ALBER POWER
En Practicas
- Modelo
- S3 + Tiguan 4M
- Registrado
- 12 May 2008
- Mensajes
- 736
- Reacciones
- 286
No te preocupes @ALBER POWER, no me voy a ofender.
No estamos en Dubái, lo primero.
Igual que has subido esa foto hay otras tanta en internet donde dan luz verde al 5w30 para temperaturas exteriores mayor de 40ºC.
Si tu argumento es esa tabla. Entonces en España todo el mundo llevamos años utilizando un aceite no adecuado. En esa tabla para los calores de verano estaríamos al límite incluso usando 10w40-5w40 en verano.
Un contraargumento es claro. Ya no el 5w40 o el 10w40.. pero cuantos turbo diesel han usado 5w30 en españa durante más de 300-500.000km sin problema de motor? Muchísimos. Estos aceites están mas que generalizados y los coches no se mandan al desguace porque estos aceites no tengan la viscosidad adecuada y den problema de motor.
La elección de viscosidad deriva de multiples variables. No exclusivamente de la temperatura exterior. Esa recomendación de atender a la temperatura exterior viene de la época de los aceites monogrados. Esas tablas estás desfasadas. BMW hace más de 10-15 años que no las incluye en sus manuales. Supongo que en otras marcas pasará lo mismo, pero hablo de lo que estoy seguro.
Estos aceites de hoy en día no tienen problema con los 40 grados exteriores, sus temperaturas de inflamación superan los 200 grados.
Actualmente la elección de viscosidad viene dada por la evolución hacia tolerancias más extrictas. La ingeniería del aceite y de los motores permite ajustar la viscosidad para ahorrar energía de rozamiento frente a aceites más viscosos, en beneficio de la eficiencia, las prestaciones y el consumo. Sin que la lubricación o película de aceite disminuya tanto como para poner en peligro la salud del motor.
Esa moto del motor, qué problema tenía exactamente? haber usado 5w30? Porque yo he visto motores con ese color quemando aceite pero por alargar los intervalos del mismo demasiado. Exactamente una moto he visto abierta con ese color y no se tenía constancia de cambio de aceite en los últimos 50.000km. Solo se habría rellenado seguramente.
Esto, por qué lo comentas?
No estoy de acuerdo tampoco en lo que comentas de la NO compatibilidad de aceites. En muchas fichas técnicas de aceites se especifica que se puede mezclar con aceites minerales o sintéticos sin problema. No se de donde sale la creencia de que los aceites no son miscibles.
Siempre que cumplan homologaciones equivalentes los aceites se pueden mezclar. Puedes mezclar cualquier 5w30, porque casi todos cumplen la ACEA C3 por ejemplo. En los 5w40 hay que mirar un poco más porque hay algunos de normativa antigüa.
Si tu coche te pide normativa acea C2 o acea C3. Compatibles a la bmw LL04. No debes echar una aceite que cumpla una normativa anterior, como puede ser la BMW LL01 o Acea A3/B4. Solo hay que tener cuidado con eso.
Ojo, que esto no es mi opinión. Está información es la que proporcionan las marcas de aceites.
Lo comento porque por mi trabajo veo cada dia muchos motores rotos por el aceite...