Todos los depositos tienen sensor de nivel. Otro tema es que lo especifique en pantalla, o de laguna manera te indique lo que tiene.
En diagnosis ese valor se ve,, de una u otra manera...Por ejemplo.. algunos Peugeot/Citroen solo te indicasi tiene más de 4,, o más de 6,, según modelo,,,,, y cuando sube de ahi,, el coche sabe que tiene más de eso,, pero no exactamente cuanto.
Y suelen ser esos los coches que no te indican un nivel propiamente.
Pero hay alguna manera,, bien con información en el manual del coche,, o a través del propio concesionario....la información existe,, cuando te indica rellenar,, hay que saber cuanto rellenar.
Llenar hasta la boca no lo recomienda ningún fabricante.
Además,,si hay perdida por rebose,,, eso es asegurarse la cristalización....el Adblue y el aire de ambiente,, es igual a cristalización. De ahí alguos problemas de Citroen/Peugeot,, cuando rebosa,, el que sale se cae justo encima del módulo de Adblue,,,, y "es una" de la razones de sus problemas.
Eso es lo que debes averiguar para tu otro coche,, las cantidades a llenar.
Tal como Bmw te dice "rellenar 5 litros". Pues ya está....5 litros y punto. Pillas garrafa de 10 litros.. echas 5 y la cierras y la dejas cerrada sin tocarle hasta que le toque meter más.
Por otro lado,, eso de comprar garrafas y rellenar en gasolinera,,,, el Adblue por su naturaleza,, no quiere ver el oxigeno. Asi que cuanto más lo expongas al aire,, abre, cierra,, trasvase, rellena, vacia, etc..etc.. más lo expones a problemas.
Ojo,, los cristalitos no deben ir al depósito.
Y ojo,, el Adblue no debe estar en suelo frio. Ojo a las garrafas en el suelo de hormigón de ciertos garajes. Todo lo que sea andar manipulando el Adblue,, es buscarse cristalización.
c**o.. una garrafa de 10 litros cuesta 20 euros,, y os dura,, cuanto,,15.000 kms ????
c**o.... ahorradores si,.... pero si no queriais gastar,,,, haberse comprado un patinete.