Ayer llegué a los 7.000km con un estupendo viaje Madrid Galicia.
Ha sido el primer viaje de verdad que hago con el coche yo solo, de más de 180km y sin tirar de remolque.
Además al ser entre semana, no había tráfico y el tiempo y temperatura fueron muy estables todo el trayecto. Los últimos kilometros de carreteras comarcales hacen de este viaje un recorrido perfecto para probar cosas... Os voy contando.
Lo primero el consumo:
Normalmente en mi uso habitual me muevo en consumos entre 7.5-7.8 a los 100. En este recorrido hasta Benavente fui entorno a los 8 litros, después ya toda un largo tramo de subida camino de Astorga con mucho aire de frente fue subiendo hasta los 8.5
Varios puertos de montaña hasta O Cebreiro y algunos kilómetros más (ya por comarcales) situaron el consumo medio final del viaje en 8.7 L/100km con una velocidad media total según el coche de 138 km/h.
Y la vuelta a la misma velocidad media pero sin Aire en contra, sin ir en Sport en las comarcales y habrá más bajadas no lo sé... 8.3 L/100
La verdad es que debe de marcar mal, porque la sensación es que no pasé de 120km/h en ningún momento...
Encantado con el consumo, porque aunque tuve que parar a repostar, cosa que odio yendo de viaje, fué porque no salí lleno. Sino hubiera llegado sin repostar. Imposible esto con un gasolina a la misma velocidad.
Como referencia mi tío yendo algo más despacio que yo con un 218d Auto con carrocería monovolumen largo hizo 7.6 en el mismo recorrido.
Modos de conducción vs dirección y suspensión adaptativa:
Bueno la verdad es que es lo único que le reprocho al coche, y es que en determinadas situaciones hay sensación de "flotabilidad" de la dirección en confort, especialmente en curvas con asfalto irregular no completamente plano.
Esta sensación desaparece al poner Sport, pero claro te obliga a hacerte un viaje largo en Sport y configurar o no la suspensión dura.
También es verdad que esa sensación solo aparece en velocidades altas, donde una suspensión más dura tampoco viene mal.
Motor.
Ese motor es inacabable, en los tramos de subida largos que hay en la A6 vas que parece que despegas. No es un motor que impresione tanto para la potencia que tiene pero te das cuenta de los CV por lo fácil que le supone mantener velocidades muy altas de crucero y sobre todo las recuperaciones.
Navegación info-entretenimiento.
Es la primera vez que un navegador de coche me replica el mismo recorrido para ir a Galicia que el Waze.
Sin embargo, da la sensación de que con la última actualización del Connected la conexión de Spoty y por ejemplo el funcionamiento del avisador de radares por el BT no va tan fluida.
Me costó unos minutos en la salida que todo funcionara y se escuchara bien...
Control de crucero adaptativo y Limitador.
Ya desde hace mucho tiempo cuando círculo a velocidades alegres uso el Limitador y no el CC.
Con el ACC yendo ligero te limita algo una conducción fluida ya que es un tanto brusco a la hora de frenar el coche cuando detecta uno por delante.
Hay truco: si tocas el acelerador cuando empieza frenar al detectar un vehículo, te deja acercarte progresivamente.
Pero una vez más tengo claro que el ACC funciona cuanto más tranquilo vas y hay más tráfico.
Frenos M.
Confirmo lo que he recomendado en otros post: si le zurras merece la pena, claramente. Para una conducción "normal" no le sacaría apenas partido. Ahora bien, si tienes que usarlos varias veces seguidas los frenos y vas rápido es un gustazo la verdad.
Vamos con unas fotos:
Aprovechando el tiempo libre, he lavado como siempre a mano el coche y luego le he dado una capa tratamiento PRELOAD (para mantener mejor el Coating) que es una especie de cera de muy alta calidad y capacidad protectora e hidrófuga.
Ahí van las fotos de proceso que me ha llevado prácticamente el día (desconexión plena)