Eso está claro, pero por la redacción da a entender q primero lo vendió y luego canceló la deuda…a no ser q falte alguna coma, y la parte final de párrafo sea cronológicamente la primera…Cancelando la deuda se levanta la reserva de dominio.
Eso está claro, pero por la redacción da a entender q primero lo vendió y luego canceló la deuda…a no ser q falte alguna coma, y la parte final de párrafo sea cronológicamente la primera…Cancelando la deuda se levanta la reserva de dominio.
Lo normal es hacer contrato compra-venta, el comprador transfiere la deuda a la financiera y el resto, si lo hay, al vendedor, así el comprador se asegura el coche queda libre. Con la deuda cancelada la financiera libera el coche y tráfico cambia de titular. Es el procedimiento.Eso está claro, pero por la redacción da a entender q primero lo vendió y luego canceló la deuda…a no ser q falte alguna coma, y la parte final de párrafo sea cronológicamente la primera…
Ok. Entonces el comprador sabe a hay una reserva de dominio y q tiene q cancelar primero a la financiera antes de poder poner el coche a su nombre…Lo normal es hacer contrato compra-venta, el comprador transfiere la deuda a la financiera y el resto, si lo hay, al vendedor, así el comprador se asegura el coche queda libre. Con la deuda cancelada la financiera libera el coche y tráfico cambia de titular. Es el procedimiento.
Lo normal es hacer contrato compra-venta, el comprador transfiere la deuda a la financiera y el resto, si lo hay, al vendedor, así el comprador se asegura el coche queda libre. Con la deuda cancelada la financiera libera el coche y tráfico cambia de titular. Es el procedimiento.
El comprador sabe si se preocupa o el vendedor le informa, si no se puede comer un marrónOk. Entonces el comprador sabe a hay una reserva de dominio y q tiene q cancelar primero a la financiera antes de poder poner el coche a su nombre…
Vale, no sabía q era habitual vender bajo esas premisas
Gracias
Eso está claro, pero por la redacción da a entender q primero lo vendió y luego canceló la deuda…a no ser q falte alguna coma, y la parte final de párrafo sea cronológicamente la primera…
seria mejor decir que fue lo poco que recuperé de la depreciación del coche…
¿Te mereció la pena?
Me explico. Igual la angustia del que "todo sale correcto" no compensa el beneficio. Sé que todo es subjetivo, claro está.
¿A ti te mereció la pena?
Todo lo hace el coche.
Es verdad que, cuando sales por primera vez, te lo miras todo por internet, por miedo a que cuando llegues al punto de carga, algo falle.
Ahora, te aseguro que, si tengo que ir a algún lugar, solo pongo destino y salgo. Preocupación, cero.
Te pongo un video que he visto esta mañana y que me ha resultado muy ilustrativo:
Obviamente sé que es un coche generalista
Enhorabuena. Ya contarás autonomía. Ni idea que batería lleva ese pero a poco que sea seguro que es más que la del nuestro jejej
Hola de nuevo,La capacidad neta de la batería del Volkswagen ID.4 varía según la versión, pero en general se sitúa en 52 kWh para las versiones de entrada (como la Pure) y 77 kWh para las versiones más potentes y con mayor autonomía (como la Pro o la GTX).
La capacidad neta de la batería del BMW iX1 es de 64.7 kWh