Avería Aire Acondicionado Invoco a los expertos HA VUELTO A FALLAR

One2One

Forista
Modelo
Fragoneta
Registrado
14 Jun 2014
Mensajes
1.218
Reacciones
1.366
Hola colegas.
E53 3.0d
Conecto el a.a. unas veces (las que menos) y éste arranca de inmediato el electroventilador y empieza a soplar aire frío.
En otras ocasiones (las que más) activo el a.a. y ni se conecta el electroventilador ni tampoco sale aire frío.
En éstas circunstancias si dejo el coche parado con el motor en marcha, ya te puedes tirar todo el día que no sale aire frío.
Si por el contrario hecho a andar el coche y además le revoluciono, el aire frío empieza a salir por las toberas y cuando me bajo del coche miro el electroventilador y está en marcha.

¿Alguien me puede orientar que es lo que está fallando para que en parado el aa no arranque ni el electro y en cuando muevo el coche se pone todo a funcionar?

Gracias....
 
  • Like
Reacciones: Gus

hpgomez

Forista
Miembro del Club
Modelo
F30
Registrado
26 Jul 2011
Mensajes
963
Reacciones
1.372
Eso mismo me pasa a mi, pero en un Focus del 2003... Me interesa mucho también
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.985
Igual digo una tontería pero los aires acondicionados llevan un sensor de presión de gas. Si no llega a un límite no arranca. A lo mejor estáis al limite de carga...
De tontería nada de nada , al revolucionar el coche el compresor se revoluciona y se mueven las presiones , podría ser que esté bajo de carga si señor , claro que si
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Tiene pinta de que esta bajo de carga y no llega a la presión mínima para encenderlo.

Un saludo
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.976
Reacciones
23.595
Igual digo una tontería pero los aires acondicionados llevan un sensor de presión de gas. Si no llega a un límite no arranca. A lo mejor estáis al limite de carga...

Uno no, DOS. Uno de baja y otro de alta. :guiño:
 
  • Like
Reacciones: Gus

mik320

Forista
Registrado
23 Abr 2005
Mensajes
2.523
Reacciones
1.581
Igual digo una tontería pero los aires acondicionados llevan un sensor de presión de gas. Si no llega a un límite no arranca. A lo mejor estáis al limite de carga...


Pero si esta por debajo de la carga mínima el presostato de baja presión estaría abierto,y de entrar a funcionar el compresor,(que nunca lo debería hacer si esta abierto el presostato de baja) al entrar el compresor, bajaría mas la presión,ya que este presostato esta en la linea de baja presión, y al arrancar el compresor, el circuito de baja presión ,baja su presión,y el de alta,la sube.

Ni idea que puede estar pasando,pero eso,no creo que sea.
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Registrado
10 Jun 2002
Mensajes
32.803
Reacciones
3.778
Además, el compresor no funciona si el presostato no da el OK, por lo que no tiene que ver con que se revolucione el motor. No se si dependerá de la temperatura. De todos modos es la comprobación mas sencilla de hacer, mirar la presión del gas. Si eso está bien, y siendo un fallo mas o menos aleatorio, yo pensaría en algún relé
 

One2One

Forista
Modelo
Fragoneta
Registrado
14 Jun 2014
Mensajes
1.218
Reacciones
1.366
Entonces es conveniente mirar la presión del gas, ¿Correcto?
Si estuviera bajo con las mismas meter el gas que fuera necesario ¿Verdad?
 

mik320

Forista
Registrado
23 Abr 2005
Mensajes
2.523
Reacciones
1.581
Entonces es conveniente mirar la presión del gas, ¿Correcto?
Si estuviera bajo con las mismas meter el gas que fuera necesario ¿Verdad?

Si cúando vas en marcha,te sale frío y funciona bien,la carga esta bien.
 

One2One

Forista
Modelo
Fragoneta
Registrado
14 Jun 2014
Mensajes
1.218
Reacciones
1.366
Efectivamente, en marcha funciona bien.
Es en parado cuando no arranca...
Para los expertos en aa de automóvil debe ser una avería que identifican de inmediato.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.814
Reacciones
142.052
Entonces es conveniente mirar la presión del gas, ¿Correcto?
Si estuviera bajo con las mismas meter el gas que fuera necesario ¿Verdad?

Los circuitos son estancos, el gas no se ha "gastado", busca una posible fuga antes de cargar.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.976
Reacciones
23.595
Efectivamente, en marcha funciona bien.
Es en parado cuando no arranca...
Para los expertos en aa de automóvil debe ser una avería que identifican de inmediato.

Casi seguro que va a ser el ventilador de la condensadora. En cuanto enciendes el aire, éste debe empezar a funcionar. :guiño:
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.814
Reacciones
142.052

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.985
Hola colegas.
E53 3.0d
Conecto el a.a. unas veces (las que menos) y éste arranca de inmediato el electroventilador y empieza a soplar aire frío.
En otras ocasiones (las que más) activo el a.a. y ni se conecta el electroventilador ni tampoco sale aire frío.
En éstas circunstancias si dejo el coche parado con el motor en marcha, ya te puedes tirar todo el día que no sale aire frío.
Si por el contrario hecho a andar el coche y además le revoluciono, el aire frío empieza a salir por las toberas y cuando me bajo del coche miro el electroventilador y está en marcha.

¿Alguien me puede orientar que es lo que está fallando para que en parado el aa no arranque ni el electro y en cuando muevo el coche se pone todo a funcionar?

Gracias....
Solucionado ?? Que pasaba ??
 

One2One

Forista
Modelo
Fragoneta
Registrado
14 Jun 2014
Mensajes
1.218
Reacciones
1.366
Bueno pues ya está "acotada" la avería.
Buscando en San Google "el aa no funciona con el coche parado" me han aparecido multitud de casos como el mío y con diversas variantes.
Una de ellas hacia referencia al electroventilador, si éste no se activa el compresor no arranca.
El caso es que el mio arrancaba pero tarde, desconozco las circunstancias que le hacían arrancar al rato de haber activado el aa. y también en algunas ocasiones iba a trompicones.
Para salir de dudas he puesto al Xr (E53) y al cabrio frente a frente (E46), misma tecnología a lo que al aa se refiere. He alargado con cables el conector del electro del X y se lo he "enchufao" al electro del cabrio.
Arranco el X, acciono el aa y automáticamente se pone a dar vueltas como un demonio el electro del cabrio.

CONCLUSION: ELECTROVENTILADOR KAPUT, FALLO INTERMITENTE.

Nuevo el jodio vale un pastizal (en ésta ocasión en Amazon no puede ser)

Alternativas:
Nuevo de conce, ni pensarlo, de 600 pavos no bajará.
NFR 264.-€
DENSO 424.-€
HELLA 505.-€
DESGUACE: No bajan de 250.-€ y vete a saber lo que durará.

Tiene alguien referencias de la marca NFR???
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Bueno pues ya está "acotada" la avería.
Buscando en San Google "el aa no funciona con el coche parado" me han aparecido multitud de casos como el mío y con diversas variantes.
Una de ellas hacia referencia al electroventilador, si éste no se activa el compresor no arranca.
El caso es que el mio arrancaba pero tarde, desconozco las circunstancias que le hacían arrancar al rato de haber activado el aa. y también en algunas ocasiones iba a trompicones.
Para salir de dudas he puesto al Xr (E53) y al cabrio frente a frente (E46), misma tecnología a lo que al aa se refiere. He alargado con cables el conector del electro del X y se lo he "enchufao" al electro del cabrio.
Arranco el X, acciono el aa y automáticamente se pone a dar vueltas como un demonio el electro del cabrio.

CONCLUSION: ELECTROVENTILADOR KAPUT, FALLO INTERMITENTE.

Nuevo el jodio vale un pastizal (en ésta ocasión en Amazon no puede ser)

Alternativas:
Nuevo de conce, ni pensarlo, de 600 pavos no bajará.
NFR 264.-€
DENSO 424.-€
HELLA 505.-€
DESGUACE: No bajan de 250.-€ y vete a saber lo que durará.

Tiene alguien referencias de la marca NFR???

A ver si vas a cambiar el electroventilador, y son las escobillas que están desgastadas o sucias.

Prueba a encender el AA del X, y dale unos golpecitos con el mango de un destornillador alrededor del eje del motor. A veces se queda encasquillado y por eso no arranca.

Pero no le des un par de golpecitos, dale bastantes. No muy fuertes, pero bastantes. El 99% de las veces, con eso, y limpiacontactos, vuelve a la vida por siempre jamás. Y son menos de 264 pavazos (sin contar tiempo que pierdes en cambiarlo).

Alguna bomba de la gasolina y algún motor de la bomba de los limpias como de los propios limpias, he resucitado así.

Siendo ventilador, también puedes darle un empujón con el dedo (tranquilo, que si te da, no te vas a quedar sin dedo, aunque cosquillas no hace) para ver si echa a andar.
 
Última edición:

mik320

Forista
Registrado
23 Abr 2005
Mensajes
2.523
Reacciones
1.581
Bueno pues ya está "acotada" la avería.
Buscando en San Google "el aa no funciona con el coche parado" me han aparecido multitud de casos como el mío y con diversas variantes.
Una de ellas hacia referencia al electroventilador, si éste no se activa el compresor no arranca.
El caso es que el mio arrancaba pero tarde, desconozco las circunstancias que le hacían arrancar al rato de haber activado el aa. y también en algunas ocasiones iba a trompicones.
Para salir de dudas he puesto al Xr (E53) y al cabrio frente a frente (E46), misma tecnología a lo que al aa se refiere. He alargado con cables el conector del electro del X y se lo he "enchufao" al electro del cabrio.
Arranco el X, acciono el aa y automáticamente se pone a dar vueltas como un demonio el electro del cabrio.

CONCLUSION: ELECTROVENTILADOR KAPUT, FALLO INTERMITENTE.

Nuevo el jodio vale un pastizal (en ésta ocasión en Amazon no puede ser)

Alternativas:
Nuevo de conce, ni pensarlo, de 600 pavos no bajará.
NFR 264.-€
DENSO 424.-€
HELLA 505.-€
DESGUACE: No bajan de 250.-€ y vete a saber lo que durará.

Tiene alguien referencias de la marca NFR???

Enhorabuena por localizarlo,y gracias por compartirlo aquí,que muchas veces se ovidan de postear cuando se localiza el fallo.

Has mirado en ebay España o Alemania?
 

One2One

Forista
Modelo
Fragoneta
Registrado
14 Jun 2014
Mensajes
1.218
Reacciones
1.366
Unos cuantos porrazos ya le he pegado con el mazo de nylon, NO ha mejorado, moviendolo a mano va bien, no está agarrotado.
Le atizaré de nuevo con un poco más de "par" :cuniao:
La gestión del sistema del aa es correcta ya que arranca el otro electro de inmediato.
El electro algunas veces (pocas) arranca a la primera, lo que si hace siempre es arrancar tarde. Si fueran escobillas daría fallo en las dos opciones (inmediato y tarde).
Hay veces que quiere arrancar y pasan unos segundos que voy "pa" la derecha que voy "pa" la izquierda, hasta que arranca.
Intuyo que debe ser algo de gestión interna en el electro ya que, por el cable finito que lleva, según los voltios que le mande la gestión gira con mayor o menor revoluciones....
 

One2One

Forista
Modelo
Fragoneta
Registrado
14 Jun 2014
Mensajes
1.218
Reacciones
1.366
Enhorabuena por localizarlo,y gracias por compartirlo aquí,que muchas veces se ovidan de postear cuando se localiza el fallo.

Has mirado en ebay España o Alemania?

En España hay un gallego con un electro a estreno NO OEM con precio alto.

Voy a ver si hay algo en Alemania.

Tnks
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.985
Unos cuantos porrazos ya le he pegado con el mazo de nylon, NO ha mejorado, moviendolo a mano va bien, no está agarrotado.
Le atizaré de nuevo con un poco más de "par" :cuniao:
La gestión del sistema del aa es correcta ya que arranca el otro electro de inmediato.
El electro algunas veces (pocas) arranca a la primera, lo que si hace siempre es arrancar tarde. Si fueran escobillas daría fallo en las dos opciones (inmediato y tarde).
Hay veces que quiere arrancar y pasan unos segundos que voy "pa" la derecha que voy "pa" la izquierda, hasta que arranca.
Intuyo que debe ser algo de gestión interna en el electro ya que, por el cable finito que lleva, según los voltios que le mande la gestión gira con mayor o menor revoluciones....
Lleva varios bobinados, uno más corto para velocidad lenta, otro más largo para velocidad media y el más largo para velocidad rápida y un común para todas, según alimentes las fases , común + bobinado 1 o 2 o los 3 para las distintas velocidades , también llevará un condensador de arranque que podrías mirar si va en la placa o lo tiene el ventilador , si lo lleva fácil de cambiar sin des-soldar yo lo cambiaba por si es esa tontería y va bien.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.985
En España hay un gallego con un electro a estreno NO OEM con precio alto.

Voy a ver si hay algo en Alemania.

Tnks
E encontrado esto en internet por si te ayuda y puedes echarle un ojo , mira si tú lo tienes igual




Yo he tenido el mismo problema.

Yo he tenido el mismo problema y lo he solucionado habiendo el modulo electrónico donde verás un circuito inundado en silicona. Primero tira hacia ti de una pieza metálica que son los presores de los transistores de potencia, luego haciendo palanca sacas poco a poco la placa de circuito impreso. Veras cuatro piezas negras dentro de una blanca que son tres Transistores MosFet que vienen sin nombre, puedes poner los BUK455 60A que son 5 veces mas potentes que los que lleva de fábrica (En total pueden controlar 120 Amp). Es conveniente cambiar también el condensador que si no encuentras el mismo valor puedes poner unos de 2.200mF y 35V.que es bastante mas común. Luego lo pones como estaba y lo inundas en silicona...
No es fácil, si no tienes practica, yo lo hice y me va bien pero ten en cuenta que controlas la refrigeración del motor.... si no lo hacer bien te la juegas.

Espero que te sirva.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.976
Reacciones
23.595
Bueno pues ya está "acotada" la avería.
Buscando en San Google "el aa no funciona con el coche parado" me han aparecido multitud de casos como el mío y con diversas variantes.
Una de ellas hacia referencia al electroventilador, si éste no se activa el compresor no arranca.
El caso es que el mio arrancaba pero tarde, desconozco las circunstancias que le hacían arrancar al rato de haber activado el aa. y también en algunas ocasiones iba a trompicones.
Para salir de dudas he puesto al Xr (E53) y al cabrio frente a frente (E46), misma tecnología a lo que al aa se refiere. He alargado con cables el conector del electro del X y se lo he "enchufao" al electro del cabrio.
Arranco el X, acciono el aa y automáticamente se pone a dar vueltas como un demonio el electro del cabrio.

CONCLUSION: ELECTROVENTILADOR KAPUT, FALLO INTERMITENTE.

Nuevo el jodio vale un pastizal (en ésta ocasión en Amazon no puede ser)

Alternativas:
Nuevo de conce, ni pensarlo, de 600 pavos no bajará.
NFR 264.-€
DENSO 424.-€
HELLA 505.-€
DESGUACE: No bajan de 250.-€ y vete a saber lo que durará.

Tiene alguien referencias de la marca NFR???

Acerté. :LOL:

¿Eres de Madrid? ¿En qué desguaces has preguntado? No me cuadra que te quieran cobrar casi lo mismo que por un motor TDI VAG de bomba rotativa. :unsure:
 

Pinitodecordoba

Forista
Modelo
525d F10
Registrado
15 Ene 2007
Mensajes
1.508
Reacciones
340
Yo en el e46 tuve el mismo problema, pero en vez de cambiar todo el electro fui al desguace, busqué uno con el electro roto por golpe, corte los cables del módulo del electro, corte los cables del módulo de mi electro y con unas fichas de empalme puse el otro electro. 20€ creo recordar que me cobraron por el módulo
 

One2One

Forista
Modelo
Fragoneta
Registrado
14 Jun 2014
Mensajes
1.218
Reacciones
1.366
Acerté. :LOL:

¿Eres de Madrid? ¿En qué desguaces has preguntado? No me cuadra que te quieran cobrar casi lo mismo que por un motor TDI VAG de bomba rotativa. :unsure:

Pues compre uno NO oem en Guadalajara 245€, lo monte el viernes y funcionó perfectamente, ayer domingo empezó a dar los mismos síntomas que el sustituido, arranca el aa al darle un poco de alegría al coche y no arranca el electro.
Mi gozo en un pozo.
Opciones que tengo.
Cargar el aire ya que le noto un poco más flojo que el año pasado, he leído que si la carga no es correcta el electro no salta...
Pensar que el módulo que corresponda dar la señal pwm al electro no esté bien y funcione cuando le salga de los pies...
Que módulo es el que manda la señal Pwm al Electro?..
 

One2One

Forista
Modelo
Fragoneta
Registrado
14 Jun 2014
Mensajes
1.218
Reacciones
1.366
Pido por favor a los moderadores que fundan éste post con el del siguiente enlace, ya que como en principio "se solucionó" el problema lo movieron al foro X5. He preguntado en ese foro y nadie ha contestado al tener menor movimiento.
Si lo creéis conveniente lo dejáis aquí en el general y una vez que lo solucione lo volvéis a mover al X5.
https://www.bmwfaq.org/threads/aire-acondicionado-invoco-a-los-expertos-ha-vuelto-a-fallar.926057/

RESUMO:

Como ya indique días atrás el problema que tengo con el climatizador es que no arranca de inmediato el a.a. al accionar el pulsador correspondiente.

Tenemos los siguientes datos:
  1. El compresor me lo cambiaron el año pasado por un BEHR.
  2. He cambiado el electroventilador pensando que era el problema y no lo es, cierto es que no le ha venido nada mal el cambio.
  3. Como ya he dicho el a.a. no arranca de inmediato, le hace falta que el motor y en consecuencia el compresor ruede un tiempo (2-3 minutos) para que empiece a tirar aire frio. Ojo no hace falta que el coche se mueva, solo hace falta revolucionar el compresor.
  4. En cuanto sale aire frío el electro se pone en marcha.
  5. Si apago el motor, y por ejemplo le vuelvo a arrancar a los 15-20 minutos no hace falta revolucionar el compresor, solo al ralentí empieza a sacar aire frio.
  6. Si apago el motor y tardo 2-3 horas en volver a arrancarle me encuentro con el mismo problema, hay que revolucionar el compresor
  7. He vuelto a cargarle el aire por si estuviera alto o bajo de gas y los síntomas son los mismos, bueno no, con la nueva carga me enfria 1ºC menos.
Todos éstos datos me llevan a pensar que debe haber un dispositivo (no se si presostato) que cuando el sistema tiene presión arranca todo de inmediato, electro y aire frio, pero que si pasado un tiempo no tiene presión no arranca nada hasta volver a revolucionar el compresor.

¿Que opinais, se os ocurre algo?

Al final sé que lo tendré que llevar a un taller especializado, pero como se que aquí hay gente que controla, quiero llevarle sabiendo el fallo que tiene y así luego no me digan que son tantas mil...

Gracias.
 
Arriba