Bueno amiguicos, vamos a escribir algo relacionado con coches y luego si eso me dedico a revolotear soltando comentarios verderones "as usual" por otros hilos .... 
Remember, a finales de junio de este año que termina ya, tuve la necesidad/urgencia de comprar un coche un poquito más elevado que el serie 5 y que el CT200h. Menos mal.
Por aquel entonces el serie 5 acumulaba creo recordar.... 2.000 kms en seis meses, contando con un viaje a Madrid en primavera a gorronear en casa de @Paskul y poco más. Vamos, que no lo cogía por lo que ya sabéis.
Entonces lo vendo y me veo que llega el mes de julio con los nenes dando el follón en casa y sin posibilidad yo de llevarlos de un sitio para otro. Y me pillo un furgoneto de estos de stock en la VAG de mi provincia, sucursal de mi pueblo, principalmente porque a priori encajaba con su función y no me gastaba toda la pasta recogida del serie 5 en el coche, habiendo también mudanza en verano.
Pues bueno, en 10.200 kms he comprobado varias cosas.
1.- Tiene solamente dos picaditas minúsculas en mi puerta, hechas por algún gracioso del centro de fisio que le molará petar las puertas de los demás en el parking con su coche. Lo solucionaría aparcando en las amplias plazas de "monguers" que tengo a mi disposición allí, pero no las uso por elección, así que tampoco me quejo ni me supone un disgustazo llevar los picotazos.
2.- He comprobado que sí, que es cierto eso de que los coches con el uso, bajan el consumo de nuevos. Haciendo balance de los 10.000 kms, teniendo en cuenta que ha sido conducido por dos manos de forma indistinta, mi mujer y yo, que ha sido usado para mucho recorrido urbano, incluso sin llegar a coger temperatura de servicio ..... pues bien, empezamos con consumos de OBD de 7,5-8 litros, que tampoco lo veo un disparate siendo automática la furgo. Pues tras estos 6 primeros meses se ha estabilizado en torno a los 5,7 litros según OBD (+0,5 litros aprox. según mi cuenta midiendo litros cuando echo combustible). Virtualmente se quedaría en 6,2 litros reales con una velocidad media medida por OBD de 57 km/h. Para el tipo de recorrido y uso, lo veo muy bien.
¿Qué recorridos he hecho?
1.- Un viaje a Zaragoza a velocidades estrictamente legales, con tempomat en modo normal de conducción.
2.- Unos cuantos Murcia-Playa-Murcia igualmente a velocidades legales sosteniendo con tempomat y modo de conducción normal.
3.- Un Murcia-Asón-Bilbao-Murcia "a fuego". De hecho tuve que parar en 790 km de vuelta dos veces a repostar ... un tdi. Y de hecho, creo que ese recorrido falsea la velocidad media total
4.- Infinidad de micro trayectos por Murcia, a la piscina, al hospital, al super ..... Arrancar, pocos kms y aparcar. Siempre en modo eco. Usa el start stop bastante y para compresor de aire acondicionado cuando estás parado.
El climatizador, en todos los trayectos siempre lo llevo puesto. Hoy dan 24 grados en Murcia.
¿Cómo compenso el uso urbano del furgoneto para cuidar su mecánica/electrónica y que me dure mucho el golfito?
1.- Arranco el coche dejando siempre que el OBD haga el check completo antes de girar la llave.
2.- No engrano marcha los primeros 6-8 segundos tras arrancar, hasta que el motor tiene todos sus fluídos "fluyendo" correctamente, no se, será una paranoia mía.
3.- Desconecto manualmente el start stop durante los primeros minutos, si se me olvida, pues lo hago cuando me salta.
4.- Una vez a la semana, no necesariamente yendo "follatus", hago circunvalación de Murcia sosteniendo velocidad reglada (80-100) y bloqueando caja para que las revoluciones se vayan entre las 3.000-3.500 y no se me llene de "caca de la vaca" el fap ni se me obstruya la egr. Unos 10 minutos para un lado y unos 10 minutos para otro.
5.- Otra paranoia, si llevo puesto el climatizador, desactivo unos minutos antes el compresor y dejo solo funcionando el ventilador, luego apago el ventilador y paro el coche. Diossss que friki.
En conclusión, es una herramienta que cumple con su función perfectamente.
En conclusión, la c4 GrandPicachu 1.6 hdi 109cv CMP, me dio OBD de casi 7 litros creo recordar, en usos parecidos, luego desde el punto de la eficiencia, gana el Golf. Calidad también. Comodidad el fran**ute, practicidad, empate. Estabilidad .... sin duda Golfito.
En conclusión, todavía echo de menos la ZF de 8v del serie 5, no la olvido. No he llevado mejor caja automática que esa, ni creo que lo vuelva a hacer, por mucho DSG6 que lleve este furgón. Los 6 cilindros, para el uso que le doy, los olvidé ya, así como los casi 2 litros de más que gastaba, pero la caja ..... ainssssssss. Love ZF.
Besicos !!!!!

Remember, a finales de junio de este año que termina ya, tuve la necesidad/urgencia de comprar un coche un poquito más elevado que el serie 5 y que el CT200h. Menos mal.
Por aquel entonces el serie 5 acumulaba creo recordar.... 2.000 kms en seis meses, contando con un viaje a Madrid en primavera a gorronear en casa de @Paskul y poco más. Vamos, que no lo cogía por lo que ya sabéis.
Entonces lo vendo y me veo que llega el mes de julio con los nenes dando el follón en casa y sin posibilidad yo de llevarlos de un sitio para otro. Y me pillo un furgoneto de estos de stock en la VAG de mi provincia, sucursal de mi pueblo, principalmente porque a priori encajaba con su función y no me gastaba toda la pasta recogida del serie 5 en el coche, habiendo también mudanza en verano.
Pues bueno, en 10.200 kms he comprobado varias cosas.
1.- Tiene solamente dos picaditas minúsculas en mi puerta, hechas por algún gracioso del centro de fisio que le molará petar las puertas de los demás en el parking con su coche. Lo solucionaría aparcando en las amplias plazas de "monguers" que tengo a mi disposición allí, pero no las uso por elección, así que tampoco me quejo ni me supone un disgustazo llevar los picotazos.
2.- He comprobado que sí, que es cierto eso de que los coches con el uso, bajan el consumo de nuevos. Haciendo balance de los 10.000 kms, teniendo en cuenta que ha sido conducido por dos manos de forma indistinta, mi mujer y yo, que ha sido usado para mucho recorrido urbano, incluso sin llegar a coger temperatura de servicio ..... pues bien, empezamos con consumos de OBD de 7,5-8 litros, que tampoco lo veo un disparate siendo automática la furgo. Pues tras estos 6 primeros meses se ha estabilizado en torno a los 5,7 litros según OBD (+0,5 litros aprox. según mi cuenta midiendo litros cuando echo combustible). Virtualmente se quedaría en 6,2 litros reales con una velocidad media medida por OBD de 57 km/h. Para el tipo de recorrido y uso, lo veo muy bien.
¿Qué recorridos he hecho?
1.- Un viaje a Zaragoza a velocidades estrictamente legales, con tempomat en modo normal de conducción.
2.- Unos cuantos Murcia-Playa-Murcia igualmente a velocidades legales sosteniendo con tempomat y modo de conducción normal.
3.- Un Murcia-Asón-Bilbao-Murcia "a fuego". De hecho tuve que parar en 790 km de vuelta dos veces a repostar ... un tdi. Y de hecho, creo que ese recorrido falsea la velocidad media total

4.- Infinidad de micro trayectos por Murcia, a la piscina, al hospital, al super ..... Arrancar, pocos kms y aparcar. Siempre en modo eco. Usa el start stop bastante y para compresor de aire acondicionado cuando estás parado.
El climatizador, en todos los trayectos siempre lo llevo puesto. Hoy dan 24 grados en Murcia.
¿Cómo compenso el uso urbano del furgoneto para cuidar su mecánica/electrónica y que me dure mucho el golfito?
1.- Arranco el coche dejando siempre que el OBD haga el check completo antes de girar la llave.
2.- No engrano marcha los primeros 6-8 segundos tras arrancar, hasta que el motor tiene todos sus fluídos "fluyendo" correctamente, no se, será una paranoia mía.
3.- Desconecto manualmente el start stop durante los primeros minutos, si se me olvida, pues lo hago cuando me salta.

4.- Una vez a la semana, no necesariamente yendo "follatus", hago circunvalación de Murcia sosteniendo velocidad reglada (80-100) y bloqueando caja para que las revoluciones se vayan entre las 3.000-3.500 y no se me llene de "caca de la vaca" el fap ni se me obstruya la egr. Unos 10 minutos para un lado y unos 10 minutos para otro.
5.- Otra paranoia, si llevo puesto el climatizador, desactivo unos minutos antes el compresor y dejo solo funcionando el ventilador, luego apago el ventilador y paro el coche. Diossss que friki.
En conclusión, es una herramienta que cumple con su función perfectamente.
En conclusión, la c4 GrandPicachu 1.6 hdi 109cv CMP, me dio OBD de casi 7 litros creo recordar, en usos parecidos, luego desde el punto de la eficiencia, gana el Golf. Calidad también. Comodidad el fran**ute, practicidad, empate. Estabilidad .... sin duda Golfito.
En conclusión, todavía echo de menos la ZF de 8v del serie 5, no la olvido. No he llevado mejor caja automática que esa, ni creo que lo vuelva a hacer, por mucho DSG6 que lleve este furgón. Los 6 cilindros, para el uso que le doy, los olvidé ya, así como los casi 2 litros de más que gastaba, pero la caja ..... ainssssssss. Love ZF.
Besicos !!!!!



Última edición: