Isotopo2018
Forista Senior
- Modelo
- F45 218D ACTIVE
- Registrado
- 7 Ago 2019
- Mensajes
- 5.026
- Reacciones
- 2.549
NadaY qué pasa si acabamos de rellenar y le añadimos el aditivo después?
NadaY qué pasa si acabamos de rellenar y le añadimos el aditivo después?
Yo cojo básicamente 99% autopista tanto para trabajar como ocio haciendo 30-40.000 km al año y me ha comiedo un depósito a los 25.000 por ahíBastante autovia a ritmo la verdad.
No pasa nada. Se recomienda echarlo antes de rellenar porque así se mezcla mejor con el adblue.Y qué pasa si acabamos de rellenar y le añadimos el aditivo después?
La has cagado pero bien.Hola yo he adquirido en diciembre de 2023 un BMW X1 del año 2020 con 23000 km en un concesionario de Segunda mano. Y cuando miro el panel me sale Autonomía 11500 km y cantidad 0,0 litros. He comprado un AG-38 y se lo puesto a una garrafa de adblue de 10 litros con 10l según indicador del AG_38. Lo mezclo, lo sacudo y cuando lo echo no pasa de 2 litros. Lo que no entiendo, es que si me marca autonomía para 11500 km y según ficha técnica entran 20 litros de adblue. Como apenas le pongo ya se me rebosa. Esto del adblue me tiene preocupado
No entiendo que no comprendes, es muy fácil. Vamos a ver, la cantidad que te marca (0,0 litros) es lo que tienes que rellenar. Si tienes el tanque lleno, pues no puede entrar más, ¿qué pretendes si sigues echando adblue? Pues normal que a los 2 litros ya rebose; que, por cierto, yo si fuera tú ya estaría mirando cómo sacarlos porque no se debe llenar hasta el rebose.Hola yo he adquirido en diciembre de 2023 un BMW X1 del año 2020 con 23000 km en un concesionario de Segunda mano. Y cuando miro el panel me sale Autonomía 11500 km y cantidad 0,0 litros. He comprado un AG-38 y se lo puesto a una garrafa de adblue de 10 litros con 10l según indicador del AG_38. Lo mezclo, lo sacudo y cuando lo echo no pasa de 2 litros. Lo que no entiendo, es que si me marca autonomía para 11500 km y según ficha técnica entran 20 litros de adblue. Como apenas le pongo ya se me rebosa. Esto del adblue me tiene preocupado
No se.¿Creéis que sería buena idea no rellenar el depósito de Adblue hasta que esté prácticamente vacío? De esta forma tendría el depósito con líquido nuevo.
Hola,Buenos días, el viernes ya me dieron la máquina, un 320d PREMIUM SELECTION matriculado a finales de noviembre de 2015. Vengo de un un F30 el cual no llevaba este sistema y después de leer este hilo tengo unas dudas:
- El coche viene con el depósito de combustible de mayor capacidad y a su vez, trae también de más capacidad el de ADBLUE, aunque no sé realmente la capacidad. Aun así, y los que así tenéis en vuestros coches, la cantidad de ADBLUE que echáis es la garrafa de 10 litros o le echáis los 20 litros, que según el del concesionario tiene capacidad de 21L.
- En cuanto al Adblue, ¿hay alguna marca que sea de mayor calidad?.
- En cuanto al anticristalizador, estoy oyendo el XENUM ADMAX PRO, pero en las especificaciones dice que se debe echar un bote de 250ml en 10 o 20 litros, por lo que no me cuadra. ¿Vale tanto para 10 litros como para 20litros? supongo que si lo echas en 10 litros limpiará mejor que si lo echas en 20 litros.
- He leido que alguno compra garafas de ADBLUE, que son 10L. También en leido sobre la caducidad del mismo, por lo que si sueles hacer entre 15/20 mil kms al año, creo que no compensará el comprar la garrafa a riesgo de que caduque, aunque no sé realmente el tiempo de caducidad.
Como digo, estoy pez en este tema.
Gracias,
Vaya animalada!!!Hola,
Mi BMW es híbrido de gasolina pero tengo otro vehículo Diesel con Adblue que acaba de hacer 10 años. Intentaré ayudarte.
En ese vehículo no tiene medidor de volumen del depósito de Adblue, por lo que se lo hecho hasta que veo el nivel en la boquilla. Es un depósito de 15l.
Cómo aditivo anticristalizante, te recomiendo este: https://amzn.eu/d/hr1f4cu
Deberás echarle una medida por cada 10l de depósito.
Te recomiendo que no compres garrafas de Adblue. Hazte con uno o dos bidones de 10 litros y ve a una gasolinera con surtidor de Adblue. Pides la boquilla de la manguera en el mostrador y te la dejan. Con esa boquilla, llenas las garrafas, pagas y te las llevas. Te saldrá bastante más barato.
Saludos,
Qué es una animalada? Puedes desarrollar por favor?Vaya animalada!!!
La has cagado pero bien.
No se debe llenar hasta la boca..no debe rebosar.
Yo miraría la manera de aspirar eses dos litros...
Te dice 0,0 porque es la cantidad a echar.
Es decir..no tienes que echar NADA!!!
Tienes 11500 kms de autonomia.
A medida que baje la autonomia..ya verás como te va aumentando la cantidad de litros "a rellenar"
Gracias, la verdad que esto es una locura, y no consigues ver lo mejor dentro de todas las posibilidades. en ese aspecto con mi F30 estaba más feliz jajaja, solo era echar gasoil y listo.Xenum hay dos modelos.
Revisalo.
Total Clearnox: adblue con anticristalizante incorporado..en garrafas de 10 y 5 litros.
Hola,
Mi BMW es híbrido de gasolina pero tengo otro vehículo Diesel con Adblue que acaba de hacer 10 años. Intentaré ayudarte.
En ese vehículo no tiene medidor de volumen del depósito de Adblue, por lo que se lo hecho hasta que veo el nivel en la boquilla. Es un depósito de 15l.
Cómo aditivo anticristalizante, te recomiendo este: https://amzn.eu/d/hr1f4cu
Deberás echarle una medida por cada 10l de depósito.
Te recomiendo que no compres garrafas de Adblue. Hazte con uno o dos bidones de 10 litros y ve a una gasolinera con surtidor de Adblue. Pides la boquilla de la manguera en el mostrador y te la dejan. Con esa boquilla, llenas las garrafas, pagas y te las llevas. Te saldrá bastante más barato.
Saludos,
Hola, con el fin de tenerlo todo en casa para cuando me lo pida, he visto que el adblue no es que haya diferencias entra marcas. Al parecer sí que en los aditivos anti-cristalización. Después buscar, veo que uno de los mejores valorados es el GOODYEAR, ¿alguien lo ha usado?. Creo que es el que voy a pedir .
Lo que no entiendo son las dosificaciones, por ej el GOODYEAR pone 25ml por cada 10L y por ejemplo el XENUM 250ml por 10L. Menuda diferencia, no sé si hay un error en cómo dosificarlo. Por aquí he oído un bote de 250ml por cada 10L de ADBLUE. Dicho esto, el de GOODYEAR que por lo que he visto se vende bastante, con esos 250ml, tienes para 10 tanques de ADBLUE y por 10€ el bote de aditivo.
Por otro lado y mientras leía, he visto URENOX, que no es ya un aditivo, sino un sustituto del ADBLUE como tal ¿habéis oído hablar de él? Quizás merecería la pena y así evitar tener que echar ADBLUE+aditivo.
j*der, gracias por la explicación. Entonces dices que le pones el ADBLUE CLEARNOXR y el XENUM ADMAX PRO, es así?. Pero digo yo, ¿le echas el bote entero de XSENUM ADMAX PRO en 10L o en 20 L?Xenum ADMAX
https://xenum.com/es/inicio/productos/aditivos/adblue/ad-max/
Es como el que comentas de Goodyear.
Dosifica... no recuerdo la cifra... algo parecido al Goodyear y a todos los que llevan dosificador en la parte superior.
Xenum ADMAX-PRO
https://xenum.com/es/inicio/productos/aditivos/adblue/admax-pro/
Version mejorada,,,250ml para 20 litros.. por eso no trae dosificador. Sirve como preventivo, e incluso para reducir la cristalización ya existente. A modo de tratamiento de choque,, por así decirlo, aunque no es mágico. Puedes usarlo en lugar del anterior. Reduce la cristaliación interna del propio depósito,,, puede ayudar en averías.
Yo es el que uso.
Si el inyector está atascado,, nada de esto es solución,, hay que limpiar el inyector, usar el mejor Adblue que tengais,, anticristalización,,, no dejarlo eternamente,, es decir,, si se hacen pocos kms,,, a los 2 años vaciar depósito y meterlo nuevo.
Luego,, Adblue.
El adblue es un producto comercial con unas determinadas características.
En todo caso,, debe ser el mismo sea la marca y calidad, En el apartado de calidad,, está el dato de los niveles de sales minerales,, es decir,, el residuo seco. Como un porcentaje es agua,, interesa la cantidad de ese agua. Solo es 33% de Urea.
Por tanto,, la marca,, único ser maniático y mirar los valores,, pero yo no me pararía a eso.
El de gasolinera,,, es como todo. En teoría es igual que cualquiera de garrafa.
Pero la garrafa la compras y la ves,, le ves su fecha, estado exterior.. etc..etc.
El de tanque de gasolinera,,,, has de fiarte de lo que hay dentro.... como los combustibles.
Y en base a esto,, yo jamás relleno, he rellenado o rellenaré con el gasolinera a granel,, yo siempre de garrafa.
Pero claro,, es muy personal,, hay gente que habla de rellenar garrafas en la gasolinera para ahorrarse dinero,, y otros hablais de echarle lo mejor que se conozca del mercado.
Es como la cerveza,, cada cual con la suya,,,
Sobre el Adblue que menciono.. Adblue Total Clearnox
https://services.totalenergies.es/nuestros-productos/flotas-de-transporte/adblue/clearnoxr
https://lubricantes-online.com/total-clearnox-10l
Yo suelo rellenar sobrw 5 litrosj*der, gracias por la explicación. Entonces dices que le pones el ADBLUE CLEARNOXR y el XENUM ADMAX PRO, es así?. Pero digo yo, ¿le echas el bote entero de XSENUM ADMAX PRO en 10L o en 20 L?
Ya lo dije en otros posts.Pero vamos a ver...alguien conoce casos de cristalización en motores BMW? En mis dos últimos, F36 y G26, ambos con ad-blue CERO problemas. Cuando el coche lo ha pedido gasolinera hasta el tope y listo...
No sé, me parece un poco exagerado todo esto