Duda Aceite LIQUI MOLY opinion

Eleanor

Forista Legendario
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
11.614
Reacciones
3.711
Y qué quieres justificar con todo eso?
No se a santo de qué metes ahora la estabilidad térmica. Ese dato, que supongo que te refieres al índice de viscosidad de las fichas técnicas puede ser relevante si comparamos dos aceites de la misma viscosidad. Es decir, uno tiene claro que va a usar 5w40, pues ver que marca le ofrece mejor indice.
Pero si estamos hablando de elegir diferentes viscosidad, cobra mucha más importancia el elegir bien la viscosidad que la diferencia de estabilidad térmica entre esos dos aceites. Que por cierto, el indice de viscosidad es mejor en el Mobil 5w50 que en el Castrol 10w60.
Hablas ahora de aceite ELF, no has nombrado ELF en tus anteriores post asi que no se a que viscosidad te refieres, poco más te puedo decir.

Dices que llevas 0.3 bar más de presión respecto al Elf. ¿qué quieres demostrar con eso? Eso no dice absolutamente nada. Supongo que tu manual tendrá un procedimiento para mirar presión. Se suele medir con motor caliente y dando carga entre 2000 o 3000 rpm que diga el manual. Ese dato si sería interesante. Decir que tu manual te dice 2.5 bar en esas condiciones y que solo el 10w60 te los mantiene, pues fabuloso entonces.

Tu motor salió de fábrica con sae 40 o sae50. En esos años los ingenieros diseñaban para esas viscosidades. ¿qué habria que hacer ahora? disfrutar de las ventajas de los aceites modernos. Un coche que ha ido bien con un SAE 15w40-10w40 se puede beneficiar de las ventajas de un 5w40. Un coche que ha ido con 20W50-15W50 se puede beneficiar del maravillos mobil 5w50.
Aumentar la viscosidad porque si, no tiene sentido. Y repito en un motor de un R8 da igual. Desde luego el principal problema es que ese 10w60, dentro de todas las opciones del mercado, es el que peor te protege en los arranques. En esas tolerancias de esos años no es relevante. Pero hablar de estas viscosidades en motores turbo modernos, eso ya es mucho más peligroso.


Conoces los "culo gordos" de renault?

Edito: que a mi me la "pela" castrol y sus aceites, que no justifico nada, que cada uno haga lo que le salga de los webs y ya está no? :guiño:

Esto es como diesel vs gasolina.

PD: luego vendrá @guakarimaso y nos dejará a todos callados con una simple explicación.
 
Última edición:

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Hay una cosa que no acabo de entender, no se como nadie puede decir como va el coche de otro con un aceite o con otro.
Y no hablo de mi caso, hablo de el caso algun compañero mas.

El tema del refrigerante pues importantisimo, un buen refrigerante no vale 8 euros la garrafa de 5 litros, vale 14/15 euros el litro o litro y medio
en el caso del que recomienda el grupo VAG G13+, (antes usaban G12 pero fue sustituido)

El que diga esto supongo que sera porque lo habrá probado, por lo que tendrá argumentos, otra cosa es que el coche sufra mas o menos desgaste-
Lo que no tiene argumento es decir como ira el coche de otro sin haberlo probado el ni haberlo visto, ni estar presente el las pruebas realizadas.

Yo en mi caso y debido a que en verano mi coche tiene el gran fallo de calentar demasiado el aceite (fallo típico de todos los S3 y los TT) y de ser un coche
que no lleva refrigerador de aceite (solo lo lleva por agua y no por aire) , la prueba la tenia ya que llevo manómetro de presión y temperatura y
con el Castrol 5W30 a la que el coche llevaba dos horas en marcha si le apretabas bien fuerte en primera al estar el aceite muy liquido y salir fuerte en
primera y segunda la presión bajaba hasta el punto de encender la luz en algunos casos, luego la presión volvía a su sitio, pero la primera succión fuerte
de la bomba es lo que pasaba. Lo primero que se cambio fuer el captador de presión y de nivel de aceite (por si acaso)
y el filtro de aceite (por si las moscas) y el coche en conducción normal iba bien, si le apretabas fuerte volvía al mismo problema.
Le desmonto el cárter y la bomba de aceite (la bomba por dentro estaba perfecta) y junto con la tapa de válvulas lo limpie en una maquina de ultrasonidos
ya que el aceite dejo muchos restos de carbonilla y aceite quemado. Se aclaró el motor dos veces con otro aceite y un limpiador interior de motores (Liqui Moly Engine Flush)
y se dejo todo un día si el cárter para que chorreara todo lo que pudiera quedar de aceite sucio. En el libro del vehículo, en el Auto data y en el ESI Tronic uno de los aceite
que pone que puede llevar mi coche es 10W60, por lo que si el fabricante lo pone no creo que afecte al funcionamiento del motor, es mas si lo llevas a la Audi ha hacer la
revison o cambio de aceite te preguntan si quieres 5W50 ó 10W60 (la pregunta debe ser por el precio al que ellos lo tienen) Que en frío lubrica algo
menos, pues si, completamente de acuerdo, pero cuando estamos a -24 grados? De todas maneras normalmente arranco el coche y lo dejo calentar
minimo 15 minutillos al relenti.

Se sabe que el mayor desgaste de un motor es en frio, pero ¿cuantos minutos esta en frio y cuantos esta en caliente?

¿Y que he notado al llevar 10W60? Pues primero de todo que el aceite no se calienta tanto a duras penas llega a los 120 grados cuando antes los sobrepasaba
y lo he llegado a ver a 150 ¿eso no es peligroso no? y la presión del aceite ahora al relenti es de 1.4/1.5 en caliente y apartir de 2000 rpm se matiene a mas de 3 kg
confome va subiendo de vueltas sube hasta que la valvula de descarga de la boma abre a casi 5kg (4.7/4.8 aproximadamente)

Entonces mi pregunta es la siguiente, que es preferible circular con el aceite a mas de 120 grados y con una presion de un 1 kg en relenti con 5W30 o tener una
presion al relenti de 1.4/1.5 en caliente no ver el aceite nunca rozar los 120 grados con 10W60

Un saludo a todos y creo que el mejor aceite para cada uno es el que al mismo conductor le guste mas.

Es como un dia, un chico me dijo que a su BMW le ponia BP porque en la etiqueta de atras ponia Castrol y encima era mas barato, y eso quien lo sabe, porque
dudo mucho que llevara los dos aceites a un laboratorio.

Un saludo a todos!

Puedes ponernos una foto del manual del coche donde específica que se puede usar 10W60 en un 1.8T??

Porque yo he visto manuales de 1.8T AGU, AUM, AUQ y BAM Y todos sin excepción pedían 5W30. Y cuando he ido tanto a Audi como a VW a revisiones siempre usaron 5W30.....
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Modelo
318 IS Coupe'96
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.279
Reacciones
20.653
A ver ALBER, Yo llevo cárter de 6.5 litros, radiador de aceite de 16 filas, bomba de aceite de alto caudal (piñonería más grande) y cárter tabicado... en lo que a proteger el motor voy bastante "sobrado" ya que le exijo lo que me apetece cuando me apetece y la única forma de no "romper" algo es teniendo una serie de "extras" (de todos modos es relativo todo lo que digo). En total con el filtro y todo lo que llevo estamos hablando de 7.5 litros. De serie con 3 litros te es suficiente para llegar al máximo de la varilla :guiño:

..........................

PD: yo también llevo anticongelante de 15 pavos los 5 litros (antes llevaba barato) y bueno, junto a la bomba de agua de alto caudal noté cierta diferencia :guiño:.
Joer, ¿pero tu llevas un R8 de Renault o un R8 de Audi? :pbiggrinbiggrinbiggrin
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.319
Reacciones
159.448
@Guancho . No se que te llevo a usar 5w50 en ese motor. ¿tienes el manual? Yo creo que Bmw recomendaba 5w30 o 5w40 para ese motor.
Ese aceite cogió mucha fama en los foros, si lo echaste por esa moda lo entiendo. Si te lo recomendó algun mecánico, ¿cuáles fueron los motivos?

No es un mojón de aceite, todo lo contrario. En motores que les pueda ir bien su uso, es un aceite con unas propiedades fabulosas. @Ebid dice que no es grupo PAO. No se yo.. Esa movida de la calidad de las bases estalló con los 5w30 ppalmente. Este 5w50 ha sido muchos años del grupo IV y yo creo que lo sigue siendo. De todas formas eso es rizar ya mucho el rizo...
Entre otras cosas lo grupos PAO mantienen las propiedades más tiempo, con intervalos de 10.000km eso es despreciable.

Resumiendo, si llevas muchos km con 5w50 y ya hay partes del motor acopladas a esa viscosidad, no debes bajar a 5w40. No es mal aceite y puede seguir con él. Lo suyo hubiera sido mantener la viscosidad de fabrica y recomendada en manual. Un buen 5w40 aguanta de sobra los 4 apretones que les des. Y con esas menor viscosidad habrías mantenido mejor esas tolerancias iniciales, habrías ahorrado desgastes en frío, una menor viscosisad genera menos carga tanto por viscosidad como por fricción en la bomba de aceite y otros componentes... Pero todo esto es muy díficil de cuantificar como para afirmar diferencias apreciables en la vida del motor por uno u otro aceite. Puedes seguir con 5w50 tranquilamente.

Me cayó bien desde el principio. Y por contradecir a la marca que recomendaba otro, por dinero, y que te cobraba al doble por litro, por recomendarlo.
Siempre lo he usado menos en el primer cambio, a los 2.500 kms, en el segundo a los 10.000km y otro a los cinetoypicomil, porque no me cobraron. en estos tres casos, Castrol "oficoso".

Cambios cada 10.000 de media. No consume, no se rompe, no se queja...
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.319
Reacciones
159.448
Puedo usar Castrol, que es el que ponemos en los V12 y V10, pero es que me cae bien Mobil1, quillo.
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.894
Cada uno que haga lo que le salga de los webs y ya está @EleanorR8.. perfecto. Pero no entiendo que el post sea sobre un chaval que preguntaba sobre la calidad de un 5w30 Liqui moly en un turbo diesel de menos de 10 años y entres a comentar que a ti te gusta usar 10w60 en tu R8....

El que te recomiende 20w50 mineral no tiene ni idea. LLeva 20 años desfasado. Pero si aporta algo, que la viscosidad en caliente de un sae 50 funciona en ese tipo de motores. c**o, pues aprovecha la tecnología y usa un 5w50. Muchísima más calidad con las ventajas de un aceite que te protege muchísimo mejor en los arranques y correctamente en caliente.

Y conozco el precioso culo gordo. Pero qué sentido tiene hablar de ellos?
 
  • Like
Reacciones: Gus

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.894
Me cayó bien desde el principio. Y por contradecir a la marca que recomendaba otro, por dinero, y que te cobraba al doble por litro, por recomendarlo.
Siempre lo he usado menos en el primer cambio, a los 2.500 kms, en el segundo a los 10.000km y otro a los cinetoypicomil, porque no me cobraron. en estos tres casos, Castrol "oficoso".

Cambios cada 10.000 de media. No consume, no se rompe, no se queja...

Claro, pero una cosa es contradecir a la marca o fabricante de aceite con la que tienen el acuerdo comercial. Y otra contradecir la viscosidad que te recomienda el manual. Que ahí ya es querer contradecir al ingeniero que ha hecho los cálculos para recomendar una visco u otra...

Castrol es que no tiene 5w50. Asi que supongo que el oficoso es el 5w40?
 
  • Like
Reacciones: Gus

ISFER

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Z 3 1.9
Registrado
13 Jun 2007
Mensajes
7.225
Reacciones
6.542
Yo la verdad nunca había oido esa marca, por lo que no puedo opinar ni comparar
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.319
Reacciones
159.448
Claro, pero una cosa es contradecir a la marca o fabricante de aceite con la que tienen el acuerdo comercial. Y otra contradecir la viscosidad que te recomienda el manual. Que ahí ya es querer contradecir al ingeniero que ha hecho los cálculos para recomendar una visco u otra...

Castrol es que no tiene 5w50. Asi que supongo que el oficoso es el 5w40?
Ni idea, creo que mi motor se diseñó cuando se recomendaba Mobil y luego se cambió a Castrol.
 

ALBER POWER

En Practicas
Modelo
S3 + Tiguan 4M
Registrado
12 May 2008
Mensajes
736
Reacciones
286
liqui-moly-racing.jpg
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.894
Hay una cosa que no acabo de entender, no se como nadie puede decir como va el coche de otro con un aceite o con otro.
Y no hablo de mi caso, hablo de el caso algun compañero mas.

El tema del refrigerante pues importantisimo, un buen refrigerante no vale 8 euros la garrafa de 5 litros, vale 14/15 euros el litro o litro y medio
en el caso del que recomienda el grupo VAG G13+, (antes usaban G12 pero fue sustituido)

El que diga esto supongo que sera porque lo habrá probado, por lo que tendrá argumentos, otra cosa es que el coche sufra mas o menos desgaste-
Lo que no tiene argumento es decir como ira el coche de otro sin haberlo probado el ni haberlo visto, ni estar presente el las pruebas realizadas.

Yo en mi caso y debido a que en verano mi coche tiene el gran fallo de calentar demasiado el aceite (fallo típico de todos los S3 y los TT) y de ser un coche
que no lleva refrigerador de aceite (solo lo lleva por agua y no por aire) , la prueba la tenia ya que llevo manómetro de presión y temperatura y
con el Castrol 5W30 a la que el coche llevaba dos horas en marcha si le apretabas bien fuerte en primera al estar el aceite muy liquido y salir fuerte en
primera y segunda la presión bajaba hasta el punto de encender la luz en algunos casos, luego la presión volvía a su sitio, pero la primera succión fuerte
de la bomba es lo que pasaba. Lo primero que se cambio fuer el captador de presión y de nivel de aceite (por si acaso)
y el filtro de aceite (por si las moscas) y el coche en conducción normal iba bien, si le apretabas fuerte volvía al mismo problema.
Le desmonto el cárter y la bomba de aceite (la bomba por dentro estaba perfecta) y junto con la tapa de válvulas lo limpie en una maquina de ultrasonidos
ya que el aceite dejo muchos restos de carbonilla y aceite quemado. Se aclaró el motor dos veces con otro aceite y un limpiador interior de motores (Liqui Moly Engine Flush)
y se dejo todo un día si el cárter para que chorreara todo lo que pudiera quedar de aceite sucio. En el libro del vehículo, en el Auto data y en el ESI Tronic uno de los aceite
que pone que puede llevar mi coche es 10W60, por lo que si el fabricante lo pone no creo que afecte al funcionamiento del motor, es mas si lo llevas a la Audi ha hacer la
revison o cambio de aceite te preguntan si quieres 5W50 ó 10W60 (la pregunta debe ser por el precio al que ellos lo tienen) Que en frío lubrica algo
menos, pues si, completamente de acuerdo, pero cuando estamos a -24 grados? De todas maneras normalmente arranco el coche y lo dejo calentar
minimo 15 minutillos al relenti.

Se sabe que el mayor desgaste de un motor es en frio, pero ¿cuantos minutos esta en frio y cuantos esta en caliente?

¿Y que he notado al llevar 10W60? Pues primero de todo que el aceite no se calienta tanto a duras penas llega a los 120 grados cuando antes los sobrepasaba
y lo he llegado a ver a 150 ¿eso no es peligroso no? y la presión del aceite ahora al relenti es de 1.4/1.5 en caliente y apartir de 2000 rpm se matiene a mas de 3 kg
confome va subiendo de vueltas sube hasta que la valvula de descarga de la boma abre a casi 5kg (4.7/4.8 aproximadamente)

Entonces mi pregunta es la siguiente, que es preferible circular con el aceite a mas de 120 grados y con una presion de un 1 kg en relenti con 5W30 o tener una
presion al relenti de 1.4/1.5 en caliente no ver el aceite nunca rozar los 120 grados con 10W60

Un saludo a todos y creo que el mejor aceite para cada uno es el que al mismo conductor le guste mas.

Es como un dia, un chico me dijo que a su BMW le ponia BP porque en la etiqueta de atras ponia Castrol y encima era mas barato, y eso quien lo sabe, porque
dudo mucho que llevara los dos aceites a un laboratorio.

Un saludo a todos!

No te bajas del burro eh?biggrin

Si me parece perfecto y superentendible que el 5w30 se te quedara corto. Te he dado la razón dos o tres veces en eso. Es perfectamente entendible. Coñe, subimos viscosidad. Pero en vez de pasar por el 5w40 o el 5w50... te pasas al 10w60. Te has ido al otro extremo compañero...

Y en frío se entiende aquella temperatura normal de arranque. Y el 10w60 siempre va a ser el peor en esas condiciones. Si quieres irte todavía más al extremo y hablar de -24 grados... afortunado que no te va a tocar arrancar el motor en esas condiciones, porque con ese aceite el turbo iba a rodar en seco unos buenos segundos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.894
Ni idea, creo que mi motor se diseñó cuando se recomendaba Mobil y luego se cambió a Castrol.

Da igual, pero vamos. En ningún caso creo que fuera 5w50.
Si quieres habla con @ALBER POWER que yo creo que te dejará el 10w60 LIQUI POLY baratito :floor:
 
  • Like
Reacciones: Gus

Eleanor

Forista Legendario
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
11.614
Reacciones
3.711
Cada uno que haga lo que le salga de los webs y ya está @EleanorR8.. perfecto. Pero no entiendo que el post sea sobre un chaval que preguntaba sobre la calidad de un 5w30 Liqui moly en un turbo diesel de menos de 10 años y entres a comentar que a ti te gusta usar 10w60 en tu R8....

El que te recomiende 20w50 mineral no tiene ni idea. LLeva 20 años desfasado. Pero si aporta algo, que la viscosidad en caliente de un sae 50 funciona en ese tipo de motores. c**o, pues aprovecha la tecnología y usa un 5w50. Muchísima más calidad con las ventajas de un aceite que te protege muchísimo mejor en los arranques y correctamente en caliente.

Y conozco el precioso culo gordo. Pero qué sentido tiene hablar de ellos?

Yo he usado siempre Mobil 1 en el compact.

0w40 cuando lo había y estaba el coche de serie y repro con 185cv. luego metimos stage 2 con turbo de 330d....etc etc y con 230cv pues pasamos a sae 50 es decir 5w50 porque cumplía....luego he probado otro sae 5w50, el sunoco y no han ido mal...... Siempre he sido de mobil 1 vuelvo a repetir, lo de castrol fue por probar, no intento meterle en la cabeza a nadie que el 10w60 de castrol es el mejor porque no es así (según especificaciones)...pero bueno, que yo no entiendo de esto eh? hay gente preparada con ensayos en laboratorios que han manipulado más marcas y SAES que nosotros en 3 vidas....

Pd: el siguiente cambio voy a buscar el 5w50 por ver que presión marca y a ver que tal se defiende frente a la "candela" :guiño:

UN saludo!
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.319
Reacciones
159.448
No, no yo no quiero cambiar. Pienso que si no le fuera bien, con casi 180.000 kms ya hubiese dado alguna muestra de ello.
Pregunto.
 

ALBER POWER

En Practicas
Modelo
S3 + Tiguan 4M
Registrado
12 May 2008
Mensajes
736
Reacciones
286
No te bajas del burro eh?biggrin

Si me parece perfecto y superentendible que el 5w30 se te quedara corto. Te he dado la razón dos o tres veces en eso. Es perfectamente entendible. Coñe, subimos viscosidad. Pero en vez de pasar por el 5w40 o el 5w50... te pasas al 10w60. Te has ido al otro extremo compañero...

Y en frío se entiende aquella temperatura normal de arranque. Y el 10w60 siempre va a ser el peor en esas condiciones. Si quieres irte al extremo y hablar de -24 grados... afortunado que no te va a tocar arrancar el motor en esas condiciones, porque con ese aceite el turbo iba a rodar en seco unos buenos segundos.

No te preocupes tonto no soy y estoy rodeado de ingenieros en mi trabajo...

El motivo de 10W60, facil el coche dentro de poco ira sin catalizador, linea directa de escape, bujias RS4, bobinas R8, admision directa y repro, te parece poco para haber elegido
un 10W60?
 

ALBER POWER

En Practicas
Modelo
S3 + Tiguan 4M
Registrado
12 May 2008
Mensajes
736
Reacciones
286
@ALBER POWER esa foto no me dice nada. Conozco a gente que son buenas en la pesca submarina y para la foto con el pescado ponen una marca porque se lo exigen por su contrato y para bajar 30 metros y pinchar un mero de 30kg utilizan otra muy distinta :guiño:

No si la foto no es por nada en concreto solo porque son BMW de competicion y a todos nos gusta verlos ya que es la pasion que nos une, aunque me quedo con las azafatas...
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.894
No te preocupes tonto no soy y estoy rodeado de ingenieros en mi trabajo...

El motivo de 10W60, facil el coche dentro de poco ira sin catalizador, linea directa de escape, bujias RS4, bobinas R8, admision directa y repro, te parece poco para haber elegido
un 10W60?

Me sigue pareciendo lo mismo.


Yo he usado siempre Mobil 1 en el compact.

0w40 cuando lo había y estaba el coche de serie y repro con 185cv. luego metimos stage 2 con turbo de 330d....etc etc y con 230cv pues pasamos a sae 50 es decir 5w50 porque cumplía....luego he probado otro sae 5w50, el sunoco y no han ido mal...... Siempre he sido de mobil 1 vuelvo a repetir, lo de castrol fue por probar, no intento meterle en la cabeza a nadie que el 10w60 de castrol es el mejor porque no es así (según especificaciones)...pero bueno, que yo no entiendo de esto eh? hay gente preparada con ensayos en laboratorios que han manipulado más marcas y SAES que nosotros en 3 vidas....

Pd: el siguiente cambio voy a buscar el 5w50 por ver que presión marca y a ver que tal se defiende frente a la "candela" :guiño:

UN saludo!

Qué fue de ese Compact? duración del turbo?

Si luego te pasas a 5w50 en el R8 ya no es justo. Has estado usando un aceite más viscoso, si las tolerancias de algunas piezas, taqués... están adaptadas a esa alta viscosidad. El 5w50 puede no valer ya en tu caso. Sería probar...
 

ALBER POWER

En Practicas
Modelo
S3 + Tiguan 4M
Registrado
12 May 2008
Mensajes
736
Reacciones
286
Yo he usado siempre Mobil 1 en el compact.

0w40 cuando lo había y estaba el coche de serie y repro con 185cv. luego metimos stage 2 con turbo de 330d....etc etc y con 230cv pues pasamos a sae 50 es decir 5w50 porque cumplía....luego he probado otro sae 5w50, el sunoco y no han ido mal...... Siempre he sido de mobil 1 vuelvo a repetir, lo de castrol fue por probar, no intento meterle en la cabeza a nadie que el 10w60 de castrol es el mejor porque no es así (según especificaciones)...pero bueno, que yo no entiendo de esto eh? hay gente preparada con ensayos en laboratorios que han manipulado más marcas y SAES que nosotros en 3 vidas....

Pd: el siguiente cambio voy a buscar el 5w50 por ver que presión marca y a ver que tal se defiende frente a la "candela" :guiño:

UN saludo!

Prueba el Liqui Moly que te gustara y esta aun precio muy competitivo...

Tengo un gran amigo que hace campeonatos de montaña con Renault, concretamente con un Alpine A310 regularidad y con un copa turbo (Grupo A) y se que siempre usa Valvoline...

el porque... lo sabrá el...
 

Eleanor

Forista Legendario
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
11.614
Reacciones
3.711
Me sigue pareciendo lo mismo.




Qué fue de ese Compact? duración del turbo?

Si luego te pasas a 5w50 en el R8 ya no es justo. Has estado usando un aceite más viscoso, si las tolerancias de algunas piezas, taqués... están adaptadas a esa alta viscosidad. El 5w50 puede no valer ya en tu caso. Sería probar...

Pues el compact tuve un accidente de tráfico. Llevaba turbo de referencia mala, lo cambié sin romper, luego tuve problemas con el hídrido de turbo 3 y al.final 2260v y se acabaron las tonterías :guiño:
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.894
Pues el compact tuve un accidente de tráfico. Llevaba turbo de referencia mala, lo cambié sin romper, luego tuve problemas con el hídrido de turbo 3 y al.final 2260v y se acabaron las tonterías :guiño:

Ya siento el accidente.
 

EcuadorBMW135i

En Practicas
Modelo
BMW 135i
Registrado
18 Mar 2017
Mensajes
274
Reacciones
364
Bromas aparte , muy interesante este hilo , hay mucho conocimiento y experiencia presente.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.869
Reacciones
26.485
Yo lo llevé durante mucho tiempo en el compact cuando iba muy tocado y perfecto. De temperaturas nunca lo vi a más de 120°.

El mio se achicharra, pero creo que es problema de que por mucho LL que sea no se puede dejar 30mil km.
Hoy por ejemplo, temperatura entre 115-118.
Tempomat puesto a 153, 2500rpm temperatura externa 28ºC; el otro dia el mismo trayecto, pero 2 personas y cargados + clima, misma velocdad y rpm, temperatura externa 16.5 y a 117º C el aceite.

Castrol 5-30w fst LL, cambios cada 30mil km, y le tengo que poner 1.5L entre cambios (cada 12-15mil, me llora para que le ponga aceite).

117 grados me parecen excesivos para ser diesel, para ir a punta de gas y con el motor totalmente desahogado. Tambien me parece excesivo que se beba esa cantidad entre cambios, pero por lo visto es un motor que consume porque todos estamos igual (y tambien que estabamos mal acosutumbrados a los 1.9 que no chupaban nada entre cambios).
 

Eleanor

Forista Legendario
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
11.614
Reacciones
3.711
El mio se achicharra, pero creo que es problema de que por mucho LL que sea no se puede dejar 30mil km.
Hoy por ejemplo, temperatura entre 115-118.
Tempomat puesto a 153, 2500rpm temperatura externa 28ºC; el otro dia el mismo trayecto, pero 2 personas y cargados + clima, misma velocdad y rpm, temperatura externa 16.5 y a 117º C el aceite.

Castrol 5-30w fst LL, cambios cada 30mil km, y le tengo que poner 1.5L entre cambios (cada 12-15mil, me llora para que le ponga aceite).

117 grados me parecen excesivos para ser diesel, para ir a punta de gas y con el motor totalmente desahogado. Tambien me parece excesivo que se beba esa cantidad entre cambios, pero por lo visto es un motor que consume porque todos estamos igual (y tambien que estabamos mal acosutumbrados a los 1.9 que no chupaban nada entre cambios).

Buenas macho....no sé la verdad si estos coches nuevos son así de calientes, será normal digo yo. El 5w30 si no estoy equivocado es el que usan para fap no?
Yo a mi 1.9tdi le pongo 5w40 y algo de aceite chupa 0.5 litros en 10.000km que es cuando se lo cambio. Ahora se lo estoy aguantando algo más, va para 13.000 y cuandos cumpla va fuera con su filtro :guiño:
Un saludo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.319
Reacciones
159.448
Pregunta.
Se supone que un 5w50 tendrá un más amplio radio de uso que un 10W30, ¿no?
Vamos que tendrá un más amplio espectro de protección entre el invierno y verano, especialmente en el sur con temperaturas altas durante varios meses al año.
 
Arriba