335i con DTC desactivado...

  • Iniciador del tema JREUTERS
  • Fecha de inicio
J

JREUTERS

Guest
Me gustaría que comentaseis vuestra experiencia manejando el 335i con el control de tracción desactivado. He probado dos veces a quitarlo, la primera de ellas en un polígono industrial, simplemente para ver cómo se comportaba el coche acelerando en primera a la salida de las rotondas y otra en una subida de montaña bastante famosa aqui en Tenerife. En esta última experiencia, a la segunda curva lo volví a activar del latigazo que me metió (susto mayúsculo incluido por mi falta de manos llevando el coche a estos límites).

Recuerdo que cuando tenía el gti dsg aun quitando el control de tracción, si el coche se veía apurado en una curva, la centralita lo metía otra vez automáticamente. Me da la sensación que en el 335i si lo quitas, quitado está, con todas las consecuencias. Me encantaría probarlo en un circuito, sin la preocupación de perder el control y destrozar el coche. Creo que hay que tener manos expertas para llevar este bicho sin el DTC. ¿qué opinais?.

Saludos
 

Centralero

Baneado
Baneado
hay que saber lo que llevas entre manos no es lo mismo un subviraje que un sobreviraje y mas con 300 y pico cv´s atras.
 

xulio46

Baneado
Baneado
mucho cuidado con el DTC desactivado, si no controlas mucho no pruebes ni hagas locuras
 
J

JREUTERS

Guest
xulio46;7262964 dijo:
mucho cuidado con el DTC desactivado, si no controlas mucho no pruebes ni hagas locuras

El caso es que, aunque no tenga experiencia de manejo deportivo, le suelo pisar bastante (solo en tramos de montaña, yo solo y sin hacer el kamikaze). Cuando hago un tramo de montaña (en subida), con el DTC activado, al tratar de salir fuerte de una curva cerrada (me refiero a que entro en la curva con las ruedas rechinando), el DTC me quita potencia radicalmente y me deja medio muerto durante un segundo al menos.

Tiene que ser una pasada dominarlo sin el DTC, como el tipo este:

YouTube - BMW (e92) 335i coupe review (turbo) being floggged!


Saludos
 
Simplemente vete poco a poco, viendo y aprendiendo de las reacciones del coche no hace falta ir al límite para ir cogiendo el tranquillo ;-). Un Saludo
 

mochuelo

En Practicas
j*der es que menuda bestia de motor, lo que te han dicho poco a poco y yo solo quitaria del contro de traccion si te pasas mucho entrara el de estabilidad.
Y mucho cuidado la carretera no es un circuito y ese coche es lo que pide
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Para sentir bien el coche debes desconectarlo entero, solo con el DTC no hace naaa, preguntadle a Pedrowylay
 

Jorni

Forista
En principio y si no me equivoco, el DTC es el control de tracción.
Aunque lo lleves desconectado no deberias tener miedo, ya que si patina demasiado y se cruza, el DSC te lo pone otra vez en el sitio. ESTO ES LA TEORIA.

Yo he corrido en circuito con el DTC desconectado y la verdad que hace un "poco" la funcion de autoblocante. Sirve para rascar unas decimillas en el crono ya que al salir de las curvas acelerando no te corta el gas. Pero cuando se cruzaba un poco el DSC lo coloca en su sitio antes de perder por completo el control del vehiculo.
Tambien corrí sin DSC y eso es un poco mas delicado, ya que solo soltando el gas en pleno apoyo el coche desliza ligeramente la trasera, y abriendo gas le cuesta mucho cruzarse.
De todos modos mejor haz las pruebas en circuito.
Saludos
 
J

JREUTERS

Guest
Jorni;7263644 dijo:
En principio y si no me equivoco, el DTC es el control de tracción.
Aunque lo lleves desconectado no deberias tener miedo, ya que si patina demasiado y se cruza, el DSC te lo pone otra vez en el sitio. ESTO ES LA TEORIA.

Yo he corrido en circuito con el DTC desconectado y la verdad que hace un "poco" la funcion de autoblocante. Sirve para rascar unas decimillas en el crono ya que al salir de las curvas acelerando no te corta el gas. Pero cuando se cruzaba un poco el DSC lo coloca en su sitio antes de perder por completo el control del vehiculo.
Tambien corrí sin DSC y eso es un poco mas delicado, ya que solo soltando el gas en pleno apoyo el coche desliza ligeramente la trasera, y abriendo gas le cuesta mucho cruzarse.
De todos modos mejor haz las pruebas en circuito.
Saludos


Claro, es que cuando a mi me pegó el latigazo en una curva había quitado completamente todas las ayudas (se hace pulsando durante unos tres segundos la tecla DTC, no?). Saludos
 
J

JREUTERS

Guest
cubati;7263499 dijo:
q ganas de pegarte una ostia y destrozar el coche gratuitamente


jajaja, claro cubati...pero no te entra a veces el gusanillo de saber hasta dónde puedes llevar el coche y lo que es capaz de hacer sin las dichosas ayudas?. El control de tracción y estabilidad es una ayuda electrónica relativamente nueva. Coches de 300 caballos ya los había con anterioridad a estos inventos de ahora...
 

Alexander710

Forista
JREUTERS;7263010 dijo:
El caso es que, aunque no tenga experiencia de manejo deportivo, le suelo pisar bastante (solo en tramos de montaña, yo solo y sin hacer el kamikaze). Cuando hago un tramo de montaña (en subida), con el DTC activado, al tratar de salir fuerte de una curva cerrada (me refiero a que entro en la curva con las ruedas rechinando), el DTC me quita potencia radicalmente y me deja medio muerto durante un segundo al menos.

Tiene que ser una pasada dominarlo sin el DTC, como el tipo este:

YouTube - BMW (e92) 335i coupe review (turbo) being floggged!


Saludos

Ese tio no es el primer TT que piya. Yo de ti no haría locuras si no te quieres llevar un susto. 306cv son muchos caballos amigo y todo el mundo no sabe galopar.
 

antuan

Clan Leader
JREUTERS;7263696 dijo:
jajaja, claro cubati...pero no te entra a veces el gusanillo de saber hasta dónde puedes llevar el coche y lo que es capaz de hacer sin las dichosas ayudas?. El control de tracción y estabilidad es una ayuda electrónica relativamente nueva. Coches de 300 caballos ya los había con anterioridad a estos inventos de ahora...

claro que si, es cuestion de superacion, y si te estampas, para eso esta el seguro. Este tipo de choques a baja velocidad no entrañan ningun peligro para sus ocupantes.

si vas a hacerlo, lo mejor es quitar todas las ayudas, que sino interfieren en tus maniobras.

con otros coches, tenia que llegar rapido y hacer un ligero balanceo para meter bien el morro y apoyar la trasera pero este 335 es tan potente e inmediato que basta con llegar suave y a media rotonda darle gas.

cuando se va, se va, es decir lo importante de cara a hacer el contravolante es intuir cuando se va a ir para anticiparte. Tuve un amigo que decia que esto se nota en los lumbares, especialmente si el coche lleva asientos deportivos. Es decir, cuando esta a punto de pegarte el latigazo se nota una sobrepresion en esa zona (debido a la transferencia de masas), es entonces cuando tienes que estar rapido para girar volante en la otra direccion. el volante lo giras entre 90 y 120º, no mas, hay gente que quiere darle dos vueltas de volante y luego es un lio deshacer: no hace falta tanto.

si estas en una rotonda, lo ideal es hacerla toda entera de lado. Para eso, una vez estas de lado haciendo contravolante, sigues acelerando poquito a poco, aceleras-levantas-aceleras-levantas, todo esto con el contravolante hecho.

si dejas de acelerar, acabaras haciendo un trompo, girando completamente, o bien retornaras a tu posicion inicial pero de manera muy brusca, como si fuese un latigazo (primero hacia un lado, luego hacia otro, y asi hasta enderezarlo)

sacarlo de la rotonda sin perder un apice de velocidad-derrapaje, es quiza lo mas complicado pues requiere coordinacion exacta entre volante y acelerador.

la verdad es que es una gozada, se te pone el corazon a mil y te quedas con una sensacion de bienestar, de poderio, de plenitud...

lo malo de hacer esto en circuito es que cuando trompeas te dan aviso, tienes que salirte etc mientras que una rotonda desierta de un poligono en construccion es sencillamente ..perfecta
 

jazza

Clan Leader
antuanzgz;7265914 dijo:
claro que si, es cuestion de superacion, y si te estampas, para eso esta el seguro. Este tipo de choques a baja velocidad no entrañan ningun peligro para sus ocupantes.

si vas a hacerlo, lo mejor es quitar todas las ayudas, que sino interfieren en tus maniobras.

con otros coches, tenia que llegar rapido y hacer un ligero balanceo para meter bien el morro y apoyar la trasera pero este 335 es tan potente e inmediato que basta con llegar suave y a media rotonda darle gas.

cuando se va, se va, es decir lo importante de cara a hacer el contravolante es intuir cuando se va a ir para anticiparte. Tuve un amigo que decia que esto se nota en los lumbares, especialmente si el coche lleva asientos deportivos. Es decir, cuando esta a punto de pegarte el latigazo se nota una sobrepresion en esa zona (debido a la transferencia de masas), es entonces cuando tienes que estar rapido para girar volante en la otra direccion. el volante lo giras entre 90 y 120º, no mas, hay gente que quiere darle dos vueltas de volante y luego es un lio deshacer: no hace falta tanto.

si estas en una rotonda, lo ideal es hacerla toda entera de lado. Para eso, una vez estas de lado haciendo contravolante, sigues acelerando poquito a poco, aceleras-levantas-aceleras-levantas, todo esto con el contravolante hecho.

si dejas de acelerar, acabaras haciendo un trompo, girando completamente, o bien retornaras a tu posicion inicial pero de manera muy brusca, como si fuese un latigazo (primero hacia un lado, luego hacia otro, y asi hasta enderezarlo)

sacarlo de la rotonda sin perder un apice de velocidad-derrapaje, es quiza lo mas complicado pues requiere coordinacion exacta entre volante y acelerador.

la verdad es que es una gozada, se te pone el corazon a mil y te quedas con una sensacion de bienestar, de poderio, de plenitud...

lo malo de hacer esto en circuito es que cuando trompeas te dan aviso, tienes que salirte etc mientras que una rotonda desierta de un poligono en construccion es sencillamente ..perfecta

Si fuera tan fácil de hacer como lo dices........ ;-)

De todas formas, independientemente de hacer, mas o menos, el gamba, creo que, casi todos necesitaríamos hacer un cursillo para controlar mejor las reacciones del coche, y no solo por sacar lo mejor de él, si no, por propia seguridad por si en "la vida real" nos encontramos en situciones parecidas.
A falta de cursillo, pues un lugar despejado, poco a poco y con mucha prudencia.....
 

CLIM&FIRE

En Practicas
creo que el poder hace eso es la esencia de nuestros coches.
yo siempre que hago un tramo en plan deportivo voy a pelo...
 

mistral

Forista
:descojon::descojon::descojon:
todavia me estoy acordando los cronos con javi .....se escucha a blaki cuando tenia los controñes activados...:Asi??? amariconao???:descojon:
 
L

lujanbio

Guest
Yo no entiendo o no le creo a la gente que dice que nunca ha desactivado los controles a su e9X o a cualquier otro bmw. Es la esencia de nuestros coches y siempre y cuando lo hagamos dentro de unos limites de seguridad, es una manera de sacarle provecho a nuestros coches y mejorar nuestra conducción y más que otra cosa para gozarlo.
Desviandome del tema, una cosa es conducir y otra pilotar :guiño:
 
J

justel

Guest
Quitando el primer control no hay ningun problema. Yo se lo suelo quitar bastantes veces y deja que se te vaya el coche un pelin, enseguida te lo corrige.
El problema es quitar tdos los controles ahi ya hay q tener mas manos y estar muy pendiente de contravolantear para q no se te cruce el coche
 

birdhouse

Clan Leader
Yo si me queria divertir solia quitarlo todo en mojado, ahora tienes que ir un punto por delante del coche, las 275 y la falta de autoblocante hacen que se vuelva un tanto violento. Pero vaya, si dices que te dio un latigazo fuerte subiendo un puerto, mejor dejalo todo conectado, y las pruebas, al circuito ;-)
 
J

JREUTERS

Guest
antuanzgz;7265914 dijo:
claro que si, es cuestion de superacion, y si te estampas, para eso esta el seguro. Este tipo de choques a baja velocidad no entrañan ningun peligro para sus ocupantes.

si vas a hacerlo, lo mejor es quitar todas las ayudas, que sino interfieren en tus maniobras.

con otros coches, tenia que llegar rapido y hacer un ligero balanceo para meter bien el morro y apoyar la trasera pero este 335 es tan potente e inmediato que basta con llegar suave y a media rotonda darle gas.

cuando se va, se va, es decir lo importante de cara a hacer el contravolante es intuir cuando se va a ir para anticiparte. Tuve un amigo que decia que esto se nota en los lumbares, especialmente si el coche lleva asientos deportivos. Es decir, cuando esta a punto de pegarte el latigazo se nota una sobrepresion en esa zona (debido a la transferencia de masas), es entonces cuando tienes que estar rapido para girar volante en la otra direccion. el volante lo giras entre 90 y 120º, no mas, hay gente que quiere darle dos vueltas de volante y luego es un lio deshacer: no hace falta tanto.

si estas en una rotonda, lo ideal es hacerla toda entera de lado. Para eso, una vez estas de lado haciendo contravolante, sigues acelerando poquito a poco, aceleras-levantas-aceleras-levantas, todo esto con el contravolante hecho.

si dejas de acelerar, acabaras haciendo un trompo, girando completamente, o bien retornaras a tu posicion inicial pero de manera muy brusca, como si fuese un latigazo (primero hacia un lado, luego hacia otro, y asi hasta enderezarlo)

sacarlo de la rotonda sin perder un apice de velocidad-derrapaje, es quiza lo mas complicado pues requiere coordinacion exacta entre volante y acelerador.

la verdad es que es una gozada, se te pone el corazon a mil y te quedas con una sensacion de bienestar, de poderio, de plenitud...

lo malo de hacer esto en circuito es que cuando trompeas te dan aviso, tienes que salirte etc mientras que una rotonda desierta de un poligono en construccion es sencillamente ..perfecta

Hice otra prueba el fin de semana y me pasó una cosa rara. Estamos de acuerdo en que pulsando varios segundos el botón DTC se desactivan automáticamente todas las ayudas (tracción y estabilidad) no?. ¿Qué hace la centralita cuando se pulsa una sola vez, sin retener, el botón DTC?. Aparece unas letras en el cuadro poniendo DTC en grande. Según el manual lo que hace es activar el control dinámico de estabilidad, no desactivarlo, y lo recomienda para nieve. El caso es que lo hice el fin de semana y, sin llevarme un susto, me pareció que el coche hacía una cosa extraña a la entrada de una curva.

Saludos
PD. Un día de estos por experimentar me voy a dar el hostión, ya vereis.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Lo mejor si quieres hacer el gamba y tener sensaciones fuertes, hazlo en un circuito con grandes escapadas, hacer estas cosas en carretera abierta no es lo mas saludable sobre todo por si te comes alguno que viene en sentido contrario.
Saludos.
 

pedrowylay

Forista
blaki;7263508 dijo:
Para sentir bien el coche debes desconectarlo entero, solo con el DTC no hace naaa, preguntadle a Pedrowylay

doy fe de ello, ademas en curso de conduccion que se hace con los controles activos, hay que ser muy bruto para sacar el coche fuera.
 
X

xulo_bmw

Guest
yo siempre llevo el coche con el dtc kitao pero solamente ese..no me gusta que se pare el coche cuando le doy en las curvas retondas ect..jeje
un saludo
 
Arriba