, porque si en trabajo hay 4 cargadores pero 6 coches eléctricos, y el año que viene 12, y el siguiente 20, y todos esperan poder usarlo... vamos apañados.

Ahora, cualquiera que tenga plaza de parking con enchufe Schuko disponible, puede tirar de eso sin mayores problemas. En 10 horas recargas más de 20 kWh que en una mediano te da para 100 km, y la mayoría no hace ni la mitad de esos km a diario. Si ya tienes Wallbox, en 10 horas recargas para 400 km. Pero sí, querer hacer 200 km a diario con un enchufe normal y sin tener el coche enchufado 15 horas, y sin infraestructura pública fiable y disponible... eso es de valientes :descojon:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.884
Reacciones
227.077
En Asturias también hay episodios de sequía.

Tengo amigos asturianos. He ido muchas veces y recuerdo que una vez me dijeron que llevaban como 2 meses sin lluvias en la zona de Navia.

Pero para que aumente la contaminación no hace falta más que unos días sin viento o lluvia, algo así como una semana con zona de altas presiones.

Año 2012

La Agencia Estatal de Meteorología señala el norte de España como una de las áreas afectadas por la sequía. De momento, los expertos no aprecian motivos para la alarma ni pruebas de cambio climático.

Sequía no tiene por qué implicar calor ya que las temperaturas medias en enero de la zona centro de Asturias ha sido seis décimas más cálido de lo habitual. Sin embargo, febrero se ha quedado bastante más fresco, casi dos grados y medio por debajo de lo normal.

Curiosamente, en Oviedo, Gijón y Avilés, el febrero que hoy termina, ha sido más frío que enero, cuando el que suele hacernos tiritar más es el primer mes del año.

2017

Asturias, una de las regiones más afectadas por la sequía a pesar de la inestabilidad del verano
Los bajos niveles en los principales puntos de abastecimiento obligan a los ayuntamientos a imponer restricciones al consumo | El sector primario pide compensaciones por las pérdidas
Sequía en Asturias :floor:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.884
Reacciones
227.077
Este es el mayor HDP
En cuanto se vengan elecciones al ayuntamiento ya veremos que le toca hacer, que Ortega smith es bastante más duro de roer que otros

Si alguna vez un coche atropella a Almeida, Zeus no lo quiera, espero que sea un coche sin etiqueta. Y que le atropelle bien fuerte para que no sufra.
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.420
Reacciones
10.218
Estoy de acuerdo, por eso decía corto y medio plazo, entendiendo como medio plazo 7-8 años. Está claro que la etiqueta C no durará mucho más que eso sin restricciones.

Yo a día de hoy no compraría ningún coche nuevo, por lo menos no al contado como he venido haciendo hasta ahora. Con la incertidumbre que hay únicamente lo haría con renting o, como mucho, con una financiación tipo select, que al final por lo menos si te cambian la legislación lo puedes devolver. Y no sólo por el tema etiquetas, si comprará eléctrico también lo haría así porque, a día de hoy, no sabemos qué fiabilidad tendrán y, además, quedarán obsoletos muy rápidamente.
Ah bueno, entonces ok. Aunque 8 años ya me parecen muchos, si me dicen que la C aguantará tanto tiempo ya me parecerá bastante.

No me sorprendería que se inventaran un subgénero de la C. Algo así como una C+ para los EURO 6. Efectivamente no pueden "degradar" un coche de categoría con efectos retroactivos, pero pseudo-mejorar la clasificación de vehículos ya etiquetados lo veo más que factible. Siempre que lo vendan como una mejora, a la gente no le importará que se haga de manera retroactiva, será un "premio".
Entonces que tiemblen los de la C "normal", pues los prohibirán con igual de facilidad que a los de la B.

Estoy perfectamente de acuerdo con lo que comentas de destruir coches. No se trata de reemplazarlos, se trata de que menos gente tenga coche.
Si solo quisieran reemplazarlos, no pondrían tantas trabas a la hora de transitar: poco importa que tu coche sea nuevo o viejo si quitan físicamente las plazas de aparcamiento y no encuentras sitio, o si reducen los carriles de una calle de tres a uno, el atasco te lo comes igual. Mi padre, residente en Barcelona, ya lo comenta: da igual que circule con el E39 o con el Twizy, han diseñado la ciudad para que dé asco circular por ella.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.884
Reacciones
227.077
Yo el chaleco ya lo tengo :whistle:
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.479
Reacciones
15.564
Si alguna vez un coche atropella a Almeida, Zeus no lo quiera, espero que sea un coche sin etiqueta. Y que le atropelle bien fuerte para que no sufra.
Y mira que el tio es majete, nos lo hemos encontrado por Ponzano más de una vez y aparte de ser cercano, es fácil de tratar
Pero se les olvida que aunque sea Alcalde de una ciudad de 3.5M de personas, no deja de ser un servidor nuestro
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.635
Reacciones
134.252
oye nebur no me entero de nada. La niña que le querían amputar no encuentro nada buscando en google, y lo de la compañera del foro tampoco :nose::nose:
La compañera del foro estuvo un dia de paso (eso era una broma para sechs) . La niña , salio en la crisis , una niña pequeña que rescatò la policia antes de que le amputasen sus partes .
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.884
Reacciones
227.077
Y mira que el tio es majete, nos lo hemos encontrado por Ponzano más de una vez y aparte de ser cercano, es fácil de tratar
Pero se les olvida que aunque sea Alcalde de una ciudad de 3.5M de personas, no deja de ser un servidor nuestro
Es un p*to sinvergüenza. Y además de los peores, los suaves. Una de mis hermanas estuvo hace poco con él y que sí, que es mucho más listo que la Ayuso etc. etc. Y más sinvergüenza.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Clio + E46 Comp
Registrado
18 Mar 2017
Mensajes
5.409
Reacciones
12.622
Si, pero la industria de momento es necesaria y no podemos prescindir de ella y de momento no se puede sustituir o parar ya que se tiene que seguir fabricando, extrayendo, transportando, viajando, consumiendo etc para que la rueda gire.

En cambio los coches particulares solo son un medio de transporte y este si se puede cambiar "al menos lo están haciendo" el sistema de "alimentación" y no por ello perdemos o nos privan de nada ya que a la larga podremos seguir rodando sin contaminar tanto mientras nos desplazamos.

Si no nos privan de nada ?

Avisame cuando pueda comprarme un eco o Zero por 3000 € y me valga para cruzarme España.

Los electricos cuando valgan 3000€ no les queda bateria ni para llegar a toledo.

Estan quitando la posibilidad a la gente con pocos recursos de poder viajar.
A ver cuantas familias pueden tener un electrico para ciudad y un eco para viajar.

Y cuando digo viajar no digo ir a la playa, digo ir al pueblo el fin de semana.

Y os recuerdo a todos, que no se va a poder tener un vehiculo sin pegatina ni aparcado en casa y sacarlo solo para ir al pueblo si vives dentro de la ciudad.
Y en Madrid la ciudad llega a villaverde.

Yo no voy a poder ir al mercadona con mi Clio.
Las ayudas son para un coche nuevo.

Asi que si no tubiera otro coche que me compre por el jodido Madrid Centra dime que no me robarian poder ir ha hacer la compra.

Asi que eso de no nos privan de nada no solo esta confundido si no que es totalmente falso.

Nos estan robando la libertad de movimiento a todos los niveles.

Y os lo vuelvo a decir cualquier mierda de motor que pueda hacer +40Km en electrico es ZERO, por mas que contamine.
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.323
Reacciones
13.588
Si no nos privan de nada ?

Avisame cuando pueda comprarme un eco o Zero por 3000 € y me valga para cruzarme España.

Los electricos cuando valgan 3000€ no les queda bateria ni para llegar a toledo.

Estan quitando la posibilidad a la gente con pocos recursos de poder viajar.
A ver cuantas familias pueden tener un electrico para ciudad y un eco para viajar.

Y cuando digo viajar no digo ir a la playa, digo ir al pueblo el fin de semana.

Y os recuerdo a todos, que no se va a poder tener un vehiculo sin pegatina ni aparcado en casa y sacarlo solo para ir al pueblo si vives dentro de la ciudad.
Y en Madrid la ciudad llega a villaverde.

Yo no voy a poder ir al mercadona con mi Clio.
Las ayudas son para un coche nuevo.

Asi que si no tubiera otro coche que me compre por el jodido Madrid Centra dime que no me robarian poder ir ha hacer la compra.

Asi que eso de no nos privan de nada no solo esta confundido si no que es totalmente falso.

Nos estan robando la libertad de movimiento a todos los niveles.

Y os lo vuelvo a decir cualquier mierda de motor que pueda hacer +40Km en electrico es ZERO, por mas que contamine.
Por eso lo único viable si hay que hacer carretera o bien coche para todo, es un híbrido enchufable
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.964
Reacciones
4.277
Si no nos privan de nada ?

Avisame cuando pueda comprarme un eco o Zero por 3000 € y me valga para cruzarme España.

Con sus respectivas paradas todos valdrán, ahora que se quiere hacer en tiempo record no, o es que la mayoría de gente cruza España como quien dice cada dos por tres? tambien hay el transporte publico, vehiculos de alquiler etc para hacer cosas que habitualmente no hacemos y alguna vez necesitamos hacer, aún hoy hay gente que no tiene ni coche y mas en las grandes ciudades.

Los electricos cuando valgan 3000€ no les queda bateria ni para llegar a toledo.

Eso ya no lo se, pero hay que tener en cuenta que la cosa tendría que ir evolucionando y lo que mas tiene que mejorar y es a lo que ponen empeño es en la autonomía, menor tiempo de recarga, mas puntos y mayor vida de la batería, incluso se habla de baterías "eternas" que no se degraden y no pierdan capacidad con el tiempo, el otro dia leí que están gestando unas baterias para moto eléctrica con tiempo de recarga de solo 90 segundos, siempre que la toma admita esa posibilidad. https://motodinamia.com/mahle-creo-la-bateria-electrica-que-se-carga-en-90-segundos/

Estan quitando la posibilidad a la gente con pocos recursos de poder viajar.
A ver cuantas familias pueden tener un electrico para ciudad y un eco para viajar.

Y cuando digo viajar no digo ir a la playa, digo ir al pueblo el fin de semana.

Y os lo vuelvo a decir cualquier mierda de motor que pueda hacer +40Km en electrico es ZERO, por mas que contamine

Pues si, la diferencia que si lleva motor de combustion tarde o temprano "si la cosa sigue como parece" tambien estarán prohibidos, serán los ultimos en desaparecer pero les tocará.
Para nuestra generación sin duda ese cambio será duró ya que al igual que todos los cambios a los que les coge en medio son los mas afectados ya que se tiene que pasar de una cosa a otra, pero para las generaciones venideras, a los que nazcan con lo electrico como no tendrán alternativa ni sabían como se iba antes con los térmicos no lo notaran en falta.

A un joven de hoy le cuentas que antes viajábamos "por todo el mundo" sin gps, sin movil, sin internet, sin aire acondicionado etc etc sin muchas cosas que ellos han mamado desde el primer dia y se quedan asombrados.



.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.964
Reacciones
4.277
Por eso lo único viable si hay que hacer carretera o bien coche para todo, es un híbrido enchufable

Pues si, pienso que estos serán los mas "funcionales" y los que tienen mas vida por delante pero tambien están destinados a desaparecer ya que si nos dicen que los motores de combustión se dejaran de fabricar pues estos se irán quedando obsoletos, irán desapareciendo gasolineras que se convertirán en "electrolineras" y al final igual faena es a repostarlos, pero eso ya va para largo ni creo nos afecte a los que ya tenemos una edad
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.884
Reacciones
227.077
Por cierto y hablando de contaminación en Gijón, hoy 1 de noviembre de 2021 pasé por la zona de La Calzada y Natahoyo (oeste) cuatro veces, hacia las 10.30 AM, hacia las 13.00, hacia las 16.30 y hacia las 18.00. Las cuatro veces había un intensísimo olor a químico potente insufrible, apuesto a que en derivados de benceno la concentración era altísima. En cambio en el centro ni rastro del olor. Y tráfico había el mismo, aparte de que el tráfico no genera ese olor.

Pero una cosa exagerada, no frecuento mucho esos barrios pero nunca había notado un olor tan intenso.

@danin o @Eddie27 ¿Sabéis algo?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.884
Reacciones
227.077
Pues si, pienso que estos serán los mas "funcionales" y los que tienen mas vida por delante pero tambien están destinados a desaparecer ya que si nos dicen que los motores de combustión se dejaran de fabricar pues estos se irán quedando obsoletos, irán desapareciendo gasolineras que se convertirán en "electrolineras" y al final igual faena es a repostarlos, pero eso ya va para largo ni creo nos afecte a los que ya tenemos una edad
Jamás vamos a ver todo el transporte por carretera con motor eléctrico puro. Recuerda lo que te digo, jamás.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.964
Reacciones
4.277
Hombre, mientras cargar un coche eléctrico no sea tan rápido como poner gasolina la comparativa que haces no tiene demasiado sentido. Nadie necesita tener una gasolinera en su casa pero, sin embargo, si tienes coche eléctrico casi siempre necesitas cargarlo en casa, básicamente porque tienen poca autonomía y tardan bastante en cargarse. Eso de lo cargo cuando voy a tal o cual sitio es una ilusión a día de hoy... y a futuro también lo será, el que se crea que centros comerciales y demás parkings asumirán el coste de poner cargadores en todas las plazas va listo. Y los que los pongan te cobraran la carga a precio de oro. Y los ayuntamientos ya ves por donde van, apuestan por eliminar plazas de aparcamiento en la calle no por poner cargadores.

Ya, para el que quiera dar el salto a los electricos hay que cambiar el chip, no queda otra.
El que no tenga posibilidad de cargarlo en casa pues no quedará otra que buscarse la vida al igual hacen muchos de los usuarios de coches eléctricos actuales que ya los hay, eso no es nada nuevo, será lo mismo pero ampliado a mas usuarios.

Lo de los centros comerciales si asumirán el coste?, eso no lo se, algunos puede que si otros no pero ya hay empresas ajenas al centro comercial que montan redes de recarga, unas igual pueden asumir el gasto a cambio de que vayas allí como hacen con las zonas de aparcamiento, pero lo que tengo claro es lógico que se tenga que pagar para recargar, no pagamos por poner combustible? pues tambien se pagará por recargar sea en casa sea en el centro comercial etc ya que n que recarguemos en casa tambien hay que pagar la luz que consuma en la recarga.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Clio + E46 Comp
Registrado
18 Mar 2017
Mensajes
5.409
Reacciones
12.622

Eso ya no lo se, pero hay que tener en cuenta q...

Se lo cuentas tu al cliente cuando le facture las horas, por cierto el ultimo viaje del clio fue Madrid - San Lucar de Barrameda - Ageciras, dia siguente Algeciras - Madrid.

¿Si te lo facturara a ti de verdad te interesaba que fuera un tecnico en un electrico de 3000€ con una autonomia reducida parando a recargar?

Madrid - San Lucar de Barrameda 626.5 Km
San Lucar de Barramenda - Algeciras 121.2 Km
Algeciras - Madrid 661.9 Km

1.409,6 Km en dos dias y trabajando en 2 sitios para que el cliente no tubiera que pagar todo el desplazamiento.


Eso ya no lo se, pero hay que tener en cuenta q.....

Clarooooo, y van a sacar, y en el futuro, y el grafeno, pero yo el coche lo uso hoy, y tengo la restriccion de dependiendo de a quien pregunte el 1 de enero del 2022 o a mas tardar 2023 ya no podre pasar al interior de la M30, 1 año mas tarde ya no podre circular por la M30, y 1 año mas tarde ya no lo podre aparcar ni en mi casa.

Si no esta inventado que no obliguen.

Pues si, la diferencia que si lleva motor de combustion tarde o temprano "si la cosa sigue como parece" tambien estarán prohibidos...

Pues NO, una cafetera con una mini-bateria que de para 40km, y que se degrada muy rapido, porque debido a tu tamaño esta constantemente usandose, tiene la pegatina AZUL ZERO. La misma validez de un electrico puro.

Asi que eso de que no nos quitan nada, se lo pueden contar a mi tia de Alcala. A mi desde luego NO.

Y a la gente que tiene un coche de 3000€, que lo cuida como oro en paño porque tiene que durarle te aseguro que como este en la desgracia de vivir dentro de una zona de bajas emisiones, aunque no usen el coche habitualmente les ha jodido muy bien la medida.

Se queda sin coche y con la cara de tonto.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Clio + E46 Comp
Registrado
18 Mar 2017
Mensajes
5.409
Reacciones
12.622
Ya, para el que quiera dar el salto a los electricos hay que cambiar el chip, no queda otra.
El que no tenga posibilidad de cargarlo en casa pues no quedará otra que buscarse la vida al igual hacen muchos de los usuarios de coches eléctricos actuales que ya los hay, eso no es nada nuevo, será lo mismo pero ampliado a mas usuarios.

Lo de los centros comerciales si asumirán el coste?, eso no lo se, algunos puede que si otros no pero ya hay empresas ajenas al centro comercial que montan redes de recarga, unas igual pueden asumir el gasto a cambio de que vayas allí como hacen con las zonas de aparcamiento, pero lo que tengo claro es lógico que se tenga que pagar para recargar, no pagamos por poner combustible? pues tambien se pagará por recargar sea en casa sea en el centro comercial etc ya que n que recarguemos en casa tambien hay que pagar la luz que consuma en la recarga.

Dar el salto a otra tecnologia requiere una cosa, que se adapte mejor a lo que uno quiere.

Esto no es un salto, a no ser que se refiera un salto al vacio.

Esto es una imposicion en toda regla de una tecnologia inmadura, y a la que le faltan muchas cosas que solucionar.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.884
Reacciones
227.077
Eso ya no lo se, pero hay que tener en cuenta q...

Se lo cuentas tu al cliente cuando le facture las horas, por cierto el ultimo viaje del clio fue Madrid - San Lucar de Barrameda - Ageciras, dia siguente Algeciras - Madrid.

¿Si te lo facturara a ti de verdad te interesaba que fuera un tecnico en un electrico de 3000€ con una autonomia reducida parando a recargar?

Madrid - San Lucar de Barrameda 626.5 Km
San Lucar de Barramenda - Algeciras 121.2 Km
Algeciras - Madrid 661.9 Km

1.409,6 Km en dos dias y trabajando en 2 sitios para que el cliente no tubiera que pagar todo el desplazamiento.


Eso ya no lo se, pero hay que tener en cuenta q.....

Clarooooo, y van a sacar, y en el futuro, y el grafeno, pero yo el coche lo uso hoy, y tengo la restriccion de dependiendo de a quien pregunte el 1 de enero del 2022 o a mas tardar 2023 ya no podre pasar al interior de la M30, 1 año mas tarde ya no podre circular por la M30, y 1 año mas tarde ya no lo podre aparcar ni en mi casa.

Si no esta inventado que no obliguen.

Pues si, la diferencia que si lleva motor de combustion tarde o temprano "si la cosa sigue como parece" tambien estarán prohibidos...

Pues NO, una cafetera con una mini-bateria que de para 40km, y que se degrada muy rapido, porque debido a tu tamaño esta constantemente usandose, tiene la pegatina AZUL ZERO. La misma validez de un electrico puro.

Asi que eso de que no nos quitan nada, se lo pueden contar a mi tia de Alcala. A mi desde luego NO.

Y a la gente que tiene un coche de 3000€, que lo cuida como oro en paño porque tiene que durarle te aseguro que como este en la desgracia de vivir dentro de una zona de bajas emisiones, aunque no usen el coche habitualmente les ha jodido muy bien la medida.

Se queda sin coche y con la cara de tonto.
Yo casi que desearía que prohibiesen los C desde el 1 de enero de 2022 en todas las poblaciones de más de 9 habitantes, a ver si espabilamos de una p*ta vez y colgamos del palo mayor a toda esta banda de vividores que puebla los parlamentos y casas consistoriales.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.964
Reacciones
4.277
Jamás vamos a ver todo el transporte por carretera con motor eléctrico puro. Recuerda lo que te digo, jamás.

Pues si, en eso te doy la razón, "jamás" veremos todo el transporte por carretera con motor eléctrico puro, pero lo que no tengo duda "si sigue la cosa como parece" que después de nosotros la vida sigue, nosotros no lo veremos, toda la razón del mundo, pero que habrá unas generaciones que si lo verán casi que no pondría la mano en el fuego y ya quedará para ellos, y a pesar de todo, si muchos morimos de viejos a una media de edad normal si todo el transporte por carretera no es 100% eléctrico si podríamos ver que lo sea la gran mayoría.

Otra cosa que se trunquen los planes y que se gire la tortilla y lo que hoy dicen que hoy será así sea asá que también es posible, pero de momento no parece se vaya a torcer la cosa, tambien podría ser que convivan ambas, combustible y eléctricos tampoco es descabellado y que cada uno elija.

De momento todos hacemos suposiciones y ni unos ni otros tenemos la bola de cristal, aquí estamos para debatir y dar los puntos de vista de cada uno, en algunas cosas acertaran unos en otras otros pero al realidad solo se sabrá dejando pasar el tiempo y algunas cosas que hoy no son viables y suenan a ciencia ficción igual lo son en un futuro, quien sabe.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Clio + E46 Comp
Registrado
18 Mar 2017
Mensajes
5.409
Reacciones
12.622
Otra cosa que se trunquen los planes y que se gire la tortilla y lo que hoy dicen que hoy será así sea asá que también es posible, pero de momento no parece se vaya a torcer la cosa, tambien podría ser que convivan ambas, combustible y eléctricos tampoco es descabellado y que cada uno elija.

Eso es lo que ha pasado siempre en el mercado.

La maquina de vapor no se quito porque se bonificara el motor de combustion, ni porque se prohibiera, si no porque era mejor otra cosa.

Yo si me pudiera comprar un coche electrico para sustituir al clio, y el numero de kilomentros que hiciera me compensara el precio del coche, claro que me compraba un electrico, estaria encantado.

Y muchos comerciales estan haciendo eso precisamente.

Pero porque les es rentable.
El coche tiene suficientes kilomentros de autonomia para cubrir sus necesidades diarias.
No tienen problemas para recargarlo
Etc....

Cojonudo.

A mi me encantan los coches electricos, me parecen insuperables en ciudad. Un seat Mii electros es cojonudo.

Pero ni lo puedo comprar ni me sale rentable, ni economicamente, ni ecologicamente.
 
Última edición:

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.323
Reacciones
13.588
Pues si, pienso que estos serán los mas "funcionales" y los que tienen mas vida por delante pero tambien están destinados a desaparecer ya que si nos dicen que los motores de combustión se dejaran de fabricar pues estos se irán quedando obsoletos, irán desapareciendo gasolineras que se convertirán en "electrolineras" y al final igual faena es a repostarlos, pero eso ya va para largo ni creo nos afecte a los que ya tenemos una edad
Eso tranquilo que no lo veremos y la verdad es que desde que tengo el 330e te puedo decir que el único inconveniente es el peso si vas de tramo, de todas formas para el resto es mejor que uno de gasolina solo, los consumos son de risa.
 
Arriba